Actualidad y sociedad

encontrados: 27917, tiempo total: 0.222 segundos rss2
335 meneos
1137 clics
Trabajo: La medida que Europa adopta pero España no: qué pasó con el teletrabajo obligatorio

Trabajo: La medida que Europa adopta pero España no: qué pasó con el teletrabajo obligatorio

Es el elefante en la habitación. Entre toda la larga serie de medidas que los distintos gobiernos han sacado a colación durante estos últimos días para contener la sexta ola en España, el silencio que rodea al teletrabajo obligatorio es clamoroso. Como ya ocurriese con las anteriores, muchos trabajadores siguen preguntándose por qué, si otros países europeos han adoptado dicha medida, en España ni siquiera ha entrado en el debate.
221 114 1 K 436
221 114 1 K 436
9 meneos
21 clics

Asocian la ansiedad del confinamiento con signos tempranos de alzhéimer

Un estudio en 'Neurology' muestra que las personas que tenían biomarcadores de la enfermedad sufrieron también depresión en mayor medida. A finales de 2021 'The Lancet' constató que la ansiedad aumentó un 26% y la depresión grave un 28% con datos de todo el mundo.
14 meneos
414 clics

Los países que no reportaron ni un solo caso de Coronavirus en el año de la pandemia (y el precio que pagaron por ello)

Dos mil veinte pasó a la historia como el año de la pandemia, o el año del Coronavirus. No ha habido ningún otro año desde la Segunda Guerra Mundial tan marcado por un único acontecimiento a nivel planetario, que haya afectado a tantos países, tantos sectores y tantas personas simultáneamente. Con todo, hay varias naciones que, un año después del comienzo de la pandemia, siguen sin reportar un único caso de Coronavirus. ¿Cómo lo han hecho? Vamos a echar un vistazo.
13 1 0 K 109
13 1 0 K 109
8 meneos
29 clics

El dividido territorio del Sahara ante la pandemia del coronavirus

La situación del Sahara controlado por Marruecos y por la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) además de los campamentos de refugiados saharauis en Tinduf no son ajenos a la pandemia del coronavirus. (...) También hay que recordar la total precariedad de los hospitales en el territorio en caso de pandemia, sin medios, teniendo que pagar por los servicios médicos, falta de todo tipo de material sanitario, los medicamentos hay que pagarlos, médicos mal formados y muchos en prácticas, negligencias médicas, falta de atención especializada
5 meneos
39 clics

Coronavirus: América Latina enfrenta la peor recesión de su historia en medio de la pandemia

Latinoamérica se alista para afrontar la mayor recesión económica de su historia debido a una pandemia que ha causado ya más de 23.000 muertes, entre más de 400.000 contagiados, en la región. Cálculos publicados este miércoles por la ONU apuntan a que la pandemia del coronavirus provocará en Latinoamérica y el Caribe la mayor recesión económica en la historia de la región, con un retroceso del 5,4 % en 2020, lo que llevará a que la renta media per cápita retroceda a su nivel más bajo en más de una década.
18 meneos
44 clics

La pandemia del coronavirus marca récord diario con 154.000 casos y supera los 420.000 muertos

La pandemia del nuevo coronavirus, conocido como Co-Vid 19, ha registrado en las últimas 24 horas 154.000 casos, lo que supone un nuevo récord diario y eleva el total a más de 7,5 millones de positivos y más de 420.000 víctimas mortales, según el último balance de la Universidad Johns Hopkins. De acuerdo con los datos actualizados a las 9.00 horas de este viernes, el balance global del coronavirus asciende a 7,5 millones de casos y 421.516 víctimas mortales en 188 países y territorios. El total de personas recuperadas supera los
15 3 1 K 12
15 3 1 K 12
10 meneos
187 clics

¿Qué han hecho los millonarios con su dinero durante la pandemia de coronavirus?  

La pandemia causada por el nuevo coronavirus ha resentido la economía global a causa de las medidas de confinamiento que han tomado los gobiernos de varios países. El desempleo se apodera de millones de bolsillos y varios países sufren caídas históricas en su PBI. Sin embargo, el COVID-19 también ha traído oportunidades de inversión para algunos empresarios multimillonarios.
8 meneos
13 clics

El coronavirus costaría 1 billón de euros a la economía mundial si se convierte en una pandemia global

La epidemia del coronavirus Covid-19 podría restar al crecimiento del PIB mundial hasta 1,3 puntos porcentuales, el equivalente a 1,1 billones de dólares (1 billón de euros), una cifra ligeramente por debajo del PIB de España, en el caso de convertirse en una pandemia global, según las estimaciones de Oxford Economics. En el peor escenario planteado por la consultora, en el que la enfermedad se propagase con elevadas tasas de contagio a nivel mundial, el crecimiento mundial se reduciría prácticamente a cero en el primer semestre de 2020.
4 meneos
11 clics

CNN decide empezar a usar el término pandemia para hablar del coronavirus

Desde este lunes CNN puso en aviso a sus televidentes y lectores: comenzará a usar el término “pandemia” para referirse al brote de coronavirus que impacta en todo el mundo. “No es una decisión que hayamos tomado ligeramente”, señaló Sanjay Gupta, Jefe de Corresponsalía Médica de la compañía norteamericana.
4 meneos
18 clics

La Organización Mundial de la Salud califica el coronavirus de pandemia

La Organización Mundial de la Salud califica el coronavirus de pandemia. “Estamos profundamente preocupados tanto por los niveles alarmantes de propagación y gravedad, como por los niveles alarmantes de inacción. Por lo tanto, hemos evaluado que el Covid19 puede caracterizarse como una pandemia
3 1 4 K -2
3 1 4 K -2
206 meneos
5717 clics

Qué significa que la OMS declare el coronavirus como una pandemia

La OMS ha estado evaluando este brote durante y estamos profundamente preocupados tanto por los niveles alarmantes de propagación y gravedad. REL www.meneame.net/story/oms-declara-coronavirus-como-pandemia-mundial
101 105 0 K 328
101 105 0 K 328
55 meneos
68 clics

OMS: "Europa se ha convertido en el epicentro de la pandemia de coronavirus"

El director general de la Organización Mundial de Salud, Tedros Aghanom Ghebreyesus, señaló que es un "hito trágico" el saldo de más de 5.000 fallecidos por el covid-19. Este viernes ha afirmado que Europa se ha convertido en el "epicentro de la pandemia de coronavirus".
28 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 55'4% de los españoles creen que el Gobierno ha gestionado mal o muy mal la pandemia del coronavirus

El 55'4% de los españoles creen que el Gobierno ha gestionado mal o muy mal la pandemia del coronavirus frente al 21'5% que opine que lo ha hecho bien o muy bien. También refleja que el 93'5% de los encuestados consideraron acertado la declaración del estado de alarma.
23 5 22 K 106
23 5 22 K 106
14 meneos
55 clics

Johnson reconoce que la sanidad británica podría acabar "abrumada" por la pandemia de coronavirus

El primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, ha reconocido que el sistema sanitario británico podría quedar colapsado por la pandemia de coronavirus si la población no hace "un heroico esfuerzo colectivo" para limitar los contagios.
12 2 0 K 126
12 2 0 K 126
7 meneos
45 clics

La OPS alerta de que la peor fase de la pandemia de coronavirus para América será en mayo

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) alertó este martes 7 de abril de que la expansión de la pandemia del nuevo coronavirus “se está acelerando rápidamente” en el continente americano y la peor fase será en mayo.
58 meneos
75 clics

Al menos 8.353 mayores usuarios de residencias han fallecido en España en el marco de la pandemia del coronavirus

Al menos 8.353 personas mayores usuarias de residencias de ancianos públicas y privadas de toda España han fallecido en el marco de la crisis provocada por la extensión de la pandemia del coronavirus. Los datos recabados indican que la región española más afectada es la Comunidad de Madrid, donde hasta la fecha han fallecido 4.250 ancianos residentes en centros; seguida de Castilla y León, con 1.286; y Cataluña, con 1.123. En el lado opuesto, Baleares y Canarias son las comunidades con menor números de fallecidos, con 16 y ocho muertes.
48 10 2 K 75
48 10 2 K 75
4 meneos
17 clics

Nicaragua promoverá el turismo local en medio de la pandemia del coronavirus

Nicaragua promoverá su turismo de sol, playa, aventuras, pesca, gastronomía y naturaleza entre los mismos nicaragüenses en medio de la pandemia del coronavirus, que se ha cobrado la vida de tres personas en el país, anunciaron este martes las autoridades.
12 meneos
48 clics

La pandemia de coronavirus bate récord diario con 279.700 casos y supera ya los 15 millones de contagiados

La pandemia del nuevo coronavirus originado en la ciudad china de Wuhan ha registrado en las últimas 24 horas 279.700 nuevos casos, su nuevo récord diario, lo que eleva el balance a más de 15 millones de personas contagiadas y más de 623.000 víctimas mortales, según el balance global publicado este jueves a las 9.30 horas por la Universidad Johns Hopkins.
10 2 1 K 45
10 2 1 K 45
9 meneos
56 clics

Los 3 grandes errores al enfrentar la pandemia de coronavirus en Estados Unidos que afectaron a hispanos

Estados Unidos es un país de leyes, pero al momento de enfrentar su mayor crisis sanitaria con la pandemia de coronavirus éstas fallaron, al igual que los gobiernos federales, estatales y locales, debido a las trabas en la cadena de atención para evitar contagios y el número de muertes que ya supera las 173,000 víctimas, impactando más a las comunidades hispana y afroamericana.
396 meneos
5427 clics
La OMS: "La del coronavirus no es la pandemia que los científicos llevan años esperando"

La OMS: "La del coronavirus no es la pandemia que los científicos llevan años esperando"

La Organización Mundial de la Salud ha dejado una advertencia clara en esta semana de transición entre 2020 y 2021. La próxima pandemia tras esta que estamos sufriendo con el coronavirus puede llegar y puede ser aún peor y más devastadora.
164 232 8 K 389
164 232 8 K 389
12 meneos
552 clics

Coronavirus en Estados Unidos: cómo se comparan sus primeras 3 semanas de pandemia con otros países  

La primera potencia mundial se ha convertido en el nuevo epicentro mundial de la pandemia de covid-19 con el mayor número de casos confirmados. También ha superado en número de muertes atribuidas al nuevo coronavirus a China, país donde se inició la pandemia y que ya había sido superado por Italia y España en número de víctimas fatales reportadas. ¿Pero cómo se compara la evolución de la pandemia en Estados Unidos con otros países que llevan más tiempo luchando para detenerla? Eso analizamos en este video.
10 2 0 K 117
10 2 0 K 117
522 meneos
3545 clics

EEUU confirma 34 casos de coronavirus y se prepara para una posible pandemia

Las autoridades santiarias se están preparando para una posible propagación del coronavirus en territorio estadounidense, lo que conllevaría el cierre temporal de escuelas y de negocios para contener la enfermedad. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC, por sus siglas en inglés) han confirmado este viernes que existen 34 casos de infectados por el nuevo coronavirus covid-19 en todo el país, informa Reuters.
203 319 10 K 296
203 319 10 K 296
6 meneos
358 clics

Coronavirus: 16 cosas que debes hacer para DETENER la pandemia global

Considerado oficialmente por la OMS como una pandemia global, el Coronavirus se viene propagando por todo el mundo sin que los gobiernos puedan detener el brote. Y mientras esperamos una vacuna contra el COVID-19, es momento de tomar acción y poner de nuestra parte para evitar el verdadero problema: que demasiadas personas se infecten a la vez y el sistema de salud público colapse. Es por ello que aquí te mostramos una lista de 16 consejos para frenar los contagios por Coronavirus.
24 meneos
40 clics

Déficit de Brasil salta a casi 7% del PIB mientras se incrementan muertes por coronavirus

BRASILIA, 11 abr (Reuters) - El déficit de Brasil del 2020 se aproximó a 500.000 millones de reales (96.000 millones de dólares), o 7% del Producto Interno Bruto, una brecha que aún no incluye a una propuesta de ayuda económica de hasta 222.000 millones de reales para afrontar la pandemia de coronavirus, dijo el sábado el Gobierno. En 2019, el saldo negativo se situó en 61.000 millones de reales, o 0,9% del PIB, indicó el Ministerio de Economía. Brasil es el país más afectado en América Latina por la pandemia de coronavirus.
20 4 0 K 58
20 4 0 K 58
55 meneos
72 clics

Japón sufre más muertes por suicidio en un mes que por coronavirus en la pandemia

Japón, pese a tener una población de 126 millones de habitantes, casi tres veces la de España, solo ha sufrido 2.000 muertes por el covid-19. Eso ha llevado a que se produzca una paradoja en el país del sol naciente, allí, han muerto más personas por suicidio en un solo mes que por coronavirus en toda la pandemia. Un dato que puede parecer increíble, pero que está avalado por las autoridades japonesas. En octubre se suicidaron 2.153 personas, mientras el total de víctimas de coronavirus ascendía a 2.087 el 30 de noviembre.
46 9 3 K 101
46 9 3 K 101

menéame