Actualidad y sociedad

encontrados: 185, tiempo total: 0.007 segundos rss2
7 meneos
78 clics

Vagones, barcos, cuevas y oleoductos surgen como almacenes inusuales de petróleo

Con la capacidad de almacenamiento de crudo al límite, el excedente actual obliga a la búsqueda de alternativas de lo más variopintas para su conservación. Entre las opciones inusuales figuran, además de los buques petroleros, vagones de trenes, oleoductos fuera de uso y cuevas de sal.
17 meneos
416 clics

Petroleros fondeados en las costas de California [ENG]  

Vídeo de petroleros fondeados en la costa californiana almacenando petróleo.
14 3 0 K 117
14 3 0 K 117
17 meneos
126 clics

Nadie quiere petróleo West Texas: el caos se apodera del mercado por falta de liquidez y espacio

Nueva jornada de volatilidad y drásticas caídas en el mercado de futuros del petróleo West Texas (WTI), de referencia en EEUU. Los movimientos que se vienen observando en las últimas semanas en este mercado no tienen comparación en la historia. Subidas y bajadas del precio del crudo americano del 20%, con el barril oscilando entre los -40 dólares y los 20 dólares. Detrás de estos movimientos hay una historia: nadie quiere comprar los futuros más cercanos de West Texas, generando una falta de liquidez en el mercado que sacude los precios.
12 meneos
60 clics

El petróleo es el reflejo de la realidad económica, mientras que las bolsas cotizan en un mundo paralelo

Mientras que el petróleo agoniza, la renta variable de todo el mundo ha recuperado alrededor de la mitad de las pérdidas registradas este año debido al coronavirus. Un analista de Nordea aseguraba en Bloomberg Radio que el mercado de petróleo parecía ser el único que estaba cotizando la realidad económica, el erial que va a quedar tras el paso arrasador del coronavirus, generando las mayores recesiones de las últimas décadas en una buena parte de países. Mientras tanto, las políticas monetarias no convencionales que están inyectando billones.
10 2 0 K 130
10 2 0 K 130
62 meneos
109 clics

La Península Ibérica necesitaría un 51% de solar, un 34% de eólica y un 19% de almacenamiento para ser 100% renovable  

La multinacional finlandesa Wärtsilä, en colaboración con la Universidad Tecnológica Lappeenranta-Lahti, han creado un modelo para encontrar la forma óptima de producir electricidad a partir de fuentes de energía 100% renovables en 145 países y regiones de todo el mundo. El mapa interactivo, abierto y gratuito, que Wärtsilä ha publicado en su web se denomina Atlas de Energía 100% Renovable, y proporciona información fiable sobre el potencial de energía renovable en relación con las regiones geográficas y sus condiciones solares y eólicas.
52 10 3 K 104
52 10 3 K 104
8 meneos
80 clics

Sorpresa en el petróleo: se han producido "recortes masivos y rápidos" en la producción y no eran de la OPEP

La Agencia Internacional de la Energía ha traído en esta ocasión buenas noticias para el mercado de petróleo (malas para los consumidores) o al menos no tan negativas como en los anteriores boletines mensuales. Por un lado, el organismo internacional ha mejorado las perspectivas de la demanda de crudo. Por otro lado, la AIE ha mostrado su sorpresa por los recortes masivos en la producción que se están implementado en los países que no forman parte de la OPEP+ y que han comenzado a reducir su producción antes que el propio cártel.
10 meneos
83 clics

Comienza a reducir el número de supertanqueros utilizados como almacenamiento de crudo flotante

Uno de los signos más evidentes de exceso de oferta del mercado petrolero son los millones de barriles de crudo que están alrededor del mundo almacenados en embarcaciones de transporte de crudo. Desde marzo de 2020, más de 70 embarcaciones del tipo Very Large Crude Carrier – VLCC, habían sido reservadas para tal fin. Al parecer esta situación está mostrando signos de contracción.
18 meneos
55 clics

España rebosa hidrocarburos: los almacenamientos están completos

Las petroleras han aprovechado la fuerte bajada de precios para hacer acopio de producto y mejorar posteriormente sus márgenes, una situación que recibe el nombre técnico de contango. Este mismo efecto ha contribuido también a provocar el shock petrolero del West Texas -que cotizó en negativo- por la falta de capacidad de almacenamiento en EEUU, que alcanza en estos momentos su nivel máximo, tal y como indica el Energy Administration Department.
2 meneos
52 clics

Los grandes colapsos del petróleo en la historia revelan que lo ocurrido este año es único y casi irrepetible

El desplome que ha sufrido el petróleo (los futuros del crudo Texas llegaron a cotizar en negativo) desde principios de enero hasta tocar suelo a finales de abril no tiene precedentes. No solo por la caída en picado de los precios, que ha llevado al crudo Brent a niveles de hace casi dos décadas, sobre todo por la naturaleza casi irrepetible que ha provocado el colapso, con una oferta que mostraba una tendencia al alza, junto a una demanda que ha colapsado de un día para otro en un mercado que, además, contaba ya con un nivel de inventarios.
5 meneos
18 clics

El petróleo regresa del mar a la tierra en medio de una recuperación que todavía es frágil

El precio del petróleo sigue recuperando terreno tras el colapso sufrido durante la crisis del coronavirus. A medida que las grandes economías del globo han comenzado a relajar las medidas más restrictivas y los recortes de producción de crudo se han hecho visibles, el precio del 'oro negro' ha ido cogiendo impulso. Una señal de que la situación ha mejorado para este mercado es el comienzo del regreso del petróleo que se encontraba almacenado en el mar (buques flotantes) a los tanques terrestres, mucho más baratos.
10 meneos
9 clics

Portugal realizará en agosto la próxima subasta solar después de aplazarla por el coronavirus

La segunda subasta de capacidad solar de Portugal ya tiene fecha. Se realizará en agosto después de haber sido retrasada por la crisis de la Covid19. Según informa AleaSoft, se subastarán 700 MW y como novedad en esta ocasión pueden participar proyectos de almacenamiento. En esta ocasión se subastarán 700 MW de capacidad solar fotovoltaica que, por primera vez, podrá incluir almacenamiento. Los desarrolladores solares pueden optar por la modalidad de PPA a precio fijo o por el pago de un valor de contribución al sistema eléctrico portugués
6 meneos
83 clics

Picea, el primer sistema de almacenamiento de energía y calefacción de hidrógeno del mundo para el hogar

La alemana Home Power Solutions (HPS), líder europeo en soluciones de almacenamiento de energía doméstica, ha lanzado al mercado Picea®, el primer sistema de energía y calefacción ecológico basado en hidrógeno del mundo para propietarios de viviendas. Un hito logrado a través de un proyecto de innovación con EIT InnoEnergy, uno de los mayores inversores de Europa en innovaciones de energía sostenible.
10 meneos
68 clics

La mayor cadena de grandes almacenes de Alemania cierra un tercio de sus tiendas

Fruto de la fusión hace dos años de Galeria Kaufhof y Karstadt, tiene 172 grandes galerías comerciales repartidas por todo el país, de las que cerrará 62 por una crisis agravada con la pandemia
9 meneos
46 clics

El aviso de la AIE sobre el petróleo: "Pensábamos que lo peor había pasado... pero volvemos a ver sombras"

Dudas y nerviosismo sobre el futuro a corto plazo en el petróleo. La Agencia Internacional de la Energía (AIE) había mostrado cierto optimismo en el anterior informe mensual sobre el mercado de petróleo. Sin embargo, en cosa de un mes la situación parece más incierta. Pese al 'rally' del crudo, que ha devuelto al Brent europeo a la cota de los 40 dólares el barril, la AIE reconoce que se están acumulando nubes en el horizonte. Los rebrotes de covid-19 en varias zonas del mundo están obligando a acometer cierres parciales.
7 meneos
20 clics

Impulsar el almacenamiento de energía en la UE para reducir las emisiones

Ante el uso cada vez mayor de energía procedente de fuentes renovables en Europa, el Parlamento propone nuevas formas de almacenarla, como las baterías de hidrógeno o las domésticas. En un informe aprobado el viernes por 556 votos a favor, 22 en contra y 110 abstenciones, los eurodiputados esbozan su estrategia para el almacenamiento energético, crucial para conseguir los objetivos marcados en el Acuerdo de París sobre cambio climático.
11 meneos
155 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las baterías de hidrógeno metálico podrían revolucionar el almacenamiento de energía

Una alternativa de cero mantenimiento y menor costo a las baterías de iones de litio, la startup EnerVenue ha descubierto cómo hacer que la tecnología de baterías de metal-hidrógeno esté disponible para aplicaciones de almacenamiento de energía estacionaria a gran escala, incluso en los climas más desafiantes
18 meneos
27 clics

Ayuntamiento de Madrid almacena 100.000 PCR para estar "mejor preparados" ante cualquier eventualidad

El Ayuntamiento de Madrid almacena 100.000 test PCR y miles de pruebas serológicas en reserva para estar "mejor preparados" ante "cualquier eventualidad" y "en previsión" de lo que pueda acontecer".
15 3 0 K 91
15 3 0 K 91
13 meneos
134 clics

Los grandes almacenes estadounidenses Century 21 cerrarán todas sus tiendas

Sus instalaciones estaban repartidas en Nueva York, Nueva Jersey, Pensilvania y Florida
11 2 0 K 25
11 2 0 K 25
9 meneos
24 clics

La demanda mundial de petróleo cae a niveles de 2013, según la AIE

La demanda mundial de petróleo caerá este año a niveles de 2013 debido a la pandemia de coronavirus, hasta 91,7 millones de dólares diarios, un descenso de 8,4 millones respecto a 2019, según el informe mensual de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), que apunta a una recuperación débil para 2021.
14 meneos
128 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

China conecta a la red la mayor planta solar con almacenamiento del mundo con 2,2 GW de potencia y 202 MW de baterías

Compuesto por un parque fotovoltaico de 2,2 GW y una planta de almacenamiento de energía de 202,86 MW / 202,86 MWh, el proyecto que supone un hito histórico a nivel mundial está conectado a la línea eléctrica de ultra alta tensión de 800 kilovoltios que State Grid Corp. de China está construyendo para conectar el extremo noroccidental del país con las provincias orientales más densamente pobladas.
11 3 4 K -8
11 3 4 K -8
17 meneos
53 clics

Antonio Delgado (Aleasoft): «El almacenamiento futuro estará en el hidrógeno verde, no en las grandes baterías»

En el caso de la producción fotovoltaica vemos que es muy eficiente y competitiva. Hay que confiar en el mercado que asimilará poco a poco la FV necesaria. Las subastas pueden distorsionar los precios de mercado futuros que son la base de las inversiones. El Estado debe incentivar la demanda renovable, la demanda de energía verde. El transporte eléctrico y todo lo relacionado con la producción y distribución de hidrógeno verde para transporte e industria.
15 2 0 K 47
15 2 0 K 47
7 meneos
21 clics

El Gobierno abre a consulta pública el borrador de Estrategia de Almacenamiento Energético

Lo ha anunciado hoy, vía tuit, la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera: "el #almacenamiento de energía -ha dejado escrito- es una pieza esencial en un sistema energético seguro, renovable y eficiente. Es también una oportunidad para la industria y el empleo". El borrador es un documento de más de cien páginas en el que el Ministerio (1) plantea que España debe pasar de los 8.300 megavatios de almacenamiento total disponibles hoy a 20.000 en 2030 y 30.000 en 2050.
5 meneos
19 clics

El consumo de petróleo no recuperará antes del año 2023

El mercado del petróleo sufrirá un golpe del que tardará tiempo en recuperarse a causa del coronavirus. La demanda tardará años en recuperarse y alcanzará un nivel aún más bajo. Así lo indica la Agencia Internacional de Energía ( AIE). Mientras tanto, las emisiones mundiales de dióxido de carbono relacionadas con la energía caerán un 7% este año, debido a la disminución causada por la pandemia.
18 meneos
37 clics

El Gobierno apuesta por la explotación "sostenible" de los yacimientos de litio y tierras raras en España

El borrador de la estrategia de almacenamiento energético insta a "potenciar el auto-abastecimiento sostenible" de estos minerales, clave para la fabricación de baterías y para la transición energética. El "fomento del autoabastecimiento nacional de las materias primas o componentes básicos" es una de las medidas que propone esa estrategia, que en tiempos de pandemia y en una grave crisis económica, plantea la necesidad de promover una industria nacional de almacenamiento de energía que facilite la transición hacia una economía descarbonizada
8 meneos
78 clics

Tecnología gallega para cumplir el sueño de almacenar energía

La compañía gallega Norvento solo entiende el idioma renovable. Además de ser uno de los principales operadores de parques eólicos en Galicia, la empresa con sede en Lugo fabrica e investiga. Ahora está sumergida de lleno en el desarrollo de soluciones tecnológicas para que las industrias puedan no solo producir su propia energía eléctrica, sino también almacenarla.

menéame