Actualidad y sociedad

encontrados: 9368, tiempo total: 0.053 segundos rss2
34 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Uno de los derechos constitucionales más ignorados en España: el derecho a la vivienda

Según el FMI España es el país de la OCDE que peor relación tiene (después de Polonia) entre los precios de la vivienda y los ingresos del hogar (Global Housing Watch FMI). Una consecuencia de esta realidad es el elevadísimo número de desahucios en España. Durante 2017 se produjeron en España casi 100 desahucios cada día del año por no poder pagar el alquiler.La desprotección del usuario en España es tal que el Comité de Derechos Económicos,Sociales y Civiles de la ONU (CESCER) ha condenado al Estado español por violar el derecho de la vivienda
13 meneos
13 clics

Moisés Martín: "Para revertir la burbuja del alquiler tenemos que generar más vivienda pública"  

El economista Moisés Martín asegura en El Intermedio que para revertir la burbuja del alquiler "tenemos que ser capaces de generar más vivienda pública". Además señala que hay que "intervenir para evitar que los fondos de inversión inmobiliaria se conviertan en un obstáculo para que la gente pueda conseguir viviendas a precios dignos
50 meneos
50 clics

Madrid tendría el doble de pisos que Airbnb si el PP no hubiese vendido el 80% de la vivienda pública

Actualmente hay unos 16.300 inmuebles dedicados al alquiler turistico en Madrid, según la web InsideAirbnb. El Ayuntamiento conserva algo más de 6.000 pisos, dedicados en su totalidad al alquiler social desde la llegada de Ahora Madrid. Pero según los cálculos de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS), el parque público de la capital podría ser hasta cinco veces mayor si desde 1995 no se hubiese vendido a particulares o a fondos hasta el 80% de las viviendas que el consistorio levantó.
41 9 1 K 113
41 9 1 K 113
38 meneos
38 clics

Desahucios: El Defensor del Pueblo investiga al Gobierno por vulnerar el derecho fundamental a la vivienda en España

La decisión llega a raíz de la falta de respuesta por parte del Ejecutivo a un requerimiento de la ONU el pasado verano. España fue condenada por no haber garantizado el derecho a la vivienda de una familia con menores sin recursos que fue desahuciada sin alternativa habitacional y acabó durmiendo en un coche, pese a haber solicitado una vivienda pública hasta en 13 ocasiones
31 7 2 K 104
31 7 2 K 104
8 meneos
26 clics

El derecho a la vivienda tras el chalé y Pedro

El Gobierno tiene media legislatura para retirar los recursos del PP a las leyes autonómicas antidesahucios y para buscar apoyos parlamentarios a las medidas propuestas por la PAH y los sindicatos de inquilinos por el derecho a la vivienda y contra las deudas de por vida.
7 meneos
14 clics

El Congreso debatirá la Ley de Vivienda de la PAH

En un comunicado,la plataforma que también lucha contra los problemas en el acceso a la vivienda mediante alquiler o contra la pobreza energética,destaca que su iniciativa “contiene los instrumentos necesarios para paralizar los desahucios,cancelar deudas injustas,ilegítimas e impagables,para bajar los precios de los alquileres y alargar la duración de los contratos,para la creación de un parque público de viviendas digno y para garantizar el acceso a los suministros básicos de las familias vulnerables..en definitiva,esta Ley constituye una opo
26 meneos
30 clics

El porcentaje de jóvenes que consiguió alquilar una vivienda cae un 58% en el último año

El número de jóvenes de entre 18 y 24 años que ha conseguido alquilar una vivienda en lo que va de año se ha reducido un 58% respecto a 2017 y un 25% en el caso de los que tienen entre 25 y 34 años, según se desprende del estudio ‘Radiografía del mercado de la vivienda’ realizado por fotocasa.
21 5 0 K 28
21 5 0 K 28
24 meneos
39 clics

Macron pone en jaque el modelo de vivienda social en Francia

“La vivienda representa un gasto público de 40.000 millones y cuatro millones de franceses están mal alojados, nuestra política no funciona”. El presidente francés, Emmanuel Macron, justifica con esta visión catastrofista sus reformas neoliberales en el sector inmobiliario. Tras haber sacudido los fundamentos del derecho laboral galo y de la compañía ferroviaria SNCF, Macron ha puesto ahora en jaque el modelo de vivienda social en Francia, uno de los países de la UE con un parque público más importante, junto con Austria y Holanda.
20 4 1 K 72
20 4 1 K 72
11 meneos
277 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Qué hacer si tras comprar una vivienda aparecen los temidos defectos ocultos

La vivienda usada sigue tirando del mercado residencial como demuestran los datos de Fomento que informan que de las 134.000 compraventas que se registraron en el primer trimestre de este año, 119.053 eran de viviendas segunda mano. Por ello, no es de extrañar que se hayan disparado las consultas y reclamaciones de compradores de pisos usados que una vez instalados en su nuevo hogar descubren un defecto en el inmueble que no habían detectado antes de su adquisición.
72 meneos
78 clics
Aprobada en Barcelona la obligación de dedicar el 30% de los nuevos pisos a vivienda social [cat]

Aprobada en Barcelona la obligación de dedicar el 30% de los nuevos pisos a vivienda social [cat]

La moción para ampliar el parque de vivienda asequible en la ciudad ha dado un paso importante para que se aplique la primera medida contemplada y una de las más importantes: que las nuevas construcciones y grandes rehabilitaciones tengan que destinar un 30% a vivienda asequible.
59 13 2 K 324
59 13 2 K 324
12 meneos
12 clics

Los hogares más pobres destinan hasta el 40% de sus ingresos a la vivienda

La población más pobre —con menos gasto por hogar— destina un 39,6% de su dinero disponible para gasto a la vivienda y apenas un 0,6% a enseñanza. La publicación de la Encuesta de Presupuestos Familiares por parte del Instituto Nacional de Estadística muestra que la vivienda y los suministros (gas, agua, electricidad) es el principal gasto del conjunto de hogares, aunque hay evidentes diferencias entre los quintiles más pobres, los medios y los más altos. Aquellas personas que tienen un ingreso mensual inferior a 500 euros son las que más
10 2 0 K 91
10 2 0 K 91
544 meneos
2740 clics
Los bajos salarios hunden la vivienda en propiedad a niveles históricos

Los bajos salarios hunden la vivienda en propiedad a niveles históricos

España, que históricamente ha sido unos de los países europeos con mayor propensión a la compra de vivienda, está dejando de serlo. Las condiciones laborales y salariales de los más jóvenes, que forman el segmento de población en el que se está produciendo un auténtico desplome en la adquisición de vivienda. Si antes de la crisis (año 2008) el 54,9% de los jóvenes que habían formado un hogar vivía en un piso en propiedad (independientemente de que hubieran pagado la hipoteca), en 2017 ese porcentaje se ha hundido hasta el 26,5%.
188 356 1 K 320
188 356 1 K 320
93 meneos
192 clics

El problema de la vivienda en España: casas sin gente y gente sin casas

Se trata explicar la paradoja: ¿como el país que tiene la proporción más alta en el mundo de “viviendas entre hogares”,sin embargo y al mismo tiempo tiene sin resolver el problema del alojamiento para una gran parte de su población joven y hay muchos hogares que sufren el acoso del desahucio?. Para establecer una 'nueva política de vivienda' las preguntas clave son:¿Quién defiende, con la sobre oferta de viviendas heredada,que no haya posibilidad de alojamiento para todos y haya que seguir con los desahucios,las ocupaciones,los poblados de..
67 26 4 K 289
67 26 4 K 289
41 meneos
42 clics

Las ciudades necesitan viviendas para sus habitantes, no para los inversores

Alcaldes y gobiernos locales de ciudades de todo el mundo están trabajando juntos para compartir conocimiento y encontrar soluciones a la crisis de vivienda. Es nuestro deber hacer todo lo posible para mejorar las vidas de los ciudadanos y que estos se involucren totalmente en nuestras comunidades. Solo tendremos éxito si podemos asegurarnos de que todas las personas en nuestras ciudades tienen acceso a una vivienda decente, segura y asequible.
34 7 2 K 93
34 7 2 K 93
12 meneos
57 clics

Vivienda: El Gobierno elevará la prórroga de los contratos de alquiler de 3 a 5 años

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, asegura en el Congreso de los Diputados que se pondrán también limitaciones a la vivienda turística
17 meneos
20 clics

El Gobierno negocia comprar viviendas del "banco malo" para ponerlas en alquiler social

El ministro de Fomento, José Luis Ábalos, negocia con la Sareb, el "banco malo", la compra de viviendas para sacarlas en alquiler social. Formarían parte de las 20.000 viviendas que el Gobieron quiere poner a disposición de los colectivos más necesitados en los próximos 4-6 años. Ábalos ha descartado este jueves que el Gobierno vaya a fijar un precio tope para moderar el precio de las viviendas en alquiler y ha confirmado su intención de elevar de tres a cinco años la duración de los contratos de alquiler.
8 meneos
15 clics

EE UU prohíbe fumar en viviendas de protección oficial y edificios administrativos

Todas las viviendas subsidiadas por el Gobierno en Estados Unidos deberán implementar a partir de este martes una política antitabaco, informó el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD, en inglés). La regla prohíbe el consumo de tabaco en unidades de vivienda pública, sus áreas comunes y en edificios administrativos de oficinas en todo el país. La política también se extiende a todas las zonas al aire libre a 7,5 metros de distancia de dichas residencias y edificios administrativos.
28 meneos
110 clics

Multas de 6.000 euros por no tener la etiqueta de calificación energética de las viviendas al venderlas o alquilarlas

Son obligatorios para vender una vivienda o alquilarla, muchos propietarios lo desconocen. Las multas llegan hasta los 6.000 euros si no se cuenta con la etiqueta de calificación. "Incluso se considera falta leve el poner a la venta una vivienda, anunciarla en un periódico o portal inmobiliario y no tener ese certificado hecho". os certificados se enumeran de la 'A' a la 'G', de mejor a peor. Se deberían tener en cuenta porque son indicativos del gasto. "Es un trámite que todavía no se ha concienciado que se tiene que se tiene que cumplir".
25 meneos
46 clics

Más de 600 familias de Móstoles sufren las consecuencias de la venta de sus viviendas a fondos buitre

Más de 600 familias de Móstoles que tienen una vivienda de alquiler con opción a compra en el PAU-4, sufren las consecuencias de la venta de sus viviendas a fondos buitre. Los vecinos están viendo alteradas las condiciones iniciales de arrendamiento o de compra. Están viendo como sus condiciones iniciales de arrendamiento están siendo modificadas, pasando de 400 a 700 o 750 euros el alquiler. El precio que se ha trasladado a los residentes para ejercitar la opción a compra es de aproximadamente 150.000 euros, por viviendas de 58 metros cuadros.
555 meneos
1157 clics
Denuncian a una veintena de propietarios de viviendas protegidas por ofertarlas para alquiler turístico

Denuncian a una veintena de propietarios de viviendas protegidas por ofertarlas para alquiler turístico  

La dirección general de Vivienda ha denunciado en los últimos meses a una veintena de propietarios de viviendas protegidas por ofertarlas para alquiler turístico. La Administración recuerda que un piso de protección no puede tener uso turístico durante los años de su protección. A pesar de ello, siguen detectando casos.
192 363 0 K 245
192 363 0 K 245
20 meneos
19 clics

La mitad de los pisos ocupados ilegalmente en Madrid pertenecen a la Comunidad

La Agencia de Vivienda Social (antiguo IVIMA) tiene actualmente un patrimonio de 23.354 viviendas sociales públicas. El 8'5% de todas ellas, unas 2.000, "están ocupadas ilegalmente" a fecha 10 de julio, según reconoce la Comunidad de Madrid. Con ese dato sobre la mesa, actualmente el 51% de todos los pisos ocupados de forma irregular en la Comunidad de Madrid pertenecen a la Agencia de Vivienda Social. Además, la Comunidad de Madrid tiene un stock de 533 viviendas sociales vacías, pese a tener 3.412 familias vulnerables en lista de espera.
17 meneos
18 clics

El precio de la vivienda crece un 2,6% en el segundo trimestre, la mayor subida desde 2015

El precio de la vivienda en España se incrementó un 2,6 % en el segundo trimestre del año respecto a los tres meses de 2017, lo que supone la mayor subida en tasa intertrimestral de los tres últimos años, según los datos difundidos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El coste de la vivienda nueva repuntó entre abril y junio el 5,7 % -no frena su escalada desde el segundo trimestre de 2014- con lo que se mantiene respecto al trimestre anterior, en tanto que los pisos de segunda mano aumentaron siete décimas los precios,
13 meneos
27 clics

El comisario de la Policía Nacional en Lanzarote cedió la vivienda oficial a su hermana para que pasara unos días

El SUP ha denunciado que el comisario de Arrecife, José Luis Galdón, cedió la vivienda oficial de la que dispone dentro de la comisaría a su hermana para que se alojara.El SUP afirma que "no es la primera vez que familiares del comisario se alojan en la vivienda oficial", permitiendo "que incluso el vehículo de alquiler fuera estacionado en el interior del recinto policial. "Sin embargo, sí es la primera vez que se produce estando fuera el comisario",algo que está prohibido según el reglamento y por lo que pide que se depuren responsabilidades
17 meneos
42 clics

Gracias a la presión social la Ley Vivienda PAH llega al Congreso

Por fin la Ley de Vivienda de la PAH será sometida a la consideración del Congreso en el próximo Pleno, del martes 18 de septiembre.
14 3 1 K 90
14 3 1 K 90
849 meneos
1501 clics
Segunda sentencia que declara la anulación de la venta de 2.935 viviendas del IVIMA a Goldman Sachs

Segunda sentencia que declara la anulación de la venta de 2.935 viviendas del IVIMA a Goldman Sachs

La resolución del recurso interpuesto por vecinos afectados de la venta de pisos en Leganés declara la nulidad de la venta del total de viviendas, pero, como en la anterior, circunscribe los efectos a los querellantes.
273 576 1 K 258
273 576 1 K 258

menéame