Actualidad y sociedad

encontrados: 8423, tiempo total: 0.044 segundos rss2
37 meneos
72 clics

Los barrios ignorados andaluces claman contra la Renta Mínima de Inserción porque

La Asociación Andaluza de Barrios Ignorados ha denunciado la situación de muchas familias andaluzas que no pueden llegar a final de mes por no tener una protección social que les garantice una vida digna. La asociación denuncia que la medida contiene "todo un conglomerado de trabas y obstáculos para que no puedan acceder a las ayudas". "La actual legislación la ha convertido en una carrera de obstáculos humillante para las familias que la solicitan, transformándola en una renta de exclusion", asegura la asociación en un comunicado.
19 meneos
23 clics

El 10% de los catalanes no compra las medicinas necesarias y deja los tratamientos por problemas económicos [CAT]

En Cataluña la exclusión social crece más que en el conjunto del Estado español: un 20% de la población. El 10% ha dejado de comprar medicinas básicas y un 4% vive en situaciones de inseguridad con respecto a la vivienda, según el informe FOESSA presentado por Cáritas Cataluña. Afirman que gran parte de la desigualdades en el ámbito sanitario se relaciona con el acceso a las prestaciones básicas
41 meneos
74 clics

España, el sexto país de la UE con peor cobertura de la pobreza

De hecho, en este ranking España es de los que peor parado salen siendo uno de los 10 países donde más de una quinta parte de su población se encuentra en esta situación de necesidad, o en riesgo de encontarse con ella. Concretamente, en nuestro país la tasa de riesgo de pobreza asciende al 21,6 por ciento de la población, de modo que se sitúa 4,3 puntos porcentuales por encima de la media del entorno comunitario.España aparece como la primera de las grandes potencias con mayor población en riesgo de exclusión social, solo acompañado por Grecia
34 7 1 K 78
34 7 1 K 78
33 meneos
39 clics

“Los ricos solo estuvieron dos años en crisis; los pobres llevan nueve”

Para ser pobre no hay que dormir en la calle. Basta con no tener los medios necesarios para sobrevivir. Lo sabe bien Carlos Susías, presidente de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social. El padre de Susías tenía dos trabajos, pero a su familia le costaba llegar a fin de mes. Una situación que sufren más de 12 millones de personas en España; en Madrid, la mitad de los hogares no llegan a fin de mes y un millón de habitantes están en riesgo de pobreza. "En mi infancia la pobreza era comunitaria; ahora no".
33 meneos
38 clics

4,5 millones de personas viven en situación de pobreza severa en España

Un 9,5% de la población en España se encuentra en situación de pobreza severa, según un informe de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES) que no recoge todavía el impacto total de la pandemia. Pese a ello,el número de pobres se ha incrementado en un millón de personas respecto a la situación en 2008, antes de la crisis financiera. En 2020 4.506.770 personas en España –un 9,5% de la población- vivía en situación de pobreza severa, un incremento de 188.548 personas respecto a un año antes
14 meneos
15 clics

Los pobres de Granada, aún más pobres: Cáritas denuncia que el 13% de los trabajadores no cobra suficiente para afrontar sus gastos

La organización alerta de una cronificación de la exclusión social que supone que quienes necesitaban ayuda ahora la necesiten para más ámbitos de su vida. La crisis hace a los pobres de Granada aún más pobres, incluso al 13 por ciento de los trabajadores de la provincia. Lo denuncia Cáritas que ha tenido que incrementar su presupuesto de atención en 2021 en un 60 por ciento.
8 meneos
43 clics

Fundación Raíces, explotación de chavales

¿Cómo gestiono la frustración de un chico que no le pagan las horas extras, que no le hacen contrato o que le tratan como basura en el trabajo? Esto nos plantea una trabajadora de Fundación Raíces, que rompe su silencio y se atreve a hablar de las prácticas de esta entidad: Uno de los proyectos de esta fundación llamado “Cocina Conciencia” o “Empleo Conciencia”, consiste en dar trabajo a jóvenes en riesgo de exclusión social en el sector de la gastronomía, uno de los sectores con mayor explotación y vulneración de derechos laborales.
4 meneos
10 clics

No nos vamos. Nos echais

El paro juvenil alcanza el 55,8%, el 80% de las menores de 30 años sigue viviendo con sus padres, una cuarta parte vive en riesgo de exclusión, casi el 30% de las que logran un empleo lo hacen a jornada parcial lo que redunda en la precarización… Un artículo de Romana Lis sobre los miles de jóvenes que se están viendo obligados a escapar de España a buscarse la vida. Una sangría de ingenio y talento que está huyendo de un pais que parece haber renunciado a luchar contra la desigualdad
3 1 10 K -76
3 1 10 K -76
9 meneos
14 clics

"Que los que pueden, quieran"

La pobreza y la exclusión no son fenómenos nuevos en nuestro país, pero la crisis ha desnudado y acrecentado esta realidad
16 meneos
20 clics

Sube la pobreza infantil: Afecta al 35,4% de los menores de 16

El 35,4 por ciento de los menores de 16 años que residen en España se encuentran en riesgo de pobreza o exclusión, una tasa que se incrementó un 3,5 por ciento en 2014 y que lleva tres años al alza, según la Encuesta de Condiciones de Vida del Instituto Nacional de Estadística (INE) difundida este martes.
14 2 0 K 12
14 2 0 K 12
5 meneos
14 clics

La lucha contra la pobreza infantil en España no cesa en verano

El porcentaje de menores en riesgo de exclusión sube un 3,4% en un año. Durante el verano, organizaciones como Ayuda en Acción sigue apoyando a la infancia mediante campamentos urbanos con becas de comedor y actividades de ocio.
28 meneos
45 clics

¿Nos están robando el futuro?

Casi 20 millones de personas siguen padeciendo situaciones de pobreza: un 28,6% de la población, 5,3 puntos por encima de la media de la UE. España sigue encabezando las ratios de desigualdad a nivel europeo, y eso explica por qué las mejoras macroeconómicas no repercuten en las condiciones de vida de la población. Para la inmensa mayoría de la población, el futuro no existe, toca aferrarse a cualquier alternativa que permita vivir el día a día
23 meneos
28 clics

Colapso en los servicios sociales de Cádiz: "Es más fácil ver a Teófila Martínez que a tu trabajadora social"

Usuarios del centro piden que "hagan caso a las 3.000 familias afectadas también por el despidos de estos trabajadores" porque pasan "tres o cuatro meses" para que les atiendan.
19 4 0 K 60
19 4 0 K 60
17 meneos
67 clics

El Ayuntamiento de Madrid propone ceder pisos a cambio de renta social

El Ayuntamiento garantizaría a los dueños una renta mensual y que el inmueble se les devolverá en las mismas condiciones que lo cedió.
15 meneos
44 clics

La Corrala de Las Luchadoras, con 9 madres solteras, será legalizada y las familias obtendrán alquileres sociales

Nueve madres solteras ocuparon hace más de dos años un inmueble, conocido como la Corrala de las Luchadoras. La Corrala será legalizada y las madres obtendrán alquileres sociales por no más de 180 euros, con la ayuda de la Consejería de Vivienda de la Junta de Andalucía. En medio AEDE goo.gl/paaTdb
12 3 2 K 92
12 3 2 K 92
23 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“El neoliberalismo aplica la necropolítica, deja morir a las personas que no son rentables”

Clara Valverde, activista política y social y escritora, presenta su nuevo libro "De la necropolítica neoliberal a la empatía radical" : "El poder neoliberal se asegura que los incluidos no se fien de los Excluidos, que los vean como extraños, diferentes, desagradables y no se solidaricen con ellos"
19 4 4 K 63
19 4 4 K 63
1 meneos
12 clics

Mujeres reinsentadas en la sociedad que emprenden

La historia de dos mujeres, cuyas experiencias en la vida las obligaron a pedir ayuda. Ahora cruzan sus caminos gracias a un programa de reinserción social que las ha motivado a emprender.
1 0 6 K -61
1 0 6 K -61
57 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España, segundo país europeo con más niños viviendo bajo el umbral de la pobreza solo por detrás de Rumanía

España se sitúa en la segunda posición de la lista de países europeos con mayor tasa de niños viviendo en hogares bajo el umbral de la pobreza* www.savethechildren.es/barometro-infancia/pobreza-relativa, con un 29,6% (más de 2.460.000 millones de niños), solo por detrás de Rumanía y lejos de la media europea del 21,1%. El porcentaje de niños en riesgo de pobreza antes de recibir las ayudas sociales es de 37,5% y después de las ayudas se queda en 29,6%. Si nos comparamos con Irlanda, un país que ha sufrido una crisis económica similar...
47 10 9 K 55
47 10 9 K 55
2 meneos
4 clics

Las instituciones vascas sellan una estrategia para reforzar los recursos a los 'sin techo'

El nuevo modelo da un paso más allá de la atención hasta ahora prestada en Euskadi, básicamente a través de los servicios sociales y de entidades del Tercer Sector, y pone el foco en el acceso a una vivienda, como paso indispensable para abandonar esa situación de 'sinhogarismo'. Algunos territorios, como Gipuzkoa, ya han comenzado esta nueva andadura y cuentan ya con medidas concretas como el programa 'Housing First', que echó a andar el año pasado en Donostia.
1 1 3 K -14
1 1 3 K -14
7 meneos
14 clics

Aunque no lo creas, el sinhogarismo existe. Y es un problema político

Según datos del INE y de la Estrategia integral de personas sin hogar en España, son 31.000 las personas sin techo en nuestro país. Muchas son atendidas por entidades sociales que acuden a paliar situaciones desesperadas. Aún así, 8.000 duermen en la calle todos los días y el 44% de ellas llevan más de tres años en esta situación. Los problemas que conlleva el sinhogarismo son múltiples. La falta de vivienda deriva irremediablemente en problemas de socialización, de salud y de imposibilidad de acceso al mercado laboral, entre otros.
20 meneos
507 clics

La M-30 de Madrid tiene un nuevo carril, las chabolas, y no para de crecer: Víctor, Miguel y otros 'inquilinos'

Algunos llevan varios años, otros llegaron en verano, pero la mayoría acaba de asentarse. Rechazan cualquier ayuda social. "Solo queremos que nos dejen en paz", dicen.
23 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ser niño y pobre en Alicante es ya casi una epidemia

La pobreza infantil en la provincia de Alicante. Al menos uno de cada cuatro niños están en riesgo de pobreza infantil, porcentaje algunas organizaciones como Cruz Roja acerca a uno de cada tres. Además, según datos de la Plataforma Contra la Pobreza, unas 3.500 personas viven en el desamparo y en la calle al no disponer de vivienda.
19 4 7 K 15
19 4 7 K 15
3 meneos
22 clics

Que se jodan los pobres!. Una campaña contra la pobreza en Reino Unido

Vas por la calle y, de repente, aparece un hombre-anuncio paseando con dos carteles que dicen "Fuck the poor" ("que les den a los pobres" o "que se jodan los pobres"). ¿Qué harías? El proyecto tiene como objetivo poner de relieve cómo la gente suele lamentar la pobreza o condenar a los que la perpetúan, pero sin hacer nada al respecto. Para ello, The Pilion Trust ha grabado las reacciones de rechazo de los londinenses a la declaración ofensiva hacia las personas más desfavorecidas. "Sabemos que te importa", se puede leer tras las imágenes.
3 0 11 K -108
3 0 11 K -108
11 meneos
21 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Casi un centenar de personalidades censuran la campaña de Maroto

Alrededor de 80 personalidades del ámbito de la cultura y el deporte de Gasteiz, entre ellos Bernardo Atxaga, Toti Martínez de Lezea, Juanito Oyarzábal y los hermanos Pou, han firmado una declaración contra la campaña «discriminatoria» del alcalde, Javier Maroto (PP), hacia las personas inmigrantes.
637 meneos
9469 clics
El cuarto mundo era esto: pobreza extrema a 12 km del centro de Madrid

El cuarto mundo era esto: pobreza extrema a 12 km del centro de Madrid

No tienen agua corriente en sus casas. Van con carritos cargados de bidones hasta un extremo de su asentamiento, donde una única fuente les proporciona el agua para beber, ducharse y cocinar. También carecen de duchas y como retrete sirve cualquier rincón escondido, en la calle. Las viviendas suelen tener unos 15 metros cuadrados donde viven una media de seis personas. No es Etiopía ni Nigeria, "aunque su situación se asemeja más a estos países que a la vida de los niños madrileños", apunta Ana Sastre, de Save the Children.
227 410 14 K 408
227 410 14 K 408

menéame