Actualidad y sociedad

encontrados: 12782, tiempo total: 0.055 segundos rss2
64 meneos
96 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El abogado general del TJUE da la razón a Llarena y despeja el camino para la entrega de Puigdemont

El abogado general del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), Jean Richard de la Tour, ha dado la razón al juez del Tribunal Supremo, Pablo Llarena, y ha despejado el camino para la ejecución de la euroorden por sedición y malversación contra el ex presidente catalán, Carles Puigdemont, y contra sus exconsellers Clara Ponsatí y Toni Comín, fugados en Bélgica desde octubre de 2017.
53 11 11 K 0
53 11 11 K 0
15 meneos
29 clics
Bruselas denuncia a España ante la Justicia europea por no garantizar la independencia de Adif

Bruselas denuncia a España ante la Justicia europea por no garantizar la independencia de Adif

Afirma que el Estado tiene capacidad de "ejercer una influencia decisiva" en sus decisiones, como en el precio de los billetes
12 3 3 K 94
12 3 3 K 94
10 meneos
45 clics

El pasaporte Covid para interiores no pasa el filtro de la Justicia en España, pero sí en Francia o Italia

El pasaporte Covid para entrar al interior de los locales de hostelería no ha resistido ningún filtro judicial en nuestro país. El último bastión...
9 meneos
46 clics

Llega a Europa la denuncia por la prórroga de la AP-9

Los siete meses de silencio que En-Colectivo ha recibido como respuesta a la denuncia presentada ante la Comisión Europea por las dos prórrogas de la concesión de la autopista AP-9 a Audasa acordadas por real decreto por el Gobierno y sin la preceptiva convocatoria de nuevas licitaciones, genera entre los demandantes positivas expectativas de que prospere la reclamación. Estos apuntaron ayer la posibilidad de que al final del proceso el Ejecutivo español tenga que derogar las dos ampliaciones y establecer la gratuidad del vial.
34 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

FACUA reacciona ante la manifestación del Poder Judicial sobre la sentencia del impuesto de las hipotecas

El portavoz de FACUA, Ruben Sanchez ha afirmado que “esto es un escándalo. El Supremo paraliza la sentencia que dice que los bancos tienen que pagar el impuesto de las hipotecas. ¿Hará ahora como en 2013, cuando decidió que no tenían que devolver lo defraudado con la cláusula suelo? ¿Tendremos que esperar a otro varapalo del TJUE?“. En 2013 el TS dijo que no se podía recuperar lo defraudado con la cláusula suelo ... Fue el TJUE quien dicto una sentencia que protegía a los consumidores.
28 6 4 K 73
28 6 4 K 73
15 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los observadores internacionales denunciarán las vulneraciones del Supremo a la ONU (CAT)

"Hay unanimidad en decir que se trata de un juicio político, inusual", "Favorece más la acusación que las defensas", "La esencia del juicio es criminalizar el ejercicio de los derechos civiles y políticos".
14 meneos
40 clics

La abogada de la UE avala la macrodemanda colectiva contra 100 bancos por las cláusulas suelo

La ofensiva de miles de afectados por estas cláusulas da un paso más a la espera de que se pronuncie el TJUE.
11 3 0 K 108
11 3 0 K 108
16 meneos
18 clics

Comisión Europea lleva a Polonia ante la Justicia por presionar a jueces

La Comisión Europea (CE) ha decidido denunciar a Polonia ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) por no respetar la independencia judicial, según anunció el comisario europeo de Justicia, Didier Reynders.La decisión se refiere a la ley judicial de diciembre de 2019, que entró en vigor en febrero de 2020 y a su aplicación que, según Bruselas, viola la legislación comunitaria. La presión y los ataques a la independencia de los jueces no ha cesado pese a los llamados de la Comisión y decisiones anteriores de la corte europea
13 3 0 K 80
13 3 0 K 80
1 meneos
1 clics

La justicia europea respalda que los matrimonios gay se reconozcan en toda la UE

La justicia comunitaria respalda el libre movimiento de los matrimonios gay en toda la Unión Europea en las mismas condiciones que las parejas heterosexuales. El abogado general del Tribunal de Justicia de Luxemburgo, Melchior Watelet, ha dictaminado este jueves que los países europeos donde el matrimonio homosexual no es legal deben reconocer las bodas celebradas en otros Estados miembros a la hora de conceder la residencia permanente a los cónyuges. La opinión no es definitiva, aunque el TJUE sigue las recomendaciones el 80% de las veces.
1 0 1 K 1
1 0 1 K 1
29 meneos
28 clics

Bruselas lleva a España ante Justicia UE por desproteger el humedal de Doñana

La Comisión Europea (CE) ha decidido llevar a España ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea por no haber tomado las medidas adecuadas para proteger las masas de agua subterránea que alimentan el humedal de Doñana, informó hoy el Ejecutivo comunitario. Además, según precisó la CE en un comunicado, España tampoco está adoptando acciones necesarias para evitar el deterioro de los hábitats protegidos en este humedal, lo que supone una infracción de la legislación europea sobre protección de la naturaleza. "La Comisión está preocupada
24 5 0 K 16
24 5 0 K 16
7 meneos
59 clics

La justicia europea exime a un diario de responsabilidad por un consejo médico inexacto que dañó la piel de una lectora

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) determinó este jueves que un individuo no puede exigir a un periódico una indemnización por daños corporales tras seguir un consejo médico inexacto publicado en sus páginas.En su dictamen, el TJUE considera que se trata de un caso al que no se puede aplicar la directiva europea sobre responsabilidad por los daños causados por productos defectuosos. El caso se remonta al año 2016, cuando una ciudadana austríaca leyó en el periódico Kronen-Zeitung un artículo sobre las propiedades del rábano
1 meneos
4 clics

La Justicia europea asesta un golpe a la conservación de datos

La Justicia europea anuló la directiva de conservación de datos ante su grave injerencia en los derechos de la vida privada de los ciudadanos, una decisión que tendrá un impacto profundo en futuras normativas pero cuyo efecto es inmediato solo a nivel comunitario y no así a escala nacional.
1 0 1 K 0
1 0 1 K 0
8 meneos
32 clics

La Justicia Europea declara ilegal los enlaces a copias piratas

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) dictó una sentencia en la que determina que, con carácter general, un enlace a una copia pirata es un acto de comunicación pública y, por tanto, puede ser perseguible. El enlace a una reproducción pirata puede no constituir un acto de comunicación pública cuando se cumplan dos condiciones de forma simultanea: 1. Que esa actividad de enlazar se efectue sin ánimo de lucro. 2. Que quien ponga el enlace no sepa y no pueda saber razonablemente que se trata de una copia pirata.
6 2 10 K -54
6 2 10 K -54
15 meneos
16 clics

La Justicia europea ratifica una sanción de 67 millones contra Telefónica

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha desestimado recurso de casación presentado por Telefónica contra una sanción de 66,8 millones de euros impuesta a la operadora española por prácticas contra la competencia.En el año 2010 Telefónica y Portugal Telecom acordaron la compra de la brasileña Vivo en una operación que daría el control exclusivo de la empresa a grupo español. Vivo es uno de los principales operadores detelecomunicaciones móviles en Brasil, y estaba controlado conjuntamente por Telefónica
12 3 0 K 76
12 3 0 K 76
5 meneos
8 clics

La Justicia europea desestima un recurso ciudadano contra el Brexit

El Brexit seguirá su curso, después de que el Tribunal de Justicia europeo haya rechazado como inadmisible una demanda presentada por trece ciudadanos británicos. El Tribunal alega que los demandantes "yerran al alegar que se ven directamente afectados en lo tocante, en particular, a su condición de ciudadanos de la Unión". Reconoce que su situación jurídica "puede verse afectada por la salida de Reino Unido", pero considera que el impacto sólo podrá evaluarse al término de las negociaciones.
52 meneos
93 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Justicia europea da la razón a Valtònyc y rechaza la tesis española para lograr su extradición

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea rechaza la tesis española para lograr la extradición del mallorquín tras la condena a 3,5 años de cárcel por enaltecimiento del terrorismo, injurias a la Corona y amenazas por sus canciones
43 9 20 K 61
43 9 20 K 61
1 meneos
3 clics

La Justicia europea abre la puerta a que 8 millones de personas reclamen la nulidad de los gastos hipotecarios abusivos

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha fallado este jueves sobre el pago de los gastos hipotecarios y otras cuestiones como la comisión de apertura o las costas de estos litigios, que afecta a hasta ocho millones de consumidores, según cálculos de Asufin. Y ha abierto la puerta a que los consumidores puedan reclamar los gastos por abusivos.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
15 meneos
14 clics

La justicia europea condena a Hungría por criminalizar la ayuda a los migrantes

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha inflingido un nuevo varapalo a Hungría. Esta vez por haber criminalizado la labor de las oenegés que ayudan a los inmigrantes ilegales, incluidos los demandantes de asilo. Los jueces consideran que la legislación húngara aprobada en 2018 es contraria al derecho comunitario ya que resta garantías a los solicitantes de asilo. El texto, conocido como Stop Soros, establece que las personas que ayudan a los migrantes pueden ser castigadas incluso con penas de cárcel.
12 3 0 K 42
12 3 0 K 42
1016 meneos
2401 clics
La excomisaria de Justicia europea considera incomprensible que Rajoy haya dejado "pudrir" la crisis catalana

La excomisaria de Justicia europea considera incomprensible que Rajoy haya dejado "pudrir" la crisis catalana

Sus criticas se han extendido a la salida judicial del problema y, como antigua Comisaria de Justicia Europea, se ha permitido expresar su censura a la estrategia que ha elegido el gobierno. "La Justicia no es un árbitro político y aquí tenemos la impresión que ahora le toca a la Justicia resolver un problema que han creado los políticos y que los políticos no han sido capaces de resolver durante años porque esta no es una historia que comenzase ayer", ha dicho antes de continuar con un "francamente esto no es lo correcto".
327 689 10 K 348
327 689 10 K 348
21 meneos
24 clics

El PP se opone en el Parlamento Europeo a que la Justicia valore la compatibilidad del CETA

El Parlamento Europeo rechaza cambiar el orden del día para que los eurodiputados debatan sobre llevar a los tribunales europeos el polémico tratado de libre comercio CETA.En la iniciativa se solicitaba al tribunal que emitiese un dictamen sobre la “compatibilidad del Acuerdo con los Tratados”.Y más al constatar que existe “una incertidumbre jurídica en cuanto a la compatibilidad del CETA con los Tratados,en particular el artículo 19 del Tratado de la Unión Europea y con los artículos 49,54,56,267 y 340 del Tratado de Funcionamiento de la UE"..
17 4 1 K 57
17 4 1 K 57
29 meneos
36 clics

Catalá asegura que la Justicia dictará una orden europea de detención contra Valtonyc, fugado a Bélgica

El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha asegurado que el tribunal competente dictará una orden europea de detención para el rapero mallorquín Valtonyc, condenado a tres años y medio de prisión por un delito de enaltecimiento del terrorismo y que se ha fugado a Bélgica antes de que acabara el plazo para su ingreso en la cárcel.
81 meneos
141 clics

Eurobarómetro: Un 50% de los ciudadanos españoles valora la justicia como «mala» o «muy mala»

El Estado Español continúa siendo de los estados de la Unión Europea con una peor percepción de la independencia del poder judicial, según el informe sobre la situación de la Justicia en la UE publicado el viernes pasado por la Comisión Europea.Casi un 50% de los ciudadanos consideran mala o muy mala la independencia judicial española, y un 45% lo atribuyen a las injerencias de la clase política a los tribunales.Hungría, Eslovaquia e Italia tienen la peor percepción de sus judicaturas, mientras Dinamarca, Austria y Finlandia vuelven a liderar
67 14 0 K 14
67 14 0 K 14
19 meneos
35 clics

El Tribunal de Justicia de la UE avala que los consumidores reciban la devolución íntegra de las cláusulas abusivas

La última sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) falla contra los "obstáculos" procesales españoles que limitan la restitución de lo cobrado por cláusulas abusivas a una fecha concreta. Los juzgados nacionales pueden estudiar de oficio si hay infracción y obligar al banco a devolver el dinero.El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha avalado en una de sus últimas sentencias que los consumidores puedan recibir el total de lo cobrado por cláusulas abusivas y no únicamente desde una fecha concreta
15 4 2 K 80
15 4 2 K 80
15 meneos
22 clics

Bruselas denuncia a España por inacción contra las inundaciones en Canarias

La Comisión Europea (CE) denunciará a España ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea por haber incumplido las normas europeas sobre prevención de inundaciones en siete demarcaciones hidrográficas en Canarias, informó hoy el Ejecutivo comunitario. Bruselas ha decidido dirigirse a la Justicia europea tras constatar que, después de dos avisos previos, todavía no se han completado los planes de gestión del riesgo de inundación de siete demarcaciones hidrográficas de las Islas Canarias (El Hierro, Fuerteventura, Gran Canaria, La Gomera,
1 meneos
6 clics

El TJUE ve ilegal el cálculo de pensiones de trabajadores a tiempo parcial si discrimina a las mujeres

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea criticó hoy el cálculo de las pensiones de jubilación en los contratos a tiempo parcial en España, al incluir dos elementos que pueden reducir el importe, lo que va más allá del objetivo de salvaguardar el sistema de seguridad social de tipo contributivo. Por otra parte, la corte con sede en Luxemburgo advirtió de que el sistema español puede ser contrario a la normativa europea, en caso de que resulte especialmente desventajoso para las trabajadoras, aunque dejó en manos de los tribunales nacionales
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15

menéame