Actualidad y sociedad

encontrados: 4206, tiempo total: 0.130 segundos rss2
3 meneos
21 clics

Niño Becerra: "Las pensiones que conocemos son insostenibles y la renta básica ocupará su lugar"

Santiago Niño Becerra, catedrático de Estructura Económica de la Universidad Ramón Llull, cree que los sistemas de pensiones de Occidente son hoy insostenibles porque se diseñaron pensando en que ciertos parámetros no iban a cambiar. Ahora que la realidad es bien distinta, habrá que sustituir las pensiones por una renta básica.
2 1 11 K -128
2 1 11 K -128
67 meneos
113 clics

De Guindos cerrará con Goldman Sachs y Blackrock la solución al agujero de las pensiones

El próximo mes de julio. Este será el momento en el que el Fondo de Reserva de la Seguridad Social no podrá hacer frente al abono de las pagas extras de las pensiones. Por ello, el Gobierno –que es consciente de lo alarmante de esta situación- se dispone a acometer cuantiosas emisiones de deuda pública con las que garantizar el pago.
57 10 3 K 53
57 10 3 K 53
25 meneos
61 clics

Las pensiones no dejarán de caer nunca si no se plantea una reforma radical del sistema

Así lo avisa el profesor del IESE Javier Díaz-Giménez, que cree que España necesita un "campeón de las pensiones" capaz de cambiar el discurso público actual, decir la verdad a los españoles y poner la cara "para que se la rompan".
17 meneos
26 clics

Economía insiste en que los salarios y las pensiones no han perdido poder adquisitivo

La secretaria de Estado de Economía y Apoyo a la Empresas, Irene Garrido, ha afirmado hoy que ni salarios ni pensiones han perdido poder adquisitivo en 2016 a pesar de la subida del 1,6 % del índice de precios de consumo (IPC) en diciembre, ya que la tasa media anual arroja un descenso del 0,2 %. En una rueda de prensa, Garrido ha dicho que "la realidad" es que durante los primeros ocho meses del año no se ha producido un descenso de la capacidad de compra, en tanto que en "los tres o cuatro últimos meses sí ha subido el IPC".
1 meneos
1 clics

Hacienda persigue más a jubilados y empleadas de hogar que a empresarios

El expresidente de la Organización Profesional de Inspectores de Hacienda del Estado,José María Peláez, advirtió este martes de que la Agencia Tributaria dedica gran parte de sus medios a controlar "pequeños fraudes o errores" de empleadas de hogar,jubilados y jóvenes.Según Pelaez,lo hace en detrimento de combatir el fraude más complejo y sofisticado.Peláez indicó que la Agencia Tributaria ha lanzado "miles de requerimientos" a las empleadas del hogar,obligándoles a tributar por sus "fabulosos" sueldos.En cuanto a los jubilados y los jóvenes...
1 0 1 K -6
1 0 1 K -6
3 meneos
8 clics

Pensionistas: La pata firme de una mesa corrupta

España es un país de gobiernos pintorescos, con usos y costumbres rayanos en la excentricidad, como pueden ser los plasmas, las condecoraciones marianas o los globos sonda. Estos últimos son mecanismos de terror disfrazados de técnica demoscópica. El fin último no es pulsar la opinión de la sociedad sobre un tema en particular, sino provocar el pánico, y ver si el número de personas que no abandonan la nave es el suficiente como para que merezca la pena arriesgar el prestigio inexistente del gobierno, tomando alguna decisión impopular.
2 1 4 K -36
2 1 4 K -36
5 meneos
16 clics

Cada mujer debería tener al menos 9 hijos para que la natalidad salvara las pensiones

La natalidad por sí sola no puede resolver el problema, ni la inmigración ni los impuestos. El IESE cree que hace falta una reforma radical que cree un sistema totalmente nuevo en pocos años.
4 1 7 K -53
4 1 7 K -53
41 meneos
770 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Paquita, la pensionista cuyo discurso social revolucionó 'LaSexta Noche'  

"Tengo 91 años pero no soy gilipollas". Así de contundente se mostró Paquita, una pensionista que tuvo la oportunidad de intervenir durante el programa LaSexta Noche
34 7 9 K 106
34 7 9 K 106
12 meneos
22 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El gasto en pensiones aumenta un 37,7% desde el inicio de la crisis

El gasto en pensiones contributivas y no contributivas en España pasó de los 88.035 millones en 2008 a 121.232 en 2016, lo que supone un incremento del 37,7% desde que se inició la crisis
15 meneos
20 clics

Fátima Báñez dice que financiar las pensiones con créditos o deuda pública es lo “normal” ante déficits “puntuales”

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha indicado este viernes que financiar las pensiones públicas recurriendo a créditos bancarios o a la emisión de deuda pública es lo “normal” y así se ha hecho otras veces ante déficits “puntuales” del sistema por la destrucción de empleo. Al término de la reunión del Consejo de Ministros, Báñez indicó que si el sistema público de pensiones tiene como en la actualidad un problema “puntual y temporal” de déficit, se financiará con los instrumentos que contempla el propio sistema, entre los
12 3 1 K 114
12 3 1 K 114
5 meneos
39 clics

“Tengo 91 años, pero no soy gilipollas”, la pensionista que la lió en ‘LaSexta Noche’

"Lo primero que hay que hacer es dar trabajo a los hombres y mujeres jóvenes para que suban las pensiones y se equiparen", afirmó la pensionista Paquita Martín en 'LaSexta Noche'.
4 1 1 K 35
4 1 1 K 35
28 meneos
28 clics

Bárcenas justifica que ocultó 47 millones de euros en Suiza como un "fondo de pensiones"

El extesorero rebaja el tono contra el PP, pero admite la 'contabilidad B' del partido y viajes gratis regalados por la Gürtel. Génova vuelve a negar el uso de dinero negro, mientras la oposición ve un pacto de no agresión con Bárcenas.
25 3 0 K 123
25 3 0 K 123
19 meneos
35 clics

Sáenz de Santamaría: "Perdimos 70.000 millones de ingresos con la crisis y no los hemos recuperado"

Hoy por Hoy, Sáenz de Santamaría, ha apuntado que "a las comunidades hay que contarles la realidad: perdimos 70.000 millones de recaudación con la crisis que aún no hemos recuperado. Y nuestro sistema de pensiones es 40.000 millones más caro".
1 meneos
2 clics

Un juez, condenado por impago de la pensión

El juez ha recurrido la sentencia que le obliga a pagar las deudas e indemnizar a su 'ex' por incumplimiento de la sentencia de divorcio
1 0 0 K 7
1 0 0 K 7
9 meneos
139 clics

Las diez recetas del Banco de España para reformar las pensiones

El supervisor ha hecho público un informe en el que pone encima de la mesa una serie de propuestas para la gran reforma de esta legislatura como aumentar la edad de jubilación, usar toda la vida laboral para calcular la pensión, subir los impuestos o avanzar hacia el sistema de cuentas individuales.
9 meneos
13 clics

Fedea advierte de que aún con pleno empleo, el sistema de pensiones tendría un déficit de 7,4 puntos del PIB

La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) ha advertido de que aún con pleno empleo y ante el escenario demográfico más optimista, el desfase entre los ingresos y los gastos del sistema público de pensiones alcanzaría 7,4 puntos del PIB (unos 80.000 millones de euros) en 2050, ya que los gastos supondrán el 17,4% del PIB y los ingresos el 10% siempre que se mantengan las condiciones actuales.
7 2 10 K -37
7 2 10 K -37
6 meneos
9 clics

1,5 millones de mujeres tienen una pensión inferior a 700 euros mensuales

La brecha de género salarial está en el 23,2%. Sin embargo, en las pensiones de jubilación es mucho mayor puesto que mientras que la pensión media en los hombres es de 1.197,19 euros, en las mujeres es de 742,81 euros, es decir, una diferencia de 454,38 euros (37,9%). Estos datos demuestran que la situación vital de las mujeres es mucho peor durante la vejez, aunque hayan tenido un trabajo remunerado a lo largo de su vida laboral.
5 1 9 K -49
5 1 9 K -49
5 meneos
17 clics

El gasto en pensiones marca un nuevo récord en enero al destinar 8.647 millones, un 3,15% más

La Seguridad Social destinó en el presente mes de enero la cifra récord de 8.647,8 millones al pago de las pensiones contributivas, un 3,15% más.
4 1 10 K -92
4 1 10 K -92
4 meneos
12 clics

Brecha Salarial: de las pensiones al trabajo activo, la mujer siempre pierde

En España más de 2,4 millones de personas cobran pensiones inferiores a 700 euros mensuales y mira tú que curioso, de todos ellos más de 1,5 millones son mujeres, según un informe de UGT presentado este mismo lunes por Cristina Antoñanzas.
3 1 8 K -46
3 1 8 K -46
33 meneos
59 clics

El presidente del Círculo de Empresarios pide elevar la edad de jubilación para garantizar pensiones

El presidente del Círculo de Empresarios, Javier Vega de Seoane, ha abogado este martes por elevar la edad de jubilación, ampliar a toda la vida laboral el periodo de cálculo de las pensiones y complementar el sistema de reparto con un sistema de capitalización a fin de garantizar la sostenibilidad de las pensiones.
8 meneos
22 clics

Récord en gasto en pensiones en enero con 8.648 millones (+3,15%)

La Seguridad Social destinó en el presente mes de enero la cifra récord de 8.647,8 millones de euros al pago de las pensiones contributivas, un 3,15% más que en el mismo mes de 2016, según datos publicados este martes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
26 meneos
170 clics

El Supremo otorga la pensión vitalicia a un exfutbolista lesionado con 30 años

El Tribunal Supremo ha reconocido a un exjugador de fútbol el derecho a cobrar una pensión vitalicia al considerar que, al solicitar con 30 años la incapacidad permanente total por accidente de trabajo, no había finalizado a esa edad su carrera y podría haber seguido en activo de no estar lesionado.
5 meneos
12 clics

El Círculo de Empresarios urge bajar las pensiones

El presidente del Círculo de Empresarios, Javier Vega de Seoane, dijo ayer que el sistema de pensiones no es sostenible y está “reventando”, y para que no quiebre del todo habrá que buscar fórmulas como subir la edad de jubilación o bajar las prestaciones.
4 1 10 K -91
4 1 10 K -91
40 meneos
312 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Así de claro se lo digo, Sra. Ministra”

El programa Hoy por hoy, cada mañana da la bienvenida a los oyentes con el 'sonido de día'. La voz de una oyente de Radio Murcia, una "pensionista indignada", como ella misma se define, ha llamado para leernos la carta que le ha mandado a la Ministra Fátima Báñez. Esta murciana sospecha que la ministra nunca leerá su carta, no lo sabemos. Lo que sí sabemos es que esta mañana todos nosotros hemos escuchado su voz y la hemos elegido como sonido del día para abrir Hoy por hoy. Sólo tienes que pulsar el play si quieres saber por qué.
33 7 6 K 74
33 7 6 K 74
14 meneos
20 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fátima Báñez, en el Congreso: "El sistema de pensiones es ahora más sostenible

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, comparece este viernes en el Congreso de los Diputados para explicar la revalorización del 0,25% de las pensiones en 2017, inferior a la inflación esperada. No obstante, no ha confirmado el déficit con el que terminó la Seguridad Social el pasado año.

menéame