Actualidad y sociedad

encontrados: 2768, tiempo total: 0.026 segundos rss2
118 meneos
275 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rajoy dispara el déficit para comprar votos y ni la CE ni el BCE dicen nada

Rajoy dispara el déficit para comprar votos. Blogs de El Disparate Económico. Grecia se ha convertido en un polvorín. Y Rajoy, ahora, dispara el déficit para comprar votos y ni la Comisión ni el BCE dicen nada. Son los verdaderos culpables del disparate.
98 20 22 K 95
98 20 22 K 95
7 meneos
12 clics

El oficialista Scioli, candidato más votado en primarias presidenciales de Argentina: sondeos a pie de urna

El oficialista Daniel Scioli sería el candidato más votado en las elecciones primarias presidenciales del domingo en Argentina, según sondeos a pie de urna divulgados por medios locales, en el inicio de un proceso que concluirá en diciembre. Las primarias son consideradas un test de las elecciones generales de octubre que definirán a un nuevo mandatario tras más de 12 años de centroizquierda peronista, con fuerte crecimiento y críticas. Tras dos mandatos consecutivos, Cristina Fernández de Kirchner no puede optar nuevamente a la presidencia.
16 meneos
48 clics

Ahora en Común celebrará sus primarias en octubre con la puerta abierta a los partidos

La formación no ve necesario dar forma jurídica a la plataforma por ahora ya que no afecta al proceso de primarias y podría ser un obstáculo ante posibles pactos con IU o Podemos. El proceso de primarias se realizará en dos votaciones: una para elegir al candidato a presidente del Gobierno y la otra para diseñar las listas de cada provincia para el Congreso y el Senado.
14 2 3 K 102
14 2 3 K 102
26 meneos
43 clics

El déficit de Reino Unido se eleva abruptamente tras la drástica caída de la recaudación tributaria (eng)

Una caída en la recaudación de impuestos ha elevado el déficit de Gran Bretaña hasta 12,1 millardos de libras en agosto, el déficit más grande en la financiación del gobierno desde 2012. La Oficina de Estadísticas afirmó que la caída del impuesto de sociedades también ha sido culpable de una situación cada vez peor, que pondrá presión sobre George Osborne con relación a las decisiones de gasto cuando en noviembre el gobierno prepare los objetivos de gasto a cinco años vista.
22 4 0 K 19
22 4 0 K 19
16 meneos
18 clics

El FMI confirma que España incumplirá los compromisos de déficit y no bajará del 2% hasta 2019

El Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó este miércoles su Fiscal Monitor en el que estima que el déficit público en España cerrará este ejercicio en el 4,4%, mientras que en 2016 se reducirá hasta el 3,2%. Según estas previsiones, el organismo internacional considera que España incumplirá los objetivos de reducción de déficit pactados con Europa, en los que se comprometía a bajar el saldo negativo de las cuentas públicas al 4,2% este ejercicio y al 2,8% en el próximo.
13 3 0 K 56
13 3 0 K 56
34 meneos
36 clics

España se consolida como el país con mayor déficit de la Unión Europea por su baja recaudación

La baja recaudación mantiene a España como el país con mayor déficit de la UE. Mientras que el endeudamiento alcanza el 99,3% del PIB. Desde 2011, la deuda ha crecido en 291.000 millones. España vuelve a estar a la cabeza de Europa en cuanto a déficit público. Lo ha publicado este miércoles Eurostat, la agencia estadística de la UE, que estima un desequilibrio entre ingresos y gastos equivalente al 5,9% del PIB. Hay que tener en cuenta que la media de la Eurozona se sitúo en el 2,6%. Por lo tanto, menos de la mitad que Espa
28 6 2 K 129
28 6 2 K 129
9 meneos
18 clics

El déficit de la Seguridad Social catalana duplicaría el de España

La Generalitat de Cataluña aspira a lanzar en tan sólo un mes un proyecto propio de Seguridad Social construyéndola desde cero. Sin embargo, el déficit de este nuevo sistema incluyendo los fondos de Empleo y de pensiones duplicaría el de la Seguridad Social española. Atendiendo a las últimas cifras cerradas en 2014, el déficit de la hipotética Seguridad Social catalana alcanzó en ese ejercicio los 4.249 mill. de euros y se sitúa en el 2,1 por ciento del PIB catalán, el doble del registrado por la Seguridad Social de España en el mismo periodo.
7 2 10 K -37
7 2 10 K -37
4 meneos
38 clics

Déficit de talento: España no podrá cubrir casi dos millones de trabajos cualificados en 2020

Un estudio realizado recientemente por la firma de recursos humanos Randstad señala que ha detectado un aumento del desajuste entre la oferta profesional del mercado laboral y las necesidades empresariales. Un desajuste al que pone nombre: “déficit de talento”. Es decir, ha detectado que las compañías van a tener problemas para encontrar profesionales con determinadas habilidades y perfiles concretos en los próximos años, por lo que no van a poder cubrir los puestos que tengan libres debido a este déficit...
3 1 6 K -43
3 1 6 K -43
2 meneos
77 clics

11 claves para entender las elecciones primarias de EE.UU

El próximo 1 de febrero inicia el proceso de elecciones primarias en los Estados Unidos. 1. Las elecciones primarias son un proceso de votaciones y "caucus" en donde se eligen a los delegados que nombrarán en las convenciones partidiarias a los candidatos a la presidencia de los partidos Demócrata y Republicano. -Los demócratas eligen 4 mil 764 delegados y los republicanos 2 mil 472.
85 meneos
85 clics

El Ministro Soria lo vuelve a hacer. Prometió superávit de tarifa y acabamos con déficit de 938 millones

Del autor del juro por mi abuela que en 2015 va a bajar el precio de la luz (cuando ha subido más de un 5%), hoy presentamos el prometo que en 2015 tendremos superávit de tarifa en el sistema eléctrico, cuando hemos acabado el año generando un nuevo déficit de €938 millones. Y lo más grave es que la previsión la hizo en junio de 2016. El déficit de tarifa provisional del sistema eléctrico, que se produce porque los costes reconocidos de la actividad regulada son inferiores a los ingresos obtenidos a través de los peajes, se situó en 938 M€...
70 15 1 K 82
70 15 1 K 82
1 meneos
5 clics

Bruselas apretará las tuercas a España con el déficit público sea cual sea el Gobierno

La Comisión Europea cada vez está más cansada de que, dentro de la trifulca electoral, los partidos españoles den por hecha una relajación adicional en las metas de déficit. Aún no hay Gobierno en España. Ni parece que vaya a haberlo en breve. Pero todos los partidos aspirantes parten de una premisa: negociarán con Bruselas una relajación en los objetivos de déficit público que debe cumplir España y están convencidos de que lo lograrán. Con lo que no cuentan es con el creciente malestar que la Comisión Europea siente hacia España.
1 0 4 K -57
1 0 4 K -57
4 meneos
27 clics

Hoy nuevo 'Súper Martes': Comienzan las primarias en 5 estados de EE.UU

Florida es considerado el premio mayor del tercer 'Súper Martes' de elecciones primarias en Estados Unidos.. Además de Florida, también se celebran primarias este “Súper Martes” en Ohio, Illinois, Carolina del Norte y Missouri.
975 meneos
4298 clics
España vuelve a incumplir el déficit: cronología del engaño de todos los años

España vuelve a incumplir el déficit: cronología del engaño de todos los años

Esta semana se publicará el déficit público de España en 2015. Ese déficit que hasta el último momento se dijo que cumpliríamos y que realmente todo el mundo sabía que incumpliríamos. Incluso el propio Gobierno, como se ha sabido recientemente.
282 693 3 K 399
282 693 3 K 399
23 meneos
37 clics

El déficit rompe las peores previsiones y cierra 2015 en el 5%

España no cumplirá el objetivo de déficit fijado para 2015. Así lo admiten fuentes internas de Hacienda tras estimar un desvío que podría situarse unas ocho décimas por encima de lo previsto. El Estado debería cerrar el año con un déficit público que no supere el 4,2% del PIB, pero lo hará en torno al 5%, según los cálculos del departamento que dirige Cristóbal Montoro. Bruselas ya advirtió en varias ocasiones de que el país no respetará los objetivos de estabilidad presupuestaria.
19 4 0 K 40
19 4 0 K 40
2 meneos
4 clics

El déficit descarrila al 5,18% en plena formación de un gobierno del gasto

El déficit descarrila al 5,18% en plena formación de un gobierno del gasto. Noticias de Economía. El déficit público alcanzó en 2015 los 56.061 millones de euros, lo que representa el 5,18% del PIB, casi un punto por encima del objetivo del 4,2% pactado con Bruselas
1 1 1 K -2
1 1 1 K -2
14 meneos
20 clics

Montoro dice que Rajoy hizo una "referencia genérica" al hablar en febrero de un déficit de 4,5%

En rueda de prensa para informar de los datos de déficit público de 2015, que ha cerrado un punto por encima del 4,2 % pactado con Bruselas, Montoro ha sido preguntado por el anuncio de Rajoy el pasado 11 de febrero, cuando afirmó que el déficit del conjunto de las administraciones públicas se situó en 2015 tres décimas más respecto al objetivo acordado con la UE.
12 2 0 K 131
12 2 0 K 131
10 meneos
46 clics

Repitan conmigo. Gastando más no se reduce el déficit

Lo más gracioso de la noticia de que España ha incumplido el objetivo de déficit de 2015 es que se indignan los mismos que exigen relajar dicho déficit y gastar más en partidas corrientes. Los mismos que hablan de reducir el déficit gastando más se rasgan las vestiduras porque no se lo han gastado ellos.
8 2 10 K -31
8 2 10 K -31
4 meneos
57 clics

España contra su déficit público de inteligencia

Hagamos un pequeño ejercicio de recapitulación.España,año 2015, su PIB asciende a 1,1 billones,el problema del desempleo no está resuelto y su déficit público parece se ha disparado. España,año 2007,su PIB ascendía a 1,1 billones (como el actual) el problema del desempleo tampoco estaba resuelto y en cuanto al déficit público simplemente no existía;ese año hubo superávit..nuestro PIB ya vuelve a ser el mismo que en la época del ladrillo, entonces,¿cómo es posible que la tasa de desempleo sea entre dos y tres veces superior? ¿Y por qué ahora..
17 meneos
240 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El régimen de autónomos entra en barrena: suma un déficit de 6.600 millones

Presupuestos Generales del Estado: El régimen de autónomos entra en barrena: suma un déficit de 6.600 millones. Noticias de Economía. El desequilibrio del régimen de autónomos sigue ensanchándose. Acumula ya un déficit de 6.600 millones, La mitad que el desequilibrio total de la Seguridad Social
14 meneos
17 clics

El Ejecutivo pedirá a Bruselas un año más para cumplir con el objetivo de déficit

El Ejecutivo pedirá a Bruselas contar con un año más para cumplir con los objetivos de déficit público, después de que el cierre de 2015 desvelara una desviación de 0,8 puntos de las previsiones iniciales. Bruselas había pactado con el Gobierno de Mariano Rajoy que el año se cerrara con un déficit del 4,2% -que finalmente se ha quedado con el 5%- para poder trabajar durante el 2016 en su reducción hasta el 2,8%. No obstante, la realidad ha obligado al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, a perseguir cifras más “realistas”.
11 3 1 K 128
11 3 1 K 128
23 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podemos esquiva las primarias que piden los estatutos por ser una segunda vuelta

Podemos esquiva las primarias que piden los estatutos por ser una segunda vuelta Elecciones Generales 2015. La dirección del partido no se ha planteado aún celebrar primarias si se repiten elecciones, un mandato de los estatutos que se sortearía al interpretar el 26-J como una segunda vuelta
19 4 11 K 68
19 4 11 K 68
9 meneos
17 clics

De Guindos reconoce que cumplir el objetivo de déficit de Bruselas dañaría el crecimiento

El ministro explica los nuevos objetivos de déficit y justifica el cambio en que la austeridad perjudicaría la recuperación El comisario europeo Moscovici ha dado su bendición al nuevo objetivo que fija el Gobierno en funciones El PSOE critica al ministro por marcar un nuevo objetivo de déficit sin consultar al Congreso, pese a estar en funciones
9 meneos
23 clics

La dirección de Podemos quiere repetir listas e integrar nuevos aliados sin primarias

La dirección de Podemos quiere repetir listas e integrar nuevos aliados sin primarias Los dos principales dirigentes de Podemos, Pablo Iglesias e Íñigo Errejón, han defendido este martes que si hay que repetir las elecciones generales en junio, la mejor estrategia es la de mantener las mismas listas con las que concurrieron en diciembre y que, en el caso de alcanzar nuevas alianzas, éstas se modificarían sin pasar por primarias, integrando en huecos a los actores o representantes de sus nuevos socios.
8 1 16 K -102
8 1 16 K -102
20 meneos
30 clics

Herrera define de "especie de coña" el reparto del déficit entre Estado y CC.AA

El presidente de la Junta de Castilla y León defiende que "no tiene sentido que se asigne a las autonomías el 16%" del objetivo de déficit mientras que el volumen de gasto social supone el 35%. El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, ha tildado este lunes de "especie de coña" el reparto del margen de déficit público que el Gobierno central tiene asignado para sí mismo y el que da a las comunidades autónomas por el desequilibrio que se produce con los servicios que prestan. Herrera justifica su postura al considerar..
17 3 0 K 33
17 3 0 K 33
4 meneos
12 clics

Ni con primarias ni sin primarias estos partidos tienen remedio

Ningún partido español ha hecho unas primarias serias para escoger a sus candidatos de cara a las elecciones del 26 de junio. El PSOE ha convocado unas primarias exprés para elegir el candidato en las que Pedro Sánchez no ha tenido rival. Podemos e Izquierda Unida preguntan a sus bases por su acuerdo, pero ya está claro que Alberto Garzón irá de número 5 por Madrid. Ciudadanos ha descartado repetirlas. El PP ni siquiera se lo plantea, aunque sus líderes están abiertos a cambiar sus estatutos de cara a futuras elecciones.

menéame