Actualidad y sociedad

encontrados: 148, tiempo total: 0.007 segundos rss2
11 meneos
51 clics

Bilingüismo en las aulas extremeñas: ¿funciona?

Hay estudios que evidencian que el mejor momento para iniciar el aprendizaje de una lengua extranjera es tras conocer bien la lengua propia, «pero hay unas expectativas creadas en la sociedad que ya no nos extraña ver a los niños desde bien pequeños en las academias». Desde el sindicato CSIF señalan que impartir asignaturas como Ciencias Naturales o Tecnología en una lengua extranjera «no favorece el aprendizaje de esas materia y no forma alumnos bilingües». «Ni aprenden el idioma ni la asginatura, solo vocabulario», cuenta la madre de un...
35 meneos
100 clics

El falso bilingüismo y la crisis educativa

En 2004/05 Esperanza Aguirre introdujo el bilingüismo escolar con la impartición de ciertas asignaturas en inglés en los colegios públicos de Madrid. Dicho programa ha provocado peores resultados y ha aumentado la brecha entre centros de barrios obreros y de clase alta. La enseñanza es realizada por profesorado con niveles intermedios y los alumnos tampoco tienen nivel para seguir estas clases. Se resuman contenidos, se favorezca la memorización y el olvido y los colegios que lo rechazan son sometidos al ostracismo por la Administración.
29 6 1 K 21
29 6 1 K 21
22 meneos
326 clics

El bilingüismo escolar en España es una broma pesada

El cole de mi hija es bilingüe y a mi me parece un atraso más que una ventaja. Si bien es cierto que cuando consiguió la categoría de centro bilingüe di saltos de alegría, ahora soy consciente de que lo hice desde el más absoluto desconocimiento de lo que estaba por llegar. Pronto la debacle se manifestó y fue el día en el que mi hija, bien pequeña, reconocía el color purple pero no tenía ni idea de que había un color que era el morado. Entonces me pareció gracioso, ahora ya no tanto.
7 meneos
43 clics

Un peruano en Catalunya

Aunque dolça Cataluña sea un medio bastante sesgado hay algunos artículos muy interesantes. Este señor peruano nos cuenta su visión sobre el procés y por qué el bilingüismo es algo que merece la pena proteger. Toda vivencia es buena para entender las dos Catalunyas.
5 2 19 K -103
5 2 19 K -103
39 meneos
46 clics

Madrid, a la cabeza de Europa en segregación escolar

Los niños ricos,con los ricos.Los niños pobres,con los pobres. Es la segunda región europea con la tasa más alta de segregación, solo superada por Hungría según un estudio pionero de varios investigadores que han tomado como base el último informe PISA.Causas:sistema de libre elección de centros educativos,la política de centros bilingües,la apuesta decidida por fomentar la educación privada. Se tiende, asegura este estudio, hacia la "elitización en los colegios madrileños" aunque también hay una segregación por abajo..
12 meneos
41 clics

Convertir lo que une en lo que separa

En Galicia tenemos una asociación que promueve el bilingüismo para que el castellano no desaparezca. Promover el bilingüismo en Galicia es como promover la heterosexualidad para que no se extingan los heterosexuales. Iba a decir que esto sería una locura pero creo que ya ha pasado, o al menos me suena que salían a la calle para defender la vida y la familia tradicional. Así que ya está todo inventado, para mal.
10 2 0 K 55
10 2 0 K 55
35 meneos
89 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La portavoz de Ciudadanos (C's) reconoce que a pesar de haber estudiado valenciano, le cuesta hablarlo

"No hay ningún niño valenciano que no sepa hablar en castellano. En cambio, la portavoz de C's en las Cortes Valencianas reconoce que, a pesar de haber estudiado valenciano, le cuesta hablarlo. Ella es el ejemplo perfecto de que hay que reforzar el estudio del valenciano en las aulas."
29 6 10 K 29
29 6 10 K 29
45 meneos
56 clics

Cifuentes intenta imponer el bilingüismo en un colegio cuyos padres y profesores lo rechazaron en votación

El Colegio Público Alejandro Rubio de Guadalix se encuentra entre los 25 centros seleccionados elegidos para iniciar el programa de bilingüismo el curso próximo. La AMPA del centro critica la inclusión ya que tanto el Claustro de Profesores como el Consejo Escolar rechazaron en votación unirse a dicho programa. Los padres ha presentado un recurso de reposición y anuncia su intención de acudir al Defensor del Pueblo si es rechazado. La Comunidad de Madrid alega que el apoyo Claustro y Consejo Escolar son solo dos requisitos del proceso.
23 meneos
166 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El trilingüismo es un timo. Es el "timolingüismo"

Si la enseñanza bilingüe en español e inglés tiene sus pegas, imaginen lo que podría decirles de este trilingüismo gallego-español-inglés de cuchufleta que nos venden PP y Ciudadanos. Su trilingüismo es un timo, es lo que en el Reino Unido llamamos timolongüismo. En gallego tenemos una expresión que yo aplicaría a estos engañadores de escaño y micrófono, son unos falabarato.
19 4 14 K 92
19 4 14 K 92
10 meneos
86 clics

Long live the 'Pepa'

Son muchas las quejas entre docentes y familias sobre de la falta de datos reales que avalen los programas de biligüismo escolar. Aportaré dos anécdotas: en un libro de Sociales de SM encontramos regenerationism para referirse al regeneracionismo español. Los assistants nativos de mi escuela desconocían el significado de dicha palabra que tampoco aparece en el diccionario de Cambridge; el origen de apelativo la Pepa para la Constitución de 1812 se aprende de forma cuanto menos curiosa.
5 meneos
72 clics

Arts or crafts: todo por el inglés

Con los programas de seudobilingüismo escolar se perpetúa una manera de abordar la Educación Artística que empobrece el área y la sigue relegando a la posición de asignatura maría. La fórmula de café para todos, es decir, Art and Crafts de cualquier manera para imponer la metodología CLIL consigue que no se mejore ni la expresión artística del alumno ni su competencia en inglés.
18 meneos
60 clics

La Comunidad de Madrid reconoce que cometió un error al hacer bilingüe un colegio

El fallo se ha detectado después de que las familias de este colegio presentaran una reclamación ante la Consejería de Educación denunciando que la administración se había saltado su propia normativa que considera como requisito fundamental para aprobar la implantación del bilingüismo que, tanto el claustro de profesores como el Consejo Escolar, lo respalden por mayoría. Como les contó, no ocurrió así.
19 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Colegio bilingüe? Para mi hijo no, gracias

"Yo quiero para mis hijos lo mismo que Rajoy para los alumnos en Cataluña: Que estudien en español, pero en Madrid", afirma Alberto, padre adoptivo de cuatro niños con dificultades de aprendizaje. El modelo educativo bilingüe extendido en muchas regiones hace que estos niños se vean arrastrados por la presión de comprender el idoma extranjero y obstaculiza su escolarización según refleja un estudio de Fundación ONCE e Ilunion. Muchos municipios madrileños de más de 50.000 habitantes carecen de oferta de enseñanza pública monolingüe en español.
34 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Purgan al presidente de Profesores por el Bilingüismo entre pancartas de fascista

[...]Por eso insiste que él se negó a impartir las clases siguiendo al dictado esos manuales, sobre los que el sindicato de profesores Acció per a la Millora de l'Ensenyament Secundari (AMES) se ha pronunciado en uno de sus informes más recientes, considerando que son de los que más adoctrinan de toda Cataluña y advirtiendo del riesgo que para los alumnos puede tener una enseñanza a través de ellos.El informe denunciaba planteamientos ideológicos partidistas y tendenciosos en la explicación de acontecimientos históricos y sociales.
28 6 15 K 16
28 6 15 K 16
7 meneos
14 clics

Educación investiga la purga del presidente de Profesores por el Bilingüismo

El Ministerio de Educación ha comenzado una investigación en torno a la situación que viven muchos profesores en Cataluña y especialmente el caso del presidente de 'Profesores por el Bilingüismo', Francisco Oya, revelado por El Confidencial y que fue apartado por la dirección del instituto público en el que impartía clases de Historia por mostrarse contrario a las tesis independentistas.
6 1 9 K -32
6 1 9 K -32
9 meneos
8 clics

Solo el 35% de los alumnos madrileños tienen acceso al bilingüismo 10 años después

La medida estrella de Esperanza Aguirre y las más publicitada por el PP de Madrid solo llega a 120.000 de los 339.200 alumnos de Primaria y Secundaria. La Comunidad no ha fijado plazo para extenderlo a todos los centros. Los padres y el lobby empresarial Fedea alertan de que el sistema genera desigualdad entre los escolares y los profesores demandan más medios.
569 meneos
4359 clics
17 colegios e institutos de Albacete abandonan sus programas bilingües en inglés

17 colegios e institutos de Albacete abandonan sus programas bilingües en inglés

Es la primera vez en España que un centro escolar abandona el uso del inglés como lengua vehicular. En todos los casos las asignaturas se impartían dicho idioma, salvo en el de Secundaria del IES Melchor de Macanaz de Hellín, que era en francés. Había pedido dejar el programa bilingüe el colegio Cristóbal Colón de Albacete capital, pero en este caso Educación no lo ha autorizado, puesto que los padres se opusieron en el Consejo Escolar en más de un 90%.
209 360 0 K 370
209 360 0 K 370
14 meneos
97 clics

¿Por qué 17 centros educativos de Albacete abandonarán el bilingüismo el próximo curso?

Hasta 17 colegios e institutos de la provincia de Albacete abandonarán sus programas bilingües en septiembre, después de que la consejería de Educación les haya autorizado a dejar esta modalidad. En todos los casos se impartían en inglés, salvo en el de Secundaria del IES Melchor de Macanaz de Hellín, que era en francés. Los motivos, según ha explicado a soMos Castilla-La Mancha, el director provincial de Educación, Diego Pérez, son diversos, pero pasan sobre todo, porque no se cuenta con los profesores adecuados y suficientes.
23 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Manuel Valls: "Hay peligro para el bilingüismo en Cataluña, hay jóvenes que no han aprendido el castellano"  

El candidato a la Alcaldía de Barcelona, Manuel Valls, señala en Al Rojo Vivo que "los catalanes son todos los que viven en Cataluña" y apunta que "no hay peligro para el catalán o el castellano, pero si lo hay para el bilingüismo. Hay jóvenes que no han aprendido el castellano": "Si todo se reduce a un solo idioma Cataluña pierde su identidad".
19 4 10 K 91
19 4 10 K 91
13 meneos
165 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bilingüismo 'fake'

Esto del postureo no es nuevo. Un alivio, si lo pensamos bien. Ya en los 80, un periodista de 'Newsweek' se burlaba de los jovencitos que se acercaban a las playas del litoral oeste de EE UU con mucha apariencia surfera, pero escasa pericia. Para ellos inventó una palabra, puro escarnio: 'wannabes'. Luego vinieron las Spice Girls y, entre una cosa y otra, el neologismo perdió intencionalidad y nosotros, el norte. Hoy nuestros hijos van a colegios bilingües, el 'epic-fail' educativo de la última década.
12 1 10 K 28
12 1 10 K 28
373 meneos
4717 clics
Cinco formas de segregar a los alumnos en las escuelas y parar el ascensor social

Cinco formas de segregar a los alumnos en las escuelas y parar el ascensor social

La Educación es una de las vías de integración más importante de un país y tiene capacidad transformadora. Por eso, siempre es una batalla entre gobiernos de distinto signo de un mismo país y, como prueba, las sucesivas leyes educativas que no han logrado darle un marco estable en España. Aunque la Constitución consagra que “todos tienen el derecho a la educación” y a una enseñanza básica “obligatoria y gratuita”, hay muchos mecanismos que obstaculizan la igualdad de oportunidades entre el alumnado que debe garantizar la enseñanza pública.
115 258 3 K 239
115 258 3 K 239
22 meneos
506 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Asnos bilingües

Hace poco fui invitado por los profesores de un instituto de Torre Pacheco a impartir una charla a los alumnos de bachillerato. En algún momento de mi intervención me permití algunas ironías contra la ‘educación bilingüe’. Me marché de aquel lugar pensando: «Si a los chavales no les gusta que les expliquen la biología o la geografía en inglés y a sus profesores tampoco, ¿quién sostiene este invento calamitoso?».
18 4 10 K -2
18 4 10 K -2
11 meneos
175 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Padres progres, bilingüismo y educación pública en Madrid

Los datos no mienten. Durante el apogeo de la Marea Verde se disparó el número de maestros y profesores que se habilitaron para dar clase en inglés. La demanda se incrementaba. Esa gente de izquierdas y que presume de coherencia vio como casi todos los colegios de su entorno convertían en bilingües, se despreciaba la lengua materna de niños y docentes y los conocimientos a transmitir. Dejémonos de hipocresías: la clave era a qué compañeros de clase evitaba ese hijo criado en modo burbuja, como ya pasaba en la privada y la concertada.
14 meneos
74 clics

¿Ahogados en una confusión? Efectos de la inmersión lingüística sobre el alumnado castellanoparlante en Cataluña

La reciente publicación, por parte de la Fundación Europea Sociedad y Educación, del estudio Efectos de la inmersión lingüística sobre el alumnado castellanoparlante en Cataluña ha causado cierto revuelo mediático y político. El estudio concluía que los alumnos cuya lengua materna es el castellano alcanzan un rendimiento inferior al de los catalanoparlantes en las competencias de ciencias y lectura. Un análisis detenido del trabajo plantea algunos interrogantes de envergadura que llegan a poner en entredicho la interpretación apuntada.
11 3 15 K -20
11 3 15 K -20
29 meneos
59 clics

Un documental contra la propaganda probilingüismo de la Comunidad de Madrid

La última iniciativa es un crowdfunding, lanzado por el maestro de Primaria Francisco Serrano, para rodar un documental titulado ‘La chapuza del bilingüismo’ para contrarrestar la «propaganda de autobombo» del gobierno autonómico. Según los promotores del crowdfunding, la finalidad última de este programa impulsado por la Comunidad de Madrid es la segregación de los alumnos. Aquellos que tienen más dificultades para aprender, quedarán fuera del sistema bilingüe, que les añade la complicación de estudiar en otra lengua distinta a la materna.

menéame