Actualidad y sociedad

encontrados: 141, tiempo total: 0.009 segundos rss2
8 meneos
20 clics

Sólo el 1,4% de los ciudadanos está preocupado por la violencia contra la mujer

El barómetro del CIS del mes de julio revela que la mayoría de los temas sociales candentes en la agenda política quedan relegados entre las principales preocupaciones de los españoles cuando se les pregunta sobre ellos. Destaca, por ejemplo, el caso de la violencia machista que, a pesar de los asesinatos y los índices de maltratos o denuncias, ocupa un lugar casi marginal cuando se trata de averiguar cuáles son los asuntos que más alarman. Sólo un 1,4% de los ciudadanos sitúa la «violencia contra la mujer» entre sus principales preocupaciones.
7 1 11 K -53
7 1 11 K -53
19 meneos
220 clics

Las 1.000 Españas: qué opinan los españoles según su clase, ideología, edad y origen

Un 20,5% de los entrevistados de clase obrera no cualificada afirman que no pueden viajar durante sus vacaciones y otros datos que muestran las diferencias de los españoles según su edad, sexo, clase social o ideología política.
79 meneos
2643 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
59 20 27 K 54
59 20 27 K 54
3 meneos
72 clics

Las averías de neumáticos aumentan en más de un 5%

En total, el Real Automóvil Club España atendió 78.900 averías relacionadas con los neumáticos.
2 1 7 K -33
2 1 7 K -33
23 meneos
189 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Barómetro Navarra: UPN gana, suben Geroa Bai y PSN, C's entra en el Parlamento, hundimiento de Podemos  

UPN seguiría siendo el partido más votado y aumenta su porcentaje electoral. Geroa Bai rentabiliza de manera positiva su acción de gobierno. Sin embargo, el actual cuatripartito se pone en duda por el declive de Podemos. Son las principales conclusiones del Quinto Barómetro de Opinión e Intención de voto de Navarra de la consultora InPactos, al que ha tenido acceso la cadena SER.
7 meneos
21 clics

Barómetro del CIS: El CIS también da alas a Rivera: Cs supera al PSOE y pisa los talones al PP

El barómetro del CIS de abril, en pleno caso Cifuentes, da alas a Albert Rivera: Ciudadanos ya supera al PSOE y se coloca, con un 22,4% de intención de voto, a sólo 1.6 puntos del PP. Por su parte, los populares siguen bajando hasta el 24% -aunque sigue encabezando aún las preferencias de los votantes- y el PSOE también desciende con respecto al último sondeo de enero hasta quedar en tercera posición con un 22% de la intención de voto. En cuarto lugar, Unidos Podemos, que se recupera algo sobre enero y sube 0,6 décimas hasta el 19,6%.
5 2 12 K -55
5 2 12 K -55
685 meneos
2081 clics
Divorcio de los pensionistas con el PP: el CIS revela un desplome en el voto de los jubilados

Divorcio de los pensionistas con el PP: el CIS revela un desplome en el voto de los jubilados

El conflicto entre pensionistas y Gobierno es más que evidente. Según el último barómetro del CIS conocido este martes, el denominado 'voto jubilado' ya está dando la espalda a los populares. Los de Rajoy siguen siendo la opción preferida por este colectivo, pero el respaldo ha caído, y mucho. El barómetro de abril del Centro de Investigaciones Sociológicas apunta que a día de hoy el 20,7% de los jubilados y pensionistas votarían al PP en caso de generales. Cuatro puntos menos que a principios de año. Y es que el malestar de parte de los pensi
201 484 4 K 328
201 484 4 K 328
16 meneos
24 clics

Repunta la preocupación por la corrupción y la independencia de Catalunya

La preocupación de los españoles por la corrupción y los políticos subió el pasado mes de abril coincidiendo con el estallido del caso del máster de la entonces presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, según se desprende del Barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) correspondiente al mes pasado. La encuesta (elaborada entre el 1 y el 10 del pasado mes de abril, coincidiendo con el escándalo del máster universitario de la expresidenta madrileña) muestra que la preocupación de los españoles por el fraude
16 meneos
19 clics

El paro y la corrupción siguen encabezando las preocupaciones de los españoles

El paro y la corrupción siguen encabezando la lista de las principales preocupaciones de los españoles, según el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), en el que baja ligeramente la preocupación por los políticos y por los problemas de índole económica. El trabajo de campo de la encuesta correspondiente al mes de julio se realizó entre los días 1 y 10 del mes, y refleja un aumento de los españoles que consideran que la situación económica es "mala o muy mala" (del 49,7 al 51,3%)
6 meneos
22 clics

Cargos del PSOE creen al CIS y empujan a Sánchez para convocar elecciones en otoño

Pedro Sánchez se tomará el lunes, tras su reunión con el Rey en Marivent, unos días de vacaciones y podrá valorar con calma el mensaje que le trasladan dirigentes del PSOE, cargos orgánicos del partido e incluso barones socialistas sobre la idoneidad de convocar elecciones en otoño, final de noviembre, coincidiendo con las andaluzas. De momento, el presidente del Gobierno, aseguran desde su equipo, trabaja en los próximos Presupuestos del Estado pese al revés del déficit y los avisos de Cataluña, que amenaza con un otoño caliente.
17 meneos
347 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Barómetro de laSexta: el PSOE ganaría las elecciones con un 25% de los votos, un punto por delante del PP

El PSOE de Pedro Sánchez se mantiene en intención de voto y lidera las encuestas. Según el barómetro de laSexta, el PSOE conseguiría el 25% del voto ya decidido. Un punto por delante del PP que obtendría el 24%. Ciudadanos sigue como tercera fuerza a dos puntos del PP. Unidos Podemos conseguiría el 18,6% de sufragios. Con estos datos, los socialistas suben más de dos puntos con respecto a las últimas elecciones en 2016, mientras el PP pierde casi nueve puntos. Ciudadanos crecería nueve puntos y Unidos Podemos pierde cuatro puntos y medio.
18 meneos
168 clics

Un barómetro del CIS inconsistente

La inconsistencia de la nueva encuesta del CIS nos impide contabilizarla para nuestro análisis de medias, como veníamos haciendo desde hace varios años con todos sus barómetros.
15 3 2 K 13
15 3 2 K 13
3 meneos
143 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cuánto sexo tienen los jóvenes asturianos?

El barómetro «Los jóvenes y el sexo» revela cómo son y cómo se llevan a cabo las relaciones íntimas en la comunidad
11 meneos
48 clics

Barómetro del CIS: Tezanos siempre da ocho puntos de más al PSOE. Falla los penaltis por el mismo lado

Narciso Michavila, presidente de la encuesta GAD3, es de los más críticos con el nuevo método de estimación del CIS y su presidente, José Féliz Tezanos
77 meneos
344 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando el CIS decía que el Rey era “un gran hombre, impactante, excelentísima persona y maravilloso”

Ha cambiado mucho el panorama desde que en el año 83 los españoles declarasen al CIS que el Rey era "un gran hombre, muy importante, impactante, excelentísima persona, excelente, no hay palabras para definirlo"
53 24 17 K 43
53 24 17 K 43
11 meneos
108 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ciencia y brujería en el CIS: ¿quién engaña a quién?

El CIS ha sido la institución más prestigiosa en el campo de la investigación electoral y la opinión pública. Su nuevo ocupante solo ha necesitado tres meses para sumirlo en el desprestigio. La página web Electomanía ofrece abundante información sobre encuestas y procesos electorales en España y en el mundo. Uno de sus productos es el llamado Electopromedio: como su nombre indica, se trata de recopilar todas las encuestas de voto publicadas durante un periodo y ofrecer el promedio de resultado
11 meneos
19 clics

Los españoles, divididos sobre la legalización de la marihuana, pero el 84% lo aprobaría si es para uso terapéutico

El 47,2 por ciento de los españoles se muestra a favor de que se legalice la venta de marihuana en algunos establecimientos y en determinadas condiciones, mientras que un porcentaje similar (el 41,6 por ciento) está en contra de esa medida. Así se recoge en el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), cuyo trabajo de campo se elaboró entre el 1 y el 11 de noviembre.Esa división de los españoles sobre la legalización de la marihuana no se da cuando se pregunta, en concreto, si fuera para uso médico, ya que el 84% dice
13 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El CIS de Tezanos sorprende con un "sorpasso" de Pacma... al PP en Cataluña

El último barómetro del CIS guarda un sorprendente dato: Pacma queda por encima del mismísimo Partido Popular en la región de Cataluña cuando se inquiere por la preferencia de voto. A la pregunta de a quién votaría si mañana se celebrasen elecciones generales en esa comunidad autónoma, apenas un 2,4% de los catalanes se decanta por el PP en una región en la que es difícil expresarse en público por este partido, mientras que Pacma cosecha un significativo 2,6% en intención directa de voto. Curiosamente, tampoco se queda muy lejos del PDeCAT 3,5%
19 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Barómetro de laSexta | El 50,7%, a favor de abrir el debate sobre monarquía o república (video)

El 50,7% de los españoles están a favor de que se abra el debate constitucional sobre si debería existir monarquía o república en España, según el barómetro de laSexta. El 62,3% de los socialistas estarían dispuestos a abrir el debate mientras que en la formación de Pablo Iglesias reina un rotundo "sí" —casi el 95%— a comenzar un debate constitucional. Estos resultados no tienen nada que ver con los del Partido Popular, donde solo el 19,6% cree que sería positivo abrir el debate entre monarquía o república o Ciudadanos, en el que el 34,6%
2 meneos
48 clics

Vox irrumpiría en unas elecciones generales que ganaría el PSOE con PP y Cs empatados como segunda fuerza

EL PSOE ganaría las elecciones de celebrarse hoy unas generales. Según el barómetro de laSexta, el primero tras las elecciones andaluzas, obtendría un 23,2% de los votos. Empate exacto entre PP y Ciudadanos: los dos obtendrían un 22,9%. Podemos recibiría un 14,8% de los apoyos y Vox irrumpe en este barómetro con un 7,3% de los votos.
1 1 9 K -69
1 1 9 K -69
2 meneos
15 clics

Solo uno de cada diez españoles está satisfecho con el acuerdo sobre Gibraltar :CIS

El preacuerdo sobre Gibraltar en los compromisos alcanzados por el Brexit está lejos de convencer a los españoles. Según los resultados del último barómetro del CIS, solo uno de cada diez españoles está bastante satisfecho (5,5%) o muy satisfecho (0,4%) con el resultado de las negociaciones, en lo concerniente al protocolo adicional referido a Gibraltar con las bases de cooperación administrativa entre Madrid y Londres. El 40% se muestra poco (24,3%) o nada satisfecho (15,7%),
2 0 4 K -13
2 0 4 K -13
13 meneos
29 clics

Barómetro del CIS: Tezanos convoca una cumbre de sociólogos para analizar los fallos del CIS

"Se ha constituido una comisión de expertos para valorar los problemas actuales de las encuestas y de las proyecciones electorales", explica Tezanos a los expertos a los que está contactando. La reunión está prevista a mitad de febrero. "Se está preguntando al colegio de politólogos, asociaciones, universidades, etc. por expertos", detalla una portavoz del CIS. El director del CIS intenta así acallar el volumen de crítica que está recibiendo por los continuos cambios de metodología y por su fracaso en las elecciones andaluzas.
2 meneos
30 clics

CIS: PSOE ganaría las elecciones con el 29,9% de intención de voto y el PP cae a la cuarta posición con un 14,9%

El barómetro del CIS pronostica una victoria electoral del PSOE, que dobla en intención de voto al PP, que se derrumba hasta la cuarta posición, tras Cs y Unidos Podemos. Vox sube de 3,7 a 6,5% en intención de voto.
2 0 4 K -19
2 0 4 K -19
23 meneos
195 clics

La emergencia de las tres Españas

Análisis de Pol Carrión: El Estado español se encuentra dividido a nivel territorial entre tres apuestas de futuro no sólo distintas, sino antagónicas.
3 meneos
14 clics

El índice de satisfacción de los extremeños con el SES es de un 6,60, según el Barómetro Sanitario

El índice de satisfacción de los extremeños con el Servicio Extremeño de Salud (SES) es de un 6,60, una nota que supera "por primera vez" la media nacional (6,57) en la serie histórica que comenzó en 2002, según los datos del Barómetro Sanitario 2018 que ha hecho público este viernes el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.

menéame