Actualidad y sociedad

encontrados: 2016, tiempo total: 0.071 segundos rss2
1 meneos
24 clics

El futuro de la vivienda mínima y economica

James Law Cybertecture nos presenta su OPod Tube Housing, un prototipo de unidad habitacional de bajo coste que podría ser la solución para vivir en el centro de las ciudades con un precio muy económico.
1 0 6 K -54
1 0 6 K -54
19 meneos
116 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La mina de litio de Cáceres, ejemplo de cómo el poder económico manipula a la ciudadanía

El pasado miércoles 14 de febrero de 2018, la presentación privada del proyecto de la mina de litio de Cáceres, realizada en el complejo Aralia por las empresas implicadas, desató el estruendo propio de los fuegos de artificio. Esos juegos de luces chispeantes y de estallidos continuos en el cielo nos hacen mirar hacia arriba candorosamente, con la boca abierta en señal de asombro.
15 4 6 K 83
15 4 6 K 83
25 meneos
236 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

EEUU está al borde del colapso económico

Moody’s publica un informe en el que avisa del riesgo de que la calificación de crédito de EEUU sufra presión a la baja debida a un deterioro fiscal significativo, fruto de las dimensiones gigantescas de su deuda y de la irresponsabilidad de sus políticos para con los presupuestos. El popular analista financiero Iván Danílov lo explica en Sputnik
20 5 10 K 49
20 5 10 K 49
9 meneos
425 clics

¿Cuando van a subir los tipos de interes?

Lo que estiman los analistas de cuando se producirá la proxima subida de tipos y las consencuencias que tendrá para ahorradores e inversores
368 meneos
2398 clics
El ahorro se hunde y los créditos se multiplican

El ahorro se hunde y los créditos se multiplican

El consumo de las familias españolas ayudan desde hace 4 años a la leve recuperación que estamos viviendo. En paralelo a la creación poco a poco de empleo, el gasto de las familias no deja de aumentar, pese a que los sueldos son los últimos de salir de la crisis.
125 243 0 K 249
125 243 0 K 249
2 meneos
2 clics

Tomará 217 años cerrar la brecha económica entre los sexos

Según el Global Gender Gap Report 2017 (Informe de la Brecha Global de Género) del Foro Económico Mundial anual, a pesar de la atención prestada al tema de la paridad de género en los últimos años, ha habido deterioro en la situación económica de las mujeres en comparación con los hombres en los últimos años. En este informe, el Foro calcula que, al ritmo actual de cambio, tomará 217 años para cerrar la brecha económica entre los sexos, 47 años más de lo previsto en 2016 y 99 años más de lo previsto en 2015.
2 0 4 K -24
2 0 4 K -24
19 meneos
236 clics

Sube el consumo, bajan los sueldos ¿Cómo puede ser?

¿Por qué se ha incrementado el consumo privado mientras los sueldos se han mantenido congelados, o incluso se han reducido? En España la recuperación del PIB se ha logrado gracias a la recuperación del consumo, sin embargo está se ha producido con una congelación de los salarios. Vamos a analizarlo
22 meneos
72 clics

Definiendo el “Crecimiento Empobrecedor”

De la #RedForbes. Dos hijos reciben una herencia. Uno de ellos decide gastarla en educación, en salud. El segundo hijo se gasta su dinero en un carro de lujo, ropa cara, comiendo en los mejores restaurantes. Para los desinformados, el segundo hijo parece millonario, mientras que el primero parece un pobre diablo; pero es claro que a futuro, el segundo no tendrá nada, mientras que el primero habrá creado una base para ser más acaudalado. El ejemplo sirve para entender el "crecimiento empobrecedor" de los países.
8 meneos
96 clics

Gas Natural Comprimido, el combustible más económico del mercado

coches.net, portal dedicado a la compraventa de vehículos, ha realizado un ensayo en el que han participado vehículos propulsados por diferentes carburantes. Tras las pruebas, el gas natural comprimido (GNC) se ha posicionado como el combustible más económico, por delante de la gasolina, el diésel, el híbrido y los coches alimentados por gas licuado de petróleo (GLP). “Hicimos 500 kilómetros con cada uno de los coches y el GNC es el más económico con diferencia”, cuenta Joan Dalmau, de coches.net.
5 meneos
72 clics

La contabilidad imposible de la pobreza

Una de las cosas que más nos cuesta imaginar a la clase media, con vidas medias y salarios medios, es cómo se las arreglan para vivir quienes perciben un tercio o un cuarto de lo que ganamos. Si nosotros llegamos más o menos justos a fin de mes ¿Cómo hace una familia de dos padres y dos hijos para mantenerse mensualmente con, por ejemplo, los 426 euros de subsidio de desempleo que se recibe cuando el paro se acaba? Es lo que llamo la contabilidad imposible de la pobreza: sobrevivir con muchos más deberes que haberes.
61 meneos
64 clics

EEUU impondrá aranceles del 25% a las importaciones de acero y del 10% a las de aluminio

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado este jueves que impondrá aranceles del 25% al acero importado y del 10% al aluminio, medida con la que busca proteger a la industria estadounidense y que adelantó que anunciará formalmente la semana que viene.
51 10 0 K 30
51 10 0 K 30
5 meneos
15 clics

El paro sube en Asturias en 203 personas en febrero, hasta los 79.705 desempleados

El número de parados registrados en el Principado de Asturias ha subido en 203 personas en febrero, lo que supone un aumento del 0,26% respecto al mes anterior y sitúa el total de desempleados en 79.705, según datos difundidos este viernes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social y recogidos por Europa Press. Por territorios, el número de parados ha bajado en todas las comunidades, y sólo ha subido en Andalucía, Asturias, Madrid, Murcia, Castilla-La Mancha, Cantabria y Ceuta.
23 meneos
42 clics

Pobreza de solemnidad

Del España va bien, al «Todavía no podemos gastar todo lo que nos gustaría» que dijo M. Rajoy a los pensionistas. Lo cierto es que la situación se encamina hacia la pobreza de solemnidad... "El poder económico ha conseguido su modelo con poco esfuerzo; infundiendo miedo, aislando a los individuos y con corrupción política e institucional".
19 4 0 K 10
19 4 0 K 10
7 meneos
35 clics

La estafa del análisis económico actual

¿Cómo es que los gobernantes de medio mundo se han creído las mentiras,el fiasco de la austeridad expansiva,el final del keynesianismo,los multiplicadores errados,la creencia de que el sólo mercado lo va a solucionar todo y que lo público es una rémora para la recuperación económica? ¿A quién beneficia que la economía se contraiga? Gay alternativa a estos fundamentos.Primero recuperar a Keynes y su teoría de la demanda efectiva.Según ésta -y a diferencia de la creencia de los neoliberales- es perfectamente compatible una situación de equilibrio
28 meneos
156 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Peter Temin, el economista del MIT que cree que Estados Unidos se parece cada vez más a Argentina -

Temin, profesor emérito de economía del prestigioso Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT por sus siglas en inglés), afina la comparación de EE.UU. con un país latinoamericano en particular: Argentina. Su paralelismo trasciende la capacidad económica de dos grandes naciones con recursos naturales, que supieron desarrollar clases medias, y llega a la política entre recetas que aplicó el líder argentino Juan Domingo Perón en el siglo pasado y hoy ensaya el presidente de EE.UU, Donald Trump.
20 meneos
19 clics

El Defensor del Pueblo exige que se garantice la "suficiencia económica" de los pensionistas

Fernández Marugán alerta de que la recuperación no está llegando por igual a los bolsillos de los españoles y que son muchos los ciudadanos que necesitan que el Estado les apoye. Así consta en el Informe Anual de 2017 que se ha hecho público esta mañana y que el propio Fernández Marugán ha entregado en persona a la presidenta del Congreso de los Diputados, Ana Pastor. El Defensor del Pueblo advierte de que la progresiva superación de los efectos más graves de la crisis económica no ha supuesto una mejora de la situación financiera del sistema.
16 4 0 K 20
16 4 0 K 20
11 meneos
38 clics

Burbujas sobre el siglo XXI

El pensamiento económico ha llegado a infiltrarse tanto en nuestras vidas que desde hace ya demasiado tiempo no somos capaces de interpretar el mundo si no es pasándolo por el filtro de los intereses monetarios y mercantiles. Adviene una crisis que es sistémica en muchos sentidos, incluyendo el ámbito cultural y moral, en definitiva, de una profundidad histórica sin precedentes, y lo único que se nos ocurre decir es que es de exclusiva índole económica y que, en consecuencia, nos basta con corregir algunos marcadores financieros...
33 meneos
36 clics

Unos 400.000 trabajadores han sufrido un ERE en plena "recuperación"

Aunque en 2017 se volvió a los niveles previos a la crisis, las regulaciones de empleo siguen beneficiándose de una normativa que les favorece.
29 4 1 K 101
29 4 1 K 101
14 meneos
20 clics

Colonialismo con distinto nombre [ING]

Washington entendió que no tenía que dejar de colonizar países, sino que tenía que hacerlo de una manera que permitiera la máxima negación posible. Pronto se dio cuenta de que podía colonizar y explotar a las naciones mediante el sabotaje económico, mercenarios sin escrúpulos y deudas debilitantes en lugar de bombardear aldeas con napalm. Naturalmente, la bala y la bomba fueron un último recurso amenazador, pero la invasión no era estrictamente necesaria en la mayoría de los casos.
11 3 2 K 21
11 3 2 K 21
4 meneos
24 clics

Las cinco claves de los presupuestos de Rajoy que mantienen la desigualdad económica

Una rebaja del IRPF que 'olvida' a los más pobres (en España sigue habiendo una tasa de desempleo del 16,3%. Parados que no tienen ningún ingreso y que son quienes están en los mayores niveles de pobreza).Una subida de pensiones "claramente insuficiente".El complemento juvenil que mantiene la precariedad (si el programa es para políticas activas de empleo Juvenil no se puede usar para dar subsidios a los salarios bajos con créditos fiscales negativos).Un techo de gasto inferior al de los inicios de la crisis.El gasto social sólo crece un 1,1%..
12 meneos
25 clics

El comité del Brexit pide la permanencia británica en el Espacio Económico Europeo

El comité de parlamentarios británicos sobre el Brexit ha pedido al Gobierno de Theresa May que no descarte la permanencia del país en el Espacio Económico Europeo. También ha solicitado que se considere la entrada del Reino Unido en la llamada Asociación Europea de Libre Comercio, el área comercial que define la relación especial que la UE mantiene con Noruega.
10 2 0 K 93
10 2 0 K 93
11 meneos
15 clics

Prof. James K. Galbraith: "La austeridad es una teología, no una solución" [ING]

Entrevista a James K. Galbraith, profesor de la Lyndon B. Johnson School of Public Affairs de la Universidad de Texas. El economista James Galbraith ha pasado esta semana junto con el ministro griego de finanzas Yanis Varoufakis, incorporándose al equipo científico de la negociación griega.
683 meneos
4963 clics
La bomba política que amenaza al Gobierno por caducar los peajes de las autopistas

La bomba política que amenaza al Gobierno por caducar los peajes de las autopistas

Primero será entre Burgos y Álava; después, entre Tarragona y Alicante y, por último, entre Sevilla y Cádiz. En apenas año y medio, País Vasco, Cataluña, Andalucía y Castilla, las 'cuatro Españas', van a vivir el vencimiento de concesiones estatales que pasan por sus territorios, obligando así al Gobierno, y a todo el Parlamento, a tomar una decisión sobre qué van a hacer con estos peajes.
206 477 0 K 338
206 477 0 K 338
4 meneos
30 clics

El sur también existe

Hablar que la Comunidad de Madrid tira del carro de la economía española no es nada nuevo para la mayoría, pero si que 12 municipios que comprende el Sur Metropolitano llegan a tener un PIB superior a la mayoría de las provincias españolas, situándolos entre los 11 primeros puestos en riqueza nacional.Mención aparte se merece Alcorcón que en breve será el diamante de la zona Sur dado que tiene una reserva de suelo de más de 12 millones de m2 por desarrollar.
45 meneos
89 clics

El Consejo de Economistas advierte: "O se hace política de Vivienda en serio o aquí va a haber un lío"

A su juicio, la vivienda en España es "un problema grave" por el que existe "gran preocupación" debido a sus posibles efectos sociales y "en la liquidez de quienes viven en las grandes ciudades". "La subida del alquiler tiene efecto en salarios, pérdida de competitividad e inflación. Va a haber una presión en los incrementos de salarios para poder pagarse el alquiler y poder vivir, y esto va a tener un efecto en la economía", ha alertado Pich, para quien "tenemos mucha propiedad y poco alquiler".
37 8 0 K 14
37 8 0 K 14

menéame