Actualidad y sociedad

encontrados: 6149, tiempo total: 0.018 segundos rss2
52 meneos
70 clics

La historia interminable de Garoña tiene responsables políticos

En los últimos meses al Gobierno del Partido Popular le han entrado las prisas para dejar todo atado y bien atado en caso de la nuclear burgalesa. El objetivo es claro: Garoña se ha convertido en la cabeza de puente del plan de las empresas eléctricas para alargar la vida de las centrales nucleares de 40 a 60 años. Si la 'operación Garoña' les sale bien, detrás vendrán el resto de centrales nucleares, garantizando con ello un mayor beneficio económico de unas plantas amortizadas, aunque sea a costa de la seguridad.
44 8 0 K 112
44 8 0 K 112
2 meneos
10 clics

Arranca la nueva tarifa de la luz por horas

El nuevo sistema comenzará el 1 de julio, si bien las comercializadoras y distribuidoras dispondrán de un plazo de adaptación hasta el 1 de octubre para implantar el nuevo mecanismo
2 0 0 K 13
2 0 0 K 13
67 meneos
102 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Albert Rivera: "No sé lo que hemos propuesto sobre la central nuclear de Garoña"  

El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, reconoce en El Objetivo que no se puede prescindir de la energía nuclear, pero insiste en que no es su apuesta. Sin embargo, desconoce la propuesta sobre Garoña que figura en su programa electoral.
56 11 15 K 28
56 11 15 K 28
12 meneos
19 clics

Endesa pide una rebaja de impuestos a las eléctricas… para poder bajar la luz

El grupo reclama al Gobierno que se elimine el impuesto a toda la generación eléctrica que creó 2012, lo que permitiría abaratar el recibo. La compañía pide que España amplíe la vida útil de las centrales nucleares hasta los 60 años.
10 2 0 K 116
10 2 0 K 116
44 meneos
45 clics

FACUA considera un escándalo que el Gobierno haya ayudado a las eléctricas a aumentar sus márgenes un 30%

FACUA-Consumidores en Acción considera un escándalo que el Gobierno haya ayudado a las eléctricas a aumentar sus márgenes un 30%. Un incremento que se ha producido como consecuencia del nuevo sistema de fijación de precios impuesto por el Ministerio de Industria en marzo de 2014 tras la eliminación de la tarifa semiregulada denominada TUR (Tarifa de Último Recurso).
36 8 2 K 61
36 8 2 K 61
44 meneos
44 clics

La nueva tarifa regulada de la luz eleva un 30% los márgenes de las eléctricas

El recibo de la luz se ha encarecido un 83,3% desde 2003, según la CNMC. En los nueve primeros meses del año aumenta un 4,84%.Los márgenes brutos aplicados por las comercializadoras de electricidad para el consumidor doméstico se incrementaron en torno a un 30% tras la desaparición de la tarifa de último recurso (TUR) y su sustitución por el precio voluntario para el pequeño consumidor (PVPC), según los datos del informe de supervisión del mercado minorista de electricidad de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC)
37 7 0 K 90
37 7 0 K 90
1 meneos
 

Competencia saca los colores al Gobierno: la luz ha subido un 10% desde 2011

La CNMC destaca que el recibo eléctrico se ha disparado un 83% en la última década.Justo cuando el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha sacado la artillería en sus discursos para anunciar que el próximo año volverá a bajar el recibo de la luz de los consumidores domésticos, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) le ha recordado lo que ha subido en los últimos años.
1 0 1 K -1
1 0 1 K -1
6 meneos
285 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En Madrid, 7 de cada 10 encuestados ven en los coches eléctricos la solución, pero se equivocan...

El 71 % de los ciudadanos de Madrid considera que el coche eléctrico es la solución para las grandes ciudades, tanto para frenar la contaminación como para promover el ahorro. Así se desprende de una encuesta realizada por el Foro de Movilidad promovido por Alphabet, compañía de renting, gestión de flotas y movilidad corporativa, perteneciente a BMW. La encuesta se realizó el pasado verano en A Coruña, Barcelona, Bilbao, Madrid, Sevilla y Valencia, además de las áreas metropolitanas de Madrid y Barcelona, y ha cobrado renovado interés...
2 meneos
7 clics

Las emisiones del transporte podrían reducirse a la mitad en 2050 (ENG)

Se espera que las emisiones de carbono de los coches, camiones, trenes y aviones se dupliquen en 2050, pero esas emisiones podrían reducirse a la mitad si las ciudades de todo el mundo impulsaran el transporte público y el coche eléctrico, según un nuevo un estudio. El sector del transporte es responsable del 23% de todas las emisiones de CO2 que alimentan el cambio climático. Se estima una caida dramática del los vehículos con motores de explosión. El costo de operación de un vehículo eléctrico se reducirá drásticamente hasta 200$/Kwh en 2030.
5 meneos
255 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El innovador coche de Toyota que genera y suministra electricidad

Además de no utilizar el contaminante petróleo y sus derivados, puede fácilmente satisfacer la demanda energética de un hogar promedio.
16 meneos
18 clics

El sistema eléctrico arroja un superávit de 550 millones en 2014, el primero en trece años

La cifra de 550,3 millones aparece recogida en la liquidación definitiva del ejercicio 2014 de la Comisión Nacional del Mercado y la Competencia (CNMC). Según se aprecia en el borrador de orden ministerial de peajes elaborado por el Ministerio de Industria, este excedente será destinado a reducir el principal de la deuda eléctrica.
13 3 0 K 49
13 3 0 K 49
21 meneos
67 clics

Primer semestre 2015: Más de 2 millones de ciudadanos cambiaron de suministrador de energía

Más de 2,1 millones de ciudadanos cambiaron de suministrador de energía durante el primer semestre de 2015. La mayoría de estos cambios se produjeron para el suministro eléctrico, 1,674 millones, y el resto 429.264 corresponde a usuarios de gas gasista. Estos datos se han elaborado con la información remitida por 609 agentes distribuidores y 618 comercializadores.
3 meneos
9 clics

Las multinacionales piden al nuevo Gobierno que baje la electricidad y la gasolina para quedarse en España

Las multinacionales que operan en España han hecho llegar ya su carta a los Reyes Magos, en este caso al nuevo Gobierno que salga de las urnas el próximo 20 de diciembre. El coste de la electricidad aparece como la principal reclamación, de forma muy destacada, junto a otros costes como el de la gasolina, teléfono e Internet.
2 1 2 K -2
2 1 2 K -2
1344 meneos
1656 clics
La CNMC multa con 25 millones a Iberdrola por manipulación en precio del mercado eléctrico

La CNMC multa con 25 millones a Iberdrola por manipulación en precio del mercado eléctrico

La CNMC multa con 25 millones a Iberdrola por manipulación en precio del mercado eléctrico La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha impuesto una sanción de 25 millones de euros a Iberdrola Generación por la manipulación del precio de la energía eléctrica, considerada como una conducta muy grave.
337 1007 0 K 452
337 1007 0 K 452
6 meneos
7 clics

La CNMC multa con 25 millones a Iberdrola por manipular el precio de la electricidad

Competencia cree que la eléctrica manipuló la oferta de sus centrales hidráulicas en vísperas de la polémica subasta Cesur que luego anuló el Gobierno.
5 1 2 K 22
5 1 2 K 22
1 meneos
5 clics

La luz que bajará el día 1 de enero y subirá el 2

Los técnicos del Ministerio de Industria han hecho todo tipo de malabarismos para cumplir con la orden dada por sus superiores: la factura de la luz debe bajar el 1 de enero, sea como sea y caiga quien caiga. Una tarea ardua pues, pese a los superávits registrados por el sistema (550 millones en 2014), la Ley Eléctrica obliga a destinar estos excedentes a amortizar las deudas pendientes del pasado (unos 26.000 millones). En definitiva, que “los cargos [de la tarifa] no podrán ser revisados a la baja”.
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
26 meneos
28 clics

Aumenta la producción eléctrica con carbón en España hasta el 20% del total

La producción eléctrica a partir de carbón ha aumentado este año en España hasta suponer un 20% del total. Un porcentaje sensiblemente mayor que en 2015, en que la participación del carbón en el mix eléctrico, ya en aumento, se quedó en un 16,4% del total, según los datos de Red Eléctrica Española. Aumenta también la producción con gas natural, pero en mucha menor proporción, y no llega al 10% del total. Y no se está recurriendo a carbón autóctono: Las importaciones de este mineral están aumentando con fuerza en 2015, según datos de Carbunión.
24 meneos
34 clics

Nueva zancadilla para Garoña: la justicia la obliga a invertir para evitar calentar el Ebro

La central nuclear de Garoña (Burgos, 50% de Endesa y 50% de Iberdrola) ha recibido una nueva zancadilla en los tribunales. El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha ratificado la decisión de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) de 2013, que obligaba a la central a invertir para mejorar la refrigeración si quiere volver a operar. La construcción de una torre de refrigeración se une a las exigencias que ya puso en 2009 el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) y las derivadas del accidente nuclear de Fukushima, lo que ensombrece
21 3 0 K 88
21 3 0 K 88
23 meneos
24 clics

El PP se compromete a reducir el impuesto a las eléctricas que Endesa pide bajar

El Gobierno lo puso en marcha en 2013 y aseguró que no se repercutiría al consumidor, pero ahora los conservadores creen que permitirá un "abaratamiento de la factura". La eléctrica propuso hace una semana una "reducción o eliminación del impuesto del 7% sobre la generación" eléctrica para lograr "una reducción en la factura eléctrica". "Mantendremos las centrales nucleares como parte integrante del mix energético al contribuir a reducir el coste de la electricidad y culminaremos la construcción del almacén temporal centralizado"
19 4 1 K 72
19 4 1 K 72
49 meneos
53 clics

Sin acabar 2015… ya hemos sufrido una subida del 5,8% en la factura de la luz

No ha acabado 2015 y ya conocemos cifras que nos pueden hacer temblar…pero de frío.
41 8 0 K 22
41 8 0 K 22
36 meneos
110 clics

Swatch entra de lleno en la fabricación de baterías para coches eléctricos

La fabricación de baterías para coches eléctricos estrena a un nuevo pero experimentado actor: Swatch, una empresa que hace 800.000 pilas al día. En 18 meses Swatch, Prometen que un Tesla Model S recorrería algo menos de 800 kilómetros, recordemos que de serie el Model S eroga 530 kilómetros. En asociación con el Instituto Tecnológico de Zurich, tendrá lista su primera línea de producción de baterías para coches eléctricos, motos y bicicletas. Sus baterías serán un 30% más ligeras que las que empleará el Tesla Model S.
8 meneos
22 clics

EDP recibe financiación europea para un proyecto de eólica marina de media profundidad

EDP acaba de recibir financiación del Programa Horizonte 2020 de la Comisión Europea para el proyecto Demogravi3, que pretende desarrollar unos innovadores cimientos para la eólica marina. El proyecto incluirá una demostración en entorno y escala reales en la costa de Aguçadoura (Póvoa de Varzim) en el norte de Portugal.
9 meneos
18 clics

Enel abre un expediente a la cúpula de Endesa por el espionaje a sus directivos

Enel, el mayor accionista de Endesa, ha empezado a tomar medidas sobre el seguimiento llevado a cabo por Borja Prado, presidente de la eléctrica española, sobre un grupo de directivos de primera línea con el objetivo de conocer si estaban llevando a cabo alguna actuación impropia a sus funciones en relación con filtraciones a la prensa. Enrique Durand, responsable de auditoría del grupo energético con sede en Madrid, ha abierto un expediente para determinar si la vigilancia de los teléfonos móviles y ordenadores de los ejecutivos fue legal o ..
4 meneos
59 clics

Isofotón, el gigante solar, subastado en lotes

El 14 de enero de 2014, Isofotón, que en sus mejores momentos llegó a tener casi un millar de trabajadores, despedía a los últimos empleados. La búsqueda de inversores que mantuvieran la actividad en la empresa malagueña no ha dado los frutos esperados –pese al dinero inyectado por la Junta de Andalucía– y el antaño gigante solar español recorre ahora los últimos tramos de la escalera por la que ha ido descendiendo desde que en 2009 iniciara la caída.
53 meneos
123 clics

Las tres “trampas” de las eléctricas para aumentar sus márgenes

La multa de 25 millones a Iberdrola por manipular el precio de la electricidad que le ha impuesto la CNMC ha vuelto a poner en la picota a las eléctricas y el coste de la luz, que ha subido un 80% en los últimos 10 años. Las compañías eléctricas tienen trucos para aumentar sus márgenes, pero ¿cuáles son? Relacionada: www.meneame.net/story/cnmc-multa-25-millones-iberdrola-manipulacion-pr
44 9 0 K 41
44 9 0 K 41

menéame