Actualidad y sociedad

encontrados: 3087, tiempo total: 0.018 segundos rss2
5 meneos
72 clics

¿Puede funcionar la creación pública de dinero? Lecciones de Canadá

Los argumentos teóricos para la reforma monetaria van siendo más y más aceptados por los economistas y figuras relevantes del mundo económico. La crisis económica acabó con la idea de que la creación de dinero desregulada por parte de los bancos comerciales conducía a un mayor rendimiento económico y una mejor asignación de capital, tal y como ha sido señalado por Martin Wolf del Financial Times y Lord Adair Turner, entre otros. En este artículo se examina el caso del Banco de Canadá en el período de 1935 a 1975, quizás el más interesante...
4 meneos
12 clics

La única opción de reforma Constitucional,nuevas Elecciones…

Por primera vez desde la llegada de la segunda Democracia a España, tras el parón impuesto por la dictadura, las elecciones han pasado sin que nadie tenga claro qué Gobierno será el que tomará las riendas los próximos cuatro años, dados los "desencuentros" entre las distintas formaciones y, en algún caso, dentro de un mismo…
3 1 9 K -106
3 1 9 K -106
13 meneos
31 clics

De Guindos se va del Gobierno sin completar su reforma estrella para desvincular el IPC de la economía

El Ejecutivo aprobó una ley a principios de 2015 para desligar las revalorizaciones de rentas y bienes con el IPC pero no hizo lo mismo con el reglamento que fija las nuevas referencias. Economía no ha logrado sacar un texto adelante, cuyo borrador recibió críticas del Consejo Económico y Social y de otros órganos consultivos. Las empresas concesionarias aseguran que la incertidumbre que introdujo la ley penalizará las inversiones privadas en los proyectos de grandes infraestructras del país
10 3 0 K 132
10 3 0 K 132
4 meneos
9 clics

La reforma de Génova 23: con ‘dinero B’ y, además, sin licencia de obras

El PP no sólo pagó la reforma de la sede central del partido con ‘dinero negro’ según ha señalado el juez Pablo Ruz. Es que además, en 2006, esas obras en la calle Génova se llevaron a cabo la preceptiva licencia de obras, según la información que maneja otro juez, el instructor del ‘caso Son Espases’, José Castro.
3 1 4 K -14
3 1 4 K -14
79 meneos
85 clics

Las grandes empresas pagan menos por el Impuesto de Sociedades desde esta semana

El impuesto que pagan las grandes empresas y grupos consolidados en España bajó hasta el 25% desde este viernes, tres puntos menos que lo que han tributado en 2015, de acuerdo con la segunda parte de la reforma fiscal.
65 14 1 K 46
65 14 1 K 46
91 meneos
93 clics
Carrera contrarreloj para revisar en seis meses 650.000 causas penales amenazadas de archivo

Carrera contrarreloj para revisar en seis meses 650.000 causas penales amenazadas de archivo

La reforma procesal introducida por el Gobierno a 14 días de las elecciones obliga a los fiscales a revisar cada caso, ya que los procesos penales actuales prescriben a los 6 meses, prorrogables a 18 si son complejas.
73 18 0 K 460
73 18 0 K 460
14 meneos
48 clics

Conflictividad laboral en tiempos de crisis

¿Es la huelga una herramienta útil para la defensa de los derechos de la clase trabajadora? Mientras que en 2007 de cada 100 conflictos 42 se resolvían con acuerdo favorable a los trabajadores, en 2014 está cifra se situaba en 27 de cada 100. La intensidad de las luchas obreras distó mucho de ser homogénea a lo largo del territorio español y existen granes diferencias entre el norte y el sur del estado.
17 meneos
77 clics

Treinta y cinco años no es nada...

El pasado 30 de diciembre se cumplieron treinta y cinco años de la aprobación de una ley desconocida para el gran público, pero que es el nudo gordiano de varios de los problemas que aquejan a nuestra Justicia en el ámbito penal. Es el Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal, y le va tocando una reforma integral para ya mismo.
14 3 1 K 132
14 3 1 K 132
8 meneos
165 clics

¿Cuánto nos afecta la reforma del IRPF? Poco, muy poco

Ya estamos en 2016 y ha entrado en vigor la reforma fiscal presentada en 2014 que era de aplicación progresiva. La primera parte de la reforma entró en vigor en 2015 y ahora en 2016 la tenemos en toda su extensión...
26 meneos
88 clics

El nombre de la región francesa Languedoc-Rosellón-Mediodía-Pirineos se elegirá en una consulta popular [cat]

La futura presidenta de Languedoc-Rosellón-Mediodía-Pirineos, Carole Delga, ha anunciado que el nombre de la región se elegirá a través de una consulta popular. Delga asegura que se seleccionarán 5 o 6 nombres e se sotmeterán a votación para que sean los ciudadanos quienes elijan el nombre definitivo. Entre las posibles propuestes de nombre están sobre la mesa “Languedoc-Pirineos”, “Pirineos-Mediterránea” o “Languedoc-Cataluña”. En los próximos mesos, hasta junio, se valorarán diferents ideas antes de someterlo a votación popular.
63 meneos
156 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Acatar el 135 exigiría un ajuste de 400.000 millones hasta el 2020

Acatar el artículo 135 de la Constitución Española exigiría un ajuste de la deuda pública de 400.000 millones de euros hasta el año 2020. Recapitulemos: Año 2011. PSOE y PP acuerdan reformar el artículo 135 de la Constitución Española, introduciendo, entre otras cuestiones, el límite de deuda pública que salvo catástrofes naturales, recesión económica o situaciones de emergencia no podrá ser superado, esto es, el 60% del PIB nominal, tal y como dispone el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea.
52 11 6 K 25
52 11 6 K 25
9 meneos
86 clics

Medidas que Syriza ha planteado en el proyecto de ley de reforma la Seguridad Social  

-Recorte de hasta un 35% en las pensiones que no se aplicara con efecto retroactivo.-Reducción de las pensiones bajas,.....
7 2 10 K -30
7 2 10 K -30
5 meneos
118 clics

El esclavismo en las tiendas de ropa en España: la "conversión" de clientes

Desde que me contaron lo que os voy a describir en estas líneas, estremezco cada vez que paso por la puerta de una tienda de ropa. Prefería ser un incrédulo, y no conocer lo que se esconde tras los arcos de seguridad de los accesos de algunos comercios. En algunas tiendas lo llaman la "conversión". :wall:
4 1 11 K -128
4 1 11 K -128
38 meneos
54 clics

Reforma laboral: todo el poder a la CEOE

"La reforma laboral ha significado un empeoramiento en las condiciones laborales, la conversión a un empleo más precario y temporal, y la pérdida de empleo" -- Destrucción de empleo, devaluación salarial, mayor facilidad para el despido, apuesta por la jornada parcial, incremento del poder empresarial y deterioro de la negociación colectiva y la intervención sindical son algunos de los rasgos definitorios del nuevo mercado laboral pintado por la reforma laboral durante estos cuatro años.
32 6 0 K 100
32 6 0 K 100
316 meneos
4203 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Versión Original: El Ayuntamiento de Madrid hace cumplir la protección del edificio España

En relación a diversas informaciones aparecidas en medios de comunicación sobre el edificio España, el Área de Desarrollo Urbano Sostenible del Ayuntamiento de Madrid recuerda los hechos acontecidos en los últimos años: -El grupo empresarial Wanda compró el edificio España en 2014 sabiendo que el inmueble estaba entonces protegido con un nivel 3 parcial por su valor histórico-artístico, lo que impedía tirarlo abajo. -Poco después, también en 2014, la Comisión Local de Patrimonio Histórico, en la que participan la Comunidad y el Ayuntamieto...
263 53 57 K 1
263 53 57 K 1
18 meneos
39 clics

La reforma laboral y la mal llamada conciliación

¿Qué impacto han tenido los cuatro años de la reforma laboral del PP sobre el empleo de las mujeres?
15 3 1 K 131
15 3 1 K 131
15 meneos
44 clics

Derogar la reforma laboral y la LOMCE, entre las 16 primeras iniciativas del PSOE

El PSOE presenta sus 16 primeras iniciativas parlamentarias, una vez se ha constituido el Congreso de los Diputados, entre las que están la derogación de la reforma laboral y la de la Administración local y la paralización de la LOMCE. Aunque Pedro Sánchez dijo que acudirían al registro el miércoles, las iniciativas llegan un día después.
13 2 1 K 140
13 2 1 K 140
4 meneos
9 clics

La troika pide a Grecia detallar cuanto antes la reforma de pensiones para no frenar la revisión del rescate

El comisario de Asuntos Económicos y Financieros, Pierre Moscovici, ha pedido este jueves a Atenas que remita cuanto antes "información detallada" de la reforma de las pensiones que plantea para cumplir con las exigencias de sus acreedores internacionales, ya que se trata de un "prerrequisito" para que la troika viaje a Grecia e inicie su primera revisión del rescate.
8 meneos
24 clics

El Banco de España reforma el cálculo de provisiones y mete presión al sector para deshacerse del ladrillo

El Banco de España reformará el método de cálculo de las provisiones en el primer semestre del año, adelantándose así a las nuevas normas de contabilidad de la Comisión Europea previstas para 2018, y metiendo presión adicional a la banca para que se deshaga de activos improductivos, especialmente los inmobiliarios.
15 meneos
36 clics

Rajoy: "Hay que hacer políticas reformistas, no ver lo que hay que derogar del pasado"

El presidente del Gobierno en funciones asegura que el problema ahora es que Pedro Sánchez no quiere sentarse a negociar con él.No desvela cuáles serán sus bazas en un hipotético diálogo aunque niega el cambio en la reforma laboral,la de educación o la de seguridad ciudadana.Advierte de los problemas que genera en la economía la incertidumbre política,pero mantiene las cifras de crecimiento previstas en el presupuesto."Yo no he empezado a negociar con el PSOE,ni el PSOE quiere negociar conmigo;el señor Sánchez establece una especie de pacto Tin
13 2 3 K 112
13 2 3 K 112
9 meneos
13 clics

España, ante un año perdido de reformas por el estancamiento político

La atascada situación política en España que se prevé dure al menos varios meses más ralentizará abruptamente el ritmo de las reformas económicas, acumulando obstáculos para el crecimiento en un país que trata de ampliar la recuperación tras una profunda crisis.Con los presupuestos para 2016 ya aprobados y los precios del petróleo y los tipos de interés en mínimos históricos, los políticos españoles tienen poca o ninguna presión por alcanzar un acuerdo para formar un gobierno de coalición tras un resultado electoral muy fragmentado.
10 meneos
67 clics

La reforma del Banco de España ‘pilla’ a las entidades con las provisiones más bajas en cinco años

Las dotaciones de la banca alcanzan los 83.745 millones de euros, frente a los 123.628 millones tras las reformas financieras de Guindos.
10 meneos
10 clics

Solo el 1% de los candidatos reformistas han sido admitidos para las elecciones en Irán [ENG]

Sólo han sido aceptados por el Consejo de los Guardianes 30 candidatos de los 3.000 que se presentaron a las elecciones legislativas
10 0 2 K 97
10 0 2 K 97
10 meneos
29 clics

La CEOE reclama más reformas y simplificar la reforma laboral

La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ‘ha adoptado’ el argumento principal que abandera Mariano Rajoy. La patronal ha pedido un “gobierno estable” que ejecute nuevas reformas para “generar confianza” tanto a los ciudadanos como a las empresas. De esta manera, apuesta por un Ejecutivo que esté dispuesto a continuar con la línea seguida y que sea “capaz de afrontar con determinación y valentía los nuevos retos que se presenten”. Unas palabras que ha repetido el líder del Partido Popular en numerosas ocasiones.
6 meneos
27 clics

¿Puede el PSOE ser reformista?

La cuestión es que si el Partido Socialista quiere sobrevivir, y aún más, ser actor principal de la nueva coyuntura, tiene que aprender y hacerlo rápido.

menéame