Actualidad y sociedad

encontrados: 696, tiempo total: 0.008 segundos rss2
41 meneos
44 clics

La Xunta de Galicia justifica la concesión de subvenciones para prevenir los incendios después de arder el monte [gal]

La Xunta de Galicia explica los motivos de que las subvenciones de silvicultura se concedieran ahora -en época electoral- a pesar de ser convocadas en 2015 y relativiza el impacto de los nueve meses que tardó en resolver la burocracia. Medio Rural relativiza el problema de que haya subvencionados que ahora no saben qué hacer con el dinero público porque el monte ya les ardió.
35 6 1 K 119
35 6 1 K 119
29 meneos
133 clics

Padres en Navarra solicitan que su hija no participe en clases de deporte rural vasco por considerarlas adoctrinamiento

Afirma que el euskera es una lengua extranjera y que programar actividades de herri kirola en la asignatura de Educación Física atenta contra su identidad de "navarros, nacidos y residentes en Sangüesa, y habitantes de una zona no vascófona". Pide que su hija sea liberada de participar en esta asignatura y amenazan con acudir a los tribunales si no es así.
1 meneos
11 clics

La Peor Despoblación

Lo peor es la despoblación de ilusiones, cuando en los núcleos pequeños se pierde el sentido de para qué mantener las cosas si nadie las va a disfrutar, sino vale la pena seguir mejorando porque no hay futuro y para qué dedicar esfuerzos y tiempo a un proyecto que tiene los días contados. Pasar los días con la esperanza de que toque la lotería de un proyecto que cambie las cosas es algo tan lejano e irreal como que el gordo caiga donde nadie ha comprado boletos. Desde fuera se aportan ilusiones tan transitorias que duran lo mismo que un espej
1 0 3 K -30
1 0 3 K -30
21 meneos
98 clics

Golpe a pensiones y vida rural: más de 450.000 autónomos se jubilarán antes de cinco años

Mientras el Congreso debate el martes 29 la Ley de Autónomos pactada por PP y Ciudadanos, y el Gobierno negocia con partidos y agentes sociales la fórmula para garantizar las pensiones, en los próximos cinco años tienen que jubilarse más de 450.000 autónomos, según datos recabados por la asociación UPTA -segunda más representativa del país, tras ATA-. Esto tendrá consecuencias no solo para las pensiones, también para el modo de vida en ciudades y pueblos porque desaparecerán negocios rentables.
17 4 1 K 115
17 4 1 K 115
13 meneos
16 clics

Guindos retoma la reforma de las cajas rurales pese al veto de los barones del PP

Economía se ha puesto de nuevo manos a la obra para reformar la regulación de las cooperativas de crédito, uno de los compromisos del rescate financiero europeo. Guindos busca mejorar el gobierno corporativo de estas entidades y se sentará con PSOE y Ciudadanos para negociar la letra pequeña.
10 3 2 K 77
10 3 2 K 77
75 meneos
619 clics

La España interior se queda vieja y sin habitantes (mientras las capitales engordan)

Las CCAA más afectadas son Galicia, Asturias, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Aragón y Extremadura, que en 2013 formaron el Foro de Regiones con Desafíos Demográficos
65 10 2 K 111
65 10 2 K 111
21 meneos
149 clics

La sangría de la despoblación (más realismo, menos sollozos)

He escuchado muchas veces al profesor Francisco Burillo, presidente de la asociación Serranía Celtibérica, decir que el problema de la despoblación tiene arreglo, que no es irreversible, que aún hay salida aunque ésta sea difícil y costosa. Sus palabras son siempre una ducha de rigor y optimismo, pero lo cierto es que los datos alimentan nuestra desesperanza. El interior de España se muere, aunque en este trance convendría evitar el dramatismo y las simplezas.
17 4 1 K 112
17 4 1 K 112
5 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Refugiados: una oportunidad para el medio rural

Aquí tenemos amplias extensiones, comarcas y casi provincias con poblaciones muy envejecidas y con las densidades de población rural más bajas del continente y por otra parte tenemos una falta de natalidad enorme..no se han tenido en cuenta los inmensos beneficios que tendrían para el crecimiento de la economía la regularización de estos refugiados. . Los beneficios se notarían en la creación de núcleos con vida, en el aumento de soberanía alimentaria y también en la disminución de la desentendencia energética del país..
3 meneos
27 clics

Un cazador mata a dos agentes rurales en Lleida de un tiro a la cabeza (CAT)

Los hechos han ocurrido en Aspa. Los mossos han abierto una investigación
3 0 6 K -44
3 0 6 K -44
1 meneos
13 clics
1 0 14 K -182
1 0 14 K -182
646 meneos
20099 clics
Ismael les disparó en la cabeza: así fue la discusión en la que el cazador mató a los guardias

Ismael les disparó en la cabeza: así fue la discusión en la que el cazador mató a los guardias

Los guardias rurales Xavier Ribes y David Iglesias apenas tuvieron tiempo para reaccionar. Los disparos les alcanzaron en la cabeza y murieron en el acto. Sus cuerpos quedaron tendidos en un campo de olivos próximo a la carretera LV-7021, en el municipio leridano de Aspa. Ismael Rodríguez, autor confeso del crimen, regresó a su coche, donde algunos de sus compañeros de caza aguardaban junto a sus vehículos. Tras contarles lo que había sucedido, llamó a emergencias para advertir de la presencia de dos cadáveres.
243 403 4 K 472
243 403 4 K 472
14 meneos
335 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El cazador que ha matado a dos agentes rurales: «Se me ha ido la cabeza» (CAT)

La abogada de Ismael Rodríguez asegura que su cliente actuó impulsivamente y que quiere colaborar con la justícia
8 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Generalitat tiene pendiente regular el uso de armas de los agentes rurales desde 2003

El Parlamento catalán impulsó hace dos años una moción que requería al Govern hacer el reglamento
44 meneos
106 clics

El asesino de los agentes rurales había sido denunciado por incumplir la Ley de caza

El asesino confeso de los dos agentes rurales, Ismael Rodríguez Clemente, había sido denunciado en los últimos años, por lo menos, en dos ocasiones, por infracciones a la Ley de caza, tanto por el cuerpo de Agentes Rurales como por la Guardia Civil, según han confirmado fuentes cercanas al caso. En 2010 una patrulla del Seprona de la Guardia Civil lo denunció por circular con el arma cargada por un camino de uso público. Cazar a menos de 25 metros de un camino de uso público es una de las infracciones más graves a la Ley de caza.
22 meneos
140 clics

Un detenido por amenazar de muerte a los agentes rurales a través de Facebook

Los Mossos d'Esquadra detuvieron el martes a un criador de perros en Blanes (Girona) por la amenaza. Esta se produjo después de que se hiciera público el asesinato de dos agentes en Aspa (Lleida).
18 4 0 K 125
18 4 0 K 125
587 meneos
1984 clics
Los agentes rurales de Catalunya llevarán arma y chaleco antibalas en las inspecciones de caza

Los agentes rurales de Catalunya llevarán arma y chaleco antibalas en las inspecciones de caza

Los agentes rurales catalanes llevarán una arma defensiva, chaleco antibalas y actuarán en grupos de tres personas en los controles y actuaciones en los servicios ordinarios de inspección y control de caza a partir de mañana.
230 357 1 K 465
230 357 1 K 465
13 meneos
81 clics

Una ganadera de Baiona, obligada a sacrificar 120 vacas por el rechazo de los comuneros

Una ganadera de Baiona (Pontevedra) podría verse obligada a sacrificar las 120 vacas de su explotación por el rechazo de la Comunidad de Montes de Baíña a admitirla bajo el pretexto de que no vive allí.
11 2 13 K -71
11 2 13 K -71
72 meneos
130 clics

La dación en pago, incluida en la Directiva europea que obliga a España a reformar la Ley Hipotecaria

La dación en pago (la cancelación de la deuda con la entrega del bien hipotecado), prácticamente inexistente en España, está incluida sin condiciones en la Directiva europea que obliga a reformar la Ley Hipotecaria. El Gobierno de Rajoy y de Guindos tenía que haber adoptado esa directiva a más tardar el 21 de marzo de 2016. Aún no lo ha hecho y podría ser sancionada por ello. 1
60 12 3 K 14
60 12 3 K 14
80 meneos
463 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nel Cañedo, el joven ganadero que se ha hecho viral por su defensa del mundo rural  

Es uno de los pocos jóvenes ganaderos que quedan en España, un país donde esta forma de vida, además de muy sacrificada, está en peligro de extinción por culpa de las políticas que obligan a las personas de los pueblos a dejarlo todo para irse a las grandes urbes. Este ganadero del norte de España publicó ayer viernes un impresionante vídeo de apoyo a otro ganadero del valle de Cabuérniga, al que por tener una vaca que dio positivo por tuberculosis, le llevaron otras 50 vacas sanas al matadero y lo dejaron sin oficio ni forma de vida...
66 14 10 K 38
66 14 10 K 38
4 meneos
43 clics

(Audio) "Están muertos, los dos. He sido yo": las llamadas a emergencias del hombre que mató a dos agentes rurales

La Cadena SER ha tenido acceso a las grabaciones de las conversaciones telefónicas que Ismael Rodríguez mantuvo con el 112 y con los Mossos d’Esquadra. Un documento estremecedor. Rel: www.20minutos.es/noticia/2939767/0/detenido-cazador-muerte-agentes-rur www.meneame.net/story/ismael-les-disparo-cabeza-asi-fue-discusion-caza
4 0 4 K -25
4 0 4 K -25
21 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La España rural se muere: 6 de cada 10 pueblos se encuentran en riesgo de desaparecer

Ecologistas en Acción participa en el X Foro por un Mundo Rural Vivo que se inaugura en la localidad conquense de Minglanilla. Este encuentro reúne a personas expertas de todas las comunidades autónomas para analizar posibles soluciones a la inquietante despoblación del medio rural. De los 8.125 pueblos que existen en nuestro país, 4.955 tienen menos de 1.000 habitantes, según los últimos datos publicados en el INE. Eso significa que seis de cada 10 municipios rurales se encuentra en riesgo de desaparecer, una situación seriamente preocupante
17 4 4 K 24
17 4 4 K 24
4 meneos
7 clics

¡SOS mujeres rurales! Las poblaciones con menos de 5.500 habitantes son las que más feminicidios registran

Las poblaciones con menos de 5.500 habitantes son las que más feminicidios registran, con diferencia, según el total de la población femenina. Lo pone de manifiesto el Informe sobre víctimas mortales de la Violencia de Género y de la Violencia Doméstica en el ámbito de la pareja o ex pareja en 2014 publicado por el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). El de 2014 es el último de estos informes que figura en su página web.
4 0 9 K -79
4 0 9 K -79
53 meneos
157 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tierra de nadie - Salvados  

En España ya han desaparecido más de 3.000 pueblos y hay otros 1.200 en riesgo de desaparición. En el programa de este domingo, Salvados hace un retrato de esta España desierta, la de las zonas rurales que no han dejado de perder habitantes en las últimas décadas en favor de las ciudades. Zonas que se han ido quedando sin habitantes, pero también sin servicios, infraestructuras ni recursos, abandonadas por las administraciones. Jordi Évole visita Utrilla y Chumillas, dos pueblos de la Serranía Celtibérica, el territorio más despoblado de Europa
5 meneos
45 clics

Caso GITPA: Tirar del cable

No hay cables sin enchufe y en la trama que se ha desvelado en Asturias con la empresa pública GITPA aparecen muchos y de todo tipo, familiares y políticos, en un caso que está en el Juzgado. Una comisión de investigación en la Junta General del Principado ha aclarado bastante tan oscuro asunto, en el que pudieron evaporarse varios millones de euros.
25 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 35% de la población rural en España vive en riesgo de pobreza o exclusión social

Actualmente, el entorno rural español sufre problemas demográficos, económicos y medioambientales.
20 5 5 K 12
20 5 5 K 12

menéame