Actualidad y sociedad

encontrados: 79, tiempo total: 0.037 segundos rss2
15 meneos
130 clics

La paradoja de los combustibles o por qué hay escasez de diésel en un mercado con exceso de petróleo  

Aunque la correlación entre los precios del petróleo y los combustibles dista mucho de ser perfecta (márgenes, impuestos, costes laborales... impiden una transmisión perfecta), lo cierto es que al final (con algo de decalaje) una caída del precio del petróleo suele trasladarse, al menos en parte, al precio final de la gasolina y el gasóleo. Sin embargo, en las últimas semanas se está pudiendo observar un fenómeno atípico: la caída del petróleo se está trasladando a la gasolina, pero no al gasóleo o diésel, que sigue cerca de los dos euros.
12 3 0 K 108
12 3 0 K 108
191 meneos
2425 clics
EEUU funde más de 120 millones de barriles de petróleo en solo seis meses: ¿y ahora qué?

EEUU funde más de 120 millones de barriles de petróleo en solo seis meses: ¿y ahora qué?  

La administración Biden ha anunciado la liberación (puesta a la venta) de 15 millones de barriles de lo que se conoce como reserva estratégica de EEUU (SPR por sus siglas en inglés), una cantidad importante de crudo que supone la parte final de la venta de 180 millones de barriles anunciada en marzo de este año, que da continuidad a la primera liberación que se oficializó a finales de 2021. EEUU junto al resto de países que confirman la Agencia Internacional de la Energía.
104 87 2 K 336
104 87 2 K 336
15 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las argucias de Rusia con ayuda de algunos traders y la fuerte caída del petróleo inutilizan las sanciones  

La fuerte caída del precio del petróleo, junto a las argucias de Moscú y de algunos traders de materias primas, han reducido la importancia del tope al precio del crudo ruso que impusieron la UE y el G7. Primero, la 'flota fantasma' de Rusia (que permite a Moscú seguir exportando el crudo sin restricciones), con la ayuda de las 'argucias' legales de algunos traders, y ahora la caída del precio del petróleo en los mercados globales, han esterilizado casi por completo una de las sanciones estrella de Occidente. Aunque algunos países.
12 3 5 K 107
12 3 5 K 107
3 meneos
27 clics

La gran fuente de petróleo de EEUU se seca poco a poco: el temido peak oil de la Cuenca Pérmica  

La revolución que comenzó a experimentar el mercado de petróleo en 2014 ha cambiado las reglas del juego para siempre. La fracturación hidráulica (fracking) y el shale oil (petróleo de esquisto) han convertido a EEUU en el mayor productor de petróleo del mundo, superando a Arabia Saudí y Rusia. No obstante, si se profundiza en los datos de producción de EEUU se puede ver como una sola región es la culpable de prácticamente toda esta revolución: la Cuenca Pérmica, situada entre Texas y Nuevo México, produce 6 millones de barriles de crudo.
2 1 5 K -25
2 1 5 K -25
1234» siguiente

menéame