Actualidad y sociedad

encontrados: 3254, tiempo total: 0.020 segundos rss2
17 meneos
32 clics

¿Por qué hay pobreza en el mundo?

El Índice de Pobreza Multidimensional 2018 elaborado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) señala que hay más de 1.300 millones de personas en todo el mundo que sufren la pobreza de distintas formas. En los casos más graves, las personas que viven en la pobreza extrema sufren hambre, no tienen acceso a agua potable ni a servicios básicos como la salud y la educación. En los países desarrollados, las personas más desfavorecidas son vulnerables a la malnutrición, exclusión social y discriminación.
16 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La tasa de pobreza en Catalunya bate el récord de los últimos 15 años

La tasa de riesgo de pobreza se sitúa en el 21,3%, según ha publicado este jueves el Idescat. Por primera vez, más de la mitad de catalanes (el 52,7%) manifiesta mucha o cierta dificultad para llegar a final de mes. Por edades, los niños de menos de 16 años siguen siendo el colectivo que más sufre la pobreza. El 28% de ellos son pobres, la mas alta de España. La pobreza severa también crece, y pasa del 5 al 6,5%. Y casi un tercio de las familias catalanas manifesta no poder ir de vacaciones, ni asumir imprevistos de 700 euros.
13 3 15 K 14
13 3 15 K 14
11 meneos
21 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Uno de cada dos niños de la provincia de Cáceres está en situación de pobreza

Extremadura se sitúa como la región española con mayor índice de pobreza infantil, según los datos del Instituto Nacional de Estadística. Uno de cada dos niños de la provincia de Cáceres está en situación de pobreza en relación con los estándares europeos, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), que arrojan que el índice de pobreza de la población cacereña es del 54%. De la misma forma, Extremadura se sitúa como la región española con mayor índice de pobreza infantil, según los mismos datos del INE.
28 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las cifras sobre pobreza en el Estado Español que pueden escandalizar al relator de la ONU

«España es la quinta economía más grande de Europa y, sin embargo, tiene unos niveles de pobreza sorprendentemente altos. Esto plantea verdaderas preguntas sobre quién se ha beneficiado del reciente crecimiento y quién se ha quedado atrás». Uno de cada cuatro españoles, en riesgo de pobreza. En España, el 26,1% de la población está en riesgo de pobreza o exclusión social.Poco empleo y de mala calidad: el paro en España sigue siendo alto, rondando el 14% y doblando la media europea, que se sitúa 7,5% en la zona euro.
44 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La reforma laboral del PP llevó a la pobreza a un millón de trabajadores

El nuevo concepto de vivir bajo el umbral de la pobreza, a pesar de ir a trabajar cada día, tiene mucho que ver con la reforma laboral de 2012 Incrementó la diferencias entre ricos y pobres y convirtió en una realidad el vivir bajo el umbral de la pobreza a pesar de tener un trabajo. Al menos un millón de trabajadores en España sobreviven bajo la amenaza de la pobreza energética. hay familias que tienen que elegir “entre poner la calefacción” o comprar comida.
19 meneos
27 clics

Recaudar más y mejor para acabar con la pobreza extrema es posible (y factible)

En su reciente visita a España el relator de la ONU sobre extrema pobreza y derechos humanos, el australiano Philip Alston, dibujó un país roto y desigual en el que la extrema pobreza, en sus diferentes formas, persiste a pesar de que en teoría este es uno de los países más avanzados del mundo. A la espera de un informe más detallado, su análisis preliminar apuntaba al débil e insuficientemente dotado sistema de protección social. Esta falta de recursos públicos, señalaba, es fruto de un sistema y políticas tributarias que no han hecho más que
15 4 3 K 73
15 4 3 K 73
11 meneos
13 clics

El coronavirus podría aumentar la pobreza en España en más de 700.000 personas

El impacto desigual de la pandemia podría incrementar en más de 700.000 el número de personas en situación de pobreza en España hasta alcanzar los 10,8 millones, con un mayor incremento en el porcentaje de pobreza en Baleares, Castilla y León, Aragón y Cataluña, según un informe de la ONG Oxfam Intermón.El informe, titulado 'Una reconstrucción justa y necesaria es posible' y publicado este martes 23 de junio, pronostica un incremento de la pobreza relativa de 1,6 puntos, hasta alcanzar al 23,1% de la población (frente al 21,5% antes de la COVID
36 meneos
53 clics

Oxfam avisa de que la pandemia llevará a España a niveles de pobreza inéditos

Oxfam Intermón ha alertado de que el impacto de la covid-19 en España podría dejar a un millón de personas más por debajo de la línea de pobreza -790.000 en pobreza severa-, hasta alcanzar los 10,9 millones de personas -1.146.238 en Cataluña- con lo que "el efecto de este golpe nos llevaría a niveles de pobreza inéditos".
30 6 1 K -17
30 6 1 K -17
4 meneos
28 clics

Buena economía contra la pobreza

La pobreza no es resultado de la pereza de las personas que la padecen. Sin embargo, esa es la idea que subyace a muchas políticas contra la pobreza. Para poder recibir el dinero de las ayudas esas políticas obligan a cumplir ciertas condiciones. Esta ‘condicionalidad’ es la causa de su fracaso y de la perpetuación de la pobreza.
27 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Más del 76% de la población en Venezuela vive en pobreza extrema

La pobreza sigue azotando a los venezolanos. Así lo demuestra la Encuesta sobre Condiciones de Vida de Venezuela, realizada por tres universidades nacionales, y que arrojó los datos más preocupantes presentados por ese estudio anual hasta el momento. Al menos el 76,6 % de la población vive en situación de pobreza extrema, es decir, con ingresos inferiores a los 1,2 dólares al día. Además, el documento apuntó que el 94,5% de los venezolanos vive por debajo del umbral de pobreza, si se tienen cuenta los ingresos mensuales como variable principal.
22 5 13 K 39
22 5 13 K 39
9 meneos
108 clics

Así ha disparado la Covid la pobreza en España, ¿en qué comunidades es más difícil llegar a fin de mes?

Los datos de 2020 reflejan según el informe de Fundación La Caixa, que el 21% de la población vive por debajo del umbral de la pobreza: 0,3 puntos más que en 2019. España ocupa la quinta posición entre los países de la UE con mayor riesgo de pobreza o exclusión social. Según el índice AROPE, 12,5 millones de personas, el 26,4% de la población española, se encontraba en riesgo de pobreza y exclusión social en 2020.
20 meneos
20 clics

El ascensor social de la UE, averiado: El 23% de personas en riesgo de pobreza proviene de un entorno familiar similar

Informe de Eurostat señala que existe relación entrelamala situación económica de los individuos y su origen familiar, así un 23% de las personas que están hoy en riesgo de pobreza en la UE ya sufrieron esta situación en su entorno familiar a los 14 años. Este porcentaje baja considerablemente hasta el 9,6% en el caso de personas que sufren riesgo de pobreza después de haber experimentado una buena situación financiera en casa en el pasado. Bulgaria encabeza este índice, con el 40,1% de pobreza heredada, con España en el cuarto lugar con el 30%
17 3 2 K 108
17 3 2 K 108
27 meneos
28 clics

Andalucía: un 38% más de riesgo de pobreza y 5.681 millones de fondos europeos

El informe de EAPN sitúa a Andalucía a la cabeza de la pobreza en el Estado. Esta semana, el Gobierno ha informado de que Andalucía ha recibido 5.681 millones de los fondos europeos Next Generation. Juanma Moreno ha reconocido que plantea reprogramar el dinero para su plan 'SOS contra la sequía', que incluye la privatización del agua. El riesgo de pobreza ha aumentado con respecto al año anterior en un 38%, lo que supone que un total de 3,27 millones de andaluzas se encuentran en riesgo de exclusión, es decir, 157.294 personas más....
10 meneos
15 clics

Canasta básica de alimentos en Chile registra alza en noviembre: anota alza récord de 27% en un año y arrastraría a más de 335 mil personas a la pobreza

Un factor que se relaciona directamente con el aumento de los precios son las cifras de pobreza. Y por ello, debido a esta nueva alza en los precios la línea de la pobreza volvió a subir fuertemente. En noviembre tuvo un alza mensual de 2% hasta $ 216.849 por hogar de un adulto equivalente para un hogar de una sola persona, y de 18% en comparación al monto que había hace un año. Con esto, para un hogar de 3 integrantes la línea de pobreza ya se empina en los $ 467.889.
8 2 1 K 102
8 2 1 K 102
58 meneos
64 clics

Unos 4,8 millones de personas viven en situación de pobreza severa en España

Unos 4,8 millones de personas, el 10,2% de la población, vivían en pobreza severa en el año 2021, una cifra siete décimas superior a la del año anterior, lo que, unido al aumento de población, ha supuesto un incremento de unas 317.000 nuevas personas en pobreza severa, según un informe de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES).
48 10 0 K 23
48 10 0 K 23
23 meneos
30 clics

La pobreza aumenta en Argentina en 2022 y cerró el año afectando a 18,1 millones de argentinos, el 39,2% de la población

La pobreza en Argentina creció en 2022 y seguirá expandiéndose este año. Pese al rebote económico y el alza del empleo, la altísima inflación y la licuación de ingresos se convirtieron en una máquina de producir pobres. La pobreza se situó en el 39,2%. La degradación de la situación social es tal que en ninguno de los semestres medidos durante el gobierno del 'Frente de Todos' superó el cierre de la gestión de 'Cambiemos' en 2019. La pobreza entre los niños se disparó a 54,2%, lo que implica que la cantidad de niños pobres son unos 6 millones
19 4 0 K 109
19 4 0 K 109
8 meneos
44 clics

Siete de cada diez peruanos son pobres o vulnerables de caer en la pobreza

Entre 2004 y 2019, la pobreza se redujo de 59% a 20% principalmente por el impulso del crecimiento económico, aunque esta cifra aumento a 26% en 2021 a consecuencia de la pandemia. No obstante, muchas de las personas que salieron de la pobreza permanecieron en la zona de vulnerabilidad: cuatro de cada diez peruanos están en riesgo de caer en pobreza, el nivel más alto desde 2004, indica el informe.
13 meneos
187 clics

El primer mapa real de la pobreza infantil tiñe de rojo el sur de España

La pobreza infantil es estructural y está ampliamente repartida a lo largo y ancho de la geografía española, pero se concentra especialmente en las regiones del sur del país. Así lo confirma el Alto Comisionado contra la Pobreza Infantil, Ernesto Gasco, en la presentación de una nueva herramienta que es capaz de diseccionar la desigualdad que genera esta situación, no sólo provincia por provincia, sino barrio a barrio de una misma ciudad.
10 3 0 K 112
10 3 0 K 112
51 meneos
92 clics
Disminuye la pobreza en España, pero los trabajadores pierden poder adquisitivo

Disminuye la pobreza en España, pero los trabajadores pierden poder adquisitivo

El informe elaborado anualmente por la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social (EAPN) revela en la edición de 2023 una notable reducción de la tasa de riesgo de pobreza o exclusión social (AROPE por sus siglas en inglés). Esta tasa sitúa al 26% de la población en España, unos 12,3 millones de personas, en riesgo de pobreza o exclusión social, lo que supone un descenso de 1,8 puntos porcentuales con respecto al año anterior en el que la tasa alcanzaba el 27,8%. Esto significa que unas 840.000 personas han dejado de estar en
8 meneos
15 clics

La «crítica» situación de la pobreza en Asturias: alcanza al 40% de los menores de 18 años

La situación de los menores de 18 años en Asturias es «crítica», dado que el 40,1 por ciento se encontraba en 2022 en situación de pobreza y/o exclusión social en una comunidad en la que, además, la brecha de género de hombres y mujeres se ha duplicado desde 2015. Éstas son algunas de las principales conclusiones del estudio «El estado de la pobreza en España y Asturias», elaborado por la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social (EAPN) y que ha sido presentado este lunes en el parlamento asturiano.
20 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Una de cada seis mujeres se dedica a tareas domésticas y a cuidados, lo que aumenta su riesgo de pobreza

Una de cada seis mujeres se dedica a tareas domésticas y a cuidados, lo que aumenta su riesgo de pobreza

El reparto desigual de los cuidados y de las tareas domésticas deja a las mujeres en una situación de vulnerabilidad con más riesgo de caer en la pobreza y en la exclusión social. Es la principal conclusión del informe elaborado por la Red Europea de la Lucha contra la Pobreza sobre ‘Economía de los cuidados, desigualdad de género y pobreza en la atención a familias con necesidades sociosanitarias’, que cifra en una de cada seis las mujeres que se dedica a estas tareas, frente a tan solo un 0,3% de los hombres.
47 meneos
50 clics
España registra la mayor tasa de pobreza infantil de la Unión Europea

España registra la mayor tasa de pobreza infantil de la Unión Europea

Solo Reino Unido, Turquía y Colombia superan la tasa de pobreza infantil de España, según una investigación de UNICEF en los países de altos ingresos de la UE y la OCDE. España concentra una tasa del 28% y se sitúa en el puesto 36 de 39 de la clasificación. Es el país con mayor tasa de pobreza infantil de la UE, más que Rumanía. "Es inaceptable", afirma Gustavo Suárez Pertierra, presidente de UNICEF España. El informe global concluye que Polonia y Eslovenia son los países que mejor están haciendo frente a la pobreza infantil.
39 8 3 K 101
39 8 3 K 101
10 meneos
17 clics

Alberto Fernández, Cristina Kirchner y Sergio Massa dejan el poder con un índice de pobreza que roza el 45%

La pobreza en Argentina alcanzó en el tercer trimestre al 44,7% de la población, según el Observatorio de la Deuda Social.Más de 20,8 millones de personas de las que 4,4 millones son indigentes.8 millones de niños y adolescentes viven en hogares pobres, de los cuales 2,1 millones son indigentes.Al dar a conocer los datos el director del Observatorio, explicó que mientras perdure la estanflación el próximo año la pobreza va a seguir aumentando. Dado que la inflación se disparó en octubre,es muy posible que la pobreza supere el 45% a final de año
40 meneos
48 clics

El Reino de España es el país de la UE con mayor pobreza infantil: más de dos millones de menores viven en esta situación

El 28% de los niños en riesgo de pobreza de toda la Unión Europea viven en el Reino de España, según un informe de Unicef. El Reino de España es el país de la Unión Europea con la tasa de pobreza infantil más alta. Más de dos millones de niños y adolescentes viven en esa situación, lo que supone el 28% del total de toda la UE.
33 7 3 K 113
33 7 3 K 113
15 meneos
16 clics
Las ayudas por hijos en España apenas reducen la pobreza infantil y son las terceras más bajas de la UE

Las ayudas por hijos en España apenas reducen la pobreza infantil y son las terceras más bajas de la UE

En España, solo el 10% de las prestaciones monetarias relacionadas con los menores están destinadas a reducir la pobreza y bien enfocadas, según la Comisión Europea. Esto provoca que el decil más rico reciba más ayudas que el decil más pobre. España se encuentra entre los países con más pobreza infantil de la Unión Europea desde hace más de una década y en 2022 (con rentas de 2021) llegó a ser el estado comunitario con la tasa de riesgo de pobreza en menores más elevada. Un 27,8%, según Eurostat.
12 3 0 K 138
12 3 0 K 138

menéame