Actualidad y sociedad

encontrados: 84, tiempo total: 0.005 segundos rss2
59 meneos
149 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ley de "paridad" no obligará a tener un mínimo de 40% mujeres en la construcción o la minería

El Consejo de Ministros aprobó el anteproyecto de ley de representación paritaria en órganos de decisión que afectará a los futuros gobiernos y grandes empresas. La medida impedirá que la representación de alguno de los dos sexos sea inferior al 40% del total en los órganos de dirección y decisión. En la práctica, obligará a incluir al menos este porcentaje a partir de junio 2024. La nueva medida no obligará a las empresas de construcción a ser paritarias en sus plantillas, ni tampoco a las mineras, a la industria petrolera o a las ganaderas.
49 10 26 K 116
49 10 26 K 116
34 meneos
55 clics

El Gobierno aprueba la ley de paridad para empresas, política y justicia

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la ley de Representación Paritaria. A través de esta norma, la dirección de las empresas, el Gobierno de España, las candidaturas electorales, así como órganos judiciales como el Tribunal Constitucional estarán obligados a contar con una representación mínima del 40% de cualquiera de los sexos.
19 meneos
73 clics

El CGPJ advierte que la ley de paridad del Gobierno es "inaplicable" en varios órganos

Señala que para el Tribunal Constitucional o el Consejo de Estado será "imposible" cumplir el porcentaje mínimo del 40 por ciento que impone
15 4 2 K 100
15 4 2 K 100
10 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las ONG de rescate en el Mediterráneo luchan por aumentar la presencia de mujeres en el salvamento marítimo

Los buques humanitarios que salvan migrantes a la deriva tratan de buscar la paridad en sus tripulaciones. En las organizaciones públicas de búsqueda y auxilio de náufragos, los hombres representan el 90%. Anabel Montes, de 28 años, ha vivido entregada al salvamento de migrantes en el mar en el Geo Barents, el buque insignia de Médicos Sin Fronteras. Eso de sacar a una persona del mar se veía como algo exclusivo de hombres. “Se les ve como héroes que protegen a los demás. El rescate está bastante conectado a la masculinidad”, explica.
9 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ninguna mujer desde el 79: 222 municipios cuyos plenos aún son exclusivamente masculinos

Se trata de municipios rurales de la 'España vaciada', en los que hay censados una media de 59 vecinos y que se encuentran situados en el interior de la Península.
17 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Solo una de las 19 federaciones territoriales de fútbol tiene una "Junta Directiva paritaria" como marca la Ley

Solo una de las 19 federaciones territoriales de fútbol tiene una "Junta Directiva paritaria" como marca la Ley

De las 19 federaciones territoriales de fútbol -de las 17 Comunidades Autónomas, Ceuta y Melilla-, solo la Federació de Fútbol de la Comunitat Valenciana cumple con la Ley del Deporte de 2022, que exige que las Juntas Directivas de las federaciones deportivas sean paritarias. Es decir, que al menos el 40% de los miembros sean mujeres.
14 3 6 K 132
14 3 6 K 132
5 meneos
50 clics
De Portugal a Polonia: todos los países que superarán a España en PIB per cápita en los próximos años

De Portugal a Polonia: todos los países que superarán a España en PIB per cápita en los próximos años

La proyección de la OCDE muestra que hasta 11 países pueden superar a España.La OCDE desvela que España perderá 11 puestos en la clasificación global de países por PIB per cápita en paridad de poder adquisitivo o PPA. La medición se realiza de este modo (PPA) para 'limpiar' la distorsión que generan los precios entre diferentes países. Según los últimos datos, España se encuentra en el puesto 23 de la lista. Pero para en el año 2060, España vivirá un constante declive que dejará al país en el puesto 34, igualado con Rumanía.
4 1 7 K -24
4 1 7 K -24
35 meneos
123 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aprobada la ley de paridad por la cual la directiva de ciertas empresas debe tener entre un 40% y un 100% de mujeres  

El Gobierno acaba de aprobar una "ley de paridad", por la cual la directiva de ciertas empresas debe tener entre un 40% y un 100% de mujeres. Lo justifica diciendo que "la meritocracia sin paridad no es posible". ¿Os parecería bien que incluyera un punto adicional, para que los puestos de alta mortalidad también tuviesen entre un 40% y un 100% de mujeres, porque "la seguridad sin paridad no es posible"?
29 6 15 K 85
29 6 15 K 85
4 meneos
4 clics

Impulso a la paridad y crítica a la intromisión en la gestión de empresas privadas

En un movimiento hacia la igualdad de género, el Gobierno de España ha dado un paso adelante con el Anteproyecto de Ley Orgánica de Representación Paritaria de Mujeres y Hombres en los Órganos de Decisión. Este proyecto legislativo busca garantizar una presencia de mujeres y hombres en la política, la administración y las empresas, marcando un hito en la lucha por la igualdad efectiva en todos los ámbitos de decisión económica y política. Sin embargo, este proyecto también ha suscitado un debate sobre la intervención en la gestión de empresas.
1234» siguiente

menéame