Actualidad y sociedad

encontrados: 500, tiempo total: 0.015 segundos rss2
21 meneos
50 clics

La distancia entre personas que impone la desescalada abre una nueva disputa por el espacio público en las ciudades

Aceras más anchas, zonas peatonales ampliadas, rediseño de los transportes colectivos. La distancia física entre personas de la "nueva normalidad" derivada de la pandemia de COVID-19 va a obligar a rediseñar el espacio público de muchas localidades. Pero, al mismo tiempo, múltiples ciudades ya han avanzado que barajan ampliar las terrazas de los bares para facilitar la actividad económica, lo que augura una competencia por las aceras. El espacio no es infinito sino limitado, como indica el profesor de planificación del transporte.
17 4 2 K 133
17 4 2 K 133
9 meneos
42 clics

El Gobierno prepara un plan económico con estímulos a trabajadores y empresas

Se trata de un paquete de estímulos con el objetivo de que la recuperación de la economía sea en forma de 'uve' y, a la vez, intentar rescatar la mayor parte del empleo destruido o suspendido temporalmente.
11 meneos
37 clics

Lambán promete utilizar "todos los medios" para cambiar el plan de desescalada de Pedro Sánchez

El presidente de Aragón, ha asegurado este jueves en el pleno de las Cortes que utilizará “todos los medios” a su alcance para modificar el plan de desescalada de Pedro Sánchez. En su opinión, la provincia es una unidad “absolutamente artificial” para el problema al que se ha de hacer frente, de ahí que defienda el número de habitantes como una fórmula más acorde a la realidad territorial. “Hay zonas en las que no se ha producido ningún contagio y que podrían recuperar la normalidad ya de una manera inmediata.
319 meneos
958 clics
Madrid y Barcelona podrían "retrasar más la desescalada" por ser las que tienen más casos

Madrid y Barcelona podrían "retrasar más la desescalada" por ser las que tienen más casos

En este sentido ha explicado que "debido al número de casos, su punto de partida es un poco más complicado que otras" y que "sí que es posible que se retrase un poco más en estas dos por los datos de los que disponemos ahora mismo "
165 154 2 K 374
165 154 2 K 374
11 meneos
36 clics

Los centros comerciales tendrán que cerrar zonas infantiles y establecer un sistema de conteo de personas

Los centros comerciales tendrán que cerrar las zonas infantiles y las zonas de descanso, instalar mamparas de metacrilato en puestos de información y atención al público o establecer un sistema de conteo de personas y medidas de control de distanciamiento social, incluido el aparcamiento. Así figura en una guía de buenas prácticas dirigida a la actividad comercial en establecimiento físico y no sedentario, elaborada por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y el de Sanidad
9 2 0 K 107
9 2 0 K 107
74 meneos
188 clics
Simón pone en duda que Madrid y Catalunya puedan pasar a la siguiente fase de la desescalada el 11 de mayo

Simón pone en duda que Madrid y Catalunya puedan pasar a la siguiente fase de la desescalada el 11 de mayo

El responsable técnico del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón ha afirmado que "es posible que se retrase la toma de medidas" de desescalada en Madrid y Catalunya, si bien ha matizado que la decisión depende "de cómo evolucionen los próximos días".
60 14 3 K 378
60 14 3 K 378
8 meneos
34 clics

Los positivos en Italia "son 10 ó 20 veces más", según un estudio del Gobierno

Los positivos al coronavirus en Italia, que según datos oficiales superan los 200.000, “son 10 o 20 veces más”, “Hoy en día entre el 3 y el 4 % de la población puede estar infectada, es decir,4 millones de personas,por lo que los positivos capaces de transmitir la infección deben multiplicarse por 10 o 20. Estamos hablando de números mucho mayores “, explicó hoy Stefano Merler, de la Fundación Bruno Kessler que junto al Instituto Superior de Sanidad han elaborado un estudio que ha servido al Gobierno Italino para elaborar un plan de desescalada
43 meneos
114 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Miguel Sebastián rechaza que Madrid entre ya en la Fase 0 de la desescalada: "Va a ser un desmadre"  

El economista y exministro cree que es un error que todas las provincias entren a la vez en la primera fase de la desescalada y aboga por no llevarla a cabo por provincias, sino por municipios e incluso barrios.
25 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ribera, a los hosteleros: "Quien no se sienta cómodo, que no abra"

La vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha respondido hoy a los hosteleros, que ayer criticaron el plan de desescalada del Gobierno para la reapertura del sector, que "no hay una obligación de abrir", en el caso de que haya bares o restaurantes que crean que no es rentable y prefieran esperar en lugar de seguir las pautas marcadas por el plan del Gobierno.
5 meneos
47 clics

Ocho alimentos a consumir para la vuelta al deporte tras el confinamiento

Recomendaciones a seguir para una correcta alimentación de cara a reanudar el deporte fuera de casa tras el confinamiento
4 1 6 K -12
4 1 6 K -12
8 meneos
27 clics

No hay plan de desescalada para las residencias de mayores: "El aislamiento les está afectando mucho"

El plan del Ejecutivo no recoge la vuelta de las visitas, aunque fuentes del Gobierno aseguran que está "previsto" en la fase III. Los expertos advierten de que extremar la cautela debe ser compatible con evitar los efectos nocivos del aislamiento.
11 meneos
272 clics

Los paseos de niños, adultos y las salidas para hacer deporte se organizarán por franjas horarias a partir del sábado

La medida busca evitar aglomeraciones y, especialmente, proteger a los mayores de 70 años. El Gobierno ha organizado por franjas horarias las salidas para los niños, los adultos y para hacer deporte a partir de este sábado, tal y como ha avanzado hoy La Vanguardia . Así lo ha confirmado este jueves el ministro de Sanidad, Salvador Illa, en comisión parlamentaria. Las condiciones concretas serán explicadas esta tarde a partir de las 18 horas por el propio titular de Sanidad.
10 1 2 K 64
10 1 2 K 64
5 meneos
152 clics

Las salidas que empezarán el fin de semana se organizarán por franjas horarias

Las primeras salidas para pasear y hacer deporte, que comenzarán este fin de semana para los adultos, se organizarán por franjas horarias. El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha explicado que se podrá pasear y realizar deporte una vez al día (entre las 6 y 10 de la mañana y las 20 y 23 de la tarde) y a un kilómetro del domicilio. Entre las 10 y 12 y 19.00 y 20.00 de la tarde podrán pasear las personas dependientes acompañados. Entre las 12 y las 19 horas será el turno de los niños acompañados de un adulto.
4 1 10 K -44
4 1 10 K -44
2 meneos
33 clics

Franjas de la desescalada: deportes y paseos de 6 a 10 y de 20 a 23; mayores de 10 a 12 y de 19 a 20; y niños de 12 a 19

Los adultos podrán pasear al máximo en parejas siempre que hayan convivido juntos durante el confinamiento entre las 6 a 10 y de 20 a 23 horas . Este grupo, en el que entran los adolescentes mayores de 14 años que quedaron excluidos de la normativa de los niños, podrá salir durante una hora, una sola vez y a una distancia máxima de un kilómetro de su domicilio.
2 0 0 K 17
2 0 0 K 17
4 meneos
106 clics

Estas son las franjas horarias para salir: paseos y el deporte individual de 6 a 10 horas y de 20 a 23 horas

El Gobierno permitirá salir a hacer deporte de forma individual y pasear con otra persona con la que se conviva una vez al día a partir del 2 de mayo y en unas franjas horarias determinadas.
3 1 12 K -85
3 1 12 K -85
21 meneos
91 clics

Las peluquerías ante la desescalada: "El teléfono no ha parado de sonar desde el martes"

"Les pedimos que tengan un poquito de paciencia. La atención será progresiva, siempre dentro de los márgenes que marque la ley y de la mejor forma que podamos."
20 1 0 K 134
20 1 0 K 134
3 meneos
276 clics

Cómo medir el kilómetro de distancia permitido para salir con niños o pasear

¿Cómo saber cuánto abarca ese kilómetro? Esa es una de las principales dudas a las que se han enfrentado los padres desde el primer momento: no tenían claro hasta dónde podían llegar con sus hijos. Mostramos una sencilla forma de averiguarlo a través de varias aplicaciones en el ordenador.
44 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El punto más débil del plan de desescalada: Sin el rastreo de contactos, vamos a ciegas

"Llegó un momento, a mediados de marzo, en el que llamabas a un familiar de un infectado, colgabas, te ponías a actualizar su ficha y al segundo sonaba otra vez el teléfono. Así las 24 horas del día. Era imposible, todo se desbordó. Dejamos de rastrear contactos y seguimos sin poder hacerlo. Y eso es preocupante". España es uno de los pocos países sin un plan para abordar la ingente tarea de rastreo de contactos de infectados.
36 8 4 K 57
36 8 4 K 57
290 meneos
8595 clics
El BOE aclara que no hay límite horario para los paseos y el deporte dentro de las franjas horarias

El BOE aclara que no hay límite horario para los paseos y el deporte dentro de las franjas horarias

El Boletín Oficial del Estado (BOE) aclara esta mañana algunas de las dudas que el ministro de Sanidad, Salvador Illa, no pudo despejar ayer sobre la autorización a partir de mañana de paseos y actividad física para las personas adultas.
138 152 0 K 446
138 152 0 K 446
304 meneos
4257 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Este es el consejo de sabios que asesora al Gobierno en la desescalada

Este es el consejo de sabios que asesora al Gobierno en la desescalada

Expertos en epidemiología, salud pública, deuda, nuevas tecnologías, filosofía, desigualdad, inteligencia artificial, economía y relaciones internacionales componen el panel multidisciplinar de sabios que asesora al Gobierno para diseñar la desescalada tras la pandemia por el coronavirus. Son numerosos los profesionales que han contribuido a la hora de trazar el "Plan para la transición hacia una nueva normalidad", para el que también aportan información comunidades autónomas, ayuntamientos, empresas, sindicatos, organizaciones gubernamentales
134 170 20 K 363
134 170 20 K 363
1 meneos
5 clics

El Ayuntamiento de Gijón confirma que permitirá el uso de coches a los surfistas

El Ayuntamiento de Gijón ha confirmado este viernes que ha decidido "flexibilizar" la orden ministerial sobre las condiciones en las que se puede realizar actividad física no profesional al aire libre durante la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. De esta forma ha decidido permitir a los practicantes de surf que usen su coche.
1 0 3 K -3
1 0 3 K -3
4 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Ayuntamiento de Gijón confirma que permitirá el uso de coches a los surfistas

El Ayuntamiento de Gijón ha confirmado que ha decidido "flexibilizar" la orden ministerial sobre las condiciones en las que se puede realizar actividad física no profesional al aire libre durante la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. De esta forma ha decidido permitir a los practicantes de surf que usen su coche, siempre y cuando no salgan del municipio.
22 meneos
130 clics

Moncloa prepara medidas de alivio en la España rural frente a Madrid o Cataluña

La flexibilización de las visitas a familiares o que la unidad de referencia sean municipios con baja incidencia del virus son medidas sobre la mesa.
18 4 2 K 111
18 4 2 K 111
43 meneos
134 clics

El sector de la hostelería pide una rectificación del Gobierno y amenaza con no abrir los bares y restaurantes

El plan de desescalada planteado por el Gobierno no termina de convencer a diversos sectores. Uno de ellos, el de la hostelería, ha sido sacudido fuertemente por la crisis del coronavirus y no está dispuesto a volver al trabajo en las condiciones que se plantean, principalmente porque no ven rentabilidad económica y sí posibles pérdidas.
2 meneos
77 clics

Pablo Motos utiliza a Los Lobos del concurso ¡Boom! para criticar al Gobierno y le sale el tiro por la culata

Hay chistes que se te pueden volver en contra. Y eso es, precisamente, lo que le ha ocurrido al presentador de El Hormiguero de Antena 3, Pablo Motos. El conductor del programa pretendió criticar el plan de desescalada del confinamiento del Ejecutivo utilizando a Los Lobos, el grupo de concursantes del concurso ¡Boom! que se llevó el mayor bote dado en televisión.
1 1 5 K -21
1 1 5 K -21

menéame