Actualidad y sociedad

encontrados: 1456, tiempo total: 0.132 segundos rss2
21 meneos
64 clics

El hidrógeno no tiene futuro como combustible de coches o camiones, según T&E es muy poco eficiente

Según los cálculos de T&E, en el simple hecho de generar el hidrógeno (siempre de fuentes renovables) ya hay un pérdida notable de energía que sitúa el hidrógeno para un vehículo fuel cell en un 61 % de eficiencia. Y eso que aún no ha llegado al depósito del coche, frente a un 95 % de la electricidad. Añadiendo luego el transporte y la distribución hasta el consumo final por parte del vehículo, llegaríamos a un 30 % de eficiencia energética para el hidrógeno y un 77 % para el coche eléctrico (y un 13 % para un coche de gasolina o diésel).
7 meneos
33 clics

La apuesta energética por el hidrógeno reabre la guerra de gasoductos en la UE

El hidrógeno se ha convertido en el gas de moda en el sector de la energía. La estrategia de descarbonización de la UE y de los Gobiernos han dado alas a los planes de inversión de las empresas, especialmente de las gasistas, que ven en el hidrógeno una oportunidad para reconvertir el negocio tradicional y mantener tanto la actividad como las inversiones. El ejecutivo español ha aprobado la Hoja de Ruta del Hidrógeno hasta 2030, con 8.900 millones de inversión y once empresas de toda Europa, entre ellas Enagás
9 meneos
37 clics

La naviera DFDS prepara la construcción del ferry a hidrógeno más grande del mundo

La naviera danesa DFDS ha solicitado a la UE ayuda para el diseño y construcción del que será el ferry a hidrógeno más grande del mundo. Un enorme buque con capacidad para hasta 1.800 personas que tendrá como objetivo conectar las ciudades de Oslo y Copenhague. El objetivo es desarrollar una alternativa con cero emisiones, ya que este usará hidrógeno verde procedente de una instalación eólica offshore que producirá el propio hidrógeno por electrolisis muy cerca del puerto de llegada en Dinamarca.
10 meneos
41 clics

Naturgy planea una central de hidrógeno verde en Meirama, Cerceda, aprovechando el lago de As Encrobas

Naturgy estudia revitalizar la zona de su central térmica de Meirama con una nueva planta que produzca combustible de hidrógeno. Como ese hidrógeno se obtendrá empleando energías renovables, será una fábrica de hidrógeno verde. Por lo tanto, susceptible de recibir las ayudas de la Unión Europea para el plan de recuperación.
9 meneos
86 clics

La batería española de hidrógeno doméstico que cogenera la electricidad y el calor de casa

Un grupo de investigadores de la Universidad CEU Cardenal Herrera de Valencia está desarrollando un sistema alimentado por hidrógeno verde para la cogeneración de electricidad y calor en hogares (el hidrógeno verde es un gas producido con agua -que sería la materia prima- y energías renovables; en su proceso de fabricación no se producen emisiones de gases de efecto invernadero; y cuando es quemado para producir electricidad con él tampoco emite CO2).
9 meneos
15 clics

Portugal prevé la producción de hidrógeno verde para finales de 2022

Portugal empezará a producir hidrógeno verde a finales de 2022 y ya cuenta con inversiones privadas por valor de unos 10.000 millones de euros (12.000 millones de dólares) para ocho proyectos que se espera que salgan adelante, dijo el ministro de Medio Ambiente, Joao Matos Fernandes."Para finales de 2022, la producción de hidrógeno verde en Portugal estará garantizada", dijo Matos Fernandes. "El hidrógeno verde permitirá, con el tiempo, que Portugal cambie completamente su modelo y se convierta en un país exportador de energía".
8 meneos
27 clics

El absurdo y poco sostenible acuerdo de Alemania para traerse hidrógeno desde Australia

La filial de RWE, RWE Supply & Trading, y el desarrollador australiano del proyecto de hidrógeno The Hydrogen Utility (H2U) han unido fuerzas para desarrollar el comercio de hidrógeno entre Australia y Alemania y, por lo tanto, firmaron un Memorando de Entendimiento. Juntos, tienen como objetivo llevar el hidrógeno verde producido en Australia a Europa.
23 meneos
73 clics

China consigue al fin desarrollar un tren de hidrógeno y lo usa para mover toneladas y toneladas de carbón

En China, se ha puesto en marcha el primer tren de hidrógeno del país, el cual será utilizado para el transporte de carbón entre las diferentes regiones del país. Lo que no queda claro si el hidrógeno utilizado sea verde, aunque desde las compañías aseguran que la única emisión producida es el vapor de agua, por lo que se presupone que el hidrogeno utilizado podría ser renovable. Lo realmente llamativo es que, este tren que promete reducir hasta 96.0000 toneladas de emisiones de dióxido de carbono, sea utilizado para el transporte de carbón.
9 meneos
51 clics

Puesto en servicio el Suiso Frontier, el primer buque de transporte de hidrógeno líquido (LH2)

En diciembre de 2021 el Suiso Frontier partió desde la terminal japonesa Hy touch Kobe con el objetivo de demostrar la viabilidad del transporte marítimo internacional de hidrógeno líquido sin la utilización de ningún tipo de refrigerante. Para ello el buque viajó durante dos semanas y a través de 9.000 kilómetros de distancia hasta Australia, en donde fue cargado con hidrógeno marrón en estado líquido, para ser llevado de vuelta a Japón en febrero, en donde el hidrógeno se utilizará para la producción de energía.
23 meneos
30 clics

Alemania y Noruega trabajan en una conexión para transportar hidrógeno y eliminar el gas ruso

Para acelerar la transición energética y reducir la mencionada dependencia de las energías fósiles de Rusia, Alemania y Noruega estudiarán la viabilidad de producir hidrógeno en esta última y transferirlo a la primera con una nueva canalización marítima, un hidroducto o gasoducto de hidrógeno. Si bien el objetivo es que se trate de hidrógeno renovable/verde, se aceptará que temporalmente sea de origen fósil/azul -con captura de carbono asociada-.
5 meneos
16 clics

Hidrógeno verde, la propuesta de Ucrania para entrar en la Unión Europea

“Ucrania tiene todo lo necesario para convertirse en un actor europeo principal en el mercado del hidrógeno y en un importante proveedor de energía para la UE”, escribió Riepkin. El plan aprovecha el importante recurso de la energía solar y también de la eólica (aunque en menor medida) para, mediante electrolisis, extraer el hidrógeno del agua. “Ciudades como Zaporizhzhia, Mykolayiv, Odesa y Kherson reciben tanto o más sol que el centro de Italia”, explica Riepkin. “Solo gracias a estas regiones, Ucrania podría proporcionar suficiente hidrógeno
169 meneos
1792 clics
La guerra del gas

La guerra del gas

Hace un par de años los señores del gas colaron en la hoja de ruta de la transición energética un cierto gas “alternativo”, el hidrógeno. Produciremos hidrógeno verde y solo verde y utilizaremos los gasoductos existentes para transportar ese hidrógeno verde y solo verde. “El problema es que los actuales gasoductos están hechos de acero al carbono, y si circula mucho hidrógeno, ese hidrógeno se va comiendo el carbono, ese acero deja de tener carbono, y entonces se convierte en una especie de hierro dulce que puede no soportar las presiones.
82 87 0 K 373
82 87 0 K 373
15 meneos
25 clics

Presentan un informe sobre el papel de las empresas gasísticas en el auge del hidrógeno

La campaña de la industria del hidrógeno está en pleno apogeo. Un análisis de más de 200 documentos, obtenidos gracias a las normas sobre transparencia y libertad de información, ha dejado al descubierto una intensa campaña de presión organizada por la industria del gas natural en la Unión Europea. El lobby del hidrógeno declaró un gasto anual conjunto de 58,6 millones de euros en intentar influir en los procesos de decisión y elaboración de políticas de Bruselas. Representantes de la industria del hidrógeno se reunieron con comisarios europeos
12 3 0 K 21
12 3 0 K 21
27 meneos
65 clics

No lo llame hidrógeno verde, llámelo gas fósil

La estrategia energética europea ha dado un vuelco con la guerra ruso-ucraniana. Aunque los objetivos de renovables se han incrementado, también aumenta el miedo a que la UE potencie infraestructuras gasistas enmascaradas como verdes y al servicio de una tecnología que hoy por hoy ni es limpia ni está desarrollada: el hidrógeno. Así, aunque la palabra “verde” siga a “hidrógeno” en anuncios y documentos, la realidad es que “entre el 98% y el 99% del hidrógeno que circula o se consume hoy procede de gas natural o de derivados del petróleo”.
22 5 0 K 106
22 5 0 K 106
8 meneos
69 clics

Hidrógeno, ¿sí o no? Guía para entender su potencial energético

Uno de los mayores obstáculos para el hidrógeno es su coste de producción, que debe ser competitivo con respecto a las alternativas actuales. El uso de baterías puede facilitar la industrialización y el coste de obtención del hidrógeno. Además, el almacenamiento del hidrógeno presenta desafíos en términos de durabilidad, recarga y ciclo de vida, que se están abordando para optimizar su eficiencia. Es importante poner en marcha planteamientos tecnológicos que incluyan el desarrollo de estas soluciones (H2 & Batería) de manera combinada.
45 meneos
172 clics
El MIT logra producir hidrógeno barato con el calor del sol, un firme candidato a combustible limpio del futuro

El MIT logra producir hidrógeno barato con el calor del sol, un firme candidato a combustible limpio del futuro

El hidrógeno es el elemento más ligero y abundante del universo, por lo que siempre ha estado en las quinielas de las posibles soluciones a la crisis climática. El desafío hasta ahora ha sido obtener hidrógeno de forma limpia y asequible, pero un equipo de científicos del MIT tiene una propuesta prometedora: un sistema capaz de producir hidrógeno verde y barato con el calor del sol [...] El nuevo diseño del MIT podría aprovechar hasta el 40% del calor solar.
38 7 0 K 130
38 7 0 K 130
189 meneos
870 clics
Un estudio inédito revela que hay suficiente hidrógeno natural atrapado bajo tierra para satisfacer todas las demandas proyectadas durante 100 años

Un estudio inédito revela que hay suficiente hidrógeno natural atrapado bajo tierra para satisfacer todas las demandas proyectadas durante 100 años

El Servicio Geológico de EEUU identifica al hidrógeno generado naturalmente dentro de la Tierra como la nueva “fiebre del oro” energética. Hasta ahora, la demanda de hidrógeno como combustible y materia prima industrial, en particular para producir amoníaco para fertilizantes, se ha satisfecho principalmente mediante el reformado químico de gas compuesto en gran parte de metano. La revista Science ha sacado un artículo científico indagando sobre el potencial del hidrógeno natural, que ahorraría mucha energía frente al sistema actual.
75 114 1 K 444
75 114 1 K 444
2 meneos
10 clics

Hay suficiente hidrógeno subterráneo para cubrir la demanda durante varios siglos, afirman geólogos de Estados Unidos

Los geólogos han descubierto reservas naturales de hidrógeno, lo que abre la puerta a una fuente de energía limpia y sostenible con el potencial de abastecer a nuestra civilización durante varios siglos. El estudio, presentado en la reunión anual de la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia (AAAS), encontró que hay hasta 5,5 billones de toneladas de hidrógeno almacenadas en depósitos subterráneos alrededor del mundo. Esta cantidad es equivalente a 100 veces la cantidad de energía que se consume actualmente en el mundo cada año.
2 0 0 K 26
2 0 0 K 26
210 meneos
856 clics
Récord: Tren de hidrógeno recorre 2.800 kilómetros sin repostar

Récord: Tren de hidrógeno recorre 2.800 kilómetros sin repostar

En una impresionante demostración de innovación y sostenibilidad, el fabricante suizo Stadler ha logrado un hito significativo en el transporte ferroviario con su tren de hidrógeno Flirt H2. Propulsado por células de combustible de hidrógeno, establece un nuevo estándar en el transporte ferroviario al recorrer 2.800 km sin reabastecimiento. Comenzó en la tarde del 20 de marzo de 2024, en la pista de pruebas de Ensco en Pueblo, Colorado. Por más de 46 horas con una sola carga de hidrógeno desafió las expectativas y estableció un Record Guinness.
86 124 0 K 505
86 124 0 K 505
9 meneos
25 clics
Noruega construirá los barcos propulsados por hidrógeno más grandes del mundo

Noruega construirá los barcos propulsados por hidrógeno más grandes del mundo

Noruega construirá los 2 mayores ferries de hidrógeno del mundo. De 117 metros de longitud, serán construidos por Torghatten Nord y el astillero noruego Myklebust Verft, ubicado en Gursken, al sur de Ålesund. Estas embarcaciones estarán capacitadas para transportar hasta 120 automóviles a lo largo de la ruta más larga de Noruega, entre Bodø y Lofoten, marcando un precedente en la industria por su tamaño y capacidad. El hidrógeno usado se producirá localmente en Bodø, y el ferry dependerá del hidrógeno verde para el 85% del viaje por el Ártico.
7 meneos
260 clics

Una bicicleta que funciona con hidrógeno como combustible

100 litros de hidrógeno (50 gramos) es lo que necesita la bicicleta del vídeo para poder circular 125 km a un máximo de 35 kilómetros por hora por las calles de Strathfield, ciudad australiana en la que se está probando este prototipo desarrollado por la Universidad de Nueva Gales del Sur. Aún tardaremos mucho en ver carteles del tipo “recarge su depósito de hidrógeno aquí”, pero por lo menos podemos ver que hay iniciativas interesantes trabajando con el tema.
16 meneos
426 clics

Qué hace tan peligrosas a las bombas de hidrógeno, como la que asegura tener Corea del Norte

Corea del Norte afirma estar en posesión de una "Bomba H", el arma más poderosa del planeta. Pero ¿en qué se diferencian las bombas de hidrógeno de otros explosivos nucleares?. No todos le creen al líder de Corea del Norte, pero cuando Kim Jong-Un declaró que su país estaba listo para "detonar de forma autosuficiente una bomba atómica y una bomba de hidrógeno" el anuncio no pasó desapercibido. La razón: la bomba de hidrógeno, o "Bomba H", es el arma más poderosa actualmente disponible en el planeta, como le confirmó a BBC Mundo el Dr. Matthias
13 3 0 K 100
13 3 0 K 100
11 meneos
62 clics

Servicios de Inteligencia de Seúl dicen el dispositivo usado por Pyongyang podría no ser una bomba de hidrógeno

Los servicios de Inteligencia de Corea del Sur han afirmado este miércoles que el dispositivo utilizado por Corea del Norte para realizar su última prueba podría no ser una bomba de hidrógeno, según ha informado la agencia surcoreana de noticias Yonhap. "Juzgando por su impacto, existe la posibilidad de que las afirmaciones de Corea del Norte sobre una prueba con una bomba de hidrógeno no sean ciertas", ha dicho el parlamentarios ha dicho el parlamentario Lee Cheol Woo, citando a fuentes de los servicios de Inteligencia.
10 1 2 K 92
10 1 2 K 92
12 meneos
30 clics

Se pone en marcha un proyecto para generar hidrógeno con energía solar en Holanda (Eng)

El hidrógeno está considerado como uno de los vectores energéticos del futuro. Un elemento que permitiría sustituir los combustibles fósiles cuando ya sean muy caros y comiencen a escasear. Sin embargo, actualmente casi toda la producción de hidrógeno mundial se hace a partir de gas natural, por lo que el problema de la utilización de combustibles fósiles sigue existiendo. Sin embargo, la generación de hidrógeno mediante energías renovable ses un amplio ámbito de investigación y cada vez hay más y más avanzados proyectos.
14 meneos
60 clics

La industria española del hidrógeno prevé generar 227.000 empleos para 2030

La industria española del hidrógeno -con una cuota de mercado del 1.86%- prevé generar 22.000 millones de euros y 227.000 empleos para el año 2030 según ha puesto de manifiesto su presidente Javier Brey durante HFC 2017, la conferencia bienal celebrada en Vancouver, Canadá, en torno al Hidrógeno y las Pilas de Combustible.
11 3 2 K 51
11 3 2 K 51

menéame