Actualidad y sociedad

encontrados: 1082, tiempo total: 0.023 segundos rss2
24 meneos
286 clics

Escribí en el buscador "peón metal Gipuzkoa Lleida" y aparecieron más noticias de otros medios con el mismo titular. [Hilo]

[Hilo] Escribí en el buscador "peón metal Gipuzkoa Lleida" y aparecieron más noticias de otros medios con el mismo titular. Era una noticia firmada por la agencia @EFEnoticias y, como he dicho ya, basada en un informe de la patronal. Pero de repente encontré ésto (mirar la fecha, domingo 10 junio 2012)
20 4 1 K 100
20 4 1 K 100
208 meneos
1091 clics
El Supremo avala dejar fuera de la reforma laboral la ultraactividad de convenios

El Supremo avala dejar fuera de la reforma laboral la ultraactividad de convenios

Precisa de esta forma qué ocurre cuando un convenio colectivo pierde su vigencia y no hay pacto colectivo que prevea solución alguna. El Tribunal Supremo ha dictado una sentencia para unificar doctrina en la que avala que la ultraactividad de los convenios caduca al año -periodo en el que el convenio anterior se sigue aplicando mientras se negocia uno nuevo-, por lo que no procede aplicar el convenio anterior una vez pasado ese plazo.
88 120 0 K 303
88 120 0 K 303
4 meneos
3 clics

Patronal y sindicatos acuerdan reglas para recuperar la ultraactividad de los convenios

Patronal y sindicatos han acordado una serie de medidas para recuperar la ultraactividad de los convenios -limitada a un año con la reforma laboral de 2012-, al coincidir ambas partes en la necesidad de que los convenios colectivos conserven la vigencia mientras se está negociando su renovación. Esta es una de las cuestiones que los agentes sociales han incluido en el IV Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) 2018-2020 del que todavía se están ultimando detalles.
4 0 1 K 24
4 0 1 K 24
5 meneos
16 clics

Patronal y sindicatos acuerdan reglas para recuperar la ultraactividad de los convenios

Patronal y sindicatos han acordado una serie de medidas para recuperar la ultraactividad de los convenios -limitada a un año con la reforma laboral de 2012-, al coincidir ambas partes en la necesidad de que los convenios colectivos conserven la vigencia mientras se está negociando su renovación. Esta es una de las cuestiones que los agentes sociales han incluido en el IV Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) 2018-2020 del que todavía se están ultimando detalles.
4 1 10 K -21
4 1 10 K -21
16 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Interior intenta una deportación colectiva prohibida por la legislación internacional en Derechos Humanos

“Es muy grave que un Ministro del Interior afirme que se está trabajando para la repatriación del colectivo de más de 600 personas tunecinas. Si algo prohibe la legislación internacional, y precisamente el protocolo Nº4 del Convenio Europeo de Derechos Humanos, son las deportaciones colectivas de extranjeros”, expresa el letrado. “Quedan prohibidas las expulsiones colectivas de extranjeros” es el enunciado literal del citado protocolo, incluido en el Convenio Europeo para la protección de los Derechos Humanos y de las libertades fundamentales.
13 3 21 K 3
13 3 21 K 3
440 meneos
3377 clics

Hacia un convenio TIC a la baja

Queremos informaros que se han producido cambios relevantes que creemos suponen un serio peligro: A raíz de la fusión en CCOO de las federaciones de Comfia y la de Seguros se ha producido una reestructuración interna que ha dado mayor poder a sectores, digamos, más comprensivos hacia la patronal. Se establecen equipos reducidos de negociación. La mejor cocina para evitar discrepancias. No aceptamos que se incorporen los pactos por debajo de convenio que CCOO y UGT negociaron en T-systems para todo el sector TIC.
156 284 3 K 1018
156 284 3 K 1018
11 meneos
22 clics

Huelga desde el lunes en Zardoya Otis, la empresa encargada del mantenimiento de más de 3.000 ascensores en Asturias

Los trabajadores, que ya se manifestaron en Madrid el pasado 5 de noviembre, reivindican mejoras en el convenio colectivo, cuya negociación acumula ya dos años de proceso. En este tiempo, denuncia la plantilla, han sido despedidos 27 trabajadores “sin justificación alguna, deteriorando el servicio y la seguridad de los clientes y usuarios”. Tras la OPA de exclusión, los trabajadores temen “nuevos recortes”, entre ellos la eliminación de la sección de montaje, que pondría en peligro más puestos de trabajo.
3 meneos
26 clics

Whatsapp 'se cuela' en la negociación colectiva para proteger la desconexión

El intercambio de mensajes instantáneos entre empleador y empleado fuera de la jornada laboral amenaza el derecho al descanso, por lo que cada vez más empresas introducen límites a su uso en los acuerdos.
14 meneos
48 clics

Conflictividad laboral en tiempos de crisis

¿Es la huelga una herramienta útil para la defensa de los derechos de la clase trabajadora? Mientras que en 2007 de cada 100 conflictos 42 se resolvían con acuerdo favorable a los trabajadores, en 2014 está cifra se situaba en 27 de cada 100. La intensidad de las luchas obreras distó mucho de ser homogénea a lo largo del territorio español y existen granes diferencias entre el norte y el sur del estado.
34 meneos
154 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo se “negocia” realmente un convenio colectivo sectorial

Si los trabajadores eligen a quienes negocian los convenios sectoriales en su nombre, ¿cómo es que la gran mayoría de estos convenios son tan mierder? ¿Por qué hay convenios con los salarios congelados hace más de 5 o incluso 10 años? ¿Por qué se firman convenios con salarios inferiores al mínimo? ¿Por qué se firman convenios quitando complementos y otros derechos que tenía el anterior? ¿Por qué de pronto aparecen convenios de sectores estatales inventados que sustituyen a convenios provinciales que eran mejores? Pues muy (...)
28 6 7 K 109
28 6 7 K 109
278 meneos
969 clics

El TS deja sin convenio a miles de trabajadores de ayuntamientos

El TS acaba de cambiar 180º su doctrina y ahora dice que no, que los ayuntamientos que no tengan convenio propio no tienen porque aplicar los convenios sectoriales. O sea que sencillamente acaban de dejar sin ningún tipo de convenio colectivo a miles de trabajadores que forman parte del personal laboral de ayuntamientos sin convenio propio. Quedarse sin convenio supone que las normas mínimas sean solo las del ET: el salario el SMI, jornadas de 40 horas de promedio, sin moscosos, vacaciones de 30 días naturales, etc.
105 173 1 K 232
105 173 1 K 232
90 meneos
991 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

El Tribunal Supremo se ha cargado los periodos de prueba “según convenio”

(STS 9/12/21). ¿Que el convenio pone que la duración es de 15 días? Entonces sí que vale poner “según convenio” en el contrato. ¿Que el convenio pone que en ningún caso podrá exceder de 6 meses? Pues entonces el trabajador no tiene periodo de prueba si en su contrato dice “según convenio”. En conclusión: ningún trabajador de España con periodo de prueba "según convenio" tiene realmente periodo de prueba si el convenio con lo fija con exactitud. Ahí es nada la que han liado las "asesorías pepe". URL correcta acortar.link/0wIDfK
53 37 3 K 761
53 37 3 K 761
310 meneos
2026 clics

No te pueden bajar el sueldo porque baje el del convenio

Que una empresa cambie a otro convenio con salarios inferiores o que bajen los salarios del mismo convenio que tenga, no supone que la empresa tenga derecho a bajar los salarios de los trabajadores. Por ejemplo Porfirio, el mecánico del taller de Paco, cobra exactamente los 20.000€ anuales que dice su convenio; pero los “representantes de los trabajadores” firman un nuevo convenio con una bajada de ese salario a 18.000€, o bien la empresa “se acoge” a otro convenio con salario de 18.000€. Pues muy bien, pero en esos casos (...)
144 166 1 K 316
144 166 1 K 316
430 meneos
1745 clics

Ya no te pueden pagar menos porque lo diga tu convenio de empresa

Una de las principales ventajas de la reciente reforma laboral de 2022 fue la eliminación de la prioridad del convenio de empresa sobre el convenio del sector en materia de salarios, que permitía que los trabajadores con convenio propio de empresa cobraran menos que los trabajadores con convenio sectorial. Eso sucedía antes de la reforma y siguió sucediendo después en las empresas que ya tenían convenio propio firmado antes de la reforma. Sobre todo en empresas de seguridad, limpieza, comercio, hostelería, transporte, (...)
199 231 4 K 302
199 231 4 K 302
34 meneos
39 clics

CNT firma un convenio colectivo en Extracciones Levante que inaplica parcialmente la Reforma Laboral

El convenio colectivo en Extracciones Levante SL, obtenido por el Sindicato CNT Valencia, la convierte en la única empresa privada del sector con un convenio propio para una plantilla de 25 trabajadores/as. El pasado día 28 de octubre de 2015 la Sección Sindical de CNT en Extracciones Levante firmaba el texto definitivo del primer convenio colectivo que se ha aplicado en la empresa –con vigencia hasta el año 2017–. El Sindicato celebra haber obtenido un convenio que mejora notablemente las condiciones laborales de los/as trabajadores/as.
28 6 2 K 11
28 6 2 K 11
9 meneos
26 clics

La nueva reforma laboral no nos devuelve el convenio Oficinas y Despachos de Bizkaia

Llevamos 8 años con el convenio decaído y la semana pasada se aprobó la nueva reforma laboral en la que vuelve la ultraactividad a todos los convenios, lo que significa que una vez que vence su vigencia no se dejará de aplicar. ¿Esto significa que volvemos a tener convenio? NO. Pues efectivamente, no tenemos convenio, la ultraactividad solo se aplica en convenios vigentes o que se firmen en un futuro, no en los que decayeron con la reforma del PP.
558 meneos
6396 clics

Probablemente estás haciendo horas extras no pagadas pero no lo sabes

La primera en la frente: el límite de la jornada no es el que diga tu contrato sino el que diga tu convenio. Sólo sería el del contrato si fuera inferior al del convenio. Por algo existen los convenios y por algo se los quieren cargar, porque si el contrato tuviera preferencia sobre el convenio no importaría nada lo que éste dijera y las patronales firmarían todos los convenios que les pusieran por delante con salarios anuales de 100.000 euros y derecho a jacuzzi en el comedor de empresa....
197 361 1 K 354
197 361 1 K 354
37 meneos
55 clics

El Supremo invalida que los "descuelgues" de convenios colectivos tengan efectos retroactivos

La Sala de lo Social del Tribunal Supremo ha dictado una sentencia en la que establece que la inaplicación de un convenio colectivo (descuelgue) no puede tener efectos retroactivos, aunque se haya pactado así en el acuerdo por el que se modifican las condiciones laborales del convenio. Aunque se haya pactado así en el acuerdo por el que se modifican las condiciones laborales del convenio.
31 6 0 K 88
31 6 0 K 88
34 meneos
72 clics

Solo Bizkaia puede evitar el convenio estatal TIC, si los trabajadores quieren

Ya se ha hablado mucho de ese convenio de consultoras estatal y de su firma, pero hoy aquí queremos recordar que en nuestra mano esta evitar que nos lo apliquen y en este momento esa opción la tienen en Bizkaia. Ahora que hay firmado un convenio estatal de consultorias la única manera de evitar su aplicación es tener un convenio autonómico o provincial si hablamos de forma colectiva y un convenio de empresa si hablamos a nivel de empresa. Pero vamos a optar por la negociación colectiva provincial.
28 6 3 K 52
28 6 3 K 52
4 meneos
39 clics

UGT y SI llegan a un acuerdo con Hacienda para el III Convenio de RTVE ✓ OPOSICIONES RTVE

Sobre las siete de la tarde de hoy día 22 de octubre de 2020 queda confirmado que se confirma ALCANZADO EL ACUERDO PARA EL III CONVENIO COLECTIVO RTVE. Se informa de la implementación de las últimas condiciones incluidas en el convenio por los firmantes UGT y SI, como sindicatos mayoritarios. Se informa también de todas las noticias y eventos referentes a esta firma del convenio acontecidos durante el mes de octubre hasta llegar a esta última reunión. Entre los beneficios a la sociedad, plantean cada vez mas posibles las ansiadas oposiciones.
22 meneos
105 clics

El nuevo convenio de banca ya incluye el teletrabajo: los bancos deberán ofrecer al trabajador ordenador, móvil y silla

El nuevo convenio de banca ya incluye las nuevas medidas incluidas en la normativa de teletrabajo, según adelanta Expansión. La banca regula esta forma de trabajar y recoge que se ofrecerá a los empleados ordenador, móvil y silla ergonómica entre otras herramientas para realizar la actividad y 55 euros al mes en concepto de gastos. El nuevo convenio va en la línea del de la CECA, que ya adapta las obligaciones del teletrabajo, convirtiéndose en el segundo en incluirlas. El convenio está acordado a falta de que se firme y se publique en el BOE
19 3 0 K 99
19 3 0 K 99
365 meneos
901 clics
Buscamos a 8.000 personas que quieran recuperar su convenio Oficinas y Despachos de Bizkaia

Buscamos a 8.000 personas que quieran recuperar su convenio Oficinas y Despachos de Bizkaia

Después de dos encuestas hemos obtenido dos resultados claros sobre lo que pensáis: Solo la movilización y unión nos devolverá el convenio No hace falta que el 100% se movilice No hemos sido los suficientes y esta iniciativa es para que no luchen una minoría, sino una mayoría junta. Recuperemos el convenio en 3 pasos: 1. Reunir a 8.000 personas que quieran recuperar el convenio 2. Que los sindicatos convoquen la mesa de negociación 3. Si la patronal no firma nuestro convenio comenzar con las movilizaciones.
159 206 1 K 299
159 206 1 K 299
23 meneos
26 clics

ELA logra que se aplique el Convenio de Hostelería de Bizkaia en las tiendas de Dominos Pizza en Bizkaia

El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco ha dictado una sentencia en la cual se declara que en las tiendas de Dominos Pizza de Bizkaia se debe aplicar el convenio de Hostelería de Bizkaia. Esto ha sido posible gracias a las diferentes demandas interpuestas por ELA. Actualmente la empresa aplica el Convenio Estatal de Elaboradores de Productos Cocinados para su Venta a Domicilio. Este convenio estatal, firmado por CCOO y UGT, tiene peores condiciones que el de Hostelería de Bizkaia.
27 meneos
57 clics

CCOO denuncia que el convenio TIC está en el "furgón de cola" de Europa

CCOO denuncia que el convenio TIC está en el "furgón de cola" de Europa CCOO denuncia que el convenio TIC está en el "furgón de cola" de Europa Comisiones Obreras (CCOO) ha denunciado en un comunicado que el convenio sectorial para trabajadores del sector TIC se encuentra en cuanto a condiciones en el "furgón de cola" de Europa, solo por detrás de Grecia.
14 meneos
17 clics

Erdogan ve innecesario el Convenio de Estambul para combatir violencia machista

"Hemos sacado el Convenio de Estambul totalmente de nuestra agenda", confirmó Erdogan en una rueda de prensa compartida con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez. "Hemos eliminado el Convenio de Estambul porque las medidas que se tomarían con él, ya las hemos incorporado a nuestras leyes". "Las mujeres son lo más sagrado para nosotros en el concepto de la familia, y no permitiremos que se mancille esto. Por ello quitamos el convenio de Estambul, porque es innecesario", concluyó el presidente.
561 meneos
2412 clics

CC.OO. y UGT firman un convenio estatal con todos los salarios al mínimo

Estamos hablando del nuevo convenio estatal de peluquerías, institutos de belleza y gimnasios. Este nuevo convenio contiene las tablas salariales más grandiosas y más sindicalistísimas que en Laboro hemos visto jamás. Sencillamente, todos los salarios de 2021 y 2022 son exactamente el salario mínimo de 2021 y de 2022. Las podéis ver al final del convenio. ¿Cuánto aceptan UGT y CC.OO. que cobren los trabajadores en 2021? Pues 950€, para qué más. Todos los trabajadores de todos los niveles. ¿Cuánto aceptan UGT y CC.OO. que (...)
245 316 3 K 286
245 316 3 K 286

menéame