Actualidad y sociedad

encontrados: 1166, tiempo total: 0.105 segundos rss2
5 meneos
20 clics

¿Es posible hablar de justicia espacial en la Barcelona contemporánea?

Desde luego, nadie dijo que la justicia espacial fuera fácil, ni siquiera posible, pero si se desea avanzar hacia una ciudad más justa y equitativa, habría que comenzar por tomar decisiones difíciles. Solo así quizás será posible establecer ese otro modelo de urbanismo popular que se proponía como objetivo inicial.
2 meneos
7 clics

Varios cazadores encuentran una tercera 'bola espacial' en la Sierra del Molino de Calasparra

Varios cazadores han encontrado una tercera 'bola espacial' en la Sierra del Molino de Calasparra Informado por la Policía Local, el alcalde del Municipio, José Vélez, y el concejal de Seguridad Ciudadana, Jordi Arce, se han desplazado de manera inmediata al lugar donde se ha localizado lo que, a primera vista, parece ser un tercer Depósito Auxiliar de Combustible Aeroespacial.
2 0 0 K 27
2 0 0 K 27
241 meneos
9911 clics
Algunos de los inquietantes emblemas que adornan las misiones espaciales de espionaje

Algunos de los inquietantes emblemas que adornan las misiones espaciales de espionaje

Los parches de tela son una tradición en la exploración espacial. Cada misión tiene su propio emblema. Los astronautas los llevan cosidos a sus trajes, y basta pasar por la tienda de regalos de Cabo Cañaveral para hacerse con ellos. Estos otros parches son más difíciles de conseguir. Son los que designan las misiones espaciales de espionaje, y algunos lucen realmente siniestros.
117 124 1 K 527
117 124 1 K 527
47 meneos
137 clics

La nave espacial rusa Progress se estrella en Siberia

La agencia espacial rusa Roskosmos había anunciado que la nave Progress presentó problemas de transmisión de los datos de telemetría unos minutos después de su lanzamiento.
41 6 0 K 142
41 6 0 K 142
1 meneos
2 clics

Un ingeniero español crea para la NASA una tela espacial inteligente con la impresión 4D

Raúl Polit Casillas, un ingeniero español que trabaja para la NASA, ha creado un tejido especialmente resistente a través de impresión 4D. El nuevo material podría utilizarse para fabricar trajes de astronauta e incluso naves espaciales en el futuro. El tejido creado por Polit Casillas es en realidad una malla metálica formada por piezas cuadradas de plata unidas entre ellas. Su proceso de producción lo convierte en especialmente resistente y flexible,
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
322 meneos
2891 clics
Un satélite espía se acerca a la Estación Espacial Internacional

Un satélite espía se acerca a la Estación Espacial Internacional

El satélite militar USA 276 (2017-022A) de la Oficina Nacional de Reconocimiento (NRO) pasó extremadamente cerca de la Estación Espacial Internacional (ISS) y dio dos vueltas alrededor de esta el pasado 3 de junio sin que se conozcan los motivos oficiales de la aproximación. El satélite estadounidense pasó a unos 6,4 km de distancia (con una margen de error de ±2 km) y se mantuvo fuera del perímetro de seguridad. Se puede descartar que fuera algo fortuito, porque se sabe que el satélite maniobró, y eso significa intencionalidad.
125 197 2 K 377
125 197 2 K 377
12 meneos
25 clics

Luxemburgo, primer país en legalizar la explotación comercial de los recursos espaciales

Desde el próximo día 1, Luxemburgo será el primer país en legalizar la explotación y utilización comercial de los recursos espaciales como metales, hidrocarburos o agua, en virtud de la aprobación este jueves casi por unanimidad de la Cámara de Diputados de la correspondiente ley. Así, el pequeño país europeo es el primero en contar con un marco jurídico que reconozca el derecho a los recursos espaciales que han extraído de conformidad con el derecho internacional vigente, en particular el Tratado sobre el espacio ultraterrestre de 1967.
10 2 1 K 86
10 2 1 K 86
6 meneos
4 clics

Australia tendrá su propia agencia espacial [ENG]

Australia fue la tercera nación después de Estados Unidos y la URSS en construir y lanzar un satélite desde su propia serie de cohetes. Pero después de que el satélite WRESAT se estrellara en el cielo el 29 de noviembre de 1967, los esfuerzos espaciales del país disminuyeron. Su último microsatélite, lanzado desde una instalación japonesa, murió en 2007. Junto con Islandia, Australia fue una de las dos únicas naciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos que no contaban con una agencia espacial.
17 meneos
163 clics

La Estación Espacial Tiangong-1 se estrellará contra la Tierra en los próximos meses

A día de hoy, la Estación Espacial se encuentra por debajo de los 300 kilómetros de altura, esperando que nada más tocar las atmósfera se queme, pero las partes de menor tamaño, de hasta 100 kilogramos de peso, terminarán cayendo a la superficie terrestre. Al no tener una órbita, los astrofísicos aún no son capaces de determinar ni por dónde entrará el estación ni por dónde podrían caer sus restos.
35 meneos
246 clics

Esta estación espacial china de ocho toneladas está a punto de caer a la Tierra

El año pasado, China anunció que había perdido el control de su estación espacial Tiangong-1, advirtiendo que el ‘palacio celestial’ (su nombre en español) entraría en la atmósfera terrestre en el 2017 o el 2018 y que, probablemente, algunas de sus partes podrían alcanzar la superficie. Actualmente, la estructura, de ocho toneladas y media de peso, se aproxima sin control hacia la Tierra.
10 meneos
20 clics

Basura espacial podría poner en riesgo futuras expediciones

Aunque no lo percibamos, en el espacio también existen residuos humanos que pueden representar más problemas de los que imaginamos. Nuevas estadísticas apuntan a Rusia, Estados Unidos y China, como las principales naciones que dejan desperdicios en la órbita espacial.
25 meneos
177 clics

La Agencia Espacial Europea abre su primera tienda

La Agencia Espacial Europea inaugura su primera tienda, donde se pueden comprar todo tipo de objetos diseñados por la ESA desde cualquier parte del mundo. La tienda on-line comercializará una gama de productos (merchandising) idóneos para los "entusiastas del espacio": podrán adquirir desde fundas de teléfonos móviles hasta sudaderas, pasando por otros objetos como paraguas y camisetas, con diferentes tipos de diseños,
21 4 1 K 105
21 4 1 K 105
4 meneos
6 clics

Scott Kelly: Dentro de 15 o 20 meses ya podremos ver turismo espacial

El astronauta Scott Kelly afirma que en 15 o 20 meses podremos ver las primeras naves haciendo turismo espacial.
11 meneos
59 clics

5 lanzamientos y 1 paseo espacial previstos para el jueves 29 de marzo de 2018... en menos de 6 horas

Antes pasaban meses entre lanzamientos espaciales. Luego semanas. Ahora es rara la semana en la que no hay al menos uno. Pero el jueves 29 de marzo de 2018 puede establecer un récord porque puede haber –si no se producen cancelaciones ni retrasos– cinco lanzamientos en menos de seis horas.
6 meneos
23 clics

La basura espacial amenaza a las telecomunicaciones

Menos del cinco por ciento del material que se envía al espacio logra caer a la superficie de la Tierra. Ese 95% de basura espacial es monitoreada por cerca de 30 Observatorios Astronómicos alrededor del mundo, con la finalidad de advertir a las compañías de otros satélites en servicio para que éstos puedan modificar el trayecto de sus artefactos y así evitar colisiones. Hasta hace 30 años esto no era un problema, pero las facilidades actuales para mandar artefactos al espacio han agravado la situación.
12 meneos
114 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Multan a un hombre por decir a la Guardia Civil que vivía en una nave espacial

La Audiencia Provincial de Murcia ha condenado a un hombre rebajar el pago de una multa por resistirse a identificarse ante la Guardia Civil y a ser trasladado al cuartelillo al insistir ante los agentes que era cosmonauta y que vivía en una nave espacial.
11 meneos
28 clics

La industria espacial privada china empieza a despegar

Allá por 2015 las autoridades chinas decidieron permitir la entrada de capital privado en el sector espacial así como impulsar el que la industria de defensa desarrollara tecnologías que se pudieran transferir a su uso civil. Y fruto de eso varias empresas privadas chinas están ya haciendo sus primeros lanzamientos de prueba. Al 5 de abril Space Honor, también conocida como i-Space, lanzaba un cohete de prueba de una etapa con combustible sólido en un vuelo suborbital por encima de la línea de Kármán.
11 meneos
31 clics

La estación espacial china Tiangong-2 pasa 10 días mucho más cerca de la Tierra (ING)

La estación espacial china Tiangong-2 acaba de pasar 10 días mucho más cerca de la Tierra que su órbita habitual, una maniobra que ha sorprendido y que podría ser el primer paso para su final. Desde entonces ha vuelto a su órbita habitual, lo que lleva a la especulación de que la estación espacial puede estar a punto de ser desactivada de una manera mucho más controlada que Tiangong-1, que se salió de control y cayó en picado a la Tierra en en abril de este año, afortunadamente en el océano. En español: bit.ly/2MoMS3V
9 meneos
42 clics

Estados Unidos podría perder su acceso a la Estación Espacial Internacional durante un año

Un nuevo informe del gobierno estadounidense ha encontrado que es poco probable que Boeing y SpaceX le proporcionan a la NASA las naves espaciales prometidas para transportar a los astronautas a la Estación Espacial Internacional el próximo año. Por lo tanto, en 2019 Estados Unidos podría estar sin tripulación en la estación durante casi un año.
10 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sabotaje en el módulo Soyuz de Roscosmos

Rusia está tratando de descubrir cómo apareció un pequeño orificio en su módulo espacial Soyuz La corporación espacial estatal de Rusia está investigando qué causó que apareciera un pequeño agujero en uno de los módulos Soyuz que actualmente está atracada en la Estación Espacial Internacional. La apertura causó la fuga de aire presurizado del vehículo la semana pasada. El problema ya ha sido resuelto momentáneamente por los astronautas que se encuentran en la ISS Originalmente, los ingenieros de Roscosmos pensaron que un pequeño meteorito
8 2 10 K -30
8 2 10 K -30
16 meneos
30 clics

España lidera uno de los proyectos espaciales más ambiciosos de Europa

La empresa GMV, proveedor de ingeniería, desarrollo e integración de sistemas, ha resultado adjudicataria del que hasta la fecha es el mayor contrato del sector espacial español: una envolvente presupuestaria de hasta 250 millones de euros que incluye la contratación en firme de la primera Orden de Trabajo por un importe en torno a los 150 millones de euros. Así lo confirmó oficialmente ayer el ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, que presidió la presentación del contrato marco...
13 3 1 K 58
13 3 1 K 58
4 meneos
49 clics

SpaceX, ¿en un Tesla hacia la carrera armamentista espacial?

La empresa espacial SpaceX no descarta la puesta en órbita de armas, siempre y cuando el Gobierno estadounidense lo solicite.
4 meneos
73 clics

Estación espacial dirigida por militares chinos en Argentina es una "caja negra"

Cuando China construyó una estación espacial militar en la región patagónica de Argentina prometió incluir un centro de visitantes para explicar el propósito de su poderosa antena de 16 pisos.El centro ahora está construido, detrás de una cerca de alambre de púas de 2,5 metros de alto que rodea todo el complejo de la estación espacial. Las visitas son sólo con cita previa.El acuerdo obliga a China a informar a Argentina de sus actividades en la estación, pero no proporciona ningún mecanismo de cumplimiento
7 meneos
22 clics

El retrete de la Estación Espacial Internacional registra una fuga de agua

Más de 10 litros de agua se filtraron desde el inodoro en el segmento estadounidense de la Estación Espacial Internacional (ISS). Al parecer, la tripulación tuvo que recoger el agua que se extendió por todo el segmento con toallas.
35 meneos
37 clics

El Pentágono incluye a Rusia en la lista de países con los que se prohíbe la cooperación en lanzamientos espaciales

El Pentágono ha incluido a Rusia en la lista de países cuyos servicios quedan prohibidos en lo referente a lanzamientos espaciales, informa RIA Novosti. Se precisa que la medida entrará en vigor el 31 de diciembre de 2022. Rusia se une así a China, Corea del Norte, Irán, Sudán y Siria, países cuyos servicios no podrán utilizarse durante los lanzamientos de satélites comerciales.

menéame