Actualidad y sociedad

encontrados: 162, tiempo total: 0.023 segundos rss2
8 meneos
76 clics

Frenazo de las grandes tecnológicas ¿Qué está pasando con Twitter y Meta?

Aunque la situación es distinta y es mucho más robusto que entonces, el sector tecnológico está en un momento crucial de transición hacia un nuevo escenario acuciada por la ralentización de la economía. Durante años, las llamadas ‘Big Tech’ lideraron el crecimiento de un mercado donde el dinero no dejaba de correr. Tras más de 10 años de fiesta alcista, ahora llega la resaca. Ante las perspectivas de un 2023 muy poco halagüeño, las grandes compañías han optado mayoritariamente por estrecharse el cinturón.
13 meneos
51 clics

Meta abre la veda para cobrar por el uso de WhatsApp

Meta tiene planes de convertir WhatsApp en una aplicación de pago con el fin de incorporar funciones exclusivas a los clientes con empresas y sacar beneficio por ello. Fuentes de WhatsApp consultadas por MERCA2 destacan que se trata de una herramienta premium con la que ya cuentan las pymes mediante WhatsApp Business, pero ahora su intención es potenciarla añadiendo atributos adicionales. ¿Llegará el usuario particular a pagar por recibir mejoras en la aplicación de mensajería? WhatsApp no ha querido mencionar la relación de un posible cobro...
28 meneos
31 clics

Meta acuerda pagar 725 millones de dólares para zanjar el escándalo de Cambridge Analytica

Tal y como apuntan desde Reuters el jueves por la noche se llegó a un acuerdo sobre la demanda presentada tras las revelaciones de que en 2018 Facebook permitió a la consultora política británica Cambrdige Analytica acceder a datos de hasta 87 millones de usuarios.
24 4 0 K 19
24 4 0 K 19
27 meneos
157 clics

Facebook despedirá el 1 de enero al 18% de su plantilla en España: "Nos han engañado"

Meta (Facebook) despedirá a entre 30 y 35 empleados en España, a los que ofrecerá generosas indemnizaciones y remuneración en acciones. El acuerdo, sin embargo, no aplaca el enfado de muchos trabajadores
33 meneos
34 clics

Meta, multada de nuevo en la UE por no proteger los datos de los usuarios

El gigante estadounidense de las redes sociales Meta, propietario de Facebook e Instagram, ha sido multado este miércoles con 390 millones de euros por infringir el reglamento europeo de protección de datos, anunció el regulador irlandés, que actúa en nombre de la Unión Europea.La multa de casi 400 millones de euros se impone siguiendo las regulaciones europeas en protección de datos, que la autoridad europea en esta materia considera rota por Meta.
29 4 1 K 14
29 4 1 K 14
28 meneos
45 clics

Las grandes tecnológicas, denunciadas por provocar la crisis de salud mental de los jóvenes en Estados Unidos

De acuerdo con la demanda, estas plataformas (TikTok, Instagram, Facebook, SnapChat y YouTube) explotan el sistema de recompensas del cerebro de los jóvenes para que estos vuelvan una y otra vez a las aplicaciones, y les generan ansiedad, depresión y pensamientos suicidas. “Esta crisis de salud mental ha impactado en la tarea educativa al absorber los recursos de nuestras escuelas”. Los jóvenes son más vulnerables a las “conductas de manipulación” porque sus cerebros no están completamente desarrollados para controlar los impulsos
8 meneos
9 clics

Meta: El Regimiento Azov ya no cumple los criterios de organización peligrosa en Facebook e Instagram (ENG TRAD)

El gigante tecnológico estadounidense Meta, propietario de Facebook, Instagram y WhatsApp, ya no designa al Regimiento Azov de Ucrania como "organización peligrosa". Esto significa que a los miembros del Regimiento Azov se les permitirá tener cuentas en las plataformas de Meta, mientras que el contenido publicado por otros usuarios sobre el Regimiento Azov ya no será eliminado. Meta distingue entre el Regimiento Azov y el Movimiento Azov.
9 meneos
8 clics

Meta devolverá a Trump sus cuentas de Facebook e Instagram

Meta, compañía propietaria de Facebook e Instagram, ha anunciado este miércoles que levantará “en las próximas semanas” el veto a Donald Trump. Antes de que le cerraran la puerta, Trump tenía la cuenta con más seguidores de Facebook: 34 millones, por los 23 que acumulaba en Instagram.
9 meneos
22 clics

Meta redujo su beneficio un 41 % en 2022, hasta 23.200 millones de dólares

El gigante estadounidense de las redes sociales Meta, propietario de Facebook, Instagram y WhatsApp entre otras, anunció este miércoles un desplome de sus beneficios del 41 % en el ejercicio 2022, hasta 23.200 millones de dólares. Meta, que había alertado previamente de unos resultados acumulados flojos, tuvo un ligero descenso en la facturación anual, del 1 %, hasta 116.609 millones de dólares, pero se vio lastrado por un importante aumento de costes, del 23 %, hasta 87.665 millones.
11 meneos
52 clics

Javier Oliván, segundo de Zuckerberg en Meta, trabajará en remoto desde España

Desde España, sin hacer mención a cual será la ciudad de residencia, el directivo ganará un salario fijo anual de 939.000 euros. Esta nómina, que es muy similar a la que cobraba su antecesora Sheryl Sandberg, incluye cualquier cantidad adicional requerida, que se abonará de forma prorrateada cada mes. A esto hay que sumar también el bonus discrecional de hasta un objetivo del 75% de sus “ganancias elegibles básicas” según queda reflejado en el plan de bonificación del grupo.
3 meneos
6 clics

Meta reactiva las cuentas de Donald Trump en Facebook e Instagram

El expresidente mantiene su intención de seguir utilizando Truth, su propia red social, para lanzar sus mensajes
9 meneos
115 clics

Glovo y el sesgo de la supervivencia

Bienvenidos al capitalismo del siglo XXI, que distorsiona los conceptos de oferta y demanda tradicionales: poco importa si una empresa gana dinero, si responde a una necesidad real o en qué medida cumple las leyes. Si bajando a comprar el pan nos tropezamos con cinco patinetes eléctricos de distintas marcas no es porque exista demanda de patinetes, sino más bien porque existe una demanda de empresas de patinetes, que es distinto. El sesgo de supervivencia puede conducir a asumir demasiados riesgos.
14 meneos
85 clics

Los jefes tendrán que producir o a la calle: Meta apunta el futuro de los mandos intermedios

Los movimientos de algunas grandes tecnológicas sugieren la posibilidad de que cada vez más se pida a los mandos intermedios que sean tan productivos como un trabajador raso. Bloomberg ha publicado que Meta está llevando a cabo un proceso de aplanamiento de sus mandos intermedios. Se considera que cuanto más plana (menos jerárquica) es una organización, más eficiente es: se busca así anular la ineficiencia asociada a la improductividad de los jefes en relación con sus altos y poco competitivos salarios. "O escribes código, o a la calle".
11 3 0 K 113
11 3 0 K 113
2 meneos
9 clics

Meta despedirá 10.000 trabajadores más: un segundo recorte histórico en menos de 6 meses

Meta despedirá 10.000 trabajadores, además de dejar de contratar otras 5.000 personas que se preveían incorporar para distintos puestos. Si en noviembre anunciaron un despido histórico de 11.000 trabajadores, el 13% de su plantilla, ahora anuncian otro recorte de calado que se llevará a cabo entre los meses de abril y mayo.
2 0 0 K 27
2 0 0 K 27
17 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las 'Big Tech' se descuelgan del teletrabajo: Amazon y Meta afirman que su plantilla es más productiva en la oficina

Las grandes tecnológicas comienzan a exigir presencialidad entre tres y cuatro días a la semana y defienden las bondades de trabajar en la oficina.
9 meneos
97 clics

Tras los despidos en Meta, el servicio de soporte al cliente prácticamente no existe [ENG]

Tras las dos rondas de despidos de Meta, que totalizaron unos 21.000 puestos, los servicios de soporte al cliente profesional y a influencers han sido reducidos a su expresión mínima. Esto ha provocado la aparición de cuentas falsas que, usando fotos robadas de las cuentas oficiales, ya han conseguido estafar dinero a fans desprevenidos, dañando la marca personal o profesional de las cuentas afectadas. En otros casos, los problemas encontrados son técnicos, con fallos que tardan meses en arreglarse, donde antes tardaban días.
10 meneos
15 clics

El centro de datos de Meta en Talavera afectará un área de importancia para el águila imperial y el buitre negro

La zona elegida para la instalación del centro se encuentra incluida dentro de las áreas de importancia tanto para el águila imperial como para el buitre negro. Sin embargo, la memoria informativa y justificativa del proyecto asegura que los planes de gestión de ambas especies “no indican incompatibilidad” con la propuesta de la multinacional. El águila imperial está catalogada como 'en peligro' mientras que el buitre negro se considera 'vulnerable' en los Catálogos Nacional y Regional de Especies Amenazadas de Castilla-La Mancha.
26 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El hipercentro de datos de Meta en Talavera consumirá más de 600 millones de litros de agua potable en una zona en peligro de sequía

La Junta de Castilla-La Mancha ha dado luz verde al desarrollo de un gran centro de datos en Talavera de la Reina. Será el cuarto de este tipo que abra el gigante tecnológico Meta en Europa y entre sus objetivos estará dar apoyo al metaverso. El complejo, que abarcará 180 hectáreas y contará con una potencia eléctrica instalada prevista de 248MW, consumirá unos 200 millones de litros anuales de agua potable, según datos extraídos de la memoria técnica del proyecto. La cantidad asciende a 665 millones de litros anuales si se cuentan otros usos
23 meneos
40 clics

Garzón traslada a TikTok, META o Twitter los "efectos nocivos" que tiene su uso en la salud mental de los jóvenes

Garzón traslada a TikTok, META o Twitter los "efectos nocivos" que tiene su uso en la salud mental de los jóvenes El ministro de Consumo, Alberto Garzón, se ha puesto en contacto con los responsables de TikTok, META, Twitter, Youtube y Google+ para tratar los efectos y repercusiones que determinados aspectos del diseño de estas plataformas digitales "están teniendo sobre la salud mental de la población, en especial de los más jóvenes".
19 4 1 K 118
19 4 1 K 118
27 meneos
29 clics

Meta detecta un falso observatorio que pagaba “manifestantes” en protestas contra refugiados en Europa

Una investigación de la matriz de Facebook e Instagram, Meta, ha revelado un falso observatorio que utilizaba distintos perfiles en redes sociales para captar a manifestantes —previo pago— para participar en protestas contra la acogida de refugiados en Europa. Aunque operaba desde China, sus mensajes estaban dirigidos a una audiencia europea bajo la apariencia de un supuesto think tank llamado New Europe Observation. A los manifestantes se les pedía que portaran mensajes contra el millonario estadounidense George Soros, al que el gobierno de…
23 4 0 K 72
23 4 0 K 72
637 meneos
898 clics
La UE multa a Meta con 1.200 millones de euros por transferir datos a EEUU

La UE multa a Meta con 1.200 millones de euros por transferir datos a EEUU

La Unión Europea ha impuesto a Meta, dueña de Facebook, una multa récord de 1.200 millones de euros por transferir datos de ciudadanos europeos a Estados Unidos, según ha anunciado la Comisión de Protección de Datos irlandesa, que es la agencia que supervisa el cumplimiento de la normativa de privacidad en la Unión Europea.
258 379 0 K 409
258 379 0 K 409
5 meneos
8 clics

Irlanda multa a Meta con 1.200 millones por vulnerar normas sobre transferencia de datos a EE.UU

La multinacional estadounidense Meta Platforms, propietaria de Facebook, Instagram y WhatsApp, ha sido sancionada con una multa de 1.200 millones de euros por la Comisión de Protección de Datos de Irlanda (DPC) en relación con la transferencia de datos personales de sus usuarios desde la Unión Europea a los EEUU. La sanción, la más elevada impuesta hasta la fecha por vulnerar las reglas de privacidad de la UE, superando la multa de 746 millones a Amazon por las autoridades de Luxemburgo, exige también que Meta Ireland suspenda cualquier...
5 0 2 K 43
5 0 2 K 43
13 meneos
34 clics

El Gobierno de Petro suspende el cese al fuego con una de las disidencias de las FARC por la masacre de cuatro jóvenes indígenas | Colombia

El presidente de Colombia anunció que se reactivan todas las operaciones militares ofensivas contra el Estado Mayor Central, liderado por Iván Mordisco, en los departamentos del Meta, Caquetá, Guaviare y Putumayo
11 2 0 K 119
11 2 0 K 119
10 meneos
29 clics

Primero, Mark Zuckerberg fue letal con el teletrabajo. Ahora, Meta exige a los empleados que vuelvan a las oficinas

De acuerdo con el creador de Facebook, los análisis de datos internos de Meta sugieren que los ingenieros que se incorporaron inicialmente a la empresa de forma presencial rindieron mejor que los que lo hicieron a distancia desde el principio. Y después de mostrarse muy crítico con el teletrabajo ya no hay vuelta atrás para los trabajadores de Meta: tienen que volver a la oficina. El gigante de Internet, propietario de Facebook, Instagram y WhatsApp, ha pedido que los empleados vuelvan a trabajar en persona al menos tres días a la semana.

menéame