Actualidad y sociedad

encontrados: 8611, tiempo total: 0.058 segundos rss2
8 meneos
49 clics

Bienestar y voto

El ingreso medio ha pasado de 16.280€ en 2011 a 15.408€ en 2015, lo que se supone que afectaría negativamente a nuestra percepción de bienestar. Los españoles trabajamos menos ahora, 37.8 horas/semana que, en 2011, 38.5. Estamos repartiendo el mal empleo que se crea y esta circunstancia no es positiva para nadie. La diferencia entre lo que cobraba un hombre respecto a una mujer en el 2008 era menor que en el 2013
15 meneos
39 clics

Fedea reclama una subida de impuestos en España para no recortar más el Estado del bienestar

La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) ve necesario acometer en España una nueva reforma fiscal que permita aumentar "significativamente" la recaudación tributaria para evitar nuevos recortes en el Estado del bienestar.
12 3 1 K 116
12 3 1 K 116
1 meneos
22 clics

¿Cuál es el límite del Estado del Bienestar?

El Estado del Bienestar no es ni puede ser un medio para evitar cualquier tipo de sufrimiento a la sociedad.
1 0 6 K -49
1 0 6 K -49
2 meneos
19 clics

España es el mejor país para nacer por salud y bienestar

La elevada esperanza de vida (la segunda del mundo, por detrás de Japón) y la baja tasa de suicidios sitúan a España como el mejor país del mundo para nacer en términos de salud y bienestar. Lo dice el Índice de Progreso Social, un proyecto desarrollado por la consultora Deloitte y la organización Social Progress Imperative (SPI), que clasifica en un ranking a 128 países según su nivel de progreso social, más allá del PIB.
1 1 8 K -44
1 1 8 K -44
5 meneos
32 clics

El envejecimiento poblacional arreglará el empleo y tensionará el Estado del Bienestar

El envejecimiento de la población representa en la actualidad el 18% de la población española, y se prevé que se incremente hasta el 25% en los próximos catorce años, por lo que cada vez habrá menos trabajadores activos financiando el Estado del Bienestar, que, como sabemos, se compone básicamente de pensiones, sanidad, educación y servicios sociales, así como el resto de la financiación necesaria para la estructura e inversión pública presupuestarias del Estado, autonómicas, insulares y municipales
4 1 6 K -15
4 1 6 K -15
27 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mercadona obliga a sus proveedores a asegurar el bienestar de sus animales

Mercadona ha fijado la llamada 'Política de Bienestar Animal', en la que obliga a sus proveedores e interproveedores a asegurar el bienestar de los animales, así lo explica la propia cadena en su última memoria medioambiental. Esto evitará la sed, el hambre, la incomodidad, el dolor o incluso sentimientos como el miedo y la angustia
23 4 15 K -19
23 4 15 K -19
15 meneos
42 clics

“Estamos en la zona del mundo con estándares más altos en bienestar animal y de seguridad alimentaria"

Entrevistamos a Antoni Dalmau, uno de los más reputados investigadores a nivel europeo en Bienestar Animal.
13 2 0 K 16
13 2 0 K 16
50 meneos
52 clics

Incarlopsa no tiene el certificado de bienestar animal con el que se defendió del escándalo en su matadero

El principal proveedor de carne de cerdo de Mercadona ha tenido que retirar de su página web un comunicado en el que aseguraba que contaba con un certificado europeo en bienestar animal que en realidad no tiene.
42 8 0 K 49
42 8 0 K 49
15 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los inmigrantes proporcionan más al estado del bienestar de lo que reciben

Ya en 2011 se dejaba claro que los inmigrantes asentados en España aportaban más al Estado del bienestar de lo que recibían. En este año, el número de inmigrantes rondaba el 13% de la población total y aportaban, principalmente, estabilidad económica. Eran el 10% de los afiliados a la Seguridad Social y hacían el sistema de pensiones un poco más sostenible ya que servían de contrapeso al envejecimiento. L
12 3 18 K -12
12 3 18 K -12
49 meneos
80 clics

El gasto en bienestar por habitante en País Vasco supera en un 50% al de la Comunitat Valenciana y Baleares

El Laboratorio de Análisis y Evaluación de Políticas del Ivie, IvieLAB ha analizado, en el seminario 'Las políticas de bienestar en la España de las autonomías', las diferencias en el estado del bienestar del que disfrutan los ciudadanos, en función de la región en la que residen.
5 meneos
153 clics

Plan de choque para sostener nuestro estado de bienestar

España, con una población de 46 millones de personas, es el segundo país con mayor porcentaje de paro en Europa. Para garantizar un estado de bienestar a largo plazo es imprescindible que este dato descienda drásticamente. Aquí comparto 25 medidas para un mejor planteamiento, siendo algunas de ellas de carácter provisional hasta que la situación se normalice.
6 meneos
35 clics

¿Qué Estado del Bienestar queremos y cómo financiarlo?

Si has nacido en una familia acomodada tus preferencias diferirán si hubieras nacido en una familia pobre. Para evitar que la posición original del individuo cree sesgos a la hora de diseñar un modelo de bienestar justo o equitativo, John Rawls introdujo el concepto del “velo de la ignorancia”. El velo de la ignorancia intenta que pensemos como si desconociéramos el lugar, la raza, el sexo o la familia donde vamos a nacer, así como nuestra inteligencia o habilidades innatas, con el objetivo de garantizar la imparcialidad.
21 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Marta Flich: "La gente se debería rasgar las vestiduras cada vez que un político promete bajar los impuestos"

Para los políticos ha sido tabú hablar de la necesidad de pagar impuestos porque la derecha cree en la inverosímil "curva de Laffer", que dice que cobrando menos impuestos se puede tener un Estado de bienestar alto. La derecha quiere dejar en un 38% del PIB los ingresos (impuestos) y los gastos. Cantidades muy similares a las de Bulgaria o Rumanía. Esto no es un Estado de bienestar desarrollado. La media de ese porcentaje en la Unión Europea es un 42% del PIB. Para mantener el Estado de bienestar hay que aumentar los impuestos a los más ricos.
17 meneos
104 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El bienestar de los hogares españoles crece más rápido que la media de la OCDE

La renta real disponible de los hogares españoles, considerado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) como el mejor indicador sobre el bienestar de las familias, se aceleró durante el primer trimestre del año un 0,7%, superando así la media del 0,6% correspondiente al 'Club de los países desarrollados', según los datos de la institución con sede en París.
14 3 15 K 47
14 3 15 K 47
19 meneos
29 clics

La industria porcina crea su propio sello de calidad, que no garantiza el bienestar animal

Un informe veterinario de Igualdad Animal desmonta los criterios que la organización Interporc establece para que los productos porcinos puedan adquirir un sello que certifique bienestar animal en toda la cadena productiva.
21 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La renta básica de Finlandia mejoró el bienestar y la seguridad económica, pero no estimuló la búsqueda de empleo

La asignación de una renta básica a los desempleados apenas estimula la búsqueda de empleo, pero contribuye a aumentar su seguridad económica y su bienestar mental, según las conclusiones definitivas de un experimento realizado en Finlandia entre 2017 y 2018 y presentadas este miércoles en Helsinki.
17 4 18 K 34
17 4 18 K 34
28 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El TIMO del sello ‘Compromiso Bienestar Certificado’ creado por INTERPORC

Para obtener el sello, creado por la propia industria para sí misma, basta con cumplir porcentajes sorprendentemente altos en situaciones que atentan contra el bienestar de los animales. Máxima puntuación del sello a explotaciones con hasta un 5% de los animales con prolapsos rectales o uterinos. Permite la castración de los cerdos sin utilizar ningún tipo de anestesia o analgesia hasta los 7 días de vida. Acepta que el recorte de dientes, corte de rabo, castración, sean realizados por personal no veterinario.
23 5 6 K 102
23 5 6 K 102
16 meneos
21 clics

Los cazadores piden al Gobierno "no ser excluyente" y participar en la elaboración de ley de bienestar animal

La Real Federación Española de Caza ha solicitado por escrito a la Dirección General de Derechos de los Animales que “no sea excluyente” y permita participar al sector en la mesa de negociación de la futura ley de Bienestar Animal. Así, exigen al Gobierno que la redacción de la ley no puede excluir las aportaciones de la caza, que es una actividad en la que participa uno de cada tres perros en España, junto con hurones, aves de cetrería, fringílidos o reclamos.
39 meneos
82 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hasta 100 gallinas por jaula malviven en granja con certificado de bienestar

Nueve naves gigantescas de gallinas con hasta 100 gallinas en una sola jaula, contando con un espacio menor que el tamaño de un folio para cada una. Pollitos de un día de vida encerrados en jaulas con piso de alambre. Gallinas que sufren pérdida de plumas, algunas casi calvas; otras con signos de hernias y piel completamente irritada. Cadáveres de gallinas en descomposición en jaulas con aves vivas. Ratones en todas las naves y veneno tóxico para roedores. La granja ubicada en Reino Unido, cuenta con certificación de calidad y bienestar animal.
32 7 5 K 96
32 7 5 K 96
595 meneos
1899 clics
Cámaras ocultas capturan severas infracciones en matadero sueco con sello de "bienestar animal"

Cámaras ocultas capturan severas infracciones en matadero sueco con sello de "bienestar animal"

Cerdos, corderos y vacas recibiendo patadas en la cara, cadenazos, palazos y descargas eléctricas. Con estos vídeos exclusivos, logrados gracias a cámaras ocultas instaladas en una pared, la Djurrättsalliansen (Alianza por los Derechos de los Animales) ha destapado lo que ocurre en los mataderos suecos con el certificado KRAV -que garantiza buenas prácticas de bienestar animal y que los alimentos son ecológicos- cuando el personal del matadero cree que nadie les observa.
229 366 1 K 358
229 366 1 K 358
23 meneos
52 clics

Pretenden modificar la Ley de Bienestar Animal y añadir un nuevo DNI para las mascotas

El Gobierno pretende modificar la Ley de Bienestar Animal con la intención de incluir nuevas obligaciones y deberes para los propietarios de las mascotas. La más llamativa de todas las iniciativas que se han ido conociendo a lo largo de los últimos días hace referencia a la creación de un DNI electrónico y obligatorio para todas las mascotas. El objetivo principal de este documento es poder tener un control absoluto de la vida de la mascota, además de promover el abandono cero, terminar con el sacrificio de los animales, la crianza ilegal,...
517 meneos
4811 clics
El abandono de las familias: el escaso desarrollo del cuarto pilar del bienestar

El abandono de las familias: el escaso desarrollo del cuarto pilar del bienestar

A principios de los años sesenta tuve que irme de España por razones políticas, me fui a Suecia. En Suecia conocí también la que se convertiría más tarde en mi esposa. La madre de mi esposa se cayó y se rompió el fémur, y pude ver cómo el Estado del Bienestar sueco la cuidaba. Recibía cinco visitas al día de los servicios domiciliarios.
209 308 2 K 351
209 308 2 K 351
695 meneos
2285 clics
La Ley de bienestar animal prohibirá la cría a particulares y la compra de animales en tienda

La Ley de bienestar animal prohibirá la cría a particulares y la compra de animales en tienda

Los particulares no podrán tener más de cinco animales en su hogar y quienes quieran tenerlos deberán registrarse como núcleos zoológicos. La nueva Ley de Bienestar Animal en la que trabaja el Gobierno prohibirá la cría de mascotas a particulares, la compra de animales en tienda y propone la reconversión de los zoos en lugares de cría autóctona en cautividad, entre otras materias
259 436 0 K 333
259 436 0 K 333
7 meneos
66 clics

Informe revela que el crecimiento del Estado del Bienestar ha impulsado la caída de la fuerza laboral

A grandes rasgos, los problemas de participación laboral no pueden solucionarse sin un serio retroceso del Estado del Bienestar.
6 1 12 K -22
6 1 12 K -22
13 meneos
17 clics

Escrivá, sobre el alza de las cotizaciones: «Todo el mundo debe entender que el Estado de Bienestar hay que pagarlo»

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha afirmado este martes, en relación a la subida de cotizaciones pactada con los sindicatos, que «todo el mundo tiene que entender que el Estado de Bienestar hay que pagarlo» y que en los países con modelos análogos al español también se hace de esta forma. Defiende que la subida es «extraordinariamente moderada», de unos 10 euros al mes de media, y cree que con eso será «suficiente»

menéame