Actualidad y sociedad

encontrados: 107, tiempo total: 0.022 segundos rss2
64 meneos
63 clics

Política mexicana: "Pueden encontrar al Chapo, pero no a 43 estudiantes" (ENG)

El ex candidato presidencial y anterior jefe del gobierno de Ciudad de México declaró que los criminales que deben ser detenidos son los que están en el palacio presidencial. López Obrador, candidato presidencial en dos ocasiones, también criticó la enorme publicidad con la que el gobierno ha anunciado la recaptura de El Chapo el viernes. "Están haciendo un asunto importante de algo nimio, mucha publicidad, ¿pero cuando van a detener y castigar a la banda criminal que comete más robos en el país?" se cuestionó.
54 10 4 K 77
54 10 4 K 77
6 meneos
43 clics

El rostro olvidado de Ayotzinapa

Lenin Mondragón tiene los mismos ojos de Julio César, oscuros, vivos y un tanto rasgados, pero los suyos están llenos de tristeza. Ha pasado más de un año desde que asesinaron a su hermano y no lo supera. “Ayer le soñé".
119 meneos
945 clics

Hallaron los restos humanos de los 43 estudiantes mexicanos

México. El hallazgo fue realizado por integrantes de la organización civil Los Otros Desaparecidos de Iguala, agrupación que desde fines de 2014 ha recuperado 321 cuerpos, de los cuales a la fecha sólo 15 han sido identificados. Integrantes de esa organización, que comenzó actividades tras la localización de restos a raíz de la desaparición de 43 estudiantes de la escuela para maestros de Ayotzinapa en septiembre de 2014 en el municipio de Iguala, acudieron a Los Pericones tras una llamada anónima en la que les informaron de la presencia de...
76 43 1 K 1004
76 43 1 K 1004
11 meneos
44 clics

México: cómo los fusiles de una fábrica alemana de armas terminaron vinculados con la tragedia de Ayotzinapa

Entre las armas decomisadas a la policía de Iguala en 2014 había varios fusiles de asalto G36 de Heckler & Koch. Y hoy seis exempleados de esa empresa alemana están acusados de exportar armas de forma ilegal a México. "Está comprobado que las usaron", dice tajante a BBC Mundo el periodista alemán Wolf Dieter Vogel.Se refiere a fusiles de asalto G36 que la empresa alemana Heckler & Koch vendió a México entre el año 2006 y 2009. La compañía, una de las líderes del mercado global, está acusada de exportar esas armas de forma ilegal.
15 meneos
18 clics

Ultraconservadores lanzan una campaña contra dos investigadoras del caso de los 43 de Ayotzinapa

Grupos ultracatólicos de derechas, encabezados por el mexicano José Antonio Ortega, acusan de "amigas de terroristas" y de falta de profesionalidad a las abogadas Ángela Buitrago y Claudia Paz. Los ataques tomaron fuerza tras su informe sobre la desaparición de los 43 estudiantes mexicanos que desacreditó la versión oficial del Gobierno de Peña Nieto. "Te quieren matar moralmente, matar tu profesionalidad y tu prestigio", explica la experta Ángela Buitrago, "pero estas campañas te dicen algo bueno: tu investigación está en el camino correcto.
12 3 1 K 119
12 3 1 K 119
17 meneos
21 clics

Chilapa, 94 desaparecidos; y el gobierno pone trabas a la justicia

Al menos 94 personas han sido “levantadas” en la cabecera municipal de Chilapa y comunidades aledañas desde la irrupción de un grupo de presuntos comunitarios, relacionados con la organización delictiva Los Ardillos, que opera principalmente en el municipio de Quechultenango, pero que tienen injerencia en las comunidades del sur de Chilapa
14 3 0 K 61
14 3 0 K 61
3 meneos
5 clics

Incertidumbre histórica

Una vez destruida toda verosimilitud de la verdad histórica y puesta en evidencia la determinación del gobierno federal de urdir una mentira histórica para encubrir algo aún más truculento y sórdido que esa fábula, la Procuraduría General de la República (PGR) se concentra ahora en fabricar una incertidumbre definitiva sobre el destino de los 43 muchachos normalistas que fueron desaparecidos en Iguala el 26 de septiembre de 2014 por fuerzas del Estado...
8 meneos
13 clics

Capturan a “El Churros”, supuesto implicado en caso Ayotzinapa

La Policía Federal de México capturó a José Luis Ramírez Arriaga, “El Churros”, supuesto jefe de plaza del grupo criminal Guerreros Unidos, que también estaría implicado en la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa. De acuerdo con la información oficial, Ramírez Arriaga “rendía cuenta de sus acciones directamente a Ángel Casarrubias Salgado y los hermanos de éste último, líderes de Guerrero Unidos , así como Nicolás Nájera Salgado” recientemente detenido por la Policía Federal.
38 meneos
76 clics

Expertos se retiran y destapan la olla

El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (Giei) deja México ante la negativa del gobierno a otorgarle un nuevo plazo para la investigación del secuestro de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Su labor fue clave para desmontar la “verdad histórica” orquestada por el gobierno y el Ministerio Público.
32 6 0 K 137
32 6 0 K 137
8 meneos
9 clics

Padres de los 43 de Ayotzinapa endurecen su posición para exigir respuestas

Las nuevas exigencias incluyen la recomendación de la CIDH para que un equipo independiente colabore en la investigación, que cuente con todos los elementos que requiera y que pueda ir a México cuando lo solicite.
16 meneos
17 clics

México conmemora los 23 meses de desaparición de los 43 normalistas con un concierto

Un total de 14 bandas musicales han protagonizado el tributo a los normalistas que desaparecieron en México hace ya 23 meses. La versión oficial de lo que sucedió el 26 de septiembre de 2014 dicta que los 43 nominalistas fueron detenidos por la policía de Iguala (Guerrero) y les entregaron al cártel Guerreros Unidos, que les asesinaron e incineraron sus restos en un basurero.
13 3 0 K 134
13 3 0 K 134
30 meneos
30 clics

Se cumplen dos años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa sin que se haya cerrado la investigación

Hace dos años, el 26 de septiembre de 2014, 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, en el municipio de Iguala, en el sureño estado mexicano de Guerrero, desaparecieron sin dejar rastro. Para este lunes se han planificado varias acciones en México y en otros lugares del mundo, incluyendo marchas, lecturas, proyecciones de películas y mítines.
25 5 2 K 23
25 5 2 K 23
41 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tras dos años prófugo,detenido el jefe policial de Iguala acusado de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa

Las autoridades mexicanas anunciaron el arresto de Felipe Flores, jefe de la policía de Iguala, quien estuvo dos años prófugo tras ser considerado uno de los autores intelectuales del ataque y desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.
2 meneos
1 clics

Caravana 43

Marcha de los padres y familiares de los 43 estudiantes desaparecidos en México.
2 0 6 K -80
2 0 6 K -80
18 meneos
48 clics

Entrevista con la periodista mexicana Anabel Hernández sobre el caso Ayotzinapa

Entrevista con la periodista que más ha investigado sobre el caso de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, desaparecidos en la "noche de Iguala" del 26 de septiembre de 2014. El gobierno mexicano ha inventado la resolución del caso y ha torturado a los presuntos culpables para cubrir al ejército y a cárteles de la droga.
15 3 0 K 35
15 3 0 K 35
12 meneos
12 clics

Los 43 de Ayotzinapa. Tres años de impunidad

El crimen de Iguala, los asesinatos, las torturas y las desapariciones del 26 de septiembre de 2014 nunca serán del todo esclarecidos si no hay una Comisión de la Verdad específica para el caso de Ayotzinapa. El número 43 se ha convertido en un símbolo de la lucha contra la impunidad en un país donde las cifras de personas desaparecidas aterran: organizaciones de defensa de derechos humanos y de familiares de personas desaparecidas barajan cifras que superan los 45.000.
23 meneos
197 clics

Localizan 24 de los 43 estudiantes de Ayotzinapa calcinados en una bodega

México de luto. Son encontrados los cuerpos de 24 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa que fueron desaparecidos por el ejército y la policía local el 27 de septiembre de 2014 cuando éstos participaban en una protesta estudiantil. De los 43 estudiantes fueron localizados 24 cuerpos calcinados en una bodega donde se presume habían mantenido durante estos cuatro años.
13 10 7 K 355
13 10 7 K 355
9 meneos
9 clics

Desmienten localización de restos de 24 normalistas de Ayotzinapa

Padres de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa desmintieron este jueves la localización de los restos de 24 de los 43 estudiantes. Esto luego de que en redes sociales se difundiera el presunto hallazgo de los mismos en una bodega. A través de un comunicado, el Comité de Padres y Madres de los 43 normalistas desaparecidos agradeció el apoyo de la sociedad para lograr la presentación con vida de sus hijos, sin embargo desmintió el rumor del hallazgo de varios cuerpos calcinados, el cual se ha viralizado en redes sociales en las últimas ho
8 meneos
22 clics

La tragedia que cambió México para siempre

Un tribunal federal concluyó que la investigación del caso Ayotzinapa, sobre la desaparición de 43 estudiantes normalistas en 2014, no fue independiente y ordenó crear una Comisión de Investigación para la Justicia y la Verdad. Implementar esta resolución será una de las grandes pruebas para el próximo presidente de México.
2 meneos
6 clics

Conocido por su trabajo en Ayotzinapa, Rashide nos comparte su perspectiva sobre la realidad  

Ayotzinapa y los 43 estudiantes fue un acontecimiento que impactó al mundo entero, y con el objetivo de poder ayudar a los familiares, este fotógrafo emprendió una de las aventuras más grandes de su vida, por la cual sería reconocido a nivel internacional. El fotoperiodismo fue la dimensión de la fotografía que envolvió a Enrique Rashide Serrato Frías hace 10 años. En la cual, incursionó en un periódico local de la ciudad de Culiacán para después participar en agencias nacionales e internacionales.
1 1 10 K -105
1 1 10 K -105
9 meneos
11 clics

Crea AMLO Comisión de la Verdad por caso Ayotzinapa  

El presidente de México Andrés Manuel López Obrador firmó en Palacio Nacional el decreto presidencial para constituir la comisión de la verdad sobre la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Rural Isidro Burgos, de Ayotzinapa.
12 meneos
11 clics

Cinco años después de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa,López Obrador reinicia la investigación

Se cumplen cinco años de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa en México este miércoles, pero la versión oficial del Gobierno de Enrique Peña Nieto ha quedado más desacreditada que nunca, tras la liberación de decenas de presuntos responsables. Su sucesor, Andres Manuel López Obrador, ahora enfrenta el reto de empezar de nuevo la búsqueda para brindar respuestas a los familiares consternados por la "verdad histórica" de Peña Nieto.
10 2 0 K 71
10 2 0 K 71
9 meneos
15 clics

Autoridades mexicanas encuentran restos vinculados al caso Ayotzinapa; Universidad de Innsbruck los analizará

La Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia para el caso Ayotzinapa halló seis restos vinculados a la búsqueda de los 43 estudiantes normalistas desaparecidos desde 2014. Así lo dio a conocer el subsecretario de derechos humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, quien también dijo que los restos encontrados en las búsquedas se enviaron a la Universidad de Innsbruck, en Austria, para su análisis.
25 meneos
123 clics

Un hallazgo que derrumba la versión oficial de la masacre de Ayotzinapa

La importancia del descubrimiento de los restos de uno de los estudiantes mexicanos asesinados - A casi seis años de la masacre de Ayotzinapa , la investigación acaba de dar un paso adelante con la identificación de los restos óseos de Christian Alfonso Rodríguez Telumbre, uno de los 43 estudiantes desaparecidos entre la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre de 2014. La noticia fue anunciada por la Fiscalía General de la República (FGR) y verificada por el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF ), que trabaja...
21 4 1 K 79
21 4 1 K 79
344 meneos
1160 clics
Es detenido ex procurador ( "fiscal general") de México Jesús Murillo Karam, autor de “la verdad histórica” sobre los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa

Es detenido ex procurador ( "fiscal general") de México Jesús Murillo Karam, autor de “la verdad histórica” sobre los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa

Fue detenido hoy el ex Procurador General de México (cargo similar al de Fiscal General del Estado en España), responsable principal de la investigación sobre la desaparición forzada de 43 estudiantes de la Normal Isidro Burgos en Ayotzinapa (México) durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, considerado como autor de la llamada "verdad histórica", que una Comisión Especial concluyó el día de ayer que se trató de un elaborado montaje para ocultar los verdaderos hechos en Ayotzinapa
169 175 1 K 343
169 175 1 K 343

menéame