Actualidad y sociedad

encontrados: 1972, tiempo total: 0.082 segundos rss2
8 meneos
92 clics

Así baja la pobreza en África: gráficas para el optimismo  

El Banco Mundial ha publicado un revelador informe sobre la evolución de la pobreza en África que desmonta la visión pesimista con la que se suele abordar el debate sobre el desarrollo del continente negro. Los autores del estudio son Kathleen Beegle, Luc Christiaensen, Andrew Dabelen e Isis Gaddis. El Nobel de Economía de 2015, Angus Deaton, ha respaldado el documento y ha ensalzado el trabajo de sus autores para abordar esta cuestión con rigor
3 meneos
82 clics

La 'Barbie Salvadora' y su crítica disfrazada de sátira a los voluntarios en África  

Existen diversos programas de voluntarios, donde la mayoría de los participantes son universitarios que se apuntan sólo para vivir la experiencia. Y esa es precisamente la idea detrás del perfil de Instagram de la "Barbie Salvadora", una crítica en forma de sátira al mundo de los voluntarios en África, perfil que está empezando a llamar la atención del mundo. Por años hemos estado expuestos a mensajes donde nos venden la idea de que África necesita nuestra ayuda, sin nosotros no será posible que sobrevivan, somos los responsables de que ...
2 1 6 K -64
2 1 6 K -64
27 meneos
36 clics

“Es más grave el analfabetismo sobre África que el analfabetismo en África“

Albert Caramés entrevistó a Gemma Parellada, a quien hoy entregan el premio Miguel Gil. Gemma forma parte de esta nueva generación de periodistas que no únicamente cubren África, sino que pasan más tiempo en el continente que en su lugar de origen.
9 meneos
19 clics

África austral concibió un Plan Marshall contra una oruga voraz

Los países de África austral acordaron un plan con un enfoque múltiple para aumentar la vigilancia y la investigación y contener al gusano cogollero, que llegó a reducir hasta 10 por ciento la cosecha de maíz en algunos lugares, según la FAO. El gusano cogollero pone en peligro a 13,5 millones de toneladas de maíz, que representan unos 3.000 millones de dólares, en África, el año próximo.
10 meneos
26 clics

Las energías renovables están mejorando la vida de millones de personas en África

Sólo en África más de 500 millones de personas viven sin electricidad. Apenas uno de cada cinco africanos pudo conectarse a la red eléctrica en 2012, según datos del Banco Mundial. [...] África es riquísima: sol y viento en abundancia. Tienen además una ventaja inmensa: la reducción de la dependencia exterior, la independencia energética. Ya no hace falta grandes centrales de producción ni kilométricos tendidos. Las nuevas tecnologías permiten que cada casa, pueblo o ciudad pueda desarrollar su propia red de producción y distribución eléctrica.
39 meneos
96 clics

Hallan en China los restos más antiguos de homínidos fuera de África

De nuevo, hay que reescribir nuestra historia. No es la primera vez que encontramos hallazgos que sugieren que nuestros ancestros salieron de África mucho antes de lo que pensábamos. Hasta ahora, los restos más antiguos de homínidos encontrados fuera del continentre africano databan de entre 1,85 millones y 1,77 millones de años atrás al oeste de Asia (en el sitio de Dmanisi, en la nación de Georgia). Pero nuevos y emocionantes hallazgos sitúan ahora a los primeros homínidos fuera de África mucho antes de esa fecha.
41 meneos
418 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué hay que dejar de enviar ayuda a África?  

En este vídeo se explica porque cuanto más ayuda se envía a África más se subdesarrollan aquellas zonas a las que ésta llega. Las estructuras sociales son muy diferentes a las que manejan las mentes neokeyesianas, las que no pueden entender porque África no despega. En este vídeo explicamos porqué África ha sido víctima de la ayuda internacional.
11 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La hipocresía de los países desarrollados con África

Os dejamos un dato. Según el Human Development Report, una vaca Europea recibe de media $913 al año en subsidios mientras que un habitante del África sub sahariana recibe de la UE de media $8 al año en subvenciones. Europa sigue sorbiendo mucho más de lo que sopla para solucionar el problema de la pobreza en África.
9 meneos
9 clics

Alemania anuncia fondo de 1.000 millones de euros para inversiones en África

La canciller federal alemana, Angela Merkel, informó hoy la creación de un fondo de mil millones de euros para inversiones en África, en el contexto de la cumbre convocada por el Grupo de los 20 (G20). 'Juntos queremos enviar hoy una señal clara: la voluntad de desarrollar unas buenas y provechosas relaciones entre África y Europa', declaró Merkel durante la primera reunión de este tipo del G20 con líderes de países africanos
9 meneos
22 clics

Bélgica reabre su museo de África, estigmatizado por el colonialismo

El gran museo belga dedicado a África reabre este fin de semana, tras una amplia renovación para borrar su reputación de vestigio del pasado colonial, un acontecimiento en Bélgica salpicado de controversia respecto a la restitución de bienes culturales. "La exposición permanente apenas había evolucionado desde 1958, dos años antes de la independencia del Congo", recordó ante la prensa Bambi Ceuppens, conservadora del museo de África, situado en Tervuren, al sur de Bruselas.La colección, que se inaugura oficialmente el sábado y vuelve a abrir
17 meneos
46 clics

Rusos y chinos "en guerra" por los recursos de África

Rusia y China invierten en infraestructura y prestan dinero a cambio de quedarse con la explotación minera, la provisión de armamento y otros grandes negocios. "Son peores que los colonialistas europeos", dijo el presidente de Zambia. Rusia comenzó a mirar nuevamente a África con avidez por sus recursos naturales y la posibilidad de expandir su poder político. Y en ese proceso no se vio enfrentado a Estados Unidos, como fue habitual por décadas, sino con China que tiene en África el terreno más propicio para su voracidad de recursos naturales.
227 meneos
5710 clics
El desembarco de China en África

El desembarco de China en África  

La entrada de China en África es, desde hace años, una variable fundamental en la estrategia global de Pekín y un cambio sustancial en el continente africano. El Imperio del Medio, en su ascenso como potencia de primer nivel, necesita abastecerse de recursos estratégicos a gran escala, especialmente hidrocarburos y minerales. Con esta situación, China ha puesto la vista en África para lograr esos necesarios recursos, con el añadido de un sistema de negociación totalmente nuevo.
100 127 2 K 355
100 127 2 K 355
3 meneos
24 clics

El reencuentro de dos “viejos” socios: aspiraciones rusas en África

Tras la disolución de la Unión Soviética las relaciones con África quedaron en suspenso. Ahora Rusia vuelve al continente. La existencia de un amplio mercado en el que el Kremlin puede posicionar su industria armamentística se considera como el vector fundamental que vendría a explicar el retorno de Rusia en África.
16 meneos
54 clics

El proyecto de una unión económica y monetaria en África

En un mundo con tendencias proteccionistas y aislacionistas, África abre las puertas a la unión monetaria. En un continente con 53 países conviven 42 monedas y dos uniones monetarias todavía controladas por Francia. Hartos del control extranjero, los países de África occidental y central se han unido ahora para crear su propia moneda, el eco. Este representa un anhelo que comparten otras organizaciones económicas regionales del continente y que es uno de los últimos objetivos de la Unión Africana.
11 meneos
29 clics

África acumula 16 muertos y unos 600 contagios en 33 países por el COVID-19

El virus COVID-19 continúa expandiéndose por África con al menos 600 contagios y 16 muertes confirmadas en un total de 33 países, tras declararse oficialmente en las últimas horas los primeros casos positivos en Gambia, Zambia y Yibuti. Según ha informado el ministro de Asuntos Exteriores de Yibuti y portavoz del Gobierno, Mahmoud Ali Youssou, el primer caso positivo de este pequeño país del Cuerno de África es un ciudadano español miembro de una unidad de fuerzas especiales españolas formada por 32 personas
7 meneos
138 clics

Actualidad Coronavirus Tanzania y Africa. Noticias Covid 19 Africa

Actualidad del coronavirus en Africa y Tanzania. Pacientes recuperados. Noticias sobre cancelaciones de vuelos a Africa para viajes programada
27 meneos
31 clics

"África no puede ser un campo de pruebas para ninguna vacuna": la OMS responde a los médicos franceses

La propuesta de dos expertos médicos franceses, Jean Paul Mira y Camille Locht, de probar las vacunas contra el coronavirus en África es racista, espantosa y un resabio de la "mentalidad colonial", afirmó este lunes el jefe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, en una conferencia de prensa y agregó, que estaba "horrorizado" por esos "comentarios racistas". "África no puede ser ni será un campo de pruebas para ninguna vacuna", dijo el jefe de la OMS, que procede de Etiopía. "Seguiremos todas las reglas para…
4 meneos
50 clics

Khat, la droga que está llegando de África para competir con la metanfetamina

Tres recientes decomisos de droga han puesto en alerta a las autoridades de Estados Unidos sobre el envío de cierto narcótico procedente de África conocido como “khat”, el cual tiene un efecto estimulante similar a la metanfetamina. Este tipo de droga está llegando al país a través de envíos de paquetería y se está distribuyendo en ciudades con mayor concentración de inmigrantes africanos, advirtieron agencias encargadas de combatir el narcotráfico. Se trata de una planta llamada Catha edulis nativa del este de África, de la península arábiga.
3 1 6 K -28
3 1 6 K -28
7 meneos
39 clics

África supera la barrera de los 1.000 muertos por coronavirus  

La situación del coronavirus en África es grave y dispar en todos sus países. Preocupan especialmente los países con más casos como Egipto y Sudáfrica, que está tomando medidas estrictas y eficaces contra la covid-19. Otros países como Camerún, con más de mil casos, o Burkina Faso están muy presionados por la enfermedad. El corresponsal de ‘La Vanguardia’ en África subsahariana, Xavier Aldekoa, nos explica la última hora sobre coronavirus en el continente africano.
259 meneos
2838 clics
La pandemia parece haber pasado por alto Africa. Los investigadores se están preguntando por qué [ENG]

La pandemia parece haber pasado por alto Africa. Los investigadores se están preguntando por qué [ENG]

Con 23.000 muertes para un millón oficial de infectados, África parece bastante inmune al coronavirus. Kenia, por ejemplo, según los análisis de sangre, tendría 1.600.000 infectados, lo que la pondría a la par con España, pero sólo ha registrado 100 víctimas. Aparte de la juventud de la población africana, algunos expertos señalan que las causas de esta baja mortalidad podría hallarse en la más frecuente exposición a otros coronavirus, malaria o infecciones en general. Si decenas de millones de africanos ya han sido infectados, Africa podría se
105 154 0 K 256
105 154 0 K 256
312 meneos
1897 clics
Estados Unidos sopesa trasladar su mando militar para África a la base española de Rota, en Cádiz

Estados Unidos sopesa trasladar su mando militar para África a la base española de Rota, en Cádiz

El mando militar en África es el responsable de las operaciones militares de EEUU con las 53 naciones africanas excepto Egipto. El Pentágono tiene sobre la mesa dos opciones: devolver el Mando África a EEUU, o ubicarlo cerca del continente africano en España, una nación aliada. El traslado costaría unos 1.000 millones de dólares y el mismo situaría a España como la principal aliada de Washington en Europa. Si eligiera a España habría que modificar el acuerdo de cooperación de Defensa, que tendría que refrendar el Congreso.
137 175 2 K 336
137 175 2 K 336
12 meneos
93 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En África no hay conflictos étnicos

La guerra ha vuelto al Cuerno de África. Y a los titulares, el “conflicto étnico” y las “tensiones étnicas”. Pero el conflicto étnico no existe. Es un invento. Y si existe no es, desde luego, en África. Se trata de una simplificación peligrosa, que desvía la atención de las causas verdaderas de la violencia y dificulta su resolución. El caso de Etiopía es paradigmático. La crisis que actualmente afecta al país es muy compleja y tiene raíces profundas. Quizá por eso nos resulta más sencillo reducirlo todo a una lucha entre etnias.
10 2 13 K 24
10 2 13 K 24
11 meneos
10 clics

Amnistía Internacional: Gobiernos en África subsahariana usaron la pandemia para violar derechos humanos

Los gobiernos de África subsahariana han utilizado las medidas contra la propagación de la covid-19 como un arma para cometer violaciones de derechos humanos, denunció hoy Amnistía Internacional (AI) en su informe anual referido a 2020. El documento presenta un panorama sombrío de países donde las autoridades continuaron restringiendo las libertades en su manejo de la pandemia. De Togo a Kenia pasando por Angola o Sudáfrica, AI destaca que los gobiernos han usado una "fuerza excesiva" para hacer cumplir las medidas restrictivas contra...
13 meneos
44 clics

La OMS advierte de que el 75% de las vacunas se concentran en diez países, mientras la cobertura en África es del 2%

Muchos países continúan enfrentándose a un fuerte aumento de casos y muertes, a pesar de que se han suministrado más de 5.000 millones de vacunas en todo el mundo. Pero casi el 75% de estas dosis se administraron en solo 10 países. África tiene la cobertura de vacunación más baja, con un 2%. Uno de los graves errores que se han cometido durante la pandemia, según el profesor Alberto Mantovani, inmunólogo de fama mundial, ha sido «dejar un continente como África sin vacunas».
2 meneos
14 clics

El cable de Internet de Google aterriza en África y promete una conexión rápida

Un cable submarino propiedad de Google que promete duplicar las velocidades de Internet para millones en África llegó a Togo el viernes, dijo la compañía, el último paso en un proyecto de varios años para brindar un acceso más económico a los usuarios en todo el continente. El cable Equiano, el primero de su tipo en llegar a África, se abrió camino desde Portugal y duplicará la velocidad de Internet para los 8 millones de habitantes de Togo, dijo Google en un comunicado.

menéame