Actualidad y sociedad

encontrados: 12839, tiempo total: 0.260 segundos rss2
10 meneos
10 clics

Europa investigará el ‘no’ de España a extraditar excargos franquistas

El Parlamento Europeo analizará si la negativa del Gobierno español vulnera tratados y acuerdos comunitarios sobre derechos humanos y memoria histórica. El Parlamento Europeo investigará si la negativa del Gobierno español a extraditar a antiguos cargos franquistas, por la causa judicial abierta en Argentina contra los crímenes del franquismo, vulnera varios tratados y acuerdos comunitarios sobre derechos humanos y memoria histórica.
10 0 1 K 90
10 0 1 K 90
693 meneos
5859 clics
Un grupo de personas impide la retirada de placas franquistas en un pueblo de Ciudad Real

Un grupo de personas impide la retirada de placas franquistas en un pueblo de Ciudad Real

Después de que la presidenta del Partido Popular de Herencia se opusiera a retirar dos placas franquistas argumentando que esta decisión “fomenta la crispación”, un grupo de vecinos de esta localidad ciudadrealeña ha impedido que los trabajadores del Ayuntamiento desmontaran definitivamente estos símbolos que incumplen la Ley de Memoria Histórica por contener citas que enaltecen la dictadura. Concretamente, las placas se encuentran en la fachada en la entrada de Iglesia Nuestra Señora de la Merced, y en ellas, además de poderse leer la frase...
247 446 0 K 394
247 446 0 K 394
29 meneos
89 clics

Las placas franquistas de Herencia son retiradas de madrugada para evitar nuevos altercados

Los operarios de este Consistorio ciudadrealeño quitaron finalmente las placas que incumplen la Ley de Memoria Histórica por contener citas que enaltecen la dictadura franquista. Según ha explicado el alcalde, los símbolos fueron retirados de madrugada para evitar altercados como el anterior, donde unos vecinos impidieron que se desmontaran.
64 meneos
106 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Parte del objetivo de la Transición fue que no se transformara el orden que levantó el genocidio franquista"

España es uno de los casos paradigmático donde se siente el efecto en la actualidad. Todo genocidio tiene sus niveles de efectividad y de logros, pero me parece que el caso español destaca por la imposibilidad de abrir la discusión. España y Turquía son los dos casos donde fue más difícil abrir una discusión colectiva. No sólo jurídica. Sino incluso una discusión social y política sobre lo que ocurrió. Esto tiene que ver con varios efectos: lo extensa de la dictadura franquista, que atravesó a varias generaciones.
53 11 11 K 100
53 11 11 K 100
2 meneos
35 clics

Akelarre Franquista-constitucional organizado por Boadella y Libres e Iguales en Madrid

Es curioso como los viejos franquistas se aferran a la constitución, es su nueva GRACIA DE DIOS… Libre e Iguales organizó otro exabrupto intelectual en Madrid. Jóvenes y viejos iban saliendo de dos en dos hablando de las bondades de la constitución postfranquista y lo que habían luchado por ella... Como en el caso de Martín Villa que se atrevió con una jota constitucional -lo juro-, aunque no recordara la letra (10:30)… El vídeo más que arcadas produce regurgito, reconozco haber escrito este post eructando…
2 0 6 K -44
2 0 6 K -44
509 meneos
8076 clics
¿Quiénes son y dónde están los franquistas de hoy en España?

¿Quiénes son y dónde están los franquistas de hoy en España?

80 años después del golpe de Estado que llevó a Francisco Franco a gobernar España durante casi cuatro décadas, son pocos los restos visibles de aquel régimen. Pero, ¿realmente se borró el franquismo? ¿Quiénes son los franquistas hoy? La presencia del franquismo —o de rasgos franquistas— en la España de hoy es más sutil, menos evidente, que los nombres de las calles o los escudos sobre los edificios oficiales.
185 324 9 K 602
185 324 9 K 602
9 meneos
24 clics

Los estudiantes convocan una huelga contra las reválidas “franquistas”

El Sindicato de Estudiantes propone el 26 de octubre como fecha para la huelga..la “nocturnidad y alevosía” con la que ha actuado el gobierno en funciones del PP durante este verano,“para aprobar el decreto que pone en marcha lasreválidas franquistas” demuestra el “miedo” que el Ejecutivo de Rajoy tiene a las movilizaciones del sector educativo.“Son las reválidas que tuvieron que hacer nuestros padres, y van encaminadas a construir un modelo educativo y social afín a ellos (PP),donde sólo puedan estudiar quienes dispongan de recursos económicos
7 2 9 K -37
7 2 9 K -37
12 meneos
95 clics

La Brigada Paracaidista del Ejército de Tierra almuerza entre símbolos franquistas

Los mandos del batallón dieron orden de parar de camino a unas maniobras en la conocida Casa Pepe, el restaurante conocido por ser un santuario franquista. El Ejército alega que “la decoración” de un local no obliga a comulgar con su ideología por el mero hecho de estar allí.
10 2 6 K 62
10 2 6 K 62
54 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La primera ley de desconexión del Parlament declarará nulos los juicios franquistas

Gesto de alto voltaje simbólico en el primer pleno ordinario del Parlament en el curso parlamentario que se abrirá con la cuestión de confianza. Junts pel Sí, Catalunya Sí Que Es Pot y la CUP quieren incorporar en el orden del día del plenario previsto para el 19 de octubre, la anulación de un plumazo de las sentencias políticas del franquismo. Artículo original (AEDE): www.lavanguardia.com/politica/20160924/41527210009/desconexion-parlame
45 9 18 K 91
45 9 18 K 91
1 meneos
5 clics

Un juzgado admite a trámite la demanda del PP contra el cambio de nombres de calles franquistas

El grupo municipal del PP en Alicante ha comunicado este viernes que el juzgado de lo Contencioso-administrativo número 4 de Alicante ha admitido a trámite la demanda que presentó la formación contra la decisión de la Junta de Gobierno para iniciar el cambio de nomenclatura en las calles con nombres franquistas en aplicación de la Ley de Memoria Histórica.
1 0 1 K 7
1 0 1 K 7
58 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Ley de Amnistía seguirá como "escudo franquista" gracias a PP, PSOE y Ciudadanos

La Ley de Amnistía de 1977 seguirá funcionando como una ley de punto y final de la dictadura franquista que tapona las peticiones de verdad, justicia y reparación tanto de las víctimas del franquismo como de los más diversos organismos internacionales en defensa de los Derechos Humanos. Partido Popular, Partido Socialista y Ciudadanos han rechazado la Proposición No de Ley de Unidos Podemos para añadir un artículo a la mencionada ley que aclarara que no puede ser aplicable a los delitos "torturas, desapariciones forzadas,crímenes de genocidio..
48 10 11 K 14
48 10 11 K 14
45 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una juez de Alicante suspende cautelarmente el cambio de nombre de calles franquistas y ordena reponer placas retiradas

La titular del juzgado de lo contencioso-administrativo número cuatro de Alicante ha accedido a la medida cautelar propuesta por el grupo municipal del PP en el Ayuntamiento contra la decisión de la junta de gobierno local de cambiar de nombre a las calles con denominaciones franquistas, una medida que ha decidido suspender y sobre la que ha ordenado reponer las placas ya retiradas.
37 8 6 K 121
37 8 6 K 121
26 meneos
26 clics

Anticapitalistas propone excluir los crímenes franquistas de la ley de amnistía

Anticapitalistas presentará una resolución sobre memoria histórica en Vistalegre II que incluye tratar de eliminar la ley de amnistía franquista.
648 meneos
1446 clics
Alicante repone la placa de la División Azul, la primera de las 46 calles franquistas que debe reintegrar

Alicante repone la placa de la División Azul, la primera de las 46 calles franquistas que debe reintegrar

El equipo de gobierno en el Ayuntamiento de Alicante ha procedido este viernes a las 10.00 horas a reponer la placa que da nombre a la plaza de la División Azul. Ha sido la primera de las 46 calles o plazas afectadas por el auto judicial que obliga a la reposición de los nombres franquistas en las calles, por un recurso contencioso-administrativo interpuesto por el PP contra la decisión de la Junta de Gobierno de modificar el callejero en aplicación de la ley de Memoria Histórica.
236 412 6 K 409
236 412 6 K 409
10 meneos
390 clics

Qué hace un escudo franquista en un centro comercial de Kansas City

Uno de los primeros centros comerciales del mundo, en Kansas City, mantiene desde los años 60 el escudo franquista del águila en uno de sus edificios. La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica denuncia el caso tras el aviso del hallazgo por un turista español.
8 2 12 K -32
8 2 12 K -32
22 meneos
112 clics

El retorno de los mitos franquistas

La reciente publicación del libro "1936. Fraude y violencia en las elecciones del Frente Popular", ha sido celebrada por Fundación Nacional Francisco Franco, que, apoyándose en el libro, pide, entre otras cosas, la derogación de la ley de Memoria Histórica y la reposición de los nombres franquistas en el callejero. El autor sostiene que la guerra civil española no se ha cerrado porque hay un sector que sigue negando las causas y las responsabilidades de lo sucedido.
47 meneos
47 clics

Aprueban retirar placas franquistas de viviendas sociales de Ourense sin el voto del PP (Gal)

El Ayuntamiento Ourense retirará las placas franquistas de las viviendas de protección oficial de la ciudad. Pero será sin el apoyo del Partido Popular. Así lo decidió este viernes el pleno municipal con los 16 votos a favor de Democracia Ourensá (DO), PSdeG y Ourense en Común (OUeC) y la abstención do PP en la votación final, aunque reiteró su “censura” a “cualquier tipo de régimen totalitario, y las denuncias y crímenes de la Guerra Civil por ambos os bandos y los que tuvieron lugar durante el Franquismo”.
28 meneos
68 clics

La persecución a los gays en la España franquista

La persecución a los gays en la España franquista tiene dos fechas fundamentales: 1954 y 1970, porque en esos años se pusieron en marcha dos mecanismos legales represivos. En la primera fecha se produjo la ampliación de la Ley de Vagos y Maleantes de 1933 de tiempos de la República y, posteriormente tuvo lugar la entrada en vigor de la Ley de Peligrosidad Social. Sobre estos instrumentos legales y otros trata este artículo.
23 5 3 K 89
23 5 3 K 89
16 meneos
29 clics

El TSJ mantiene el apellido franquista para el municipio soriano de San Leonardo

La sección 1 de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León se ha pronunciado sobre un recurso de apelación que mantiene el apellido franquista del general Yagüe en el municipio soriano de San Leonardo. La sentencia ratifica el criterio del Juzgado de Soria que señaló que el abogado Eduardo Ranz no tiene ninguna vinculación con dicho municipio y carece de legitimación activa, es decir, no acredita un interés legítimo que fundamente sus peticiones para que se de cumplimiento a la Ley de Memoria.
13 3 0 K 89
13 3 0 K 89
78 meneos
84 clics
El Congreso aprueba declarar nulas las sentencias de los juicios franquistas

El Congreso aprueba declarar nulas las sentencias de los juicios franquistas

El pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado la Proposición No de Ley (PNL) presentada por los socialistas para anular los juicios franquistas. En la iniciativa destacaban el caso de la sentencia de muerte contra el presidente de la Generalitat Catalana Lluis Companys dictada por el régimen franquista al término de la Guerra Civil.
61 17 3 K 248
61 17 3 K 248
76 meneos
90 clics

Obligan a retirar los símbolos franquistas de la catedral de Cuenca

Un juzgado de Cuenca ha obligado al Obispado a retirar los símbolos franquistas de la fachada lateral de la catedral, previo informe favorable de la Consejería de Cultura y, si no lo hace en el plazo de un mes, a que sea el Ayuntamiento, de forma subsidiaria, quien se encargue de su retirada.
63 13 3 K 88
63 13 3 K 88
762 meneos
3367 clics
La difícil búsqueda de las "niñas" violadas y asesinadas por franquistas en El Aguaucho

La difícil búsqueda de las "niñas" violadas y asesinadas por franquistas en El Aguaucho

Se han llevado "a las más nuevas", dicen en el pueblo. Los franquistas han violado a las "niñas". Luego les pegan "cuatro tiros" y arrojan sus cuerpos inertes a un pozo. Ebrios de muerte, los asesinos rompen el silencio de la madrugada regresando con sostenes y bragas ensartados en la punta de los fusiles. "Esta noche hemos tenido carne fresca", gritan. El terrorífico relato corresponde al caso de las mujeres de El Aguaucho. Varias jóvenes de Fuentes de Andalucía (Sevilla) que fueron vejadas y ejecutadas por golpistas durante la guerra civil.
243 519 5 K 373
243 519 5 K 373
67 meneos
65 clics

PP dirá no a la querella contra crímenes franquistas porque "se busca acabar con la Constitución"

El Grupo Municipal del PP en el Ayuntamiento de Madrid votará en contra de la moción que elevarán de forma conjunta Ahora Madrid y PSOE en el próximo Pleno para que el Consistorio se querelle contra los crímenes franquistas en la capital porque no es "prioridad" de los madrileños y se busca "acabar con la Constitución de 1978". Relacionada: www.meneame.net/story/pp-dice-crimenes-franquismo-no-interesan-nadie
57 10 1 K 21
57 10 1 K 21
9 meneos
20 clics

Un instituto catalán se suma a la huelga: paramos por la “represión franquista”

El Instituto de Educación Secundaria Miquel Biada de Mataró (Barcelona), dirigido por Fátima Prat, afirma que la aplicación del 155 de la Constitución Española es “represión franquista”, por lo que se suma a la huelga de estudiantes.
7 2 8 K 21
7 2 8 K 21
55 meneos
52 clics

Un juzgado suspende cautelarmente el cambio de nombre de las calles franquistas de Madrid

La justicia suspende el cambio de nombre de 52 calles franquistas, aunque condiciona su decisión a que la Fundación Francisco Franco –que ha recurrido la decisión del Consistorio– deposite 60.000 euros. La FNFF solicitó la suspensión justificando que era "ilegal" y que "se estaba aplicando de forma sectaria y revanchista". El Ayuntamiento de Madrid recurrirá el auto judicial. "Nos parece absolutamente incomprensible que el nombre Francisco Franco siga paralizando la aplicación de una ley aprobada en un parlamento democrático".

menéame