Actualidad y sociedad

encontrados: 4309, tiempo total: 0.149 segundos rss2
44 meneos
143 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Se acabaron (por ley) las vacaciones en Mallorca

Para paliar los efectos de los gases de efecto invernadero Dieter Janecek (Los Verdes), ha propuesto una ley que prohíba a los alemanes volar internacionalmente más de tres veces al año (vuelos de ida y vuelta). Para ello, según Janecek, cada ciudadano dispondría de 3 certificados, uno para cada viaje. Aunque eso no es todo: quien desee o deba superar ese límite, podría comprar dichos certificados a aquellos ciudadanos que no vuelen o vuelen menos.
4 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El hemisferio norte, ahogado por el CO2 [CAT]

La NASA publica un espectacular timelapse que muestra como viajan por la atmosfera los gases de efecto invernadero.
27 meneos
27 clics

Confirmado: Por primera vez el nivel de CO2 atmosférico supera la concentración de 400 ppm en el hemisferio sur [EN]

Un claro indicador del aumento de las emisiones globales de gases de efecto invernadero acaba de ser confirmado. Como anticipó Fairfax Media la semana pasada, los resultados en la estación de Cabo Grim en Tasmania superaron el pasado 10 de mayo a las 8am hora local la marca de 400 ppm del principal gas que provoca el calentamiento global era inminente. El jefe del equipo de análisis de datos Paul Krummel subraya que el desafortunado acontecimiento haya ocurrido antes de lo esperado.
23 4 1 K 124
23 4 1 K 124
15 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Obama, el presidente que convirtió la lucha climática en papel mojado

Los escasos pasos hacia adelante que se han producido durante el gobierno de Obama en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero no compensan su largo historial de contaminación. Muchos de estos avances se han producido a pocos meses del cambio de inquilino de la Casa Blanca, situándose así en la tradición política de tantos presidentes que dejaban para los últimos meses de su mandato aquellos gestos que difícilmente tendrán el encaje legal adecuado.
12 3 7 K 21
12 3 7 K 21
20 meneos
28 clics

EE.UU. y China acuerdan ratificar el Acuerdo de París sobre el cambio climático

EE.UU. y China, los dos países que más gases de efecto invernadero emiten, han anunciado que ratificarán oficialmente el Acuerdo de París sobre el cambio climático, informa 'The Guardian'. Barack Obama, presidente de EE.UU., hizo el anuncio en vísperas de la cumbre G-20, que se celebrará el 4 y 5 de septiembre en la ciudad china de Hangzhou
5 meneos
8 clics

La concentración de CO2 supera todos los registros históricos

El planeta ha entrado en la era de las 400. Por primera vez desde que los humanos pisan la Tierra, se ha superado la cifra de 400 partes por millón de CO2, el principal gas de efecto invernadero. Este gas es el principal responsable del calentamiento global que está acercando un cambio climático cada vez más irreversible. El mayor problema es que una vez liberado, se tardarán milenios en rebajar esa concentración
4 1 10 K -102
4 1 10 K -102
4 meneos
3 clics

Un incremento en las sequías podría agudizar el cambio climático

Varios estudios concluyen que los ríos y charcas secas son fuentes netas de CO2, emitiendo mayores cantidades de este gas de efecto invernadero en comparación con hábitats que sí tienen agua. Por lo tanto, un incremento de las sequías podría conllevar todavía más emisiones de CO2 a la atmósfera, lo que podría potenciar el cambio climático
2 meneos
12 clics

¿Quieres hacer algo en serio por el planeta? Hazte vegano

Un estudio pionero de la Universidad de Tulane y la Universidad de Michigan publicado en Environmental Research Letters concluyó que el carne, lácteos y huevos representa cerca del 84% de las emisiones de gases de efecto invernadero relacionadas con los alimentos en los Estados Unidos. Los productos de origen vegetal representan la más pequeña parte de las emisiones de carbono relacionadas con la dieta. Eliminar la carne de la dieta podría recortar hasta el 50% en la huella de carbono de cada persona.
1 1 11 K -69
1 1 11 K -69
2 meneos
8 clics

Dejar de comer carne no va a salvar el planeta

En 2006, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) publicó un estudio titulado La larga sombra del ganado: problemas ambientales y opciones. El informe, que atrajo la atención internacional, afirmaba que la ganadería producía un asombroso 18% de los gases de efecto invernadero en todo el planeta. La agencia llegó a una conclusión sorprendente: el ganado hacía más daño al clima que todos los tipos de transporte juntos. Esta afirmación es falsa y fue desmentida por el autor principal del informe.
2 0 2 K 3
2 0 2 K 3
29 meneos
32 clics

La compañía con más beneficios del mundo es la que más contamina

Saudi Arabian Oil Company (Saudi Aramco), la petrolera estatal controlada por la familia real saudí, es ya la corporación con más beneficios del mundo, según la información lanzada este lunes por la agencia de calificación de riesgos Moody’s. También es la que más toneladas de CO2 equivalente —medida que engloba todos los gases de efecto invernadero (GEI)— ha emitido en entre 1988 y 2015.
24 5 1 K 44
24 5 1 K 44
82 meneos
84 clics
Plantar 500.000 millones de árboles puede salvar el mundo

Plantar 500.000 millones de árboles puede salvar el mundo  

Un estudio publicado en ‘Science’ y realizado por un equipo liderado por investigadores del Instituto de Biología Integrativa del Instituto Federal Suizo de Tecnología de Zurich (ETH-Zurich), indica que existe espacio suficiente para incrementar un 25% la superficie forestal y, así, reducir un 25% los gases de efecto invernadero en la atmósfera.
59 23 1 K 331
59 23 1 K 331
8 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las grandes empresas energéticas "El coche eléctrico no reduce emisiones de efecto invernadero"  

Las grandes empresas energéticas reclaman un marco estable para invertir y abordar con éxito el proceso de descarbonización, que debe ser rápido, pero flexible, para evitar fallos como el desarrollo prematuro y oneroso de tecnologías que, además, pueden ser contraproducentes, como sucede con el coche eléctrico. Así se han manifestado en el IV Foro Anual de Energía, organizado por elEconomista, que tiene lugar esta mañana en Madrid. Patrocinado por EY, Naturgy, Ence, Redexis, Siemens Gamesa, Gesternova, Viesgo, Aldro, Engie, BP y HomeServe, y ce
9 meneos
13 clics

La ganadería española aporta el 7,6% de las emisiones GEI de España

En España, en 2018, el sector agrario aporta el 11,6 % de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) totales y la ganadería casi dos terceras partes de las emisiones del agrarios. La ganadería española apenas aporta el 7,6% de las emisiones GEI de España y el 0,6 % de la Unión Europea
12 meneos
51 clics

No es el planeta sino nosotros quienes estamos en emergencia

Nuestro ombliguismo como especie no conoce límite. Nos creemos dueños y señores del planeta. No, el ser humano no es una amenaza para la Tierra sino para sí mismo. Lo que estamos ocasionando es la alteración de las condiciones de vida que nos han permitido llegar hasta aqui. Si no logramos frenar las emisiones de gases con efecto invernadero hasta alcanzar cuanto antes un escenario de emisiones cero, los modelos que elaboran los climatólogos irán siendo cada vez menos optimistas.
10 2 2 K 85
10 2 2 K 85
17 meneos
31 clics

El dióxido de carbono expulsado por el sector eléctrico cayó en 2019 un 33,3%

El fin del uso del carbón para generar electricidad en el país— prácticamente ha ocurrido durante 2019. El país se ha desenganchado del carbón y, como consecuencia directa, las emisiones de dióxido de carbono (CO2), el principal gas de efecto invernadero, del sector de la generación de electricidad han descendido un 33,3% en el año que acaba de terminar.
10 meneos
79 clics

Australia arde mientras sus dirigentes se aferran al carbón

Australia tiene una de las emisiones de CO2 per cápita más altas del mundo. Los australianos representan el 0,3 % de la población mundial pero liberan el 1,07 % de los gases de efecto invernadero.
11 meneos
165 clics

Ventajas e inconvenientes del hidrógeno como combustible alternativo  

El hidrógeno es la eterna promesa de los combustibles alternativos a aquellos fósiles y emisores de gases de efecto invernadero. A pesar de su enorme potencial, se trata de un combustible difícil de obtener, pues no se encuentra de forma aislada en la naturaleza. ¿Es viable un modelo energético basado en este elemento?
12 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La implantación del coche eléctrico salvará miles de vidas y ahorrará decenas de miles de millones

Los vehículos eléctricos y la generación de energía renovable no solo reduce los gases de efecto invernadero, sino que salva vidas. Si a esto le añadimos la reducción del impacto ambiental por las menores emisiones, incluyendo el grave daño del transporte de petróleo e hidrocarburos, y la mayor eficiencia de los sistemas eléctricos, el resultado es que la adopción de la movilidad eléctrica debería ser una prioridad para los estados que lograrán reducir sus emisiones, al mismo tiempo que salvan vidas y ahorran 70.000 millones anuales en EEUU.
10 2 7 K 42
10 2 7 K 42
18 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué nadie habla de limitar la cantidad de coches?

El transporte es el principal responsable de la generación de gases de efecto invernadero (GEI) en Europa tras el sector energético, al estar detrás de un 20% de las emisiones totales. Pero ni las obligaciones que acarrean la firma de los tratados internacionales ni los compromisos voluntarios van demasiado lejos a la hora de alcanzar la descarbonización del sector.
4 meneos
14 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Se atreverá Biden a apostar por una alimentación sin tanta carne?

El impacto negativo que tiene en el medio ambiente la manera en la que nos alimentamos, con dietas que incluyen grandes cantidades de productos animales, es incuestionable. La ganadería es una de las principales causas de la crisis climática y, según la FAO, es responsable de al menos el 14,5 % de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero.
5 meneos
10 clics

Los gases que protegen la capa de ozono agravan el cambio climático

Estados Unidos declara la guerra a los hidroclorofluorocarbonos (HFC), unos gases fluorados con efecto invernadero. La Agencia de Protección Ambiental estadounidense (EPA, por su siglas en inglés) ha anunciado esta semana su primera medida en materia de clima: en 15 años deberá haber reducido en un 85% la producción y uso de hidroclorofluorocarbonos (HFC).
6 meneos
32 clics

La captura de carbono, un nuevo y lucrativo negocio

La compañías agroquímicas más grandes del mundo quieren hacer uso de los programas de créditos de carbono como una cortina de humo para ocultar las emisiones de las grandes corporaciones tecnológicas, del petróleo y de los alimentos. Los sistemas de captura del carbono propuestos son inadecuados y refuerzan un modelo industrial de producción agrícola y de alimentos que erosiona el suelo y es responsable de más de un tercio de las emisiones globales de gases con efecto de invernadero.
338 meneos
772 clics
La atmósfera alcanza las 421 ppm de CO2, niveles de hace 4,5 millones de años

La atmósfera alcanza las 421 ppm de CO2, niveles de hace 4,5 millones de años

Un nuevo récord se suma a la lista de hitos que la humanidad desearía no haber conseguido. El Observatorio de Mauna Loa (Hawai) de la Administración Atmosférica y Oceánica Nacional estadounidense (NOAA, por sus siglas en inglés), lugar de referencia global para el monitoreo de la concentración de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera, registró en mayo una media de 420,99 partes por millón (ppm) de este gas de efecto invernadero.
149 189 2 K 383
149 189 2 K 383
25 meneos
45 clics
Cambio climático: qué son los eventos superemisores y por qué es tan importante controlarlos para el futuro del planeta

Cambio climático: qué son los eventos superemisores y por qué es tan importante controlarlos para el futuro del planeta

Según el IPCC el metano (CH4) causa más de 25% del efecto invernadero. Su mayor fuente (35%) es la industria de combustibles fósiles, en particular por "superemisores": equipos, instalaciones o infraestructuras que -en general por fallas- sufren fugas masivas de metano, a veces por semanas. Ocurren al extraer petróleo y gas, también carbón, y en vertederos muy grandes; suponen entre el 8 y 12% de las emisiones globales anuales. Un satélite logró detectar unas 1.800 superemisiones entre 2019 y 2020, las mayores en Rusia y Turkmekistán [Ver mapa]
20 5 1 K 122
20 5 1 K 122
6 meneos
54 clics

¿sabes qué parte de las emisiones totales de CO2 representa la producción de hormigón?

Exploramos la influencia de la industria del cemento, responsable del 7% de las emisiones de CO2. El hormigón es un material de construcción esencial en todo el mundo, pero su producción tiene un alto costo en términos de emisiones de gases de efecto invernadero.

menéame