Actualidad y sociedad

encontrados: 530, tiempo total: 0.037 segundos rss2
26 meneos
170 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mensaje institucional del Presidente de la República Popular de Lugansk  

Mensaje institucional del Presidente de la República Popular de Lugansk, Leonid Pasechnik, con motivo de la liberación de territorio entero de la República.
22 4 13 K 19
22 4 13 K 19
13 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alejandra Jacinto: "Violencia institucional es lo que se está ejerciendo contra la población vulnerable que vive en Cañada Real."  

Alejandra Jacinto,diputada y candidata de Podemos en la Asamblea de Madrid: "Violencia institucional es lo que se está ejerciendo contra la población vulnerable que vive en Cañada Real."
10 3 10 K 61
10 3 10 K 61
27 meneos
29 clics

“Queremos el reconocimiento social, institucional y político de que aquí hubo una tortura sistemática”

Mariló Gorostiaga es miembro de la Red de Personas Torturadas en Navarra, organización que ha impulsado el informe realizado por el Instituto Vasco de Criminología que muestra que, desde el comienzo de la democracia hasta 2015, en esta comunidad se han contado al menos 676 personas víctimas de torturas.
22 5 1 K 13
22 5 1 K 13
433 meneos
1255 clics
JEC: Juanma Moreno "vulneró el principio de neutralidad institucional exigido" en la propaganda del PP

JEC: Juanma Moreno "vulneró el principio de neutralidad institucional exigido" en la propaganda del PP

La Junta Electoral Central insta al PP andaluz a "suspender el envío" de esa publicidad El error palmario de la carta de Juanma Moreno.
167 266 1 K 291
167 266 1 K 291
82 meneos
100 clics
La publicidad institucional de Almeida: medios sin audiencia, portales desinformadores y webs desconocidas

La publicidad institucional de Almeida: medios sin audiencia, portales desinformadores y webs desconocidas

El Gobierno municipal beneficia a medios sin audiencia, portales que se dedican a desinformar y webs completamente desconocidas para el gran público. Además, no publica qué criterios sigue para escoger a estos supuestos medios en lugar de otros.El Ayuntamiento también riega de dinero a webs y portales afines al Partido Popular y la derecha política mientras medios progresistas quedan totalmente excluidos del reparto
68 14 2 K 75
68 14 2 K 75
7 meneos
82 clics
Begoña Villacís, nueva Directora Global de Relaciones Institucionales de BeDisruptive

Begoña Villacís, nueva Directora Global de Relaciones Institucionales de BeDisruptive

La boutique tecnológica experta en ciberseguridad, BeDisruptive, incorpora a Begoña Villacís como nueva directora global de relaciones institucionales de la compañía. Ocho años después de su paso por el sector público trabajando para mejorar la vida de los ciudadanos madrileños, Villacís regresa al sector privado apostando por el sector de la ciberseguridad para continuar su carrera profesional. “Estoy encantada de empezar esta nueva etapa en BeDisruptive, una empresa en pleno crecimiento, en un sector clave y de futuro, como la ciberseguridad
28 meneos
30 clics
El vicepresidente valenciano incluye el logo de Vox en un vídeo subido a la cuenta institucional de su conselleria

El vicepresidente valenciano incluye el logo de Vox en un vídeo subido a la cuenta institucional de su conselleria

El 'número dos' de Carlos Mazón en el Gobierno valenciano aparece en el vídeo entregando un premio en el acto organizado por la Associació de Corregudes de Joies i Sant Antoni Abad de Pinedo. Sin embargo, al final del audiovisual no aparece ningún logotipo oficial de la Generalitat Valenciana sino el del partido de extrema derecha.
23 5 0 K 27
23 5 0 K 27
37 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Javier Milei suspendió la publicidad institucional a los medios de comunicación por un año

Javier Milei suspendió la publicidad institucional a los medios de comunicación por un año

Como parte de las primeras medidas de ajuste fiscal el gobierno de Milei anunció que queda suspendida la publicidad institucional. Así lo anunció el portavoz quién aseguró que "El objetivo es hacer lo imposible en el cortísimo plazo,evitar la catástrofe porque estamos en una de las crisis más profundas de la historia y nos encaminamos a una hiperinflación y la decisión es evitarla". Además "se revisarán los contratos de los nombramientos del Estado en el último año",y advirtió: "Todo funcionario que no quiera dar la información será sancionado"
27 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las profesionales del Sexo piden más protección frente a la violencia institucional

Aseguran que sufren dejación de funciones por parte de las Administraciones públicas que las criminaliza y las asfixia. Desde CATS piden que se hagan efectivos sus derechos laborales y que se las escuche. El Comité de Apoyo a las Trabajadoras del Sexo asegura que la violencia hacia las prostitutas, especialmente si son inmigrantes, transexuales o trabajan en la calle es muy frecuente. Denuncian agresiones físicas y violencia psicológica, pero aseguran, es si cabe más difícil, lidiar todos los días con las leyes que criminalizan la prostitución.
17 meneos
63 clics
El PSOE denuncia que la Diputación “se niega a explicar” las entradas del España-Italia

El PSOE denuncia que la Diputación “se niega a explicar” las entradas del España-Italia

La respuesta del presidente, Luis López fue: “las necesarias para atender los compromisos institucionales de carácter protocolario” y que se entregaron “atendiendo a criterios de representación institucional”. El vicepresidente segundo, Rafael Domínguez, afirmó en las jornadas previas al partido que fueron 300 entradas, dice el PSOE.
14 3 2 K 87
14 3 2 K 87
649 meneos
708 clics
La UE obligará a los medios a declarar la publicidad institucional y sus propietarios

La UE obligará a los medios a declarar la publicidad institucional y sus propietarios

La intención es garantizar la pluralidad mediática y blindar a los medios de posibles injerencias políticas con la vista puesta, especialmente, en los ataques a la libertad periodística y los riesgos al pluralismo de los últimos años en Hungría, Polonia y República Checa. Pero también impone una serie de obligaciones a las empresas de los medios, especialmente en materia de transparencia. La motivación de la UE es clara: que los lectores, oyentes o espectadores sean conscientes de qué intereses pueden estar detrás de la información que reciben.
270 379 0 K 385
270 379 0 K 385
7 meneos
34 clics

Olvido de audiencia

Publicado por Hablando República Escrito por Miguel Ortega. Poner corriente eléctrica en los testículos de los hombres y en los pezones de las mujeres, partir dedos, introducir palillos de dientes entre las uñas y la carne, meter la cabeza “a remojo” durante largos y angustiosos minutos, romper huesos y dar palizas, abrir los ojos de una persona hasta que se resequen tanto que ya no saben si volverán a ver, hacer pasear a alguien por un precipicio con los ojos vendados... Estas y otras formas de tortura han sido olvidadas. Olvidadas por “El m
14 meneos
61 clics

Google tendrá un mecanismo para que los ciudadanos ejerzan el derecho al olvido en 2 semanas

Tras la Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea respecto al llamado “derecho al olvido”, la reacción de Google no se ha hecho esperar. Según nos cuenta Sam Schechner en el Wall Street Journal, Google habría confirmado a la autoridad de control en materia de protección de datos alemana que tendrá listo un mecanismo técnico para que los ciudadanos alemanes (y suponemos que cualquier otro ciudadano europeo) pueda ejercer su “derecho al olvido” de forma directa con el Buscador.
12 2 0 K 123
12 2 0 K 123
932 meneos
3281 clics
Los curas republicanos que Franco asesinó y que la Iglesia quiere condenar al olvido

Los curas republicanos que Franco asesinó y que la Iglesia quiere condenar al olvido

Un grupo de historiadores rescata del olvido a los curas republicanos asesinados por los franquistas, que la Iglesia quiere condenar al olvido.
275 657 0 K 979
275 657 0 K 979
2 meneos
14 clics

Las cosas que se nos olvidan

"Contar que fueron los socialistas quienes universalizaron la educación en nuestro país promulgando la Ley 8/1985, de 3 de julio, paso de gigante para la mejora y transformación de nuestro sistema educativo. Se nos olvidó contar que fueron los socialistas quienes universalizaron la sanidad pública a partir de la Ley 14/1986, de 25 de abril, llevando la asistencia universal a cada rincón, a cada pueblo de España. Se os olvidó decir que los socialistas fueron los que promulgaron la Ley 26/1985, de 31 de julio, sobre pensiones..."
1 1 3 K -2
1 1 3 K -2
4 meneos
40 clics

Los olvidados de Rajoy

El curso político empezó el pasado domingo con un discurso eufórico del presidente del Gobierno,Mariano Rajoy.El presidente habla de las “cosas”.¿Qué son las cosas para Rajoy?¿Se refiere a la economía, a la deuda pública o a la inflación? Vayamos a la economía.Lo único cierto es que la economía ha crecido en los dos últimos trimestres..Si miramos la deuda pública,la “cosa” marcha muchísimo peor.De todas formas lo más inquietante de Rajoy es que en su discurso de las cosas se olvida de que hay un colectivo que lo está pasando peor,los olvidados.
3 meneos
239 clics

El rifirrafe de Pérez Reverte y Olvido Hormigos en Twitter

El escritor se quejó en un tuit de que la sección de libros de El Corte Inglés había colocado su novela Hombres buenos, al lado del libro de Olvido Hormigos. "El Corte Inglés me ha puesto al lado a Olvido Hormigos. Les agradeceré que no me la pongan encima", escribió. La ex concejala del PSOE no tardó en responder que le había molestado el comentario "machista".
2 1 7 K -66
2 1 7 K -66
4 meneos
20 clics

Los olvidados de los olvidados: La salud mental en África

La Salud Mental Global propone un acercamiento de la salud mental a todos los rincones del planeta. Que, por ejemplo, cualquier persona con enfermedad mental recibiera un servicio, bien sea en Francia o en Namibia. Esta aproximación es relativamente nueva, y supone una apuesta firme sobre la accesibilidad de los tratamientos psicológicos a aquellos países en desarrollo, los cuales tienen precisamente tienen menos impacto y servicio dado sus bajos recursos socioeconómicos.
22 meneos
45 clics

El TS da la razón al primer hombre que pidió el 'derecho al olvido' y exige a Google borrar sus datos

Mario Costeja, fue la primera persona que reivindicó su 'derecho al olvido' y el Alto Tribunal se lo ha concedido. Además, el fallo considera que aunque los datos publicados por el buscador eran "lícitos" ya no eran necesarios. El Tribunal Supremo ha dado la razón a Mario Costeja, la primera persona que reivindicó el ya acuñado término de 'derecho al olvido' al denunciar a Google ante el Tribunal de Justicia de la UE por incluir en sus motores de búsqueda información personal suya desfasada, si bien matiza que la responsable del tratamiento...
5 meneos
14 clics

Memoria, derecho, olvido

A raíz de la polémica sobre las sentencias de la Audiencia Nacional en materia del derecho al olvido publiqué el año pasado un par de artículos en este periódico y en la web del Consejo General de la Abogacía. Avanzaba allí mi preocupación por la instrumentalización del derecho al olvido para construir biografías a medida, cuando no para prostituir la historia al servicio de los vencedores. Decía entonces que el llamado "derecho al olvido" debe regularse, estableciendo los casos tasados en los que una determinada información carece de interés..
13 meneos
21 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hay que desenterrar la memoria de las cunetas

España desconoce lo que fue la dictadura de Franco. Sus herederos y cómplices impusieron por ley el olvido de los asesinatos, torturas, robos de bebés..En otros países se avergüenzan y juzgan a los genocidas. Aquí se les aplaude y amnistía. Como me decía hace unos días Pablo Romero,hijo de un asesinado de ETA,olvidar a las víctimas es matarlas otra vez. Una víctima no olvida. Un país no puede olvidarla. Un Estado no puede perdonar los crímenes que cometió la dictadura.Ha pasado el tiempo suficiente para desenterrar la memoria de las cunetas..
7 meneos
16 clics

Derecho al olvido: cinco años y 76.893 peticiones

El 13 de mayo de hace cinco años el Tribunal de Justicia de la UE reconoció en un fallo pionero que los ciudadanos tienen derecho a ser olvidados en la red. Esta sentencia, fallada a instancias del español Mario Costeja, marcó un antes y un después en la jurisprudencia comunitaria sobre internet, ya que para ser “olvidados” en esta red los ciudadanos pueden reclamar a Google y otros buscadores la supresión de enlaces a informaciones que les son perjudiciales o que ya no son adecuadas.
41 meneos
91 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dos casos en que TVE y Antena 3 se ‘olvidaron’ de Podemos hablando del CIS

Tras hacerse pública la encuesta, todos los medios ofrecían los datos explicando la estimación de votos y la comparación con otras encuestas para todos los principales partidos. ¿Todos? Bueno… En las redes han encontrado dos curiosos casos de ‘olvido’. Un olvido que curiosamente ya hemos vivido en otras ocasiones y, sorpresa, con el mismo partido: Unidas Podemos.
34 7 13 K 29
34 7 13 K 29
509 meneos
862 clics

Deniegan el «derecho al olvido» a un exalcalde con varias condenas por delitos de corrupción

El “Derecho al Olvido” no ampara que los que se exponen a sí mismos públicamente, construyan un pasado a su medida o un currículo a su gusto, en relación a las noticias aparecidas en dicha web referentes a denuncias, procedimientos judiciales y condenas de Hernán Díaz Cortés por actividades de su etapa de 15 años como alcalde . La AEPD, ha desestimado la reclamación interpuesta por el ex-Alcalde, que invocando el “Derecho al Olvido”, exigió la eliminación de todas las noticias referentes a su persona que constan en la página web y red...
207 302 1 K 320
207 302 1 K 320
19 meneos
33 clics
El Supremo rechaza el derecho al olvido de un alférez que participó en el proceso que condenó a muerte a Miguel Hernández

El Supremo rechaza el derecho al olvido de un alférez que participó en el proceso que condenó a muerte a Miguel Hernández

No hay derecho al olvido para el proceso franquista que condenó a muerte al poeta Miguel Hernández. El TSo ha rechazado el último recurso del descendiente de un alférez jurídico que participó en el juicio al artista oriolano y que pretendía que el nombre de su padre dejara de aparecer en Google vinculado al proceso franquista. Los jueces reconocen que una persona fallecida tiene derecho a la protección de datos y al olvido digital, pero que en este caso prima el derecho a la información sobre un asunto de “un interés público incuestionable”.
16 3 8 K 54
16 3 8 K 54

menéame