Actualidad y sociedad

encontrados: 2250, tiempo total: 0.029 segundos rss2
24 meneos
24 clics

Central Lechera Asturiana dona más de 10.000 yogures y de 2.000 litros de leche a la red de hospitales del Sespa

La compañía láctea Central Lechera Asturiana ha donado a la red de hospitales del Sespa diversos productos lácteos, parte de los cuales se entregarán a lo largo de la jornada de hoy miércoles. Serán más de 10.000 yogures y más de 2.000 litros de leche los que se faciliten a los centros sanitarios asturianos. Además, según información recogida por Europa Press, también se donarán productos lácteos al hospital cántabro de Valdecilla y se colaborará con el Centro Santa María de la Paz de las Hermanas de San Juan de Dios en Madrid
20 4 0 K 118
20 4 0 K 118
9 meneos
18 clics

Comisión Central de Crisis: “el peligro del coronavirus no ha terminado“

El jefe Comisión Central de Crisis, Jan Hamáček, ha expresado su preocupación por el hecho de que con las vacaciones de Pascua y el levantamiento de algunas restricciones, las personas se han vuelto menos disciplinados para protegerse contra el coronavirus.
8 meneos
158 clics

Europa Central, un baño de realidad en la lucha por la disciplina en la desescalada

Europa Central está saliendo del confinamiento antes que los países del Mediterráneo, a pesar de que entró en él más tarde y con medidas más leves. Ahora luchan por mantener la disciplina
18 meneos
21 clics

El CSN autoriza a la central nuclear de Almaraz a operar hasta octubre de 2028

El Pleno del CSN ha acordado informar favorablemente a la solicitud de renovación de la autorización de explotación de la central nuclear Almaraz (Cáceres), cuya vigencia vencía en junio. Concretamente, permite el funcionamiento de la unidad I hasta el 1 de noviembre de 2027 y a la unidad II hasta el 31 de octubre de 2028, que iniciaron su funcionamiento en 1981 y 1983, respectivamente.
15 3 0 K 102
15 3 0 K 102
96 meneos
177 clics
Vox propone alargar la vida de las centrales nucleares hasta los 80 años e impulsar un plan para abrir nuevas plantas

Vox propone alargar la vida de las centrales nucleares hasta los 80 años e impulsar un plan para abrir nuevas plantas

Vox quiere que la vida de las siete centrales nucleares españolas, que rondan en la actualidad los 40 y 50 años, se alargue hasta los 60 e, incluso, hasta los 80 años, si fuera posible y considera que es necesario que el Gobierno ponga en marcha un plan para la apertura de nuevas plantas en el país.
76 20 8 K 319
76 20 8 K 319
300 meneos
1269 clics
El incendio en una central nuclear inactiva de Países Bajos obliga a la población de la zona a encerrarse

El incendio en una central nuclear inactiva de Países Bajos obliga a la población de la zona a encerrarse

Decenas de bomberos se han desplazado para apagar un incendio en la central nuclear de Dodewaard, una instalación inactiva ubicada a unos 100 kilómetros de Ámsterdam (Países Bajos). Las autoridades neerlandesas han indicado a los residentes de la zona que cierren puertas y ventanas y desactiven sus sistemas de ventilación para evitar que el humo entre en sus casas.
130 170 2 K 392
130 170 2 K 392
13 meneos
18 clics

Almeida condiciona ahora el recorte de Madrid Central a que haya consenso con los grupos de la oposición

El proyecto de recortar Madrid Central queda en suspenso. El Ayuntamiento de Madrid debatirá los cambios propuestos, para permitir la entrada de coches con etiqueta C, en las mesas de negociación abiertas con la oposición para un pacto de reconstrucción.
10 meneos
62 clics

Alemania quiere ser verde

El pasado 14 de mayo, dos torres de refrigeración de la central nuclear de Philippsburg , en Alemania, fueron demolidas en una gran explosión controlada. Las imágenes dieron la vuelta al mundo debido a su espectacularidad. Esta última demolición no es un caso aislado. Alemania hace años que quiere cambiar su modelo energético para cerrar sus centrales nucleares y dejar de producir energía nuclear. Según el plan, todas las centrales nucleares del país deberían cerrar antes del 31 de diciembre del 2022.
25 meneos
25 clics

Ecologistas da Premio Atila a Almeida por querer revertir Madrid Central

Ecologistas en Acción ha concedido sus Premios Atila 2020, que buscan distinguir a aquellas personas que han destacado por su contribución a la destrucción del medio ambiente, al alcalde de Madrid, a José Luis Martínez Almeida, por querer revertir Madrid Central, y a la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, por "fomentar la comida rápida" a entre los escolares más necesitados durante el confinamiento.
13 meneos
13 clics

Otro juez también anula la moratoria de multas de Madrid Central impuesta por el Ayuntamiento

Así consta en una sentencia, a la que ha tenidoo acesso Europa Press, que estima las demandas interpuestas por Greenpeace y el Grupo Socialista de Madrid contra el acuerdo de 27 de junio de 2017 del Ayuntamiento de Madrid por el que, previa avocación de competencias, se establece un período de aviso en relación con el acceso a la zona de bajas emisiones Madrid Central.
23 meneos
45 clics

Así es como el Banco Central Europeo dopa al sector de los combustibles fósiles

Greenpeace acaba de publicar un informe que revela que el Banco Central Europeo (BCE) ha comprado entre mediados de marzo y mediados de mayo bonos corporativos por valor de casi 30.000 millones de euros. Pues bien, más de 7.600 millones de euros habrían ido a parar, según ese informe, al sector de los combustibles fósiles: 4.400 millones de euros se destinaron a empresas eléctricas, como EON ó Engie, y más de 3.200 millones de euros, a la industria del petróleo y el gas (Shell, Repsol, Total y Eni).
19 4 0 K 68
19 4 0 K 68
21 meneos
56 clics

Un reactor de la central de Almaraz (Cáceres) sufre un parada automática aunque no supone impacto medioambiental

El titular de la central nuclear de Almaraz, en Cáceres, ha notificado al Consejo de Seguridad Nuclear que a las 03.33 horas de este sábado se ha producido una parada automática del reactor d ela unidad II que no ha tenido impacto en los trabajadores, público y medioambiente.Según desdeña el Consejo de Seguridad en una nota de prensa, remitida a Europa Press, esta parada automática ha sido consecuencia de la actuación del tren B del sistema de protección del reactor y todos los sistemas de la planta actuaron de acuerdo a diseño.
17 4 1 K 88
17 4 1 K 88
22 meneos
64 clics

Turquía ofrece misiles a Azerbaiyán tras amenaza de bombardear la central nuclear de Armenia

Turquía se ha insertado en un conflicto cada vez más grave entre Armenia y Azerbaiyán al ofrecer a este último su tecnología militar, incluidos misiles y aviones teledirigidos, después de que Bakú amenazara con bombardear una central nuclear armenia.
18 4 0 K 68
18 4 0 K 68
26 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Justicia anula Madrid Central por defectos formales tras los recursos presentados por la Comunidad y el PP

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha anulado Madrid Central tras estimar parcialmente los recursos presentados por la Comunidad de Madrid, el Grupo Popular en el Ayuntamiento de Madrid y la mercantil DVuelta Asistencia Legal sin entrar al fondo del asunto y sin valorar la delimitación de esta zona de bajas emisiones y su regulación.
21 meneos
62 clics

La operadora española Telefónica Movistar ganó casi 40 millones de € vendiendo cobre del cierre de sus centrales de ADSL

El ADSL ya no ofrece la velocidad mínima necesaria de Internet para muchos servicios conectados. Por ello, se están cerrando centrales ADSL y sustituyendo las conexiones de la zona por fibra óptica. Esta es una labor que lleva haciendo Movistar ya unos años y que terminará de cara a 2024, al menos en su práctica totalidad. Con la intención de maximizar los ingresos de todas sus actividades, la operadora ha registrado unos ingresos cercanos a 40 millones de euros en los seis primeros meses del año con la venta de cobre.
18 3 0 K 52
18 3 0 K 52
14 meneos
58 clics

Las sentencias judiciales contra Madrid Central sitúan al Ayuntamiento en una encrucijada

Después de que el lunes el Tribunal Superior de Justicia de Madrid sentenciase la anulación de Madrid Central aduciendo defectos de forma, el Ayuntamiento no ha decidido aún si recurrirá una decisión que podría obligarle a devolver 36 millones de euros en multas. Martínez Almeida se enfrenta así como alcalde a la ofensiva que promovió desde la oposición.
12 meneos
32 clics

Madrid Central: ¿Es obligatorio abrir un trámite de inf. pública si la modificación sustancial deriva de una alegación?

Esta semana, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha anulado la parte de la Ordenanza de Movilidad Sostenible, de octubre de 2018 (OMS), que contiene la regulación de Madrid Central y las demás “ordenaciones permanentes”. La resolución judicial basa la anulación en un defecto de tramitación: la falta de cumplimentación suficiente del trámite de información pública. El proyecto inicial de la OMS se sometió al trámite de información pública y la modificación se introdujo en el proyecto definitivo como consecuencia de una alegación.
11 1 0 K 56
11 1 0 K 56
334 meneos
1284 clics
El Ayuntamiento de Madrid no recurrirá la anulación de Madrid Central

El Ayuntamiento de Madrid no recurrirá la anulación de Madrid Central

El Ayuntamiento de Madrid no recurrirá finalmente la anulación de Madrid Central por parte del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) tras recibir los informes técnicos y jurídicos que lo desaconsejan.
140 194 1 K 295
140 194 1 K 295
10 meneos
42 clics

Emiratos Árabes conecta a la red con éxito la central nuclear de Barakah

Se trata de la primera central atómica del mundo árabe y supondrá para el país una importante diversificación energética.
39 meneos
41 clics

Almeida renuncia a recortar Madrid Central y aparca su principal promesa de campaña

En septiembre de 2019, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, iniciaba su primer curso político al frente del Ayuntamiento con una medida con la que pretendía romper de algún modo la zona de bajas emisiones impulsada por Manuela Carmena, Madrid Central, después de que los tribunales le cortaran el paso para eliminarla como había prometido en la campaña electoral tras hacer del asunto su principal argumento de oposición contra la exalcaldesa.
11 meneos
15 clics

El Banco Central del Ecuador recibe certificación de Gestión Antisoborno

El Banco Central del Ecuador (BCE) se convirtió este viernes 27 de noviembre de 2020 en la primera institución financiera pública del mundo en recibir la certificación ISO 37001:2016, por la implementación de un Sistema de Gestión Antisoborno (SGA). El BCE obtiene este certificado internacional luego de haber superado dos auditorías, una interna y otra externa. La entidad cuenta con una Política Antisoborno desde agosto de 2019 y con un sistema que incluye procedimientos y responsabilidades de las diferentes áreas de la entidad.
10 meneos
41 clics

Naturgy planea una central de hidrógeno verde en Meirama, Cerceda, aprovechando el lago de As Encrobas

Naturgy estudia revitalizar la zona de su central térmica de Meirama con una nueva planta que produzca combustible de hidrógeno. Como ese hidrógeno se obtendrá empleando energías renovables, será una fábrica de hidrógeno verde. Por lo tanto, susceptible de recibir las ayudas de la Unión Europea para el plan de recuperación.
10 meneos
41 clics

El Senado relanza la propuesta de crear una travesía central pirenaica

Sánchez Garnica defiende que su impulso no excluiría a los trazados actuales. El fomento del eje por el Mediterráneo es la gran opción transfronteriza actual. Un proyecto transfronterizo que parecía desterrado, la llamada Travesía Central Pirenaica (TCP) ha cobrado un inesperado impulso tras la aprobación ayer en el Senado de una moción del PAR en la que se insta al Gobierno de España a seguir impulsando este trazado además de lo que ya se está avanzando en los corredores Mediterráneo (como la gran apuesta de conexión con Europa) y Atlántico.
4 meneos
9 clics

Japón verterá el agua de la central de Fukushima al Pacífico

El Gobierno de Japón decidió este martes que se verterá al Pacífico el agua contaminada que se almacena en la accidentada central nuclear de Fukushima, tras tratarla para retirar la mayor parte de los elementos radiactivos. Esta controvertida medida está dirigida a resolver la acumulación de agua radiactiva en las instalaciones nucleares de la planta, uno de los problemas más acuciantes dentro del complejo proceso de desmantelamiento de la instalación que resultó dañada por el terremoto y el tsunami de marzo de 2011.
3 1 5 K -19
3 1 5 K -19
1 meneos
1 clics

La Junta Electoral Central pide expedientar a Ayuso por hacer campaña en actos institucionales

La Junta Electoral Central ha pedido a la Provincial de Madrid que abra expediente contra la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, por...
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15

menéame