Actualidad y sociedad

encontrados: 2862, tiempo total: 0.038 segundos rss2
15 meneos
30 clics

En unos años el 1% más rico del planeta poseerá dos tercios de la riqueza global

Un impactante análisis elaborado por una institución de primer orden ha visto la luz. Y los augurios no son nada buenos, ni para la (cada vez menos) clase media, ni tampoco para los más beneficiados: las clases (estratosféricamente) altas. El hecho es que, de continuar la evolución vista desde la última crisis de 2008, la proyección apunta a que en 2030 el 1% más rico del planeta poseerá dos tercios de la riqueza global. Ahí es nada, o más bien: ahí es (casi) todo.
204 meneos
3335 clics
¿El fin del éxito económico alemán?

¿El fin del éxito económico alemán?

BASF, la mayor empresa química del mundo, reduce sus expectativas de beneficios de forma drástica. Esto es, según Henrik Böhme, una señal de alarma para la economía alemana.
88 116 6 K 267
88 116 6 K 267
1004 meneos
12485 clics

Entendéis ahora los nervios de Ana Rosa y Losantos, ¿No?  

Corte de una entrevista al jefe del ejecutivo español en el que se comenta la situación económica de España.
411 593 9 K 362
411 593 9 K 362
8 meneos
45 clics

El PIB cae en todas las CCAA en 2013

El menor retroceso de la economía se registra en Canarias y Baleares, gracias a la buena campaña turística. Las mayores caídas se producen en Asturias y Castilla y León.
7 meneos
12 clics

La economía española crece un 0,4% en el primer trimestre

El Banco de España ha adelantado el dato del PIB correspondiente al primer trimestre de 2014. Ha habido una subida trimestral del 0,4 por ciento mientras que la tasa anual se eleva un 0,5 por ciento. El Banco de España considera que con estos datos se evidencia que la recuperación es ya un hecho. Además, habla del empleo y augura que en los próximos meses puede haber una estabilización de los datos de empleo.
18 meneos
32 clics

Mariano Rajoy advierte que "las frivolidades" contra sus reformas políticas serían "un grave error"

"Hace dos años la recuperación parecía imposible; hoy lo que parece imposible es que hubiéramos llegado a una situación tan dramática", asegura Rajoy. El presidente del Gobierno garantiza que va a seguir con determinación con las reformas hasta que los españoles consigan el bienestar que les arrebató la crisis. "España será el país que más crezca el próximo año en la zona euro", dice.
7 meneos
158 clics

¿Tiene sentido que vuelva la industria a Europa? Pues igual no

El analista explica por qué no tiene sentido pensar que Europa puede reindustrializarse igual que Estados Unidos, por qué la vuelta de las fábricas a Europa no es necesariamente un trampolín ideal para crear empleo y crecer y por qué sin la ayuda del Estado cualquier regreso de la industria es una quimera. Advierte también que es falso que la crisis haya dejado a la UE sin capacidad para ganar a China, Japón o Estados Unidos en muchos sectores industriales.
7 meneos
451 clics

Los 10 productos líderes de China en fabricación mundial

China posee talento para hacer muchas cosas, desde zapatos hasta teléfonos celulares, desde ropa hasta equipos de computación y desde juguetes hasta barcos. Ahora el país tiene un plan nacional de 10 años, Hecho en China 2025, que impulsa a la segunda economía más grande del mundo a ascender en las cadenas de valor y la encamina a una transformación de gigante productor a poder mundial industrializado. Aquí te presentamos algunos productos que China produce en enormes cantidades, según un informe dado a conocer por el portal sina.com.cn.
11 meneos
231 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las mieles del no-Brexit

¿Cómo va la economía en RU? (Opinión) Va extrañamente bien. Al menos eso es lo que se deduce al ver los datos de la Oficina Nacional de Estadística del RU. Lo mejor es el empleo. La tasa de paro del RU es de 4,8% (es decir de cada 100 personas que quieren trabajar, 5 no trabajan), con una tasa de empleo del 74,5% (es decir, de cada 100 personas con edades entre 16 y 64 años, 75 trabajan).
9 meneos
425 clics

¿Cuando van a subir los tipos de interes?

Lo que estiman los analistas de cuando se producirá la proxima subida de tipos y las consencuencias que tendrá para ahorradores e inversores
11 meneos
23 clics

Alemania evita la recesión por la mínima pero tampoco crece y reaviva las dudas

Mientras que unos y otros se deciden (entre otras cosas, el Reino Unido y su Brexit, Italia y su polémico Gobierno...), los datos siguen avivando la incertidumbre. Este jueves, le ha tocado a la gran economía europea: Alemania creció un 1,4% en 2018, según el dato definitivo publicado hoy por la Oficina Federal de Estadística (Destatis), que rebaja en una décima el adelantado en el mes de enero. Es el dato más débil desde 2013.
37 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Europa recupera ya el PIB pre-Covid mientras España sigue a 6 puntos

Las asimetrías en la recuperación europea impactan de manera especial en España. La economía nacional es la que menos recupera de toda Europa y sigue hasta 6 puntos porcentuales por detrás del resto de sus socios comunitarios. El conjunto de países europeos alcanzará en el próximo trimestre su nivel de PIB anterior a la pandemia.
31 meneos
98 clics

El error Reinhart-Rogoff o cómo no sobresalir en economía [ENG]

La semana pasada nos enteramos de que un famoso documento académico de 2010, en el que se basaron los grandes políticos para reforzar los argumentos a favor de los recortes de la austeridad, contenía errores significativos; y que esos errores se debían al mal uso de una hoja de cálculo de Excel. Lamentablemente, no son los primeros errores de esta magnitud y naturaleza en el manejo de datos. Entonces, ¿qué es lo que ha fallado y cómo podemos solucionarlo?
7 meneos
64 clics
El INE zanja la duda sobre cuánto tardó España en superar la pandemia: las claves de la revisión

El INE zanja la duda sobre cuánto tardó España en superar la pandemia: las claves de la revisión

En circunstancias normales, explica Ángel Talavera, director de Economía Europea en Oxford Economics, esta mejora “sería una revisión bastante grande”. Sin embargo, “teniendo en cuenta las circunstancias excepcionales del periodo que recoge, entra dentro de lo normal”. De hecho, añade, había bastantes expertos “que esperaban una revisión incluso mayor”, más cercana a los dos puntos que se han mejorado en Reino Unido.
9 meneos
16 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Zelenski recalca que la economía ucraniana creció un 5% en 2023 y anima a grandes empresas a invertir en el país

"Es importante estar en Ucrania, incrementar las inversiones y apoyar nuestra economía”, dijo Zelenski en el encuentro, al que asistieron la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, y varios dirigentes de la administración del presidente ucraniano.
331 meneos
3247 clics
Los banqueros y economistas ven serias amenazas al crecimiento mundial

Los banqueros y economistas ven serias amenazas al crecimiento mundial

Durante la década que ha pasado desde la crisis financiera los responsables de implementar las políticas económicas, los académicos y sus opositores siempre se reunían en agosto para discutir cuál podría ser la mejor forma de volver a tener un crecimiento económico veloz. Este año se dieron por vencidos. La agenda formal y las conversaciones en los pasillos de la conferencia anual, organizada por el Banco de la Reserva Federal de Kansas City, más bien se concentraron en buscar la manera en que no empeoren las cosas.
107 224 1 K 311
107 224 1 K 311
28 meneos
29 clics

Los economistas elevan su previsión de crecimiento de la economía española en 2023 hasta el 2,1%

El Consejo General de Economistas de España ha revisado al alza su previsión de crecimiento de la economía española en 2023 hasta el 2,1% desde el 1,8% de su anterior estimación, tras proyectar que la evolución del Producto Interior Bruto (PIB) del segundo y tercer trimestre será similar a la del primer trimestre, en torno al 0,5%-0,6%.
7 meneos
44 clics

¿Cómo se puede crecer sin que crezca necesariamente el PIB?

El tema a tratar es el modelo actual de crecimiento, bajo la pregunta: ¿se puede crecer sin crecer? Los expertos que participarán en este think tank expondrán alternativas a un modelo de progreso basado principalmente en el PIB de un país. Este indicador está sujeto a revisión en la actualidad, al no responder al paradigma económico, cultural y social en el que estamos inmersos. Desde que en los años 30 del pasado siglo se definió el PIB, existen serias dudas sobre si es o no un indicador válido para determinar el progreso de las sociedades.
4 meneos
25 clics

Frenazo de la actividad económica en China en el segundo trimestre

China ha pasado de crecer un 5% en el primer trimestre del año a un anémico 0,4% en el segundo. Los analistas lo achacan a
3 1 6 K -40
3 1 6 K -40
28 meneos
84 clics
Los economistas que confían en que el aumento de la productividad todo lo resuelve

Los economistas que confían en que el aumento de la productividad todo lo resuelve

La humanidad y el propio capitalismo se enfrentan a desafíos de gran calado que, en modo alguno, deben interpretarse en clave productivista.
23 5 0 K 56
23 5 0 K 56
5 meneos
27 clics

La economía de Europa recupera el buen rumbo después de ocho años de crisis

Europa volvió a los niveles de crecimiento anteriores a la crisis, pero con tantas limitaciones que cualquier celebración parece prematura en el mejor de los casos y, en el peor, una burla para los millones de europeos que están lejos de alcanzar la recuperación.
5 0 8 K -39
5 0 8 K -39
22 meneos
224 clics
Desacoplamiento de la realidad

Desacoplamiento de la realidad

La validez de la narrativa del crecimiento verde queda muy tocada tras la publicación de un nuevo detallado y riguroso informe científico
20 2 1 K 244
20 2 1 K 244
4 meneos
205 clics

Desglobalización año 1

Indicios de estar comenzando una nueva etapa en nuestra historia, la desglobalización.
5 meneos
12 clics

Crecimiento de Portugal: El Gobierno de Portugal consigue su mejor dato de crecimiento del siglo

La economía portuguesa registró en 2017 una expansión anual del 2,7%, lo que representa el mejor dato de crecimiento del PIB luso desde 2000, según ha confirmado el Instituto Nacional de Estadística (INE) de Portugal. La llegada al poder de Antonio Costa, apoyado por Bloco de Esquerda, comunistas y verdes, ha logrado cautivar a las inversiones nacionales e internacionales. Los dos años del Gobierno de izquierdas se saldaron con un crecimiento de la economía. En 2016 el PIB creció un 1,6%, y en este último año la cifra se incrementa a 2,7%.
4 1 10 K -61
4 1 10 K -61
12 meneos
265 clics

Los 10 países que más han crecido en el mundo en los últimos 10 años (2003-2013)

Cinco de los diez países de mayor crecimiento mundial están en África y cuatro en Asia. África es el continente de mayor crecimiento estos años. En la mayoría de estos casos se deben o bien al petróleo o a la agricultura, pero especialmente por partir de un nivel económico bajísimo, en algunos casos tras una larga guerra. Esto le da mucha más importancia al crecimiento chino e indio. Son dos casos únicos en el mundo de crecimiento sostenido y continuado.
12 0 0 K 109
12 0 0 K 109

menéame