Actualidad y sociedad

encontrados: 17059, tiempo total: 0.314 segundos rss2
7 meneos
25 clics

El Gobierno aprueba la mayor oferta de empleo público de la historia: 39.574 plazas

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la mayor oferta ordinaria de empleo público (OEP) de la historia, compuesta por 39.574 plazas, un 15,8% más respecto a las 34.151 de 2022, de las que 27.246 corresponden al turno libre. “La cifra récord se establece por la necesidad objetiva de fortalecer unas plantillas que se debilitaron por años de recortes y por tasas de reposición cero” [...] “entre 2012 y 2018 se perdieron 124.454 empleos y entre 2018 y 2022 se han ganado 169.734 empleos públicos”.
5 2 7 K -9
5 2 7 K -9
6 meneos
9 clics

Los empleados públicos han perdido un 33,14% de sus retribuciones durante el periodo 1991-2014

La Unión Sindical Obrera denuncia la alarmante pérdida salarial de los empleados públicos en España que, en el período 1991-2014, ha supuesto un descenso del 33,14%. - See more at: blog.lsb-uso.com/2014/09/los-empleados-publicos-han-perdido-un-3314-de
5 1 13 K -119
5 1 13 K -119
8 meneos
163 clics

El BOE publica las 11.250 plazas de Empleo Público para 2015

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este lunes la Oferta de Empleo Público (OEP) para 2015, que comprende un total de 11.250 plazas, de las que 7.416 son nuevas plazas de acceso y 3.834 son plazas de promoción interna.
6 2 0 K 102
6 2 0 K 102
32 meneos
48 clics

La crisis desinfla el empleo público en Sanidad y dispara la contratación privada

De 2008 a 2014 el empleo público ha pasado de crecer cerca del 4% anual hasta un pobre 0,1% al año. Por contra, el empleo sanitario privado ha mantenido un crecimiento del 2,6% durante los años más duros de la crisis.
26 6 1 K 87
26 6 1 K 87
25 meneos
37 clics

España ha perdido más de 200.000 empleados públicos en la era Rajoy

Los datos del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas indican que desde la llegada de Mariano Rajoy a La Moncloa, España ha perdido a más de 100.000 funcionarios. A esa cantidad hay que sumar, siguiendo los datos recogidos en el informe de este año, el recorte en 100.000 puestos de empleados públicos. En total, durante la legislatura pasada de Mariano Rajoy, España pasó de contar con 2.582.586 empleados públicos a 2.371.501.
21 4 3 K 15
21 4 3 K 15
5 meneos
193 clics

¿Cuántos empleados públicos hay en España?

En España hay 2.597.712 empleados al servicio de las Administraciones Públicas, incluyendo la Administración del Estado, las Comunidades Autónomas y la Administración Local. Por administraciones, los empleados públicos se distribuyen del siguiente modo: Administración del Estado: 512.767 trabajadores, el 19,74 % del total. Administración de las Comunidades Autónomas: 1.514.126 trabajadores, el 58,29 % del total. Administración local (Ayuntamientos, Diputaciones, Cabildos y Consejos Insulares ) 570.819 trabajadores, el 21,97 %.
4 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Oposiciones 2021: Salud convoca casi 15.000 plazas de empleo público para Andalucía

La Junta de Andalucía ha aprobado una convocatoria extraordinaria de empleo público para el Servicio Andaluz de Salud (SAS) y las agencias sanitarias para la estabilización de 14.418 plazas ocupadas por personal temporal. De esa forma el Consejo de Gobierno pretende con esta macro oposición reducir la temporalidad en el empleo público, dando respuesta al Real DL 14/2021, donde ya se demandaban medidas urgentes para atajar este problema. Las vacantes que saldrán a oposición son de naturaleza estructural y están dotadas presupuestaria
19 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El empleo público ha crecido cuatro veces más que el privado durante la crisis

El sector público ha crecido cuatro veces más que el privado durante los últimos tres años, con la pandemia azotando a las empresas y obligando a reforzar las administraciones públicas. En el primer trimestre de este año se han registrado 16,6 millones de ocupados en el sector privado y 3,47 millones en el público. El sector privado ha recuperado los niveles prepandemia en ocupados (no en horas trabajadas). El incremento respecto al empleo existente en el primer trimestre de 2019 es muy superior en el sector público, cuadruplica el del privado.
15 4 10 K 98
15 4 10 K 98
17 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno pacta con los sindicatos una oferta de empleo público con 29.578 plazas

Los sindicatos han sellado este lunes un acuerdo con el Ministerio de Hacienda y Función Pública para una oferta de empleo público (OEP) en la Administración General del Estado de 29.578 plazas. Del total, 15.880 plazas serán de nuevo ingreso en la administración, según han avanzado los sindicatos. Además se incluyen 9.591 plazas de promoción interna y 4.107 de estabilización de personal interino tras la nueva ley para reducir la temporalidad en el empleo público.
21 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

CCOO y UGT dispuestos a aceptar una nueva pérdida salarial para 3’5 millones de empleados públicos

El gobierno de PSOE y UP, autocalificado como ‘el más progresista de la historia’, vuelve a mostrar su verdadero rostro, esta vez en relación a la subida salarial de los empleados públicos. En plena espiral inflacionaria (en agosto el IPC alcanzó los 10’5 puntos), el Ministerio de Hacienda baraja una subida salarial para los empleados públicos del 3,5% para 2023, según han avanzado algunos medios como El País o el Periódico.
590 meneos
2419 clics
Por qué los datos no sostienen que España sea el país con más funcionarios de Europa: es el 25º en porcentaje de empleados públicos

Por qué los datos no sostienen que España sea el país con más funcionarios de Europa: es el 25º en porcentaje de empleados públicos

Tanto Eurostat como la OIT reconocen a Maldita.es que es “imposible” comparar el número de “funcionarios” entre países, ya que este concepto difiere entre ellos; por ello, hay que fijarse en valores alternativos como el de “empleados públicos” Según datos más recientes de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el 16,3% de trabajadores españoles son empleados públicos, porcentaje que sitúa a nuestro país en el puesto 25 del ránking.
267 323 8 K 444
267 323 8 K 444
22 meneos
286 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Evolución del empleo público en España desde 2019:  

1. Crece más que el privado (y 1 de cada 4 nuevos empleos es público). 2. Administración que más creó es la Autonómica. 3. Madrid acapara 74% empleo público Estado. 4. Educación, sanidad y atención pública son 90% empleo creado.
19 3 16 K 31
19 3 16 K 31
9 meneos
20 clics

Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas ultima un protocolo de actuación en agresiones a empleados públicos

El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas ultima el diseño de un protocolo de actuación contra las agresiones físicas, verbales y amenazas que sufren los empleados públicos en sus puestos de trabajo, según ha anunciado hoy el sindicato de funcionarios CSI-F en una nota. Este protocolo ha sido elaborado de común acuerdo entre todos los ministerios y se aplicará en el conjunto de la Administración General del Estado y sus organismos dependientes, después de que se haya detectado un incremento del número de incidentes registrados.
2 meneos
40 clics

Empleado municipal que has denunciado acoso laboral

Juan José, como empleado municipal que has denunciado acoso laboral, ¿qué quieres decirles a los muchos empleados públicos que lo sufren en ayuntamientos de España?
1 1 6 K -56
1 1 6 K -56
27 meneos
35 clics

El empleo público pierde más de 138.000 puestos de trabajo en cuatro años

Las administraciones locales alcanzan el máximo de pérdidas, con una reducción que supera los 70.000 puestos de trabajo. El conjunto de las administraciones públicas estaba formado por un total de 2,5 millones de empleados públicos en enero de este año, integrados en entidades de diverso carácter, además de empresas públicas y universidades. La Administración General del Estado representa el 8,44% de todos los empleos públicos, con 214.831 trabajadores, lo que supone una pérdida de más de 23.000 puestos de trabajo respecto a 2011 (-9,8%).
47 meneos
130 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los empleados públicos cobran un 37% más que los del sector privado

Los empleados públicos cobran de media 29.456,6 euros al año, lo que supone un 37,3% más que los trabajadores del sector privado, cuyo salario medio anual es de 21.450,9 euros. Son cifras de la última Encuesta de Estructura Salarial publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondiente a 2014. La brecha salarial, no obstante, se ha reducido respecto a 2010 ya que ese año la diferencia entre el salario medio anual del sector público y el del sector privado era del 40,4%.
39 8 28 K 111
39 8 28 K 111
2 meneos
28 clics

¿Cuántos empleados públicos hay en España? Comunidades autónomas, ayuntamientos, universidades...

Dentro de las comunidades autónomas cabe destacar la docencia no universitaria con 530.619 empleados, casi la mitad de los 1.294.765 empleados públicos con los que cuentan las CCAA. En segundo lugar aparecen las instituciones sanitarias con 489.302 asalariados.
1 1 9 K -109
1 1 9 K -109
22 meneos
31 clics

España, entre los países de la UE con menos empleo público

El estudio distingue que el concepto de empleado público no equivale al de funcionario. El primero se refiere a las personas que trabajan para la administración pública bajo un contrato, ya sea eventual o indefinido. Por otro lado, los funcionarios son los que gozan de un trabajo ganado mediante una convocatoria pública y que, salvo renuncia o sanción grave, es de por vida. Asimismo, la investigación aclara que "no existe una correlación muy fuerte que apoye que a más o a menos personal público, mejor o peor funciona un país.
10 meneos
14 clics

El sector público, la mayor agencia de empleo temporal: récord histórico en 2021 tras contratar 141.000 interinos en 12 meses

El número de funcionarios y empleados públicos ha crecido con fuerza en los últimos años en España hasta alcanzar su cota más alta jamás registrada. Los empleados de las Administraciones Públicas suponen ya un 21,1% del total de la población ocupada, lo que se traduce en que uno de cada cinco trabajadores corresponde al ámbito público. Según los datos de la última Encuesta de Población Activa (EPA), a finales de marzo había cerca de 3,4 millones de asalariados públicos, récord histórico absoluto.
40 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los datos desmienten al PP sobre el “dopaje” del empleo: sólo el 7% de los puestos creados en 2021 son públicos

“No son malos datos, pero no es para estar satisfechos porque hay algunas cuestiones detrás de los mismos que hay que analizar”, apuntó la portavoz del PP en el Congreso Cuca Gamarra cuando Onda Cero le pidió un análisis de las estadísticas del paro y afiliación que publicaron este martes los ministerios de Trabajo y Seguridad Social. Después aseguró que las cifras, 776.478 nuevos empleos en 2021, “van dopadas de gasto público estructural que al final se va a consolidar y tendremos que hacer frente en el futuro”.
11 meneos
91 clics

El Sistema Nacional de Empleo publica 25.037 vacantes para julio

El Sistema Nacional de Empleo (SNE) estrena el mes de julio con la friolera de 25.037 ofertas de trabajo para todos los sectores profesionales. Este organismo público no cesa en su empeño por combatir la tasa de desempleados, especialmente, entre los menores de 25 años que duplica la media de Europa.Y lo hace a través de su plataforma online, en la que se puede acceder a estas miles de oportunidades laborales a las que enviar el currículum hoy mismo para conseguir un puesto vacante este verano.
9 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El empleo público crece hasta el récord de 3,5 millones

Encuesta de Población Activa (EPA) referente al tercer trimestre del año hecha pública este jueves, así como la serie histórica de empleo público exhiben un récord histórico de 3,5 millones de ocupados en las Administraciones Públicas:
48 meneos
52 clics

El empleo público sólo se redujo en 50.000 funcionarios en siete años de crisis, pero casi todos en Sanidad y Educación

El empleo en el sector público ha permanecido prácticamente invariable desde finales de 2007 e incluso ha experimentado importantes incrementos durante los primeros años de la crisis, según el 'Boletín Estadístico del Personal al Servicio de las Administraciones Públicas' y la 'Encuesta de Población Activa' (EPA). Desde 2007 la EPA evidencia un recorte de 3,1 mill. de empleos privados. El Boletín señala que en enero de 2008 había 2.582.846 funcionarios, frente los 2.547.720 en julio de 2013. Sanidad y educación, con mucho, los más afectados.
6 meneos
165 clics

¿Ganan más los empleados públicos que los privados?

Intentaré responder, pero antes conviene hacer una clarificación: los datos se refieren a asalariados públicos (funcionarios y contratados), aunque por mor de brevedad utilizaré la palabra funcionarios en lugar de asalariados públicos, que es muy larga. Pero cuidado: no es lo mismo. Muchos funcionarios se han quejado de recortes al mismo tiempo que aumentaba el número de contratados.
70 meneos
75 clics

Hasta 146 empleados públicos autonómicos de Castilla-La Mancha cobraron más de 100.000 € brutos en 2012

Hemos consultado el listado* de retribuciones del personal de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha de 2012. Es un documento en pdf de 2.107 páginas. Hemos acabado agotados. Son algo más de 61.000 empleados públicos, entre funcionarios y cargos de libre designación los que cobran un sueldo público. Eso sí, llama la atención la cantidad de funcionarios sanitarios que cobran más de 100.000 euros brutos. Son 144 personas. Resulta que hay consejeros que cobran menos que el número dos de su mismo departamento.
58 12 0 K 130
58 12 0 K 130

menéame