Actualidad y sociedad

encontrados: 13127, tiempo total: 0.058 segundos rss2
2 meneos
39 clics

Calculando el coste del estrés de origen laboral

La noticia pone énfasis en el coste que tiene el estres laboral en términos de salud y merma de la calidad de vida, además de ser motivo de absentismo y pérdida de productividad, todo lo cual se traduce en costes sociales y para la persona a título individual.
2 meneos
28 clics

Estrés laboral: la integración de Mindfulness en el trabajo

El estrés ya afecta al 28% de los trabajadores europeos. Mindfulness permite el desarrollo de un liderazgo auténtico y transformador.
2 0 8 K -101
2 0 8 K -101
13 meneos
18 clics

Últimas auditoría sobre dos proveedores de Apple chinos encuentra violaciónes laborales y de salud(inglés)

Un nuevo informe de la Asociación para el Trabajo Justo (FLA) en dos centros gestionados por de uno de los socios de fabricación de Apple ha encontrado numerosos violaciónes, incluyendo exceso de horas extraordinarias, pago insuficiente de salarios por enfermedad, y las medidas de salud y seguridad inadecuadas. Esas cuestiones han sido señalados en otras fábricas en la cadena de suministro de Apple en los últimos años, incluyendo Foxconn, que no era el foco de este informe. Las dos fábricas en cuestión son operadas por Quanta...
10 3 2 K 106
10 3 2 K 106
2 meneos
4 clics

Más ergonomía es mejor salud

La tecnología, la moda, los estilos de vida acelerados, la tensión laboral, la obesidad y el sedentarismo, todas estas son condiciones que, sin duda, provocan desequilibrios musculares, lesiones y malas posturas corporales. El hábito de adoptar malas posturas puede ocasionar un alineamiento corporal desbalanceado, tensión sobre los ligamentos y músculos, dolor crónico, lesiones, dolor lumbar, dolor del cuello y de la cadera, rigidez en las articulaciones y tensión muscular, así lo explica Alynn Kakuk, fisioterapeuta del Programa para Vida Sana
1 1 3 K -27
1 1 3 K -27
11 meneos
26 clics

Salud denegará permisos, excedencias, horas sindicales y licencias en Asturias

Podrá reordenar y ajustar turnos de trabajo, establecer jornadas deslizadas y cualquier otra medida en la distribución de la jornada laboral que facilite la conciliación
49 meneos
107 clics

Cuando tras la ansiedad se esconde la precariedad y la sobrecarga de trabajo

Casi la mitad de los trabajadores se enfrenta a 'alta tensión' en sus puestos, la combinación de una carga excesiva de tareas y una escasa autonomía en su labor, las enfermedades de salud mental ligadas al trabajo no se deben solo a la precariedad. Los riesgos psicosociales engloban toda una serie de prácticas laborales que ponen en riesgo la salud mental de los trabajadores, como las elevadas cargas de trabajo, la escasa comunicación en las empresas, una mala organización, el acoso psicológico y sexual, entre otros,
11 meneos
47 clics

La salud mental antes que un sueldo alto: la generación Z busca cambiar las reglas del mundo laboral

Los jóvenes que empezaron a trabajar durante la pandemia también se diferencian de las generaciones anteriores por sus habilidades digitales y su hambre de conocimiento
9 2 2 K 103
9 2 2 K 103
29 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los accidentes laborales se encuentran en tendencia ascendente y superan los 250.000 en lo que llevamos de 2021

La estadística de accidentes laborales registrados en España es dramática: más de 250.000 trabajadores —262.355— han solicitado una baja laboral por esta causa sólo en los primeros seis meses de 2021. La cifra de muertes es aún más preocupante, ya que en España fallece más de un trabajador a diario, con 277 decesos registrados. Las condiciones de trabajo están empeorando. Los empresarios no trabajan en la prevención de los accidentes a lo hay que sumar la baja capacidad de negociación colectiva y el debilitamiento de las estructuras preventivas
10 meneos
27 clics

La pandemia ha golpeado duramente las condiciones laborales de los profesionales sanitarios

Un estudio destaca la alta incidencia de la precariedad de los contratos, jornadas laborales irregulares, opciones de proyección profesional limitadas y disparidades de género. Factores que contribuyen a serias dificultades a la hora de aumentar la fuerza laboral, particularmente de los varones, y que no favorece la retención de los profesionales. Una fotografía que en el caso de las mujeres dificulta enormemente la conciliación con la vida personal lo que complica su situación profesional.
10 meneos
14 clics

La ONU señala el sindicalismo como “fundamental” para la salud mental

El último informe del relator especial para la salud de la ONU afirma que las medidas para combatir la desigualdad son más efectivas para promover la salud mental que las terapias medicinales.
59 meneos
94 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

ONU: Es mejor trabajar 4 dias a la semana que 5

Trabajar cuatro días a la semana es mejor que trabajar cinco, afirma la Organización Internacional del Trabajo, organismo especializado de las Naciones Unidas. Los expertos de la OIT argumentan a favor de la reducción de la semana laboral; según ellos, en primer lugar permitirá mejorar la salud pública, ya que muchas enfermedades en el mundo actual son causadas por las horas extraordinarias.
49 10 7 K 141
49 10 7 K 141
4 meneos
58 clics

Analizan la relación entre obesidad, discapacidad y satisfacción laboral

Investigadores de la Universidad de Málaga han estudiado la interacción entre obesidad y discapacidad y su impacto en los niveles de satisfacción laboral indicados por trabajadores de entre 50 a 64 años en diez países de la Unión Europea. Los resultados ayudarán al diseño y la implementación de políticas públicas englobadas en la Estrategia Europea de Discapacidad 2010-2020.
21 meneos
44 clics

Intersindical propone reducir la jornada laboral a 4 días o 32 horas y flexibilidad horaria

Intersindical Valenciana ha lanzado este lunes cinco propuestas de "racionalización del tiempo de trabajo" para que cree que pueden ayudar a avanzar en la conciliación de la vida familiar y laboral: la implantación de una jornada semanal de 4 días o de 32 horas, la flexibilidad horaria o la reducción de los horarios comerciales y de ocio, son algunas de ellas.
17 4 1 K 93
17 4 1 K 93
9 meneos
124 clics

La actividad física como método para combatir el estrés

En este artículo se explica de forma detallada que es el estrés, que lo produce y cuales son las consecuencias que pueden acarrear tanto a nivel físico y mental como para el rendimiento laboral, académico y deportivo. Además explica cual es el papel de la actividad física para la reducción del mismo y su importancia para mantener tanto la salud física como mental.
15 meneos
45 clics

Una larga jornada laboral aumenta el riesgo de muerte

La OMS y la OIT alertan de los riesgos de una larga jornada laboral, que aumentan el riesgo de muerte por cardiopatía o ictus.
17 meneos
445 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Alemania pone en marcha la jornada laboral de cuatro días con el sistema 100-80-100

Alemania pone en marcha la jornada laboral de cuatro días con el sistema 100-80-100

Alemania es el último país europeo en sumarse a la reducción de la jornada laboral de cuatro días y pone en marcha un innovador sistema con nombre 100-80-100.
14 3 16 K 14
14 3 16 K 14
1 meneos
8 clics

Las órdenes de trabajo peligrosas para la salud

En estos días de la "crisis ébola" se está informando en los medios de comunicación de que diferentes trabajadores de diferentes sectores están siendo sancionados por negarse a trabajar en condiciones que podrían ser peligrosas para su salud. Enfermeras, médicos y auxiliares de clínica expulsados de su bolsa de trabajo por negarse a aceptar contratos de días en los hospitales implicados, personal de empresas de limpieza contratadas o subcontratadas sancionados por negarse a limpiar las habitaciones de los enfermos de ébola.
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
16 meneos
16 clics

Los accidentes laborales aumentan por segundo año consecutivo al subir un 5,8% en 2015

La Rioja y Murcia se sitúan a la cabeza del aumento, con un 15% y un 13,3% respectivamente. Los sectores agrario e industrial registran los mayores aumentos.
13 3 0 K 123
13 3 0 K 123
36 meneos
216 clics

El Síndrome del Edificio Enfermo como problema laboral

Actualmente existen muchos puestos de trabajo localizados en oficinas en el interior de edificios cuyo diseño o mantenimiento no es el más adecuado para un puesto de trabajo. Este tipo de situaciones se manifiesta en el Síndrome del Edificio Enfermo (SEE) que consiste en un conjunto de síntomas que presentan los trabajadores de un edificio que, a priori, tienen una causa incierta
30 6 1 K 292
30 6 1 K 292
14 meneos
34 clics

Las personas con problemas de salud mental, vetadas en el trabajo: "No somos los monstruos que pinta el cine"

El trabajo se ha convertido en un lugar casi vetado para las personas que desarrollan un problema psicosocial. Lo dice el Instituto Nacional de Estadística (INE) en su último informe de Empleo de personas con Discapacidad en el que, manteniendo la tendencia de los cuatro años anteriores, este colectivo es el que presenta una mayor tasa de desempleo, un 82,4%.
11 3 0 K 59
11 3 0 K 59
20 meneos
57 clics

El trabajo nos está matando

“No deberíamos seguir tolerando que las empresas puedan dañar la salud física y mental de las personas sin ningún tipo de reparo ni responsabilidad, con total impunidad” El trabajo es la principal fuente generadora del estrés, dice el profesor Pfeffer. La OMS cifra en más de 600 millones las personas que sufren estrés y ansiedad en el planeta. En nuestro país, un estudio de Cinfa Salud sobre esta materia evidenció en 2017 que cuatro de cada 10 españoles afirmaban padecer de forma habitual o frecuente estrés asociado, mayormente, al trabajo.
16 4 0 K 42
16 4 0 K 42
40 meneos
72 clics

Los MIR de un hospital privatizado de Madrid ya tienen mejores condiciones laborales que los de uno público

Mientras más de un millar de residentes de Medicina y Enfermería han iniciado una huelga indefinida en Madrid, en la misma comunidad autónoma un hospital cuya gestión ha sido privatizada –al que los recién graduados pueden acceder como a cualquier otro de la red pública–, acaba de firmar un acuerdo para mejorar las condiciones de los MIR que entren a engrosar su plantilla desde este año. Este convenio recoge, en parte, lo que piden los médicos y médicas de los centros 100% públicos que salieron el lunes a la calle:...
318 meneos
2478 clics

Una jornada laboral que incluya el desplazamiento a la oficina: ¿el futuro de la era postpandemia?

Hasta marzo de 2020, desplazarse al lugar de trabajo se asumía como algo normal. Siempre se había hecho así. Sin embargo, la llegada de la pandemia y el teletrabajo ha hecho que muchos empleados cuestionen si la dinámica hasta el momento imperante es la que más se ajusta a sus necesidades. El trabajo ha dejado de ser el eje de sus vidas.
133 185 1 K 328
133 185 1 K 328
10 meneos
43 clics

Aspectos a mejorar en la Unidad de Salud Mental de Alicante

"Quisiera manifestar la falta de puntualidad en las citas y el cambio y cancelación constante de las mismas"...
1 meneos
21 clics

¿Cúanta vida te está costando tu sueldo? | A mi me costó la salud

¿Cuánta vida te está costando tu sueldo? Permitirme que os invite a pensar…Ni de cerca somos conscientes de lo que vamos perdiendo por el camino, mientras regalamos tiempo,esfuerzo y salud a cambio de asegurarnos “el pájaro en mano” cada mes y una ración de estrés gratuita. Insisto…tomaros un momento para reflexionar.Vivimos en un país en el que la familias viven con serios problemas económicos y no se pueden permitir el lujo de perder un trabajo de jornada completa a cambio de un pésimo sueldo que no llega ni para pagar un alquiler o hi
1 0 15 K -186
1 0 15 K -186
16 meneos
34 clics

UGT denuncia que Mutua Montañesa no reconoce el accidente laboral por Covid...

El sector de Sanidad de la Federación de Empleados de los Servicios Públicos (FeSP) de UGT ha remitido un escrito a la Consejería de Sanidad y a la Gerencia del Servicio Cántabro de Salud (SCS) en el que denuncia que Mutua Montañesa "se niega reconocer el accidente laboral y la contingencia profesional de los casos de contagio por la Covid-19 de un gran número de trabajadores y trabajadoras de los centros sanitarios públicos, lo que vulnera la normativa legal vigente".
13 3 0 K 106
13 3 0 K 106

menéame