Actualidad y sociedad

encontrados: 1913, tiempo total: 0.076 segundos rss2
8 meneos
7 clics

La industria nuclear entiende que la decisión del Gobierno como "un hecho concreto" que no afecta al resto

El Foro de la Industria Nuclear Española entiende que la decisión del Gobierno de cerrar de manera definitiva la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos) es "un hecho concreto y puntual que no condiciona la continuidad de la operación del resto del parque" nuclear español.Así se pronuncia el Foro de la Industria Nuclear tras la decisión anunciada este martes por el ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, de cuya comparecencia destacan que haya afirmado que "esta decisión no afecta al resto del parque nuclear
9 meneos
145 clics

La industria del panga lucha por recuperarse tras la denuncia en el programa de Ana Rosa

Una polémica ha llevado a la industria a desplomarse en España, especialmente después de que 'En el punto de mira' emitiera, a principios de año, un reportaje durante el Programa de Ana Rosa Quintana en el que se denunciaban las prácticas de producción de la industria en jaulas caseras en las aguas del río Mekong, “uno de los ríos más contaminados del mundo”, decía el reportero. El programa hizo caer inmediatamente las ventas y las exportaciones desde Vietnam, el principal productor mundial, a España se desplomaron a la mitad.
34 meneos
116 clics

Sumergidas: las mujeres invisibles de la cadena productiva del calzado

Dentro de Elche hay una industria camuflada. Cualquier día de la semana, domingos incluidos, el sonido de las máquinas de coser se escapa entre las persianas a medio cerrar. Miles de mujeres que, desde su casa o en talleres —la mayoría clandestinos—, hacen que la industria del calzado siga viva. ‘Coser las piezas de que se compone el calzado para unirlas’, esa es la definición de aparar según la RAE. Sin embargo, para las mujeres de Elche que han pasado por la industria del zapato esa palabra lleva implícito mucho más
28 6 0 K 72
28 6 0 K 72
15 meneos
151 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las amenazas de la industria cárnica: más allá de El Pozo

Maltrato, explotación, precariedad laboral, contaminación, sequía… el infierno de la industria cárnica esconde más de lo que desveló Salvados. La carne procesada como salchichas, hamburguesas o embutidos aumenta el riesgo de cáncer según expertos de la OMS. Según un informe de la ONU, la industria ganadera es hoy el principal contaminante mundial, por delante de todo el transporte mundial. Nada más nacer los bebés sufrirán mutilaciones masivas con tenazas de cola, dientes -pico en el caso de los pollos- y serán castrados. Sin anestesia.
12 3 8 K 69
12 3 8 K 69
4 meneos
10 clics

Poco ha cambiado en la industria de la moda cinco años después del derrumbe del Rana Plaza

Tras el colapso de un edificio en Bangladesh que albergaba talleres textiles y en el que murieron más de 1.100 personas, las grandes marcas lanzaron un mensaje en el incremento medidas de seguridad. Los salarios apenas han aumentado en los países asiáticos, donde se concentra la industria, y los sindicatos siguen sufriendo acoso. "La industria se está preparando para dar respuesta a una demanda mayor, no para ser más responsables", asegura la directora de Slow Fashion Next. A pesar de la polémica las ventas de Inditex crecieron un 10% en 2017.
12 meneos
21 clics

La ministra de Industria califica de "globo sonda" la subida de impuestos al diésel

La titular de Industria ha realizado estas declaraciones el mismo día en el que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado en la Cadena SER que la subida de impuestos al diésel irá incluida en el anteproyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE): "Se ha hecho un globo sonda (de la subida de impuestos al diésel), pero el Gobierno trabaja con el sector de forma muy coordinada, pensando en la industria y también en los consumidores."
6 meneos
13 clics

La industria manufacturera china respira y crece tras tres meses de contracción

Tras tres meses de contracción, la industria manufacturera de China registró en marzo un crecimiento de seis décimas y su indicador de referencia, el índice gerente de compras (PMI), se situó en los 50,5 puntos, según datos publicados hoy por la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE). La industria china se toma así un respiro tras meses en los que saltaron las alertas por los temores de que los indicadores económicos chinos se vieran fuertemente afectados por la desaceleración económica y la guerra comercial con Estados Unidos.
11 meneos
75 clics

Industria borra un mensaje de Twitter en el que reprendía a una periodista de TVE

El equipo de comunicación de Industria se ha aventurado a dejarle un comentario para solicitar la rectificación de una entradilla correspondiente a la reunión que había mantenido el presidente del Gobierno con diversas asociaciones industriales de la siguiente manera: “Hola. La ministra Maroto y Pedro Sánchez se han reunido hoy con asociaciones de los sectores de la industria y el turismo, no con 'colectivos', como estás diciendo. Rogamos modifiques la entradilla. Gracias”
24 meneos
39 clics

La industria sigue perdiendo importancia y sólo aporta un 16% al PIB

Los últimos indicadores publicados alejan la posibilidad de que su peso suba hasta el 20% del PIB, como exige Bruselas. Los indicadores económicos que se están publicando este verano demuestran que el sector industrial español está entrando en recesión más rápido que el conjunto de la economía española, lo que aleja la posibilidad de que la industria incremente su peso en el PIB hasta el 20% como exige la Comisión Europea. A cierre de 2018, la industria española solo aportaba un 16,1% al PIB, cuatro puntos por debajo del objetivo fijado
20 4 3 K 72
20 4 3 K 72
19 meneos
22 clics

La industria sigue perdiendo peso en la economía española: solo representa el 16% del PIB frente al 18,7% del año 2.000

La industria española sigue perdiendo peso y cada vez se aleja más del objetivo del 20% del PIB pretendido por la Unión Europea. En el año 2.000 el sector industrial representaba el 18,7% de la economía española, mientras que en 2018 esta tasa cayó hasta el 16% del PIB. El problema se agrava en el caso de la industria manufacturera (la que se dedica a la transformación de bienes en productos terminados, como el automóvil, por ejemplo) que ha pasado del 16,2% al 12,6% del PIB en el mismo periodo.
16 3 1 K 77
16 3 1 K 77
26 meneos
115 clics

¿Quién tiene la culpa de los millones de empleos desaparecidos en la industria?

En las últimos décadas han desaparecido millones de trabajos en la industria de los países desarrollados. Este descenso se suele asociar directamente con la globalización y la 'fuga' de esos empleos a países con unos costes laborales más bajos, principalmente en Asia. Esta asociación ha sido una de las causas que ha impulsado el auge de los partidos y políticos populistas en varios países de Occidente que ahora están implementando políticas proteccionistas en un intento por devolver a sus países la industria perdida.
9 meneos
24 clics

La energía renovable será clave para la industria electrointesiva española

El Gobierno de España se encuentra en plena fase de redacción del nuevo Estatuto del Consumidor Electrointensivo, que afectará a la industria pesada española y que nacerá con un fondo de garantías, llamado FERGEI, que tratará de incentivar la compraventa de energía renovable entre las compañías eléctricas y los grandes consumidores como la industria electrointensiva del país.
19 meneos
44 clics

'Dentro de la industria porcina española', el reportaje que muestra los problemas de bienestar en las granjas

El trabajo fotográfico 'Dentro de la industria porcina española' de Aitor Garmendia se hace con el premio Picture of The Year International por tercer año consecutivo por mostrar la realidad dentro de las granjas en España. No es la primera vez que Garmendia muestra el horror de las granjas españolas. Ya lo hizo con sus anteriores trabajos 'Matadero. Lo que la industria cárnica esconde' y 'El trabajo encubierto de activistas investigadores en granjas', por los que también se hizo con el premio Picture of The Year International.
8 meneos
64 clics

¿El coronavirus matará a la industria petrolera y ayudará a salvar el clima? (ENG)

La caída de la demanda de petróleo provocada por la pandemia de coronavirus combinada con una salvaje guerra de precios ha dejado a la industria de combustibles fósiles en quiebra y en modo de supervivencia. Afrontan el desafío más grave en sus 100 años de historia, dicen, uno que alterará permanentemente la industria. La industria petrolera ya estaba bajo presión de los inversores preocupados por la crisis climática y la creciente regulación de los gobiernos para reducir las emisiones.
10 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La gran industria lee la cartilla a sus señorías en el Congreso de los Diputados

Andrés Barceló, secretario general de la Alianza por la Competitividad de la Industria Española, ha reclamado una "regulación inteligente" para evitar el cierre y la deslocalización de la industria, el estímulo de la demanda, evitar impuestos inútiles y una mejor negociación con Bruselas. A su juicio: "Cuando los gobiernos y los políticos se empeñan en definir sectores estratégicos hay solo una cosa garantizada: el fracaso".
2 meneos
12 clics

Las industrias que no son de la automoción también reclaman planes "Renove"

La industria española ha reclamado este miércoles al Ejecutivo campañas e incentivos con planes "Renove" como el aprobado para el sector de la automoción, en este caso para electrodomésticos, rehabilitación de viviendas, flota de aviones, equipos de telecomunicaciones, industriales o maquinaria agrícola. Los presidentes de las principales empresas y asociaciones de las industrias química, metalúrgica, aeroespacial, de diseño o de celulosa han reivindicado en la Cumbre Empresarial organizada por CEOE su cometido fundamental para salir de la cri
1 meneos
 

La industria anuncia 5.140 despidos en España en el año del covid-19

La crisis del coronavirus ha dado la puntilla a la industria española, que ya daba muestras de debilidad el año pasado tras la subida de los precios de la energía. Según los datos del INE, en los primeros siete meses de 2019, el sector industrial eliminó 5.543 puestos de trabajo, un 82% más que en el mismo periodo del año anterior. Cifra que lejos de mitigarse, crece en el año de la pandemia con el cierre de plantas, el ajuste de los ritmos de producción y la quiebra de la industria auxiliar por la falta de liquidez.
1 0 0 K 7
1 0 0 K 7
11 meneos
125 clics

El Congreso vota 'no' a que industria pague formación médica

Entre las conclusiones aprobadas se encuentra la prohibición a la industria de pagar formación médica. En su punto 47.2, el dictamen insta a tomar “medidas para financiación pública de formación continuada de los profesionales sanitarios a cargo de las administraciones públicas, y para investigación independiente, divulgación/educación sanitaria y patrocinio de actividades de asociaciones de pacientes. Se prohibirá financiación de estas actividades, directa o indirectamente, por la industria”.
24 meneos
87 clics

La industria vasca: del ERTE al ERE

Entre el 29 de febrero y el 30 de junio se han perdido en la Comunidad Autónoma Vasca y Nafarroa 6.511 empleos en la industria, según el número de afiliados a la Seguridad Social. Solo un 3% de un sector que al terminar el segundo trimestre contaba con 207.282. Esta suma no casa con las noticias de las últimas dos semanas, justo después de las elecciones vascas. Las grandes compañías que cotizan en bolsa han anunciado sendos ERE —previo ERTE— para frenar la caída de sus acciones: Tubacex, Aernnova, Siemens Gamesa e ITP.
20 4 1 K 53
20 4 1 K 53
7 meneos
16 clics

La facturación de la industria baja un 10,6% anual en julio pero aumenta un 6,5% en la nueva normalidad

Con la caída de julio, la facturación de la industria encadena cinco meses consecutivos de tasas interanuales negativas debido a la efectos de la crisis sanitaria sobre el sector, según datos difundidos este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ahora bien, en términos mensuales y en datos corregidos de estacionalidad y calendario, la industria registró avances en sus ventas por tercer mes consecutivo, aunque el de julio, cifrado en un 6,5%, fue mucho más moderado que el de mayo (+18,3%) y junio (+18%)
32 meneos
34 clics

Industria requiere a Alcoa la devolución de ayudas por CO2 de 50 millones

El Ministerio de Industria ha requerido formalmente a Alcoa la devolución de 50 millones de euros en concepto de compensaciones por costes indirectos de emisiones de CO2, una ayuda que recibe la industria electrointensiva para paliar su elevada factura de la luz. Tanto el Ministerio como la Xunta de Galicia han advertido en diversas ocasiones a Alcoa de que exigirían la devolución de las ayudas públicas recibidas si persistía en el cierre de su planta de San Cibrao (Lugo), para la que ha planteado un expediente de regulación de empleo (ERE)
26 6 0 K 65
26 6 0 K 65
20 meneos
52 clics

La industria alimentaria tacha de "injusta" la subida del IVA a los refrescos

La patronal de la industria alimentaria ha calificado de "injusta y discriminatoria" la subida del IVA a los refrescos incluida en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado de 2021 que el Gobierno ha enviado a Bruselas y que eleva el tipo a aplicar del 10 al 21%. "La medida va a retraer de manera considerable el consumo (...) y va a impactar más gravemente a las rentas más desfavorecidas, las más afectadas por la crisis", han advertido este viernes los responsables de la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB).
13 meneos
44 clics

Tabaco: La larga sombra de la industria tabacalera

El tabaco mata. Mucho. A ocho millones de personas cada año, según la Organización Mundial de la Salud. Pero sigue siendo una droga legal y los países hacen malabares para convivir con la industria tabacalera y encajar, a su vez, las políticas de salud pública para el control del tabaquismo. Una encuesta internacional sobre las injerencias del sector alerta de falta de transparencia en las interacciones de los gobiernos con esta industria, conflictos de interés y apoyos gubernamentales a acciones benéficas relacionadas con el tabaco.
182 meneos
9503 clics
50 años de la industria de los videojuegos explicados en una gráfica

50 años de la industria de los videojuegos explicados en una gráfica

El crecimiento de la industria de los videojuegos desde su origen hace 50 años ha sido imparable. Visualized lo sintetiza gráficamente, entendiendo cada dispositivo y su importancia para la industria. Además explica cómo ha variado con el paso del tiempo.
98 84 3 K 314
98 84 3 K 314
21 meneos
28 clics

La ministra de Industria confirma que Volkswagen fabricará coches eléctricos en Navarra

Reyes Maroto, ministra de Industria, Comercio y Turismo, ha confirmado que Volkswagen fabricará un coche eléctrico en Navarra. Lo más probable es que la plataforma SSP se industrialice inicialmente en Martorell, estando previsto el lanzamiento de los primeros modelos basados en dicha arquitectura para el año 2025. Por lo tanto, posiblemente Landaben se una algo más tarde una vez la producción en la planta barcelonesa esté encarrilada.
18 3 1 K 111
18 3 1 K 111

menéame