Actualidad y sociedad

encontrados: 1397, tiempo total: 0.009 segundos rss2
9 meneos
65 clics

Las “belloteras” de Peraleda

La historia de la dehesa de Peraleda de San Román (Cáceres), recuperada y repartida entre cielo y tierra para salir, en común, de la pobreza.
3 meneos
25 clics

Cierre en falso del proyecto de mina en Alconchel

A pesar del archivo del procedimiento, la resolución de la Junta de Extremadura mantiene vivo el proyecto de las minas de Alconchel, Táliga y Olivenza.
8 meneos
108 clics

Un ladrón se cuela en un colegio de Plasencia y un profesor le sigue hasta detenerle

«Una maestra vio al hombre en el patio, pero lo dio importancia porque podía tratarse del padre de algún alumno o de cualquier trabajador del Ayuntamiento, que a veces vienen a reparar desperfectos que surgen», señala el director.
266 meneos
1600 clics
La Gallina Extremeña Azul obtiene el logotipo de raza cien por cien autóctona

La Gallina Extremeña Azul obtiene el logotipo de raza cien por cien autóctona

La Gallina Extremeña Azul obtiene el logotipo estatal de raza cien por cien autóctona, reconocimiento que concede el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para la carne, huevos y productos elaborados procedentes de esta raza.
111 155 1 K 383
111 155 1 K 383
7 meneos
97 clics

El Anfiteatro de Mérida se restaurará siguiendo planos digitales

El problema, explican desde el Consorcio, es que no existe una planimetría exacta del monumento. El Consorcio ha hecho eta planimetría utilizando la metodología LIDAR, que permite obtener una precisión milimétrica de la toma de datos. Han digitalizado todo monumento para conseguir un modelo tridimensional.
14 meneos
44 clics

Los pueblos de la provincia de Cáceres empiezan a retirar sus Cruces de los Caídos

El comité de expertos en la Memoria Histórica de la Diputación contabiliza 233 vestigios franquistas en Cáceres, de losque 34 son cruces.
4 meneos
203 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Extremadura, tierra de ibéricos y de la bebida de moda: la kombucha despega en plena crisis

La empresa familiar Komvida, en plena expansión, acaba de abrir en Madrid la primera tienda en Europa destinada en exclusiva a esta bebida. Las dos fundadoras elaboran su kombucha de manera artesanal y es una alternativa saludable a otras bebidas.
3 1 5 K -12
3 1 5 K -12
19 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las mujeres piden el 90% de las excedencias laborales para el cuidado de familiares

El cuidado de la familia continúa recayendo sobre las mujeres. Es uno de los motivos, quizá el principal, que explican que el año pasado nueve de cada diez excedencias laborales tramitadas en Extremadura para el cuidado de hijos u otros familiares fueran pedidas por mujeres, según los datos del Ministerio de Inclusión y Seguridad Social.
46 meneos
109 clics

Extremadura reporta 6 fallecidos y contagios casi inexistentes

Extremadura ha registrado en las últimas 24 horas tan solo 31 casos positivos confirmados. Una cifra prácticamente inexistente de contagios teniendo en cuenta que hace dos semanas se registraban alrededor de 1.200 diarios.
8 meneos
83 clics

Unidas por Extremadura: hundidos y salvados

El pasado mes de octubre de 2020, Equo Extremadura, miembro de la coalición Unidas por Extremadura formada por IU, Podemos, Extremeños y Equo, fue expulsado de la misma por decisión de IU, Podemos y Extremeños.
10 meneos
38 clics

Lana de merina negra crea tejido social

Las mujeres protagonistas de hoy pastorean, cuidan la tierra, trabajan la lana, tejen y aprenden nuevas tecnologías. Hacen red y se conectan gracias a las ovejas negras extremeñas.
24 meneos
32 clics

La silenciosa extinción de los lobos que quedaron en Andalucía y Extremadura

Las únicas poblaciones de lobos por debajo de la frontera del Duero, en Andalucía y en Extremadura, que consiguieron resistir al exterminio de décadas se han extinguido completamente, a pesar de estar protegidas desde el año 1986. El cánido estaba catalogado en el Libro Rojo de los Vertebrados Amenazados en Andalucía, de 2001, como en peligro crítico de extinción y como su mayor amenaza aparece “la muerte ilegal por la guardería de fincas privadas para prevenir supuestos daños a las especies cinegéticas.
20 4 0 K 110
20 4 0 K 110
22 meneos
66 clics

De dos Audi A8 de 334 CV a un Range Rover: así es el despliegue de coches oficiales de Cáceres

Cuando llega el momento de pagar el seguro, las arcas públicas del Ayuntamiento de Cáceres se resienten considerablemente. Esta vez, el municipio extremeño no ha puesto todos a todo riesgo, solo los dos Audi A8 4.2 de 334 CV con ocho cilindros en V, pero aun así, los cacereños han tenido que abonar por el despliegue de coches oficiales de su ayuntamiento nada menos que 52.000 euros para los próximos dos años (en total al año se dejan 26.000). Al menos esta es la cifra máxima que el alcalde socialista de la ciudad, Luis Salaya, está dispuesto a
13 meneos
32 clics

Cáceres se movilizará este sábado contra la mina de litio de Valdeflores

Una cadena humana, que unirá el centro de la ciudad y el paraje donde se pretende asentar el proyecto minero, volverá a visualizar la oposición ciudadana al megaproyecto extractivista.
18 meneos
121 clics

Sanidad desaconseja comer bollería de Dulce Extremadura al detectar falta de higiene

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición ha trasladado una alerta sobre la falta de higiene detectada en alimentos producidos por Dulce Extremadura SL, empresa ubicada en Zafra, y ha desaconsejado el consumo de productos comercializados bajo las marcas Haas Diet, Vitadulce Diet y Patisserie Dulex. Se trata de nidos de chocolate, lenguas de gato, bizcochos caseros y miguelitos de crema. La fábrica fue cerrada por la Dirección General de Salud Pública en 2019 pero continuaba vendiendo bajo otras marcas
15 3 2 K 30
15 3 2 K 30
148 meneos
1326 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Voladura en las obras de la estación depuradora de Plasencia provoca un desastre ecológico en el río Jerte

La rotura del colector principal por la onda expansiva tras la explosión deriva en el vertido durante un fin de semana de todas las aguas fecales de la comarca al cauce, cerca de 30 millones de litros en total.
82 66 29 K 19
82 66 29 K 19
17 meneos
132 clics

El milagro de Extremadura con el coronavirus que "solo consiste en cumplir las normas"

Cómo la región ha pasado de presentar los peores datos de la pandemia en todo el país a los mejores en apenas un mes.
5 meneos
95 clics

El caso de Extremadura o cómo pasar en 43 días de tener la incidencia más alta a ser la primera CCAA con riesgo bajo

La Sociedad Española de Epidemiología evaluará las restricciones y los resultados epidemiológicos para tratar de obtener alguna evidencia científica que sirva para la gestión sanitaria en el futuro
468 meneos
1720 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El alcalde socialista de Cáceres: las baterías de la fábrica de Martorell "no se nutrirán" de litio extremeño

El alcalde socialista de Cáceres: las baterías de la fábrica de Martorell "no se nutrirán" de litio extremeño

El alcalde de Cáceres, Luis Salaya, ha mantenido que la primera fábrica de baterías para vehículos eléctricos en España, que podría ubicarse en Catalunya, no se nutrirá de litio extraído de minas extremeñas porque "no" se permitirá que se "condicione y sacrifique el futuro de una ciudad extremeña, nuevamente, por el desarrollo industrial de otras zonas del país". Salaya confía en que, en esta ocasión, el desarrollo industrial español tenga en cuenta a Extremadura porque, según ha dicho, ya antes "se condenó a generaciones de extremeños y...
162 306 28 K 307
162 306 28 K 307
289 meneos
365 clics

Extremadura vive su primera jornada sin fallecidos desde octubre

Además, se han registrado 30 casos positivos, de modo que la incidencia acumulada continúa descendiendo en la región, al situarse a 14 días en 42,61 casos
130 159 1 K 294
130 159 1 K 294
22 meneos
157 clics

Deniegan la nacionalidad a un marroquí de Jaraíz de la Vera por razones de seguridad nacional

La negativa se basa en un informe del CNI que asevera que el demandante de la nacionalidad española antepone la ley islámica a la normativa vigente "despreciando la aplicación de ésta"
185 meneos
1799 clics
Un 80% de los extremeños puede quedar fuera de la nueva definición de la UE de zona despoblada

Un 80% de los extremeños puede quedar fuera de la nueva definición de la UE de zona despoblada

El texto del reglamento de los fondos Feder, aún no definitivo, prioriza la lucha contra la despoblación. Por primera vez se abre la posibilidad de combatir la crisis demográfica a nivel provincial o municipal.
75 110 1 K 384
75 110 1 K 384
10 meneos
27 clics

¿Es la minería del siglo XXI tan verde como nos la venden?

La explotación de este incalculable tesoro despierta la indignación y el miedo de miles de ciudadanos cacereños, ecologistas y del propio alcalde. Una lucha entre el progreso y el medio ambiente que analiza Comando Actualidad. ¿Tiene la nueva minería del siglo XXI impactos ambientales? ¿Dejará secuelas sociales? ¿Justifica el progreso que comprometamos el medio que habitamos? ¿Qué peligros representa para Cáceres, una ciudad Patrimonio de la Humanidad que vive del turismo, la apertura de un cráter para la extracción de litio?
37 meneos
114 clics

Alcalde de Cáceres: "A ver si no jodéis la vida a mucha gente este fin de semana"

El alcalde de Cáceres explota en redes contra los incumplidores de las normas sanitarias al informar de 17 sanciones por uso inadecuado de la mascarilla en la ciudad durante el viernes.
30 7 3 K 114
30 7 3 K 114
564 meneos
1229 clics
"No se puede sacrificar una ciudad Patrimonio de la Humanidad para que se enriquezcan empresas privadas"

"No se puede sacrificar una ciudad Patrimonio de la Humanidad para que se enriquezcan empresas privadas"

La Plataforma “Salvemos la Montaña de Cáceres” surge en verano de 2017, cuando los vecinos de Cáceres descubren maquinaria pesada (de la empresa minera) entrando sin permiso en terrenos públicos y privados y arrasando con todo, creando caminos, deforestando, abriendo balsas, haciendo sondeos, agujeros y calicatas. Todo de manera ilegal, por lo que le ha supuesto a la empresa una doble sanción por parte del ayuntamiento de Cáceres y por la Junta de Extremadura. La empresa ha recurrido a los tribunales para no asumir las sanciones impuestas.
205 359 0 K 419
205 359 0 K 419

menéame