Actualidad y sociedad

encontrados: 6039, tiempo total: 0.116 segundos rss2
32 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El sí a la independencia se impone al no con un 48%, 4 puntos más

Un 48% de los catalanes son favorables a la independencia de Catalunya mientras que un 43,7% la rechaza, según ha señalado el último barómetro del Centro de Estudios de Opinión (CEO). La opción independentista se dispara respecto de la encuesta anterior, la del mes de febrero: ahora hay ocho puntos porcentuales más de independentistas que entonces.
27 5 22 K 86
27 5 22 K 86
441 meneos
2090 clics
Joan Tardà avisa: ‘Si algún independentista estúpido’ plantea imponer la independencia ‘está equivocado’

Joan Tardà avisa: ‘Si algún independentista estúpido’ plantea imponer la independencia ‘está equivocado’

"No hay solución al conflicto sin tener en cuenta al 50% de catalanes que no son independentistas y no hay solución sin tener en cuenta al 50% de catalanes que lo son", dice el portavoz de ERCLa ministra Meritxell Batet ve un "cambio relevante" en la posición del Govern y subraya la "agenda de normalidad" en las conversaciones Estado-CatalunyaPP y Ciudadanos se oponen a la vía del diálogo del Gobierno: "Es el único camino posible", les responde Batet
179 262 6 K 277
179 262 6 K 277
26 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ANC creará una lista de empresas afines a la independencia catalana para favorecerlas

La Asamblea Nacional Catalana creará la lista de empresas afines con el independentismo en una web que pretende desfavorecer a las grandes empresas que han cambiado su sede social de Cataluña y que se oponen a la independencia, según informa La Vanguardia. La entidad independentista tiene la intención de crear una comunidad de intercambio virtual y dar apoyo a las empresas que "han mostrado su compromiso con la república".
21 5 12 K 11
21 5 12 K 11
9 meneos
34 clics

Agreden a la columnista de OKDIARIO Cristina Seguí al grito de "¡independencia!" en Valencia  

Seguí se encontraba tomando imágenes de la manifestación de los grupos independentistas que abogan por la pancatalanización de la Comunidad Valenciana. Al grito de “¡Independencia!” y “¡Valencia será la tumba del fascista!”, varios energúmenos han agredido a Seguí, primero tirándole el móvil con el que captaba las imágenes de la manifestación, después escupiendo y zarandeando a la colaboradora sin que nadie evitara la cobarde agresión de los independentistas.
7 2 15 K -59
7 2 15 K -59
3 meneos
15 clics

Las gasolineras independentistas ganaron un 3% en pleno auge del ‘procés’

Las gasolineras comprometidas con la causa del independentismo, Petrolis Independents, facturaron en 2017, el año más intenso del procés, un 3% más. Sin embargo, con la celebración del referéndum ilegal del 1 de octubre, la entrada en prisión (preventiva) de varios de los líderes independentistas y la correspondiente movilización en las calles catalanas, el beneficio de la matriz de las gasolineras independentistas se redujo un 8%.
2 1 11 K -44
2 1 11 K -44
15 meneos
19 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pedro Sánchez: "la independencia que reclama el secesionismo no cabe en la Constitución"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado este sábado en un acto electoral en Barakaldo (Bizkaia) que "la autodeterminación que reclama el independentismo catalán no cabe en la Constitución y no lo vamos a aceptar nunca", y ha insistido en que "el debate no es independencia sí o independencia no, es convivencia sí o sí".
19 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El independentismo aumenta su hegemonía en la educación pública catalana

Las elecciones sindicales celebradas hoy 12 de marzo en la educación pública catalana han estado protagonizadas por un nuevo avance de USTEC, que crece hasta los 162 delegados, y por la irrupción de la Intersindical-CSC, sindicato de clase independentista que se estrenaba en el sector y logra situarse en tercer lugar, con 46 delegados. Teniendo en cuenta que USTEC-Stes se declara también rotundamente independentista, la hegemonía del independentismo entre los docentes catalanes es absolutamente indiscutible, máxime cuando CCOO mantiene el segu
6 meneos
83 clics

Ser o no ser independentista, por Xavier Sardà

Pablo Iglesias me contestó que Jaume Asens, número uno de la candidatura por Barcelona, "no es independentista sino soberanista" y que se le votará "no porque sea independentista, que no lo es, sino porque es alguien que sabe dialogar". Hay que dejar claro que Asens tiene perfecto derecho a ser independentista. Faltaría mas. El tema es si lo es o no. Para analizarlo, veamos qué ha dicho durante el 'procés'.
5 1 8 K -4
5 1 8 K -4
44 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España, a la cola de la UE en percepción de la independencia judicial

El sistema judicial español vuelve a suspender en el barómetro anual que ha publicado este viernes la Comisión Europea, sobre todo por su percibida falta de independencia entre ciudadanos y empresas. El 55% de los españoles tachan de mala o muy mala la independencia de tribunales y jueces (un empeoramiento de 6 puntos respecto a 2018), mientras que sólo el 37% creen que esta independencia existe en la práctica (dos puntos menos que el año pasado). El 8% restante no sabe o no contesta, según los datos de una encuesta del Eurobarómetro.
33 meneos
239 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo imposible: bombas independentistas

Independentistas y no independentistas: casi todo el mundo negaba la posibilidad de que unos miembros del CDR hubieran cambiado las pancartas por los explosivos. No se lo tragaba nadie. La prensa española (manipuladora) insistía en que este grupo de personas estaba planeando acciones con bombas después del 1 de octubre. 'Público' y los medios independentistas decían que ni Goma-2, ni amonal, ni nada. Material para 'correfocs', petardos. Una detención arbitraria, como la de Adrià y Tamara Carrasco.
17 meneos
74 clics

Tardà insta a Ponsatí a morir por la independencia

El exdiputado de ERC, Joan Tardà, en una entrevista en RTVE, ha replicado las palabras de la exconsejera Clara Ponsatí, quien afirmó que la independencia de Catalunya valía una muerte. "Es una tontería inmensa", ha dicho. "Vaya pasando. Comience. Inmólese”, ha recomendado el exdiputado a Ponsatí. "Desde el republicanismo siempre hemos dicho que ni la unidad de España ni la independencia de Catalunya valen una muerte", ha recordado, además de considerar que " evidentemente” la independencia no vale la muerte de una persona.
21 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un 72% de catalanes cree que la independencia no debe ser una prioridad del Govern, según un sondeo

Un 72% de los catalanes cree que la independencia no tendría que ser una prioridad para el Govern, frente al 26% que considera que sí debería serlo y un 2% que no lo sabe o no contesta, según un sondeo de Ipsos que publica La Vanguardia realizado entre el 9 y el 12 de mayo recogido por Europa Press. Si se celebrara un referéndum de independencia acordado, un 51% votaría a favor de que Cataluña siguiera formando parte de España, un 39% apoyaría la independencia, un 4% no acudiría a las urnas, un 1% votaría en blanco y un 5% no lo sabe o no cont
25 meneos
30 clics

España se sitúa a la cola de la UE en percepción de independencia judicial [CAT]

El 56% de los españoles tiene una percepción mala de la independencia del sistema judicial, una cifra que sitúa al estado español como el 5º por la cola, tan solo por detrás de Croacia, Polonia, Bulgaria y Eslovaquia. Alegan para desconfiar de la independencia judicial la interferencia o presión por parte de los gobiernos y la clase política como argumento principal. Un 41% lo justifica por los intereses económicos o de otro tipo y un 33% por el estatus y posición de los magistrados, porque consideran que no garantiza la independencia.
20 5 3 K 109
20 5 3 K 109
4 meneos
12 clics

“La impunidad ha sido favorecida por los tres poderes del Estado”

El director de Amnistía Internacional en España, Esteban Beltrán, critica la impunidad de los crímenes franquistas y la inoperancia de las autoridades españolas en el camino para conseguir verdad, justicia y reparación: Parece que nunca es el momento adecuado para que el Estado cumpla con sus obligaciones e investigue.
6 meneos
27 clics

La separación de poderes y el bien común

No es objeto de este artículo relatar las innumerables teorías que sobre la separación de poderes se han creado y desarrollado a través de la de la historia del pensamiento . Lo que se pretende es resaltar cómo se encuentra este principio en la actualidad partiendo de una tipología de Estado fundamentada en la clásica distinción totalitario-democrático y su relación con el bien común.
19 meneos
141 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué les cuentan a los rusos? La propaganda, el arma más poderosa de Putin

Recuerdo el día exacto en que comprendí el poder de la propaganda rusa: fue el sábado 5 de abril de 2014 en la Plaza Lenin de Donétsk. Tomaba fotos de manifestantes prorrusos, cuando me rodearon cinco señoras bajitas y muy enfadadas. “¿Quién eres? ¿De dónde vienes? ¿Qué has venido a hacer aquí?”. Chillaban por encima de su capacidad, como un motor a punto de explotar. Su discurso reflejaba al detalle las teorías manejadas por los medios pro-Kremlin: el golpe de estado nazi en Kiev, las maniobras de la CIA, la persecución de rusohablantes...
10 meneos
17 clics

El Defensor del Pueblo

La figura del Defensor del Pueblo no es más que un adorno institucional de esta monarquía de poderes inseparados. Ni defiende nada ni representa más que al consenso de los partidos que lo eligen. En su último informe anual, si bien pone de manifiesto el anormal funcionamiento de la Justicia ante la escasez de medios materiales y humanos, no hace mención en momento alguno al nudo gordiano de la cuestión: La falta de separación de poderes y la progresiva administrativización de lo judicial que aquella conlleva necesariamente. Señala que en la...
13 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Quiero mandar un mensaje a los poderosos: Syriza"

Es muy difícil planear mi vida. No estoy al tanto de los impuestos, siempre tengo miedo de perder mi trabajo. Necesito que esto cambie. Necesito esperanza. Incluso aunque no estoy de acuerdo con Syriza en todo votaré por ellos, porque quiero mandar un mensaje contra la austeridad a los poderosos, a la troika. Tenemos que tomar el control de nuestras vidas. Arriesgarnos”.
11 2 4 K 61
11 2 4 K 61
13 meneos
509 clics

Orgías desbocadas y sexo sin fin: los privilegios de los más poderosos

Orgías desbocadas y sexo sin fin: los privilegios de los más poderosos Casos como el de Strauss-Khan o Bill Cosby desvelan que en el comportamiento de muchos ricos hay una mezcla de impunidad, narcicismo y necesidad de trangresión
11 2 1 K 101
11 2 1 K 101
18 meneos
83 clics

Soraya Sáenz de Santamaría, entre las cinco mujeres más poderosas de Europa, según el «USA Today» [ENG]

El periódico «USA Today», uno de los más leídos en EE.UU., acaba de elaborar una lista con las cinco féminas más poderosas de Europa, un «top five» con cierto acento español. El «USA Today» ha reservado un sitio de esta lista para la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría.
15 3 3 K 126
15 3 3 K 126
12 meneos
25 clics

“Los poderes financieros han llegado a los medios”

“El sector financiero ya no solo condiciona las líneas editoriales, sino que ahora es el propietario de los grandes medios. Y es difícil hacer periodismo si tu dueño es un banco”, ha arrancado Rusiñol (Alternativas Económicas). Están aquí para quedarse. Los bancos han tomado el control, directo o indirecto, de los grandes medios de comunicación españoles. El XVI Congreso de Periodismo Digital de Huesca ha tratado de desentrañar la influencia del dinero en el pulso informativo con la ponencia Poder financiero y periodismo.
10 2 1 K 82
10 2 1 K 82
30 meneos
105 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esto entró en barrena

Los poderes económicos, a través de los medios de comunicación, estén llevando en andas a "Ciudadanos" a los alrededores de La Moncloa. Los poderes contemplan todas las posibilidades para garantizar la continuidad de un sistema político que se ajusta a sus intereses. Una posibilidad es la alianza PP y PSOE, pero puede no ser posible y entonces la pieza imprescindible para garantizar la continuidad, bien del brazo del PP o del PSOE, es "Ciudadanos".
25 5 6 K 40
25 5 6 K 40
44 meneos
106 clics

De Guindos: "Los ricos y poderosos griegos ya se han llevado el dinero fuera del país"

El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha sido el encargado de insuflar tranquilidad a los españoles en un momento de incertidumbre como el que plantea un corralito dentro de la zona del euro y la posible salida de un país de la moneda única. De Guindos, flanqueado por la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría, han comparecido ante los medios tras participar en una reunión extraordinaria de la Comisión Delegada de Asuntos Económicos. El ministro ha reforzado la preparación de España ante un posible contagio
5 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

14 Propuestas para una política municipal no confesional

El objetivo de estas medidas es establecer la separación entre los poderes públicos locales y las religiones, de forma que se establece la legitimidad estrictamente secular de las instituciones políticas, sin que quepa ninguna confusión entre fines religiosos y civiles. Así como establecer la neutralidad o no confesionalidad del Estado (municipal) en dos sentidos: - Compromiso de los poderes públicos locales para no inmiscuirse en los asuntos religiosos. -Igualdad que impida cualquier tipo de discriminación por razón de ideología o religión.
69 meneos
102 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Echenique: "Europa está secuestrada por poderes a los que no votamos y no gobierna por la mayoría social"

El secretario general de Podemos en Aragón ha apoyado las euromarchas, el colectivo que partirá a Bruselas para reclamar a la UE un “giro radical” en sus políticas y la construcción de una Europa “solidaria y de las personas”, tal y como ha expresado una de sus portavoces, Liliana Pineda.
57 12 6 K 16
57 12 6 K 16

menéame