Actualidad y sociedad

encontrados: 2100, tiempo total: 0.043 segundos rss2
136 meneos
319 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Oreo, las galletas que llevan al orangután a su extinción

Una investigación señala que los proveedores de aceite de palma de la multinacional Mondelez han destruido casi 25.000 hectáreas de hábitat del orangután en dos años. En total, 22 suministradores de la marca han acabado con 70.000 hectáreas de selva.
80 56 28 K 12
80 56 28 K 12
20 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Día de los solteros en China: ¿consumismo sin cabeza?  

Día de los solteros en China: locura ecommerce En China, el Día de los solteros (光棍节) o “doble once” se ha convertido en un fenómeno de consumismo vía ecommerce que bate récords y supera con creces las cifras del Black Friday o el Cyber Monday. En este vídeo aderezado con entrevistas a pie de calle e imágenes del ambiente del cada vez más conocido como Single's Day, mostramos qué, cuánto y por qué compran los chinos, y también reflexionaremos sobre el papel del consumismo en un país liderado por un partido marxista.
3 meneos
17 clics

Electrosensibilidad, medioambiente y política

Las multinacionales financian investigadores científicos y utilizan grupos de presión para mantener en el mercado sustancias o productos que tienen un impacto en la salud y en el medioambiente. Con el desarrollo surgen nuevas enfermedades, como la Sensibilidad Química Múltiple y la electrosensibilidad
2 1 6 K -26
2 1 6 K -26
5 meneos
463 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estos son los proveedores de Mercadona que más facturan  

Son la base del negocio de Mercadona, centrado en apostar al máximo por la marca blanca en detrimento de la marca de fabricante. Con 120 interproveedores y más de 700 proveedores, la cadena valenciana nutre sus lineales con productos Hacendado, Deliplus o Bosque Verde. Con los datos de Insight View, EL ESPAÑOL ha seleccionado cuáles son los proveedores de Mercadona que más facturan, bien sea por su acuerdo con la valenciana, bien por su negocio propio.
3 meneos
43 clics

¿Cómo hacer una solicitud de arbitraje de consumo?

La vía judicial no siempre es una necesidad para resolver un conflicto, especialmente cuando estos conflictos intervienen entre un consumidor y una empresa. Una buena alternativa, en este caso, es el arbitraje de consumo.
54 meneos
106 clics
Contra el Black Friday: Día sin compras, Repair Café y Green Friday

Contra el Black Friday: Día sin compras, Repair Café y Green Friday

Un día sin comprar nada, lugares para tomar café mientras reparas tus objetos averiados o campañas para reflexionar sobre las consecuencias del consumo son algunas de las acciones organizadas contra el Black Friday.
42 12 3 K 242
42 12 3 K 242
7 meneos
56 clics

Byung-Chul Han: La crisis de la libertad

Qué significa ser libre en los tiempos del consumo? ¿Se puede liberar acaso el deseo a plenitud? Nuestros sistemas políticos y la mercadotecnia se han encargado de exaltar la libertad como el valor supremo, como el escalón final al que hay que ascender a través de los votos correctos, por un lado, y de la consecución de un buen nivel adquisitivo, por el otro. Pero hace mucho que este ideal perdió el significado que creemos que posee. “La libertad ha sido un episodio”, advierte el filósofo Byung-Chul Han.
6 meneos
51 clics

El ahorro y la inversión en España versus Europa: poco y mal

La concentración del ahorro en la adquisición de vivienda, la generosidad del sistema de pensiones, la bancarización de la distribución comercial de los productos financieros y la falta de cultura financiera han contribuido a que históricamente en España se ahorre poco y mal. “En nuestro país, somos de comprar vivienda, y eso detrae recursos financieros”, apunta José Luis Manrique, director de Estudios del Observatorio Inverco, y “con lo poco que queda, añade, se opta por no asumir riesgos, dejando el ahorro en depósitos
37 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Solo tres países europeos pagan más que España por la electricidad

Solo en tres países de la Unión Europea: Dinamarca, Alemania y Bélgica, la electricidad es más cara que en España, donde la factura media anual que paga un hogar por tener enchufado el frigorífico es de unos 60 euros. Es más del doble de lo que pagan búlgaros (24), lituanos (27) o húngaros (28), y casi un cuarto menos que los 78 euros que pagan los daneses. La media de la Unión se sitúa en 51 euros. Según Eurostat, los precios se han mantenido estables en el conjunto de la Unión Europea durante el primer semestre de 2018
4 meneos
19 clics

Vivir en España es más barato que en Italia o países nórdicos

El coste de vida de España se encuentra en un punto intermedio en comparación con el resto de países de Europa. En este sentido, a pesar de que resulta más costoso que Serbia, Rumanía o Montenegro, es mucho más económico que los países nórdicos, así como de Reino Unido, Francia o incluso que Italia.
3 1 10 K -98
3 1 10 K -98
4 meneos
55 clics

¿Cómo se reparte el consumo de agua en España?

Un informe desglosa los principales usos del agua en diferentes sectores y la evolución del consumo hídrico por usuario, desde el año 2000 al 2014. Diferenciamos tres grandes segmentos de consumidores de agua: -El sector agrícola, que consumió un 67 % del total del consumo de agua en 2014. El alto nivel de precipitaciones hicieron que descendiera el volumen de agua necesario. -El sector industrial, cuyo volumen de consumo de agua fue 19 %. -El sector urbano, que descendió hasta el 14 %, a causa del decrecimiento de la población.
4 0 0 K 47
4 0 0 K 47
7 meneos
9 clics

La confianza del consumidor desciende casi dos puntos tras empeorar su percepción

La confianza del consumidor bajó 1,6 puntos en noviembre en relación al mes anterior, hasta situarse en 91,4 puntos, registrando sus niveles más bajos de los últimos dos años, según los datos publicados este lunes por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). Este descenso de la confianza del consumidor en el penúltimo mes del año, que contrasta con la subida en 2,4 puntos que se registró en octubre, se debe a la peor valoración que hacen los ciudadanos de la situación actual y a sus menores expectativas.
6 meneos
59 clics

Pescado blanco: Los pescados que costarán el doble y es mejor comprar y congelar ahora

El consumo se dispara en diciembre, los precios también. Del total del gasto de los hogares españoles en las pasadas navidades, un 33% fue en alimentación, el segundo grupo tan solo por detrás de los regalos 41%, según un estudio de Deloitte sobre el consumo navideño. . Lorenzo Cabeza, pescadero de Madrid y secretario de la Asociación Adepesca, que pertenece a la Federación de España de Pescaderos, lo dice bien claro: "¿Se puede congelar? Por supuesto; de hecho, yo ya tengo besugos, lubinas y merluzas congelados
8 meneos
19 clics

'Dossier Pasolini' (3ª parte), ensayo sobre el poeta y cineasta Pier Paolo Pasolini

Penúltima entrega de este microensayo sobre Pier Paolo Pasolini que conjuga diversos aspectos de nuestra actualidad usando como vehículo la obra y la vida de un poeta asesinado por el Poder político.
38 meneos
99 clics
Correos, SMS y llamadas: la agresiva campaña de crédito al consumo genera alarma

Correos, SMS y llamadas: la agresiva campaña de crédito al consumo genera alarma

Los bancos españoles están inmersos en una política agresiva de préstamos al consumidor que ha generado preocupación sobre el regreso al tipo de prácticas lucrativas pero arriesgadas que hicieron que el sistema financiero y la economía entraran en crisis hace una década. El volumen de préstamos de consumo para adquisición de coches o financiación de vacaciones, entre otros, ha subido un 47 por ciento en los últimos tres años y medio. “Me mandan muchas ofertas a través de correo electrónico centradas en créditos personales que en mi caso
26 12 0 K 234
26 12 0 K 234
399 meneos
1275 clics
Aumenta el consumo diario de tabaco a niveles de hace dos décadas

Aumenta el consumo diario de tabaco a niveles de hace dos décadas

Según esta encuesta, el consumo diario de tabaco ha aumentado más de 3 puntos porcentuales en los dos últimos años. Un 34% de españoles reconoce haber fumado a diario en los últimos 30 días, "cifras muy parecidas a 1997", según ha destacado la delegada del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Azucena Martí.
149 250 5 K 333
149 250 5 K 333
8 meneos
12 clics

Banco de España advierte de la "indebida" relajación de los criterios en la concesión de crédito al consumo

El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha pedido a los bancos españoles que hagan frente al reto de la rentabilidad pero sin recaer en un aumento "indebido" de los riesgos por la relajación de los estándares del crédito al consumo, constatando al mismo tiempo un "claro" aumento de las tasas de expansión crediticia.
43 meneos
57 clics

En España mueren ocho veces más personas por la resistencia a antibióticos que por accidentes de tráfico

De hecho, es el país a la “cabeza del mundo” en consumo de antibióticos en humanos “sin razón epidemiológica que lo justifique”, y se encuentra entre los primeros países de Europa en infecciones por bacterias resistentes a los antimicrobianos, incluidas las infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria. Además, el Eurobarómetro reveló que los españoles están a la cola de Europa en conocimiento sobre la función de los medicamentos antibióticos y cómo se previenen las infecciones.
2 meneos
8 clics

Dejar de comer carne no va a salvar el planeta

En 2006, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) publicó un estudio titulado La larga sombra del ganado: problemas ambientales y opciones. El informe, que atrajo la atención internacional, afirmaba que la ganadería producía un asombroso 18% de los gases de efecto invernadero en todo el planeta. La agencia llegó a una conclusión sorprendente: el ganado hacía más daño al clima que todos los tipos de transporte juntos. Esta afirmación es falsa y fue desmentida por el autor principal del informe.
2 0 2 K 3
2 0 2 K 3
4 meneos
36 clics

Consumidos por Navidad

De nada sirve culpabilizarse o culpabilizar a otros, la navidad es, ni más ni menos, el reflejo aumentado de lo que la sociedad hace el resto del año.- El problema que se plantea es que el consumo desaforado tiene consecuencias negativas tanto a nivel individual como colectivo. Frustración, culpa, sentimiento de insatisfacción. Estas son las sensaciones que nos invaden cuando, una vez adquiridas todas las compras, volvemos a casa y pensamos en la cantidad de cosas que no necesitamos. Los objetos nunca van a satisfacer las expectativas que...
7 meneos
20 clics

'Dossier Pasolini' (4ª y última parte), ensayo sobre el poeta y cineasta Pier Paolo Pasolini

Último microensayo sobre la obra de Pier Paolo Pasolini en el que se incide sobre la situación actual del mundo, la deriva política, el feminismo, el consumo masivo y diversas frustraciones sociales propias de nuestro tiempo.
8 meneos
80 clics

El desplome del petróleo recuerda al crash de 2014: el Brent ya cae un 37% desde máximos anuales

Las caídas de los últimos meses asustan. La Agencia de la Energía de EEUU (EIA por sus siglas en inglés) asegura en su resumen semanal que "la actual caída de los precios del petróleo es muy similar a la de 2014". En el último trimestre de ese año, el crudo se hundió un 40% y cayó a los 30 dólares.
6 2 11 K -41
6 2 11 K -41
184 meneos
3915 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tengo un móvil de hace cuatro años y puedo hacer (casi) todo con él

España es uno de los países con menor ciclo de vida de smartphones. De acuerdo a Kantar, la vida útil de un móvil en nuestras fronteras es de un año y ocho meses, una cifra que puede parecer baja pero que es significativamente superior a la de hace cinco años, cuando cambiábamos de móvil cada año y cuatro meses.
76 108 20 K 29
76 108 20 K 29
26 meneos
27 clics

El crédito al consumo es un 60% más caro en España que en la UE

El crédito al consumo para operaciones a plazo entre uno y cinco años es en España un 63% superior al que aplican las entidades en la media de la Eurozona, según confirman los últimos datos disponibles del Banco de España.Los tipos de interés que aplicaron las entidades de crédito en las operaciones de crédito al consumo para operaciones a plazo entre 1 y 5 años fue del 8,22% en España y del 5,04% en la Eurozona, más de tres puntos porcentuales por encima. Lo mismo sucede en el caso del TAE, la tasa media ponderada de todos los plazos,
31 meneos
32 clics

Iniciativa ciudadana a nivel europeo sobre el etiquetado del lugar de origen de los alimentos

La Unión de Pequeños Agricultores (UPA) y la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), junto a diversas organizaciones de productores y consumidores de toda Europa, pretenden que la información sobre el lugar de origen de los productos alimenticios se indique de forma obligatoria en las etiquetas, tanto en productos frescos como procesados, proporcionándose una información “más justa y transparente” a los consumidores.
25 6 0 K 12
25 6 0 K 12

menéame