Actualidad y sociedad

encontrados: 1625, tiempo total: 0.034 segundos rss2
21 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Supermercados franceses podrían tener que donar la comida que no han vendido

Un grupo de parlamentarios franceses ha presentado un proyecto de ley para obligar a los supermercados del país europeo a entregar a organizaciones benéficas toda la comida apta todavía para el consumo humano que no hayan vendido, informa 'The Telegraph'.
17 4 6 K 105
17 4 6 K 105
11 meneos
88 clics

Las guerras del hambre: consecuencias de las sanciones comerciales rusas [ANÁLISIS]

Putin ha lanzado un órdago con su veto a las importaciones de alimento de la UE y EEUU. Europa pierde, y mucho. Pero también la ciudadanía rusa. El aislamiento financiero ruso puede provocar el estancamiento de la economía rusa y la devaluación del rublo, así como la ausencia de acceso al crédito de los bancos rusos, especialmente los afectados directamente por las sanciones norteamericanas Gazprombank y Vneshconombank.
10 1 0 K 86
10 1 0 K 86
44 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bielorrusia impedirá tráfico de mercancias de la UE a través de su territorio

Todo esto es consecuencia de la posición genuflexa ante EE.UU. de la mayoría de los países de la UE especialmente de los más insignificantes. "Bielorrusia no permitirá el tránsito de mercancías de la UE destinados a Rusia y prohibidos por ella", dijo hoy el presidente bielorruso Alexander Lukashenko. "Debemos cumplir con nuestras obligaciones dentro del marco de la Unión Aduanera vinculadas al tránsito de cargamentos occidentales a Rusia a través de Bielorrusia.Si Rusia ha cerrado su mercado a ciertos bienes, no debemos permitir su paso."
36 8 4 K 117
36 8 4 K 117
46 meneos
62 clics

El comercio tradicional acusa al Gobierno de falsear datos para liberalizar horarios en beneficio de grandes superficies

El comercio tradicional leonés ha dado un fuerte golpe encima de la mesa al asegurar ya no aguantar más. La gota que ha colmado el vaso, la declaración de la capital como Zona de Gran Afluencia Turística (Zgat) que permitirá la liberación de los horarios del sector. Una calificación que se justifica en las 600.000 pernoctaciones que supera la capital leonesa, según las cifras ofrecidas del Ejecutivo. Cifras que, sin embargo, este martes han rebatido los comerciantes que han asegurado que son completamente falsas dado que, “siendo muy generosos,
38 8 2 K 140
38 8 2 K 140
11 meneos
97 clics

El puerto de Valencia es la segunda potencia del Mediterráneo y sexta de Europa

España está en tercera posición en Europa por detrás de Alemania y Holanda y es el país de la Unión Europea que cuenta con más puertos. Asimismo, en el Sur de Europa los puertos españoles son líderes y referentes. La bahía de Algeciras es el primer puerto del Mediterráneo y el quinto europeo. Valencia se sitúa segundo del Mediterráneo y sexto europeo, y Barcelona es el séptimo del Sur de Europa y decimocuarto europeo.
28 meneos
133 clics

¿De qué solidaridad habla la Unión Europea?

Portavoces de la Unión Europea alegan en contra de países latinoamericanos que han aceptado exportar a Rusia, como alternativa a las exportaciones de Europa y de Estados Unidos. Expresión mas de como Europa se encuentra encerrada en sí misma, sin darse cuenta ni de lo que pasa en el mundo, tampoco lo que pasa en América Latina y, a lo mejor, ni siquiera de lo que pasa en la misma Europa.
23 5 1 K 14
23 5 1 K 14
17 meneos
172 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

MAPA: ¿Qué compra España a los países con las peores condiciones laborales?

España compra a países que no respetan los derechos de los trabajadores miles de millones de euros en materias primas, petróleo y textil. eldiario.es ha hecho un mapa con las compras a estos países tomando como criterio el ránking de derechos laborales de la Organización Internacional de Sindicatos.
14 3 7 K 17
14 3 7 K 17
27 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Confederación de Comercio destaca la inquietud en el sector por el estancamiento de las ventas

El comercio minorista está inquieto ante la caída de un 3% en las ventas en julio respecto al año anterior, algo que no ocurría desde el mes de febrero, según ha informado la Confederación Española del Comercio en una nota de prensa. La preocupación en el sector radica en que el sostenido crecimiento del PIB, sobre todo por el aumento de la demanda interna, no se ha trasladado a una mejora de las ventas del comercio minorista.
24 3 4 K 123
24 3 4 K 123
19 meneos
172 clics

Las gambas bielorusas ilustran los límites del embargo ruso [FR]

El embargo ruso a alimentos importados desde la Unión Europea ha dado pie a que tomates bulgaros pasen a ser serbios o que un país sin costas como Bielorrusia exporte gambas.
16 3 0 K 135
16 3 0 K 135
631 meneos
3980 clics
Cerca de 200.000 comercios, en peligro ante la desaparición de los alquileres de renta antigua

Cerca de 200.000 comercios, en peligro ante la desaparición de los alquileres de renta antigua

Unos 200.000 locales de toda España se van a ver afectados por la extinción de los alquileres de renta antigua. Antes del 31 de diciembre todos deberán haber renegociado el precio de esos alquileres y se cree que muchos no tendrán más remedio que cambiar de ubicación.
217 414 1 K 675
217 414 1 K 675
97 meneos
532 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Amaral estudia emprender acciones contra su productora por un posible tráfico de tortugas

Andrés Zepeda, un periodista que participó en el rodaje del vídeo del grupo 'Hacia lo salvaje' en Centroamérica, contó en un artículo que traficó con 31 tortugas bebé gracias a la laxitud legal en Guatemala. Relacionada: www.meneame.net/story/asi-trafique-31-tortugas-bebes-video-amaral
79 18 13 K 65
79 18 13 K 65
1 meneos
3 clics

El Corte Inglés aumenta beneficios por primera vez desde la crisis

Por primera vez desde que comenzó la crisis, el Corte Inglés ha logrado aumentar su beneficio. El grupo presidido por Isidoro Álvarez obtuvo en el 2013 unas ganancias de 174,3 millones de euros, lo que supone un 6,2 % más que en el ejercicio anterior.
1 0 4 K -40
1 0 4 K -40
2 meneos
6 clics

El Corte Inglés mejora su beneficio por primera vez desde el inicio de la crisis hace 6 años

El grupo El Corte Inglés ganó en su último ejercicio fiscal 174,35 millones de euros, el 6,2% más que en el año anterior. La mejora del beneficio estriba en los cambios en la contratación de suministros y negociaciones con los proveedores, y en las "economías de escala".
2 0 6 K -59
2 0 6 K -59
550 meneos
4412 clics
Pequeña guía de los tratados de libre comercio que te quieren colar

Pequeña guía de los tratados de libre comercio que te quieren colar

Las siglas abundan (TTIP, TISA, CETA, EPA, etc.), la información escasea, pero el molde ideológico es el mismo...
202 348 10 K 785
202 348 10 K 785
2 meneos
28 clics

El Corte Inglés se queda tan ancho: 'Hemos duplicado el volumen de pedidos por Internet en 2013'

El último mensaje del actual presidente, Isidoro Álvarez, no ha dejado de sorprender tras asegurar que ha “duplicado” sus ventas por Internet (+100%), aunque no dice cuántos, ni el volumen de facturación que supone. Y tan anchos. El grupo tampoco detalla el tráfico mensuales de sus páginas -el estándar en el sector- y lo engloba en cifras anuales. rel www.meneame.net/story/resultados-corte-ingles-siguen-tambaleandose
2 0 6 K -67
2 0 6 K -67
30 meneos
295 clics

El poder de los supermercados y la teoría del embudo

La fantasía del “oasis de libertad” del consumidor que genera la visión de decenas de estantes cargados de coloridos paquetes de distintas formas y tamaños oculta la realidad de que nuestras opciones cada vez son más limitadas: casi todos esos productos son elaborados por un pequeño grupo de grandes multinacionales, y se venden en un puñado de cadenas de hipermercados. El consumidor cada vez tiene menos opciones para comprar alimentos y los productores, menos alternativas para distribuir sus productos. Es la llamada teoría del embudo.
25 5 2 K 106
25 5 2 K 106
16 meneos
239 clics

Alibaba: una nueva dimensión

Alibaba es, para muchos, una gran desconocida. De hecho, tan desconocida, que su inminente salida al mercado bursátil norteamericano, prevista como la mayor de la historia, se está encontrando con un desinterés general entre los pequeños inversores del país, a los que la compañía les suena solo vagamente. Fundada en 1999 por Jack Ma, el hombre que muchos dicen que recuerda a una bombilla tanto por su fisonomía como por su brillantez, la empresa es, según la mayoría de las métricas, la empresa de comercio electrónico más grande del mundo.
13 3 0 K 139
13 3 0 K 139
30 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El silencioso tratado de libre comercio entre la Unión Europea y EE.UU

Con la firma de este tratado, la UE permitirá que primen los intereses de las grandes empresas, sobre los derechos laborales de los europeos.La firma de este tratado antepone los intereses económicos a los derechos de las personas. En España , el silencioso tratado se lleva fraguando desde junio de 2013, cuando PP y PSOE…
25 5 13 K 78
25 5 13 K 78
7 meneos
8 clics

La CE rechaza la recogida de firmas contra el Tratado de Libre Comercio UE-EEUU (TTIP)

Hace un año la Unión Europea y Estados Unidos comenzaron las negociaciones para un Acuerdo de Libre Comercio e Inversión conocido como TTIP, cuyo objetivo es eliminar las barreras comerciales entre ambos gigantes. Un total de 230 movimientos sociales se han unido en contra de este tratado, que otorgaría un poder sin precedentes a las empresas multinacionales y al capital financiero. Ahora, acusan a la Comisión Europea de frenar su oposición a las negociaciones para el TTIP. Por Rosae Martín Peña.
5 2 7 K -14
5 2 7 K -14
12 meneos
16 clics

La UE, Ucrania y Rusia pactan retrasar la aplicación del acuerdo de libre comercio hasta finales de 2015

Al mismo tiempo se comprometen a mantener en vigor ventajas comerciales unilaterales de la UE para Ucrania y las que rigen entre Ucrania y Rusia.La Unión Europea, Ucrania y Rusia han acordado este viernes retrasar hasta finales de 2015 la aplicación del acuerdo de libre comercio (DCFTA, por sus siglas en inglés) entre la UE y Ucrania, muy criticado por Rusia, y al mismo tiempo han pactado que la UE mantendrá las ventajas comerciales autónomas del pacto para los productos ucranianos hasta finales de la misma fecha.
11 1 0 K 108
11 1 0 K 108
27 meneos
231 clics

Otro frente para Moncloa: los comerciantes con alquileres de renta antigua a punto de vencer

A los múltiples problemas que se le acumulan al Gobierno en los últimos días parece sumarse uno más que por el momento es sólo un aviso pero que podría dar algún dolor de cabeza si las cosas no salen bien. Se trata de los contratos de alquiler de renta antigua para comercios, unos contratos que se establecieron con la ley de arrendamientos urbanos de 1985 y que debían de desaparecer, según la propia norma, en 1995.
24 3 1 K 113
24 3 1 K 113
4 meneos
31 clics

Alibaba crea los hombres más ricos de China y Japón

El gigante de comercio electrónico chino está a punto de culminar el proceso que el viernes le llevará a cotizar en Wall Street
3 1 7 K -50
3 1 7 K -50
14 meneos
28 clics

El comercio electrónico se acelera en España (+29%) y crece al mayor ritmo en cuatro años

Acelerón. El comercio electrónico en España alcanzó en el cuarto trimestre de 2013 una facturación de 3.432,1 millones de euros, un 29,2% más que en el mismo periodo de 2012, según el último informe elaborado por la Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC). Se trata de una cifra récord y el ritmo más rápido de crecimiento desde marzo de 2010. Entre octubre y diciembre se realizaron 54 millones de operadores, según la medición del organismo supervisor, que captura datos de los sistemas de medios de pago (4B, Visa, Mastercard...) En 20
11 3 2 K 81
11 3 2 K 81
9 meneos
52 clics

Alemania sustituye a China como "hombre del saco" del superávit del comercio mundial (eng)

Alemania ha reemplazado a China como la economía con mayor superávit del mundo.
26 meneos
33 clics

La UE no cambiará normas de químicos tóxicos por pacto comercial con EEUU

La Unión Europea está tratando de contener una nueva queja de que el acuerdo comercial con Estados Unidos afectaría a la protección europea contra los químicos peligrosos, deseoso de evitar otro frente de resistencia al mayor pacto comercial del mundo. Después de más de un año de negociaciones, la Comisión Europea está metida en una batalla de relaciones públicas para defender los planes de ahondar en la relación comercial transatlántica y crear un mercado de unos 800 millones de personas que abarque la mitad de la economía mundial.
21 5 0 K 121
21 5 0 K 121

menéame