Actualidad y sociedad

encontrados: 177, tiempo total: 0.005 segundos rss2
26 meneos
130 clics

El día que se decidió esconder las aguas subterráneas del Segura

El 20 de octubre de 1977 el entonces director del Instituto Geológico y Minero de España (IGME) Pedro Fontanilla Soriano, fue duramente criticado en una reunión multitudinaria celebrada en Murcia en defensa del trasvase Tajo-Segura, por haber dicho en la revista Sábado Gráfico, que “el trasvase Tajo-Segura no era necesario ni conveniente”, ya que con las aguas subterráneas propias de la cuenca del Segura se podía atender las nuevas demandas previstas. El citado director de la meritada institución fue cesado al año siguiente.
21 5 0 K 22
21 5 0 K 22
21 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Glifosato, el pesticida más frecuente en las aguas del Júcar y del Tajo

El herbicida glifosato es el pesticida detectado con mayor frecuencia en el Júcar y Tajo y el segundo en frecuencia en los ríos del País Vasco.
17 4 4 K 30
17 4 4 K 30
100 meneos
370 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

LeMonde: En España, el Tajo está muriendo [fr]

El río más largo de la Península Ibérica muriendo, víctima de la sequía y las transferencias de agua. El Tajo se está muriendo. Víctima de la sequía más severa de los últimos veinte años y una política de transferencias de agua destinada a las regiones del sureste de España, que viven de la agricultura de regadío intensiva, el río más largo de la Península Ibérica muriendo.
74 26 15 K 13
74 26 15 K 13
624 meneos
3294 clics
"Si esto no cambia en el Tajo, todo va a morir, todo" (pt)

"Si esto no cambia en el Tajo, todo va a morir, todo" (pt)

El Tajo se está muriendo en España, dicen activistas de defensa del río, especialistas y cargos públicos. La sequía es apenas el mal menor. Los 600 mil millones de litros de agua transvasados para regar los campos agrícolas de Murcia y la elevada contaminación son el mal mayor. Si muere donde nace, no llegará donde desagua.
214 410 2 K 376
214 410 2 K 376
52 meneos
76 clics

Para Murcia, el agua del trasvase es un chollo: es diez veces mas barata que la de las desaladoras

Page reclama a Rajoy que se igualen los precios para evitar la muerte del antiguo 'Mar de Castilla', en la cabecera del Tajo, hoy en una situación dramática. No nos engañemos: el Levante en general, y la guerra de Murcia en particular, sabe que el agua del diezmado (secado y desaparecido) río Tajo a través del trasvase que deriva agua desde su cabecera a la cuenca del Segura es diez veces más barata que la procedente de la mayor desaladora de Europa, tal vez del mundo, la de Torrevieja (Alicante). Y esa es la razón, y no otra
20 meneos
21 clics

Denuncian que el trasvase Tajo-Segura encarece la energía eléctrica

La Asociación de Municipios Ribereños de los Embalses de Entrepeñas y Buendía ha denunciado que el trasvase Tajo-Segura “encarece la energía eléctrica a todos los españoles”, además de que supone un “robo de agua”. Según han indicado los ribereños en nota de prensa, “estamos subvencionando el beneficio de unos pocos con el dinero de todos los españoles, que ahora vemos como la luz sube cada vez más y más aduciendo a la sequía, cuando nuestros embalses están preparados para soportar hasta cinco años con escasez de lluvias”.
18 2 0 K 91
18 2 0 K 91
23 meneos
27 clics

Denuncian el acoso que sufre un activista por defender el río Tajo

Red Ciudadana para una nueva cultura del agua en el Tajo/Tejo y sus ríos, que agrupa a colectivos portugueses y españoles, ha denunciado el acoso que está sufriendo Arlindo Consolado Marques, miembro del proTEJO-Movimiento por el Tajo y secretario de su consejo deliberativo, por parte de la industria papelera Celtejo.
19 4 0 K 97
19 4 0 K 97
17 meneos
28 clics

Contaminación en el Tajo. Análisis confirman el origen en la industria de la pasta de papel [pt]

La Agencia Portuguesa de Medio Ambiente ha detectado niveles de celulosa 5 mil veces por encima de lo normal y ha señalado a Celtejo como responsable del 90% de los vertidos en aquella zona del rio Tajo, en Abrantes. Sin embargo, Celtejo y Navigator niegan cualquier responsabilidad.
14 3 0 K 74
14 3 0 K 74
23 meneos
108 clics

Una ruta por la España que se seca tras el segundo año más árido registrado en nuestro país

Entrepeñas y Buendía fueron durante años la playa de Castilla-La Mancha. Desde los años 50 aquí se almacenaba el agua del río más largo de la península: el río Tajo. Por eso durante seis décadas toda la zona ha vivido en torno a los pantanos. Y precisamente por eso últimamente cada día es más complicado que el anterior, ya no hay agua.
19 4 0 K 44
19 4 0 K 44
20 meneos
91 clics

La sequía en la cuenca del Tajo avanza hacia una situación de emergencia

La cuenca del Tajo se encuentra en situación de alerta por sequía y "avanza rápidamente hacia una situación de emergencia", lo que en algunos sistemas como el del Alberche permite anticipar importantes problemas.
87 meneos
685 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El terrible impacto socioeconómico de 38 años de trasvase del Tajo al Segura

Los municipios ribereños de la cabecera del Tajo han perdido, desde que comenzaron los trasvases, el doble de población que los otros municipios rurales de Cuenca y Guadalajara. Es uno de los muchos datos que refleja el informe del impacto socioeconómico generado por el trasvase en los 38 años que se lleva realizando, informe elaborado por 3 profesores universitarios expertos en economía y política hidraúlica.
57 30 17 K 24
57 30 17 K 24
10 meneos
50 clics

El puente colgante icónico de Lisboa se prepara para el mantenimiento [ing]

El icónico puente colgante '25 de Abril 'de Lisboa se someterá a dos años de trabajos de mantenimiento que se espera que cuesten alrededor de 18 millones de euros, dijo el miércoles el gerente de infraestructura.El gerente dijo que los trabajos se realizarían por la noche y los fines de semana para reducir las molestias lo más posible. Las obras involucran las partes metálicas del puente y el hormigón armado de los accesos del banco norte.
13 meneos
20 clics

Tejerina asegura que "a partir del 1 de abril" habrá un nuevo trasvase Tajo-Segura

Isabel García Tejerina precisa que el pacto nacional por el agua propuesto por el PP contempla 45 medidas, entre las que se encuentra la posibilidad de los trasvases de las cuencas más caudalosas a las secas. Trasvases que requerirán de un acuerdo entre las comunidades que ceden el agua y un acuerdo político en el Parlamento, ya que en estos momentos “el PP no tiene votos suficientes”.
10 3 0 K 59
10 3 0 K 59
24 meneos
42 clics

Trasvase Tajo-Segura, ¿vuelve la ‘Guerra del Agua’?

La actualización de los datos de agua embalsada que tuvo lugar el 20 de marzo, tras las tan bienvenidas lluvias de las últimas semanas, señalaba que el límite se había traspasado por primera vez en 2018, y que el conflicto se acercaba de nuevo. Desde entonces, once meses después del último traspaso de agua de la cuenca del Tajo a la del Segura, la prohibición de realizar un nuevo trasvase quedaba levantada.
8 meneos
18 clics

El Gobierno podría autorizar un nuevo trasvase Tajo-Segura

El Gobierno estudiará autorizar un nuevo trasvase del Tajo al Segura por que aunque mucho es lo que ha llovido, no lo ha hecho en todas las partes de España y para consumo humano y para agricultura, todavía hay mucha necesidad de agua en algunas zonas.
6 2 9 K -26
6 2 9 K -26
12 meneos
61 clics

El Ministerio autoriza un triple trasvase

El Ministerio ha aprobado un trasvase triple, es decir, se autorizan 20 hectómetros al mes durante tres meses; tal y como contaron desde la Asociación de Municipios Ribereños a la SER
10 2 1 K 78
10 2 1 K 78
17 meneos
16 clics

El BOE publica la autorización del triple trasvase de cuenca del Tajo al Segura

El Gobierno ha dado luz verde a un nuevo trasvase desde los embalses de Entrepeñas-Buendía a través del acueducto Tajo-Segura que implica la transferencia de 20 hectómetros cúbicos de agua al mes, el máximo permitido en la situación hidrológica actual, durante abril, mayo y junio, cuando se volverá a estudiar la situación. Según la resolución publicada este jueves en el Boletín Oficial del Estado, esta decisión se adopta “en cumplimiento de los acuerdos adoptados” por la Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura, que se reunió
677 meneos
1710 clics
TVE manipula al ofrecer imágenes de Entrepeñas del año 2011 como actuales

TVE manipula al ofrecer imágenes de Entrepeñas del año 2011 como actuales

TVE manipula al ofrecer imágenes de Entrepeñas del año 2011 como actuales estando la cabecera del Tajo con un 40% menos de agua que cuando se tomaron dichas imágenes. Todo con el fin de manipular la situación real del Tajo por el abuso del trasvase Tajo-Segura
217 460 8 K 392
217 460 8 K 392
2 meneos
1 clics

El Gobierno vuelve a autorizar trasvases Tajo-Segura de 20 hm³ al mes

Los embalses de Entrepeñas-Buendía, el medidor para permitir o no los trasvases, tenían un volumen de 463 hm3 a 1 de abril, por lo que se encuentra en situación excepcional nivel tres. En ese rango, están permitidos, pero es la propia ministra, Isabel García Tejerina, quien debe aprobarlos vía orden ministerial, la que hoy ha salido publicada en el BOE...
1 1 1 K 11
1 1 1 K 11
14 meneos
61 clics

La ‘maldición’ del Tajo y Segura

“Se ha creado la falsa idea de vivir en un déficit de agua continuo”, señala Turrión, lo que se aprovecha para alimentar proyectos urbanísticos y campos de golf y para “dar más agua a miles de nuevas hectáreas de regadíos intensivos e ilegales a grandes agroindustrias, mientras pequeños agricultores ven sistemáticamente como se les niega el acceso al agua”.
11 3 0 K 20
11 3 0 K 20
17 meneos
37 clics

Accidentes laborales: una carrera hacia la muerte

Este pasado mes de febrero conocíamos los datos oficiales en materia de accidentes laborales de 2017. Por quinto año consecutivo, las estadísticas siguen en alza. El pasado año nos dejó un aumento del 1,8% en el número de accidentes mortales en el trabajo. Del mismo modo, los accidentes que conllevaron una baja
14 3 0 K 25
14 3 0 K 25
46 meneos
376 clics

Un trasvase a Levante de lodo, barro y “con más cauce que por el Tajo”  

Agentes medioambientales han captado en un vídeo y en imágenes el agua que circula por el canal desde que se abrieron las compuertas del acueductoTanto el PSOE como la plataformas en defensa del Tajo siguen denunciando que haya más agua por la tubería que por el río a su paso por Aranjuez
38 8 1 K 26
38 8 1 K 26
146 meneos
772 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El trasvase Tajo-Segura con más agua que el propio río Tajo

Se han aprobado nuevos trasvases hacia Levante mientras que el Tajo, a pesar de las últimas lluvias y deshielos, sigue en niveles críticos de caudal. Corre más agua por el trasvase que por el propio río, mientras que las desaladoras en Levante bajan su actividad y consiguen el agua más barata.
86 60 22 K 19
86 60 22 K 19
57 meneos
71 clics

La Comisión de Explotación del Trasvase Tajo-Segura ha decidido doblar el volumen de agua trasvasable al mes

La Plataforma en defensa de los ríos Tajo y Alberche de Talavera de la Reina rechaza la ampliación de los volúmenes trasvasables para el mes de mayo y junio, en total 36 hectómetros cúbico más a sumar a los 60 ya concedidos, acordada hoy en la reunión en la Comisión de Explotación del trasvase Tajo-Segura. Condenamos, rechazamos y tachamos de sumamente injusto para con el Tajo, con la cabecera, los municipios ribereños de Entrepeñas y Buendía; y consideramos que es profundamente irresponsable e impropio de una planificación hidrológica acorde c

menéame