Actualidad y sociedad

encontrados: 1355, tiempo total: 0.074 segundos rss2
2 meneos
19 clics

Sin plan para el cambio climático y la agricultura

La agricultura y ganadería en nuestro país en los próximos años se va a encontrar delante de enormes problemas. La competencia en los mercados internacionales crecerá. La pérdida de población en el área rural continúa y todo ello en un contexto donde el cambio climático ejercerá cada vez mayor presión. Cambios que ya sabemos que van causar a la desaparición de cultivos tradicionales como cereales, que necesitan temperaturas bajas en amplias zonas del país; mayor estrés hídrico en numerosas cuencas; mayor mortalidad en la cabaña...
5 meneos
30 clics

La agricultura intensiva de Almería ante el modelo de Economía Circular

El modelo de Economía Circular está a día de hoy entre las tendencias mas destacadas en materia de sostenibilidad, no habiendo sector económico o territorio que no esté dando vueltas a estrategias, ejemplos o iniciativas que faciliten su implantación. Y es el sector agroalimentario uno de los mas destacados en este impulso, algo que no es ajeno a la agricultura intensiva de Almería, donde llevamos varios meses trabajando en descifrar las claves del modelo de Economía Circular que responda a sus retos.
703 meneos
1800 clics
La UE prohibirá en 2020 el pesticida más usado en España por su peligro para la salud

La UE prohibirá en 2020 el pesticida más usado en España por su peligro para la salud

Uno de cada 10 alimentos testados entre 2015 y 2017 contenía residuos de clorpirifós, el plaguicida más empleado en la agricultura, que tras medio siglo de uso se prohibirá por su peligro- Está presente en las manzanas que come, en las peras, en las mandarinas; lo expulsa cuando va a orinar o vive alojado en el cordón umbilical que une a las mamás y a sus bebés dentro del saco amniótico. Se trata de un insecticida muy potente y eficaz para combatir las plagas y que, además, es el pesticida más utilizado en la agricultura de España
228 475 2 K 243
228 475 2 K 243
11 meneos
38 clics

No solo la industria: la agricultura pesa ya en siete regiones menos del 2%

El proceso de debilitamiento del sector primario no ha hecho más que acelerarse en los últimos años, lo que en definitiva influye de forma decisiva en la llamada España vaciada, que crece en paralelo a la pérdida de importancia de la agricultura en favor de los servicios, que han ganado nada menos que 30 puntos de PIB en el último medio siglo, hasta situarse en torno al 76% del PIB. España es, de hecho, el octavo país de la UE con mayor peso del sector servicios, según datos compilados por el Instituto de Estudios Económicos (IEE).
19 meneos
38 clics

La Consejería de Agricultura redactó guía de interpretación de la Ley de Medidas Urgentes que facilita su incumplimiento

Agricultores del Campo de Cartagena-Mar Menor responden a los agentes medioambientales que les visitan para inspeccionarles con un documento con membrete de la Consejería de Agricultura que interpreta la Ley de Medidas Urgentes del Mar Menor y facilita su incumplimiento. La guía distribuida entre los agricultores carece del respaldo de los servicios jurídicos de la consejería.
15 meneos
22 clics

España lidera el uso de pesticidas por el aumento de la agricultura intensiva

En dos décadas, la superficie dedicada a la agricultura intensiva ha aumentado un 21%. Un incremento que lleva aparejado el liderazgo del Estado español en la Unión Europea en cuanto al uso de pesticidas y también que el 85% del agua consumida se destine a regar campos e invernaderos.
12 3 0 K 63
12 3 0 K 63
97 meneos
463 clics
Cuál es el problema real de los agricultores españoles (y de todo nuestro sistema de alimentación)

Cuál es el problema real de los agricultores españoles (y de todo nuestro sistema de alimentación)

Tras ver las manifestaciones de estos días corremos el riesgo de pensar que la agricultura es una actividad cada vez menos lucrativa, que no ha sabido adaptarse a los tiempos que corren y sobrevive de las subvenciones. Pero lo cierto es que el sector primario va mejor de lo que podríamos pensar.A la agricultura le va bien, a los que les va mal es a los agricultores. Según datos del Ministerio de Agricultura, la renta agraria lleva subiendo desde 2012 y, aunque en 2019 bajó un 9 %, alcanzó en 2018 una cifra récord de 30.217 millones de euros...
69 28 3 K 257
69 28 3 K 257
57 meneos
99 clics

¡Al campo! Francia llama a los parados por el coronavirus a trabajar en la agricultura

La epidemia de coronavirus ha llegado en un momento crítico para el campo en buena parte de Europa, que empieza a tener listas sus primeras cosechas del año. La agricultura es uno de los pilares básicos para garantizar el buen funcionamiento de la cadena de distribución que asegura la alimentación ciudadana en momentos en que la población permanece confinada en sus casas. Pero, el campo se ha vaciado. Solo en Francia, uno de los graneros de Europa, en los próximos meses el sector agrícola estima en 200.000 los puestos a cubrir.
47 10 1 K 22
47 10 1 K 22
28 meneos
70 clics

Agricultura solicita a Trabajo 100.000 parados para trabajar en el campo

El ministro de Agricultura, Luis Planas, ha puesto en marcha un plan de rescate para el campo español. En colaboración con el ministerio de Trabajo, Planas está tratando de movilizar a trabajadores en situación de desempleo para que se puedan incorporar cuanto antes a las labores de recogida de la cosecha.
842 meneos
3616 clics

Macron: "La agricultura tiene que estar fuera de las leyes de mercado"

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, en el discurso televisado el lunes para todo el país, destacó que hay bienes y servicios que tienen que estar fuera de la leyes del mercado, y dentro de estos bienes y servicios destacó en primer lugar la agricultura y la alimentación. Ha tenido que llegar una pandemia para...
311 531 1 K 447
311 531 1 K 447
8 meneos
12 clics

La Consellería de Agricultura destina 150.000 euros a la promoción de productos agroalimentarios de proximidad

La Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica destina 150.000 euros a la promoción de productos agroalimentarios de proximidad en la Comunitat Valenciana.
22 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El covid-19 avisa de la urgencia de una “nueva agricultura” basada en la soberanía alimentaria

Un sistema de precios injusto para las personas agricultoras, falta de relevo generacional, una importante brecha de género y salarial, vulneración de derechos de las jornaleras migrantes, sobreexplotación de recursos hídricos son algunos de los problemas que arrastra la agricultura andaluza. Una actividad que no se ha parado durante el confinamiento, dejando ver las costuras de un sector que representa el 6,5% de la economía andaluza.
18 4 12 K 105
18 4 12 K 105
16 meneos
75 clics

La agricultura en vertical, una alternativa a la falta de suelo

Con la actual tasa de crecimiento poblacional, se hace cada vez más inviable sostener una agricultura, tal cual la conocemos, para toda la población mundial. La superficie de la tierra no es infinita y los grandes empresarios agrícolas cada vez ven más difícil la adquisición de terrenos para cultivar, por ser no aptos o por estar protegidos, por suerte!!
13 3 1 K 28
13 3 1 K 28
39 meneos
53 clics

Solo podrá haber agricultura ecológica a entre 0,5 y 1,5 km del Mar Menor con riego por goteo y sin más invernaderos

Solo podrá haber agricultura ecológica a entre 0,5 y 1,5 kilómetros del Mar Menor, han consensuado este miércoles PP, PSOE y Cs para enmendar el proyecto de Ley de Protección Integral de esa laguna que se debate y aprueba el próximo miércoles en la Asamblea Regional de Murcia. que incluye, entre otras medidas, que solo podrá haber con riego por goteo y sin poder instalar o ampliar más invernaderos.Se prohibirán todo tipo de fertilizantes químicos, estiércoles no compostados y abonos en verde y la fertilización ecológica permitida no podrá super
5 meneos
90 clics

10 cosas que debes saber de la agricultura industrial

En el pasado, hubo un tiempo que todo el mundo pensaba que la agricultura industrial parecía ser una solución milagrosa para un mundo en rápido crecimiento. Los fertilizantes sintéticos, los pesticidas químicos y los híbridos de cereales de alto rendimiento prometían reducir el hambre, satisfacer a las poblaciones y estimular la prosperidad económica. Entre 1960 y 2015, la producción agrícola se triplicó, lo que resultó en una reducción de las tarifas y evitó la escasez mundial de alimentos.
9 meneos
243 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
11 meneos
105 clics

'Alma de tomate', agricultura ecológica tras un cáncer de colon: "Somos lo que comemos"

Paco Blasco es el impulsor de un proyecto que lleva a cabo en Rota, donde cultiva verduras y hortalizas de forma natural que luego intercambia con otros productores locales - Francisco José Blasco, al que todos llaman Paco, recibió hace ocho años la última noticia que quería recibir: padecía cáncer de colon. [...] Este episodio le hizo replantearse su alimentación. “Mi oncólogo me dijo que, si tenía un huerto, utilizara los menos químicos posibles, y me pasé a la agricultura sostenible. Desde hace cuatro años soy un referente nacional...
20 meneos
69 clics

España, sector a sector: la agricultura se hace fuerte en la crisis y alcanza su mayor peso en el PIB en 15 años  

Durante los años de crecimiento económico y salud (no había pandemia), la hostelería, el turismo o el comercio disfrutaron de crecimientos fuertes dentro de la economía de España. Sin embargo, la crisis sanitaria y económica derivada del covid-19 ha provocado un cambio, que posiblemente será temporal, pero que es cuanto menos curioso y revelador. Sectores que estaban estancados o mostraban una tendencia a la baja han liderado el crecimiento y la creación de empleo: la agricultura, la educación y la sanidad han sumado empleo.
17 3 0 K 111
17 3 0 K 111
21 meneos
36 clics

Vox asumirá en Castilla y León Agricultura, Industria y Cultura

Aunque aún faltan muchos aspectos por pulir, incluida la elección de los consejeros, lo que ya han cerrado las dos formaciones es qué consejerías asumirá Vox. Así, se confirma que los de Abascal se quedan definitivamente con tres, el número que aparece recogido en el Acuerdo de Investidura, y que serán Agricultura y Ganadería, Industria y Empleo y Cultura.
8 meneos
13 clics

Informe de la OCDE sobre emisiones de la agricultura y ganadería

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) explica que solo el metano que generan los rumiantes con la fermentación de su digestión supone el 42% de las emisiones causantes del efecto invernadero de la agricultura. El estiércol contribuye con un 8%, tanto por el metano como por el óxido nitroso, y a eso hay que añadir el impacto de su deposición en la tierra. Más allá de la ganadería, el cultivo de arroz es responsable por sí solo de un 11% de las emisiones agrícolas en los 54 países estudiados.
8 meneos
8 clics

La agricultura y las renovables, un matrimonio condenado a entenderse

La implantación de las energías renovables debe hacerse con el “consenso” de los propietarios de la tierra sin forzar la expropiación, según ha declarado a Efeagro el responsable de sostenibilidad de Cooperativas Agro-Alimentarias, Juan Sagarna. Entre las cooperativas españolas hay ejemplos de grandes inversiones, pero su representante ha abogado por una intervención de las autoridades públicas para evitar los conflictos, planificando “en qué terrenos tiene sentido desarrollar” dichas energías y en cuales debe primar la agricultura, para que a
8 meneos
89 clics

¿Es la ‘agricultura ecológica’ realmente ecológica?

A pesar de su nombre, no hay ninguna actividad agrícola que sea realmente ‘ecológica’, sin embargo, hay algunas formas que pueden ser más sostenibles que otras.
18 meneos
17 clics

La agricultura impulsa más del 90 % de la deforestación tropical

La agricultura impulsa, de forma directa o indirecta, más del 90 % de la deforestación en los trópicos, pero solo entre la mitad y dos tercios se traduce en la expansión de la producción agrícola activa en las tierras deforestadas.
15 3 0 K 77
15 3 0 K 77
17 meneos
21 clics

El plan estratégico de la agricultura europea no fomenta la transición agroecológica - SEO/BirdLife

Coincidiendo con la celebración del Día de la Agricultura insistimos en que la nueva PAC no resuelve las principales deficiencias socioambientales de esta política (...) La nueva PAC demandará el cumplimiento de una mínima parte de la normativa ambiental, sin reforzar realmente los requisitos en materia de agua, suelo, clima y biodiversidad. Además, las normas se aplicarán sólo a parte de las ayudas (...) Las ayudas asociadas seguirán apoyando producciones altamente intensivas y contaminantes como el tomate industrial o el engorde de terneros
23 meneos
25 clics

La Comisión Europea aprueba 115 millones de euros para apoyar la agricultura ecológica en Marruecos

La Comisión Europea ha aprobado el programa dotado de 115 millones de euros para impulsar la agricultura ecológica, inclusiva e innovadora en Marruecos. Los fondos apoyarán el programa que tiene como objetivo contribuir a las estrategias nacionales de Marruecos hasta 2030 mediante la promoción de una transición ecológica propicia para la creación de oportunidades de trabajo digno en Marruecos en el sector agrícola y forestal.

menéame