Actualidad y sociedad

encontrados: 6472, tiempo total: 0.060 segundos rss2
5 meneos
18 clics

El gran dilema: ¿turismo masivo o viajeros con sensibilidad?.

El debate se pone sobre la mesa cuando comienza el verano y se acaban de publicar los datos económicos del turismo en España. Quizá anhelamos un imposible, disfrutar plácidamente de nuestras bellas ciudades sin renunciar a los suculentos ingresos que deja el turismo.
2 meneos
14 clics

¿Es viable el turismo de borrachera?

¿Sale rentable el turismo de borrachera? ¿Estamos capacitados en suelo español para cambiar las tornas de nuestro turismo? Éstas y otras muchas más consideraciones relacionadas con el turismo que nos viene y la calidad del mismo, tomando por ejemplo la ciudad de Benidorm, en un artículo de lectura obligada, ya que más tarde o más temprano deberemos cambiar el rumbo del sustento económico de nuestro país o conformarnos con lo que hay: guiris borrachos y por ende, vandalismo.
2 0 6 K -56
2 0 6 K -56
25 meneos
90 clics

Arran extiende sus ataques turismofóbicos hasta Palma de Mallorca

Desde Arran han confirmado el abordaje del establecimiento y afirman que forma parte de “una campaña para concienciar sobre el turismo elitizador” y no descartan que se realicen más acciones contra este sector en los próximos días. A lo largo del mes pasado ya habían colgado pancartas antiturísticas en la Conselleria de Turisme, la Seu o establecimientos hoteleros.
13 meneos
81 clics

Turismo, bendita maldición

Que España lleva varios años enganchando una serie muy positiva de turismo es cosa sabida: las tasas de ocupación hotelera nos lo recuerdan día sí día también desde las noticias de los noticiarios. En 2015, último año disponible, España se situaba como tercer destino para el turismo internacional, con 68,5 millones de visitantes. Las estadísticas del INE nos muestran que en 2016 se alcanzaron los 75 millones, y entre enero y junio de 2017 recibimos un 11% más de los turistas que recibimos en 2016.
11 2 0 K 27
11 2 0 K 27
27 meneos
150 clics

Ámsterdam tiene un plan para acabar con el turismo masivo: echar a los pobres y atraer a los ricos

¿Cómo? Optando por una solución radical: desincentivar el turismo "low-cost", pobre, y priorizar el turismo "de calidad", rico, a través de mayores tasas que eleven el precio de la pernocta y que promuevan estancias más largas (de alrededor de una semana) frente a las visitas exprés de uno o dos días.
3 meneos
7 clics

Torremolinos: el PP habla del "turismo gay de baja estofa" y el de "gays serios y formales"

El Partido Popular de Torremolinos ha hecho un análisis sui generis de los malos datos de pernoctaciones en la localidad. Según el PP del municipio, promocionar "solo" un "turismo gay de baja estopa" (sic) ahuyenta el turismo familiar. Además, esa forma particular de "turismo gay" la rechazan "los propios gays serios y formales".
2 1 3 K -2
2 1 3 K -2
362 meneos
6816 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Rumbo al sur: el turismo sexual de las mujeres

Rumbo al sur: el turismo sexual de las mujeres

El auge del turismo sexual femenino es una cuestión de la que resulta difícil hablar. Muchas corrientes feministas estudian la prostitución como una extensión de la violencia patriarcal; otros muchos académicos niegan que este tipo de turismo conlleve el ejercicio de la prostitución por parte de los hombres y victimizan a las mujeres como engañadas por conquistadores locales. Se trata de un fenómeno tan incómodo como interesante por sus consecuencias en los estudios de género, clase social, cultura, raza y la mezcla de todas ellas.
163 199 27 K 338
163 199 27 K 338
13 meneos
22 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El turismo ya es una de las industrias más contaminantes

El turismo mundial se ha consolidado como una de las industrias más contaminantes: representa el 8% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero, de las que el 12% corresponden a los viajes aéreos. El impacto del turismo crecerá hasta el 40 por ciento en 2025 si no se cambian las políticas y los hábitos. Según la OMT, las llegadas de turistas internacionales registraron un notable aumento del 7% en 2017 hasta alcanzar un total de 1.322 millones. El sector mueve 1,4 billones de dólares cada año y supone el 7% de todas
10 3 14 K -8
10 3 14 K -8
20 meneos
29 clics

Promoción de Extremadura como destino de turismo ornitológico en principal feria de Suecia

Extremadura se promocionará como destino de turismo ornitológico en la principal feria especializada de Suecia, que se celebra desde este viernes, 31 de agosto, y hasta el próximo domingo, 2 de septiembre, en la península de Falsterbo, en el sur del país. En esta ocasión, la Dirección General de Turismo participa en este evento por quinto año con el objetivo de atraer más turistas de Escandinavia, un mercado donde existe gran afición a las actividades relacionadas con la naturaleza y a la observación de aves e insectos
7 meneos
27 clics

Turquía se posiciona en el top 10 mundial de turismo médico

Turquía se posiciona en el top 10 mundial de turismo médico, sobretodo gracias al famoso trasplante capilar. El pasado año 2016 un total 746.000, una cifra 10 veces mayor que en 2008, de turistas viajaron al país para realizar alguna operación o tratamiento estético y se espera que esta cifra llegue a los 2 millones. Este gran aumento ha obligado al gobierno del país a regularizar a las empresas que ofrecen estos tipos de servicios para erradicar totalmente las prácticas irregulares.
33 meneos
569 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Las 8 razones para explicar la caída del turismo

Las 8 razones para explicar la caída del turismo

Según los expertos, estas son las razones del freno en el turismo que hemos visto esta año en España.
27 6 8 K 247
27 6 8 K 247
41 meneos
161 clics
Turismo apolítico bajo el agradable sol de la dictadura

Turismo apolítico bajo el agradable sol de la dictadura

Está de moda hacer turismo en Sri Lanka. Para los que se pueden pagar el viaje, la estancia y los souvenirs. Según Lonely Planet, es el mejor destino para el año que viene. Sri Lanka tiene paisajes, budas, té, elefantes, comida exótica y bonos de internet a quince euros para retratar la experiencia en Instagram. La guía no recoge los últimos acontecimientos del país del Índico, donde al nuevo primer ministro lo llaman el Hitler de Sri Lanka. El turismo es apolítico.
33 8 2 K 252
33 8 2 K 252
12 meneos
34 clics

Ser elefante y dedicarse al turismo en Tailandia

Los elefantes en Tailandia han pasado de vivir encadenados para trabajar en la madera, a vivir encadenados para trabajar en la industria turística. Pero hay proyectos que están intentando dar la vuelta a ese turismo. Las consecuencias son de importancia vital: “Los elefantes que vienen de la industria del turismo viven menos años que los de la industria maderera, ya que, entre otras cosas, no son animales que estén hechos para cargar personas y estar sometidos a esas condiciones”
10 2 1 K 74
10 2 1 K 74
3 meneos
31 clics

Historia del Turismo. Grecia y Roma Antiguas

Turismo: Solo para la clase alta. Turismo religioso. Villas Romanas de fin de semana: Capri & Pompeya.Teat ros, anfiteatros y Odeones para todos (Italia, España y Francia).Antigua Grecia- Calculador de viajes universidad de Stanford Durante el Imperio, los antiguos romanos frecuentaban laguas termales y los grandes espectáculos, como los teatros y los coliseos. Hicieron viajes a la costa mediterránea a las ciudades de Pompeya y Herculano (área de Campania, Nápoles). También se trasladaban a la isla de Capri donde había residencias de verano.
36 meneos
247 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El parón del turismo ya se nota en el empleo: crece menos que la media por primera vez en una década

El turismo se ha confirmado como el gran motor de la economía española tanto durante la crisis como en la recuperación. Ha sido el sector que más ha aportado tanto en actividad como en empleo. Y aunque el turismo sigue creciendo, el año pasado empezó a frenar… tanto en actividad como en empleo.
26 10 10 K 12
26 10 10 K 12
7 meneos
36 clics

“Descentralizar el turismo fue necesario, pero ahora se empiezan a gentrificar barrios que estaban esquivando esa bala”

El turismo es bestia negra y gallina de los huevos de oro; es precarización y nuevos puestos de trabajo. El turismo, eje central de la campaña para las municipales de Barcelona y de tantas otras ciudades.
64 meneos
145 clics
El turismo masivo puede ser funesto. Ahora Países Bajos dejará de promocionar sus principales atracciones

El turismo masivo puede ser funesto. Ahora Países Bajos dejará de promocionar sus principales atracciones

El turismo en Ámsterdam ha crecido en un 60% en los últimos 10 años. Es la región de la Unión en el que más rápidamente crece la llegada de turistas. Según cifras de 2017, están entrando cada año 18 millones (la capital tiene 1.1 millones de habitantes) pero se espera que para 2030 alcancen los 31 millones. El peso económico del turismo en todo el país es del 5.4% del PIB anual, y da empleo al 9.6% de los trabajadores. Los neerlandeses quieren congelar, si no reducir, esta cifra.
54 10 3 K 245
54 10 3 K 245
5 meneos
47 clics

¿Turismo sostenible o crecimiento insostenible en Donostia?

Las palabras son muy bonitas y sensatas: “ante todo la prioridad es el bienestar de los donostiarras” y finalmente el concepto de turismo sostenible en los textos de programa electoral. Los hechos, en cambio, son el crecimiento de visitantes (9,8% entre 2017 y 2018), la legalización masiva de viviendas turísticas (más de 1200 en 2018), la concesión de licencias de hotel en casi todos los barrios (más de 30 licencias en 4 años), el aumento del precio del alquiler de viviendas (más del 30% en 4 años).
22 meneos
25 clics

El turismo chino en EEUU baja por primera vez en quince años

Los viajes de los turistas chinos a Estados Unidos han comenzado a bajar después de quince años de crecimiento sostenido. 2,9 millones de chinos viajaron a EE.UU en 2018, un 5,7% menos que en 2017, según la Oficina Nacional de Viajes y Turismo, que recopila datos de los formularios de aduanas de EE.UU. La guerra comercial contra China auspiciada por Donald Trump es uno de los factores que han contribuido a esta desaceleración.
18 4 1 K 82
18 4 1 K 82
19 meneos
391 clics

Lugares del mundo en peligro por culpa del turismo masivo  

La Organización Mundial de Turismo calcula que, para 2030, habrá 1.800 millones de viajes de placer internacionales, en contraste con los 1.200 millones que hubo en 2016. Estas cifras, unidas al turismo hiperlocalizado promovido por plataformas como Instagram, tienen consecuencias tanto en las infraestructuras de los principales reclamos turísticos como en sus ecosistemas.
16 3 1 K 28
16 3 1 K 28
5 meneos
40 clics

Los riesgos del turismo masificado

Si bien es cierto que el turismo es conocido como la industria sin chimeneas, personalmente no creo que este concepto sea del todo correcto. Puede que esta industria no contamine de la manera que lo haría una fábrica, sin embargo, su impacto sí puede ser igual de peligroso. Por eso hay que hablar sobre los riesgos del turismo masificado.
14 meneos
25 clics

Fitur no aborda los problemas del turismo en las ciudades

La historia de las ciudades, su arquitectura, la vida en sus plazas y parques, el nombre de sus calles, sus museos, cafés o teatros cuentan una historia que el turismo globalizado arrasa sin compasión, provocando estupefacción e indignación en sus habitantes. Pudiera parecer que esta transformación llega como una evolución natural en la vida urbana pero no ha sido así. No es culpa solo del turismo que los centros urbanos se hayan vuelto extraños e inhabitables a sus protagonistas, también han acompañado cambios legislativos premeditados.
12 2 0 K 76
12 2 0 K 76
9 meneos
67 clics

La otra cara del turismo: décadas de urbanismo, crisis climática y ciudades sin ciudadanos

Durante años, la frase "España vive el turismo" se ha repetido como un mantra, reflejando la incidencia del sector en la economía española. Sin embargo, las actividades turísticas se han sustentado en un modelo agresivo con graves consecuencias medioambientales y sociales. Esta es una breve radiografía del turismo español.
11 meneos
33 clics

El turismo de cruceros bajo la ‘lupa de la sostenibilidad’

Bajo las cifras de éxito económico que prodiga el sector y las administraciones, está un ámbito donde se concentran cuatro grupos empresariales, corporaciones registradas en paraísos fiscales y con barcos que utilizan banderas de conveniencia de Bahamas, Malta, Panamá o las Bermudas para eludir impuestos y normativas laborales y ambientales. El turismo de cruceros es uno de los segmentos del turismo internacional que mayor crecimiento está teniendo, pasando de 9,3 millones de pasajeros en el año 2003 a casi 30 millones en 2018.
9 meneos
11 clics

El turismo se resiente: se reservan 630.000 asientos menos para volar a España

A pesar del esfuerzo de las compañías aéreas ofreciendo políticas de cancelación de vuelos más flexibles para no frenar el turismo, el impacto que la crisis del coronavirus va a tener en el turismo en España es clara. Los últimos datos publicados por Turespaña confirman que el número de asientos previstos entre marzo y mayo es de 27,4 millones, lo que supone un retroceso anual del 2,3%, o lo que es lo mismo, 632.000 menos respecto al mismo periodo del año pasado.

menéame