Actualidad y sociedad

encontrados: 933, tiempo total: 0.097 segundos rss2
13 meneos
230 clics
Cuenta atrás inminente para el gran cambio de la TDT en España: así afectará a todos los televisores y desde cuándo será definitivo

Cuenta atrás inminente para el gran cambio de la TDT en España: así afectará a todos los televisores y desde cuándo será definitivo

Solo en un mes, la Televisión Digital Terrestre, la TDT tendrá todos canales en alta definición (HD) con lo que los de calidad estándar (SD) cambiarán a partir del próximo 14 de febrero, ya que se trasmitirá únicamente en HD, en detrimento de los canales que desaparecerán. Por este motivo, si se quiere seguir viendo la televisión, es imprescindible contar con un televisor o receptor compatible con HD, algo que llevan incorporados ya todos los dispositivos más modernos, pero que podría afectar muchos más antiguos.
15 meneos
137 clics
Nos han timado con la TDT HD: calidad de imagen pésima y poca mejora

Nos han timado con la TDT HD: calidad de imagen pésima y poca mejora

una vez se ha realizado la transición, muchos consumidores se han quedado con la sensación de que, efectivamente, los cambios no han cumplido con lo esperado. La mejora prometida no solo en imagen, sino también en sonido, no ha estado a la altura de las expectativas de sus usuarios. Que, en algunos casos, manifiestan continuar sufriendo una baja calidad en las emisiones de la TDT, cuando la resolución HD es ya una realidad.
5 meneos
114 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno mueve ficha para eliminar nueve canales de TDT tras un ultimátum del Supremo

Industria insta a las televisiones a que dejen de emitir después de un requerimiento del Alto Tribunal hecho público este jueves. Los jueces pedían a José Manuel Soria que indicase "el órgano concreto responsable del cumplimiento íntegro y efectivo" de la sentencia sobre las licencias. Y remarcaban al Ejecutivo que su demora para cumplir el fallo judicial no estaba justificada...
8 meneos
42 clics

UTECA estalla contra Soria por el cierre de los canales TDT y anuncia acciones legales

La patronal de las televisiones UTECA acaba de enviar una 'carta abierta' al Ministro de Industria José Manuel Soria, advirtiendo de los riesgos para puestos de trabajo, perjuicios económicos e inseguridad jurídica que acarrearía esta decisión.
7 meneos
107 clics

El Tribunal Supremo analiza si deben dejar de emitir otros ocho canales de TDT

Crecen los aspirantes a hacerse con licencias cuando se abra el mercado: canales de teletienda, Fox, Discovery, Telefónica... Las relaciones entre el ministro Soria y los grupos mediáticos pasan por su peor momento. Las televisiones culpan del desaguisado al titular de Industria y a Víctor Calvo Sotelo, secretario de Estado de Telecomunicaciones...
4 meneos
43 clics

Las televisiones piden al Gobierno un 'decretazo' que repare el cierre de canales de TDT

Los grupos mediáticos hacen ver al Ejecutivo que un real decreto podría resolver la polémica sobre la desaparición de nueve canales. Otro vericueto legal que favorecería a las empresas es un cambio en la Ley de Telecomunicaciones que se está tramitando. Los 'capos' de Mediaset envían duros mensajes al Gabinete del PP.
13 meneos
231 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El ascenso y la caída de la burbuja de la TDT

El gobierno ha aprobado el cierre de nueve canales de televisión por su irregular concesión. Así, Atresmedia tendrá que echar el cierre a tres de sus canales, mientras que Mediaset, Veo TV (Unidad Editorial) y Net TV (Vocento) verán como dos de sus respectivas televisiones emitirán una preciosa carta de ajuste de forma continua.
11 2 5 K 41
11 2 5 K 41
9 meneos
84 clics

Ofensiva de Atresmedia y Mediaset contra el Gobierno por los canales de TDT

Los dos grandes grupos mediáticos interpondrán demandas millonarias si Industria cumple lo prometido. Ya han elaborado y publicado spots en los que critican con dureza al Ejecutivo. La web Vertele inicia una campaña de recogida de firmas para...
25 meneos
237 clics

La burbuja de la TDT explota y el pluralismo se esfuma

Han pasado trece años desde que el gobierno de Aznar decidiera introducir la Televisión Digital Terrestre (TDT) en España, repartiendo licencias de emisión a troche y moche o lo que es lo mismo a cada una de las cadenas existentes, públicas y privadas, además de otorgar tres múltiplex y medio el lanzamiento de una plataforma comercial que comenzó sus emisiones oficiales en mayo de 2000 bajo el nombre de Quiero TV. El dislate, según las pocas estimaciones realizadas, alcanzaba niveles inconmensurables como lo refleja el hecho de que el número...
22 3 0 K 92
22 3 0 K 92
40 meneos
796 clics

Entrevista a la empresa que causó el cierre de 9 canales TDT

¿Por qué lo han hecho? ¿Qué beneficio obtienen? ¿Qué persiguen con su nueva denuncia que pide el cierre de otros 6 canales? ¿Han sido multados por emitir sin licencia?
15 meneos
146 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El misterio de donde antes comían 2 y ahora comen 30 o como se financian las TVs de la TDT

No me cuadra nada. Si cuando en España había solo 2 cadenas y eran deficitarias y ahora hay 30 y ahí están. Antes, cuando solo había 2 cadenas, se dejaba de emitir a eso de las 2 ó 3 de la madrugada, con aquel himno de España, donde salía el rey y la bandera ondeando y tal, para acto seguido aparecer aquel pitido estridente y aquella aburrida carta de ajuste. ¿El pastel publicitario se a multiplicado por 30 en 10 años? No entiendo nada. Se supone que la TV pública cuando no tenía competencia con las TVs privadas era una ruina y ahora no much
13 2 7 K 57
13 2 7 K 57
370 meneos
11913 clics
El spot del atropello a Mediaset provoca una grave crisis entre Audi y Tele5

El spot del atropello a Mediaset provoca una grave crisis entre Audi y Tele5  

Mediaset emitió durante unos días un impactante spot para denunciar el cierre La Siete y Nueve. En él se veía a un coche llevarse por delante a un familia entera, que representaba los canales de TDT. El anuncio provocó la reacción inmediata de Audi: el vehículo era uno de los modelos de la marca.
143 227 4 K 529
143 227 4 K 529
11 meneos
281 clics

Atresmedia y Mediaset: Las (no) víctimas de la TDT

Ayer un total de cinco canales de televisión se fueron a negro, por una orden del Tribunal Constitucional.
9 meneos
98 clics

Apagón en el infierno de la TDT

Decía el gran Groucho Marx que “la política es el arte de buscar problemas, encontrarlos, hacer un diagnóstico falso y aplicar después los remedios equivocados”
547 meneos
12341 clics
Neox y FDF entre los nuevos 8 canales que pueden decir adiós

Neox y FDF entre los nuevos 8 canales que pueden decir adiós

Adiós a la TDT, si el Gobierno no hace antes de la 2º Sentencia del TS sobre la TDT. Nova, Divinity, Energy y hasta un total de 8 Canales.
196 351 7 K 890
196 351 7 K 890
23 meneos
40 clics

Una de las más estrechas colaboradoras de Camps decidirá el reparto de las TDT en Valencia

Fabra refuerza a Lola Johnson, la mano que movió todos los hilos en Canal 9 para tapar las corruptelas de la Generalitat
19 4 1 K 164
19 4 1 K 164
94 meneos
105 clics

Los ciudadanos pagarán 600 millones por la reantenización de la TDT, al haber gastado el Gobierno la subvención de la UE

El Gobierno Español ya ha gastado en otras cosas -relacionadas con tareas del Ejecutivo- los 600 millones de euros con los que la Comisión Europea le había subvencionado para que las comunidades de vecinos adaptaran sus antenas colectivas al espacio radioeléctrico, siendo ahora los ciudadanos los que tendrán que aportar el dinero. Este nueva configuración se hace necesaria tras la reordenación por el cierre de las nueve emisoras de televisión. Relacionada: www.meneame.net/story/filtracion-ue-autorizo-gobierno-ayudar-hasta-600
78 16 2 K 32
78 16 2 K 32
11 meneos
141 clics

Unidad Editorial pone a la venta su múltiplex de TDT

Unidad Editorial ha puesto en venta su múltiplex de Televisión Digital Terrestre (TDT) para intentar conseguir liquidez. Ya hay un operador interesado en adquirirlo. Una multinacional se ha interesado en adquirirlo. El Ministerio de Industria tendría que autorizar la operación.
10 1 0 K 98
10 1 0 K 98
4 meneos
5 clics

Las adjudicatarias de TDT valenciana aún deben a RTVV 1,4 millones de euros

José Císcar, vicepresidente del Consell, compareció a petición del grupo socialista, para explicar los convenios firmados entre RTVV y las empresas adjudicatarias de la concesión administrativa de ámbito autonómico para emitir señal de Televisión Digital Terrestre (TDT) mediante la red propia de Radiotelevisió Valenciana (RTVV).+info:www.tdt1.com/canales-valencia/
3 1 6 K -37
3 1 6 K -37
152 meneos
320 clics
Sacar a concurso un solo canal y pensado para 13TV, la solución del Gobierno al conflicto de la TDT

Sacar a concurso un solo canal y pensado para 13TV, la solución del Gobierno al conflicto de la TDT

Las televisiones privadas ven que el verano avanza y el Gobierno no termina de solucionar el conflicto de la TDT. Una de las preocupaciones de los operadores es conocer si el Ejecutivo convocará un nuevo concurso y cuándo lo hará. Parece que quien no tiene muchos motivos para preocuparse es la Conferencia Episcopal, sería la destinataria del único canal adicional que se licitase.
125 27 6 K 512
125 27 6 K 512
14 meneos
324 clics

A pagar de nuevo para poder ver la televisión

Antes de enero de 2015 se reajustará la TDT para liberar la banda de 800 MHz, que será utilizada para el 4G LTE. Tres meses de reajuste.
11 3 0 K 121
11 3 0 K 121
4 meneos
68 clics

Ayudas para la adaptación de la TDT en comunidades de propietarios: de 100 a 550 euros

El pasado sábado 1 de noviembre se publicó en el BOE el Real Decreto 920/2014, de 31 de octubre, por el que se regula la concesión directa de subvenciones destinadas a compensar los costes derivados de la recepción o acceso a los servicios de comunicación audiovisual televisiva en las edificaciones afectadas por la liberación del dividendo digital.
1 meneos
19 clics

ayudas adaptación de la TDT

las solicitudes de ayudas para adaptación antenas en comunidades de vecinos se podrán presentar a partir de mañana
1 0 8 K -70
1 0 8 K -70
20 meneos
22 clics

Las emisoras comunitarias llevan el reparto de la TDT al Tribunal Supremo

La Red de Medios Comunitarios, TeleK y Televisió de Cardedeu han recurrido el decreto aprobado por el Gobierno que regula el Plan Técnico Nacional de Televisión Digital Terrestre (TDT) y la liberación del dividendo digital y ha reclamado su paralización. El reparto de canales vulnera la Ley Audiovisual al no reservar frecuencias para televisiones comunitarias: "la Administración General del Estado debe garantizar en todo caso la disponibilidad del dominio público radioeléctrico necesario para la prestación de estos servicios".
16 4 0 K 146
16 4 0 K 146
14 meneos
98 clics

La chapuza de la TDT podría obligar a retrasar de nuevo el dividendo digital

Iba a ser sí o sí el 1 de enero de 2015, pero empieza a instaurarse un temor de que esta fecha no pueda ser cumplida por instaladores, televisiones, radios y consumidores. Acumulando una nueva chapuza a su largo historial, es posible que se tenga que retrasar la fecha para liberar las frecuencias de la banda 800 MHz hasta el mes de marzo. No paran de crecer las voces de instaladores, televisiones, radios y consumidores que afirman que será imposible tenerlo todo listo para el 31 de diciembre y que es más que aconsejable que se posponga.
11 3 0 K 110
11 3 0 K 110

menéame