Actualidad y sociedad

encontrados: 5300, tiempo total: 0.038 segundos rss2
4 meneos
8 clics

Nace LENA, la Alianza Europea de Períodicos Líderes para establecer una red conjunta

Siete principales periódicos de seis países han puesto en marcha la Alianza Europea de Periódicos Líderes (LENA), con el fin de combinar sus habilidades periodísticas y promover el periodismo de calidad en Europa. Los miembros fundadores son Die Welt de Alemania, "El País" de España, "La Repubblica" de Italia, "Le Figaro" de Francia, "Le Soir" de Bélgica, así como "Tages-Anzeiger" y "Tribune de Genève "de Suiza. Los editores de los periódicos fundadores han nombrado a Javier Moreno como director de la alianza.
4 0 7 K -60
4 0 7 K -60
16 meneos
55 clics

¿Qué le ha pasado al periodismo en nuestro país?

Cinco generaciones de periodistas analizan en un podcast la evolución (o involución) del periodismo en España
13 3 1 K 129
13 3 1 K 129
1 meneos
6 clics

Internet puede tomar el puesto del periodismo malo

Número Cero, la nueva novela de Umberto Eco, es un acto de pesimismo sobre el periodismo de fango. Porque hay periodismo y periodismos. Lo llamativo es que cuando se habla del malo, todos los periódicos tratan de hacer creer que se está hablando de otros… Muchos diarios se han reconocido en Número Cero, pero han hecho como que estaba hablando de otro.
1 0 10 K -120
1 0 10 K -120
5 meneos
53 clics

Crece la desigualdad salarial de los periodistas

Mientras muy pocos periodistas españoles cobran salarios que superan los 200.000 euros, la mayoría de los asalariados perciben menos de 30.000 euros al año. Si se trata de trabajadores autónomos ni siquiera alcanzan los 1.000 euros al mes. Posiblemente, el periodista mejor pagado de España, aunque no ejerza el periodismo, sea Juan Luis Cebrián, quien en 2014 obtuvo de Prisa una retribución de casi 1,9 millones de euros.
2 meneos
2 clics

Encuentros digitales y entrevistas: Jesús Cintora, periodista

La hora de la verdad es el primer libro del periodista Jesús Cintora. En él entrevista a políticos, jueces, compañeros de profesión con los que analiza la situación de España. Después de escribir este libro y tras su polémica salida de Las mañanas de Cuatro, el periodista volverá a Mediaset para abrir la nueva temporada de En la caja, también de Cuatro. En esa primera entrega se adentrará en el asunto de los fondos buitre. El periodista ha respondido a las preguntas de los lectores sobre temas de actualidad y sobre su trayectoria profesional.
1 1 1 K 16
1 1 1 K 16
14 meneos
21 clics

‘La gente ha descubierto que en la prensa digital se hace buen periodismo’

Ana I. Gracia y José María Olmo: ‘La gente ha descubierto que en la prensa digital se hace buen periodismo'. La Asociación de la Prensa de Madrid ha reconocido a estos dos periodistas de El Confidencial con el Premio APM al Mejor Periodista del Año 2014.
11 3 0 K 107
11 3 0 K 107
10 meneos
25 clics

El periodismo es demasiado importante como para dejarlo en manos de los periódicos (gal)

Un tsunami devastador está arrasando el periodismo, al menos el periodismo que conocíamos. Es una ola de proporciones gigantescas, que nadie vio venir y que, es verdad, tiene que ver con la crisis económica y con la popularización de Internet, con unos medios que construyeron su economía de espaldas a las audiencias y encima empezaron a regalar nuestro trabajo.
2 meneos
22 clics

El rey Juan Carlos carga contra un periodista en el GP de Jerez: "¡Quita el micrófono de ahí!"

Cuando el periodista se acercó tras el afectuoso saludo entre los dos conocidos, que compartían alguna broma ellos, Abad introdujo el micrófono entre los dos para captar las palabras que compartían. La acción del periodista molestó al monarca, que interrumpió su conversación para reprender a Abad: "¡Quita el micrófono de ahí!", gritó dando un manotazo al micrófono, antes de continuar la charla con Nieto. Al terminar, Juan Carlos de Borbón respondió con cara de pocos amigos a las preguntas del periodista, en un incidente que no pasó desapercibid
2 0 2 K 11
2 0 2 K 11
2 meneos
8 clics

Repensar el periodismo

Es necesario un nuevo periodismo, con menos cantidad, y más calidad en sus contenidos. Calidad entendida como la capacidad del periodista para seleccionar, publicar, analizar y reflexionar sobre los hechos. Hace falta un periodismo crítico; alejado del servilismo a los partidos. Hace falta que la prensa se convierta en una oportunidad para la voz de la intelectualidad. Una prensa que abra sus puertas a nuevos talentos en sus secciones de opinión. Nuevos columnistas que reemplacen a los "articulistas de siempre".
516 meneos
965 clics

Tres periodistas españoles freelance, secuestrados en Siria

Tres periodistas españoles han sido secuestrados en Siria, según han confirmado a Efe fuentes de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE). El Ministerio de Exteriores está "al corriente de la situación", según fuentes del departamento que dirige José Manuel García-Margallo, que se han limitado a añadir que están "trabajando en ello". En marzo de este año fueron liberados los periodistas españoles Javier Espinosa y Ricardo García Vilanova tras 194 días de secuestro.
216 300 1 K 587
216 300 1 K 587
2 meneos
13 clics

Los periodistas asesinados en EEUU desde 1992

Ocho periodistas han sido asesinados en EEUU desde 1992, contando a los dos reporteros de la cadena WDBJ7 muertos este miércoles en Virginia, según el recuento que realiza el Comité para la Protección de los Periodistas
1 1 2 K -10
1 1 2 K -10
18 meneos
827 clics

"El periodismo porque sí" o la nefasta portada de La Razón

El oficio del periodista consiste en contarle a la gente lo que pasa. Pero desde hace tiempo parece haberse olvidado a conciencia que el periodista cuenta con un único instrumento para desempeñar su labor con aptitud: el lenguaje. Habrá a quienes tal portada les parezca balad, pero me inquieta que nadie denuncie una torpeza semejante; porque, más allá de la mera manipulación política, para un periodista que respete su trabajo y que lo considere una labor necesaria y rigurosa, un titular así es un insulto.
15 3 2 K 114
15 3 2 K 114
3 meneos
27 clics

Adiós al periodismo

El periodismo hace rato nos abandonó. Un chico de veintipocos expuesto a un bombardeo informativo sobre EEG o Combate no tiene la más mínima idea de quiénes son Gustavo Gorriti o Ricardo Uceda. Esto es real. He tenido que contarles su trayectoria ya algunas veces a distintos grupos de chicos que no estudiaban periodismo. En Facebook he visto ya varias veces a jóvenes comentaristas que están seguros, y esto es real, de que “Hildebrandt” es el nombre de una revista, no de un periodista.
28 meneos
98 clics

Periódicos españoles luchan para sobrevivir a las presiones económicas y políticas

En casi todo el mundo, los periódicos han tenido dificultades para ajustarse a la tecnología digital y a la disminución de sus ingresos de publicidad. Pero en España, la rápida reestructuración de una industria en contracción (en siete años más de once mil periodistas han perdido su trabajo), también ha suscitado inquietudes de que los periódicos tradicionales hayan perdido su independencia en medio de la creciente presión financiera.
24 4 2 K 18
24 4 2 K 18
11 meneos
14 clics

Periodistas mexicanos amenazados buscan asilo en EEUU

En los últimos años, más de 50 periodistas han sido asesinados o desaparecidos en México; un 90% de los crímenes contra la prensa está sin resolver, según un comité de protección. Incluso para los mexicanos que están desensibilizados por la violencia, el asesinato del periodista Rubén Espinoza este verano —muerto a tiros en la Ciudad de México— fue impactante. Sin embargo, los periodistas mexicanos no estaban impactados. Estaban aterrorizados. Muchos de los reporteros ahora están considerando buscar asilo político en Estados Unidos.
15 meneos
65 clics

Las presiones a periodistas, una tónica habitual en la España más retrógrada

Es de recibo de vez en cuando recordar a la sociedad lo importante que es estar bien informados y contrastar versiones, más allá de ideologías no se puede estar ciego ante la actitud de ver como determinados periodistas cobran cantidades desorbitadas en televisión o radio por el mero acontecimiento de ser los perrillos falderos de determinadas personalidades, mientras que quienes hacen periodismo íntegro se ven abocados al paro y cuando menos a cobrar cantidades muy por debajo de ese periodismo al servicio de determinadas personas.
12 3 0 K 124
12 3 0 K 124
724 meneos
11169 clics

Los periodistas y Pablo Iglesias

La verdad es que yo tengo poco respeto por la profesión periodística porque llevo unos cuantos años ejerciéndola y nos conocemos todos pero tampoco voy a disculpar la torpeza del líder de Podemos. A los periodistas (mira que se lo tengo dicho) hay que invitarles a gambas y con eso se les tiene ganados para la causa. Pero Pablo Iglesias no aprende. Pero vayamos al lío: ¿tiene derecho Pablo Iglesias a criticar a un periodista concreto e ironizar con su habitual colmillo? Pues, hombre, según. Si el periodista es Paco Marhuenda o Eduardo Inda...
261 463 5 K 368
261 463 5 K 368
9 meneos
17 clics

Periodismo e insolidaridad

Los periodistas que están trabajando instalados en los medios de comunicación no son los únicos periodistas de este país. Hay millares y millares de periodistas sin trabajo, que no encuentran sitio en los medios precisamente porque no están dispuestos a plegarse a las exigencias de los medios que, al fin y al cabo, son empresas privadas que pueden despedir y contratar a su antojo, en virtud de sus propios intereses (o medios estatales intervenidos gubernamentalmente, lo que es igualmente innegable y tiene los mismos efectos).
10 meneos
24 clics

Periodismo y democracia. El estado de la cuestión

Las condiciones de trabajo de los periodistas son consideradas un factor básico de la pluralidad de la información.Entre los factores de “protección básica” de ese pluralismo, el MPM considera la protección de la libertad de expresión y del derecho a la información; la independencia y efectividad de las autoridades de los medios nacionales y “los estándares y la protección de la profesión periodística”. En este aspecto, de entre los estudiados en el informe de 2015, el país de Europa en un nivel de riesgo más alto es Rumanía, seguido por España
90 meneos
197 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Trump la vuelve a liar: cancela una grabación porque el periodista habló en español

El periodista recibió una llamada antes de empezar a filmar y contestó en español ante lo que el equipo de campaña le transmitió que Trump ya no tenía interés en la entrevista.No es la primera vez que Trump tiene un mal gesto con la prensa, en noviembre del año pasado se burló de un periodista discapacitado por no avalar su tesis sobre las supuestas celebraciones musulmanas tras el 11-S que Trump atribuye a Kovaleski. Además,según apunta el diario argentino Clarín,su equipo "ha ido cerrando el paso al acceso a los periodistas y medios hispanos
75 15 8 K 150
75 15 8 K 150
2 meneos
29 clics

Los robots periodistas ya escriben notas de baseball

Los robots periodistas ya escriben notas de baseball Un nuevo sistema de Associated Press puede representar el fin del periodismo tal y como lo conocemos al permitir que robots periodistas escriban las notas.
1 1 6 K -75
1 1 6 K -75
6 meneos
34 clics

Manifiesto estival contra el periodismo acomodado

El periodismo en España no atraviesa su mejor momento. Vivimos sometidos como nunca a la dictadura del patrón, que a su vez está rendido, como siempre, al control del poder. Con la diferencia de que lo que antes era puro disimulo, ahora, en muchos casos, es indecente transparencia.
3 meneos
15 clics

Cañamero cuela a amigos como periodistas para hacerle “preguntas a la carta”

La Asociación de Periodistas Parlamentarios va a exponer una queja y va a pedir explicaciones a la Ejecutiva de Podemos por el último espectáculo que ha montado en el Congreso de los Diputados el diputado Diego Cañamero, que ha "jugado" nada más y nada menos que con la credibilidad informativa y ha "colado" a dos de sus compañeros y amigos para simular ser periodistas y acceder así a la sala de prensa de la Cámara Baja para realizarle preguntas "dirigidas". A la carta.
3 0 10 K -100
3 0 10 K -100
7 meneos
47 clics

Los males del periodismo

Últimamente leo muchos artículos de periodistas que intentan explicar lo mal que está el periodismo. Algunos, para teorizar sobre los culpables de este mal, mezclan la situación de crisis de algunos medios de comunicación y de sus empresas editoras con la mala praxis de los periodistas, otros cargan sobre la falta de independencia que unos y otros tienen de los poderes facticos que atenazan a la información, a saber: los anunciantes y el poder político. Pocos se atreven a decir, alguno lo hace, que es la gente la que no sabe valorar los...
10 meneos
30 clics

Abelardo a un periodista de Marca: “Tú y tu puto periódico vais a lo negativo. Sois unos impresentables”

Abelardo, entrenador del Sporting, carga contra un periodista de Marca después de perder contra el Eibar en la Copa del Rey.
9 1 13 K -82
9 1 13 K -82

menéame