Actualidad y sociedad

encontrados: 18825, tiempo total: 0.251 segundos rss2
18 meneos
33 clics

El Supremo tumba los planes del Gobierno para nombrar un juez en Estrasburgo

La sala de lo contencioso, después de haber suspendido el acuerdo de forma cautelar, entiende que el requisito de tener como máximo 61 años para optar a estar en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos es discriminatorio.
15 3 1 K 16
15 3 1 K 16
14 meneos
13 clics

El juzgado de Madrid para las cláusulas suelo no ha empezado a trabajar diez días después de su apertura

El número de demandas que ya acumula el Juzgado de cláusulas suelo de Madrid, que oficialmente entró en funcionamiento el pasado 1 de junio, asciende a unas 600, según ha denunciado CSIF, sindicato mayoritario en el sector Justicia. Además, más de diez días después de su apertura, este juzgado aún no ha comenzado a trabajar, como lo prueba el hecho de que la magistrada designada todavía no ha ocupado su puesto de trabajo y los dos letrados (antiguos secretarios judiciales) aún no han sido nombrados por el Ministerio de Justicia.
12 2 0 K 33
12 2 0 K 33
26 meneos
42 clics

Ruiz-Gallardón tantea marcharse al extranjero para disfrutar de un año sabático

El exministro de Justicia Alberto Ruiz-Gallardón asegura en privado que ha dejado en herencia una de las administraciones más ágiles de la Unión Europea
8 meneos
12 clics

El TUE confirma la multa de 131 millones a Toshiba y Mitsubishi por pactar precios de componentes

El Tribunal General de la Unión Europea considera probado que ambas sociedades fueron parte de un cártel en el sector de los conmutadores con aislamiento de gas entre 1998 y 2004.
58 meneos
116 clics

Adiós al “timo” del canon digital: ¿y ahora qué?

El Tribunal de Justicia europeo ha tardado cuatro años en declararlo ilegal. Lo hace ahora señalando que no se ajusta al derecho comunitario: se estaba aplicando de manera indiscriminada y tanto a personas físicas como a jurídicas, que no tenían forma de evadir el canon en el impuesto de sociedades. Entonces… si el canon digital ya no se podrá cargar a los Presupuestos Generales del Estado, ¿quién lo abonará? La sentencia comunitaria obliga al PP a modificar la ley, pero no se establece cómo.Será el gobierno el que tenga que buscar un sistema..
48 10 2 K 145
48 10 2 K 145
54 meneos
54 clics

Bruselas, contra las cuerdas, por los tribunales de arbitraje en el TTIP y el CETA

La Comisión Europea se enfrenta a una dura batalla ante la justicia comunitaria para poder mantener en secreto el análisis de sus abogados sobre la legalidad del controvertido sistema de resolución de diferendos entre inversores (ISDS por sus siglas en inglés) en los futuros acuerdos comerciales, especialmente con EEUU (TTIP) y Canadá (CETA), ClientEarth, una ONG de defensa jurídica del medio ambiente, ha llevado a la Comisión Europea ante los tribunales por haber rechazado revelar una de las partes más sensibles y complejas de los tratados.
45 9 2 K 149
45 9 2 K 149
33 meneos
39 clics

España incumplió la legislación comunitaria sobre el tratamiento de residuos, según el TJUE

España incumplió las obligaciones de la legislación comunitaria sobre el tratamiento de los residuos y los vertederos del país funcionaron durante largo tiempo de manera "ilegal e incontrolada", según dictaminó hoy el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE).
27 6 0 K 84
27 6 0 K 84
84 meneos
89 clics

Descontrol en Bruselas: detectan gastos irregulares por valor de 8.000 millones

El Tribunal de Cuentas de la Unión Europea acaba de publicar su informe de evaluación del presupuesto comunitario. De acuerdo con este documento, un 5,5% de los 142.500 millones de euros que desembolsaron las instituciones comunitarias en 2014 fue utilizado de manera irregular.Esta cifra equivale a unos 8.000 millones de euros consignados a pagos que no debieron realizarse. No obstante, Bruselas ha conseguido recuperar parte del fraude exigiendo los correspondientes reembolsos, por lo que la cifra neta de pagos irregulares desciende hasta ...
70 14 1 K 21
70 14 1 K 21
15 meneos
73 clics

El aforamiento ‘exprés’ de Don Juan Carlos deja al Supremo a los pies de los caballos

Esta celeridad hace indicar que hay una especial preocupación por las querellas y demandas que van a llegar contra el Rey saliente, y se quieren tener controladas en el Alto tribunal. El aforamiento no significa impunidad ni inviolabilidad, sino que todas las actuaciones judiciales contra Juan Carlos de Borbón se tendrán que presentar en el Supremo. No se dejan de investigar, sino que es la máxima instancia la que se encarga de ello.
12 3 1 K 107
12 3 1 K 107
18 meneos
20 clics

Víctimas del franquismo declaran ante jueces españoles por la Querella argentina

Media docena de víctimas que han denunciado crímenes y torturas durante el franquismo en el marco de la Querella argentina han empezado a testificar ante los juzgados españoles, para no tener que desplazarse a Argentina, donde una juez mantiene abierto un proceso amparada en la Justicia Universal. En rueda de prensa en Barcelona, la abogada de la querella argentina, Ana Messuti, ha explicado que en las últimas semanas ya han declarado en juzgados españoles, ante jueces españoles, media docena de víctimas, mientras que al menos otras cinco est
64 meneos
66 clics

El TC anula una condena a dos defraudadores fiscales dentro del pulso con el Supremo

El Tribunal Constitucional ha anulado la condena a un año de prisión impuesta a dos defraudadores fiscales que eludieron la tributación del IVA por un importe de 209.790 euros en el año 2007. La condena fue dictada por un Juzgado de lo Penal de Valencia y confirmada por la Audiencia Provincial, instancias judiciales que aplicaron el criterio sobre prescripción penal sostenido por la Sala Penal del Supremo, contrario a la doctrina del TC.
54 10 0 K 16
54 10 0 K 16
5 meneos
13 clics

La querella contra las sobretasaciones de Caja Madrid llega al Supremo

El 15M presenta ante el Tribunal Supremo el recurso de casación para que la Audiencia Nacional reabra la investigación acerca de las sobretasaciones de Caja Madrid.
4 1 8 K -54
4 1 8 K -54
13 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hola, España: Europa también era esto

A España lo que le ha interesado de Europa han sido las subvenciones multimillonarias que han regado de bienestar -y también de corrupción- todos los rincones del país. Lo de la tradición europea de los derechos humanos y las sentencias que condenan a España son una cuestión secundaria, un mal menor. Esta semana el Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo ha dictaminado que Arnaldo Otegi y otros cuatro dirigentes de la izquierda abertzale no tuvieron un juicio justo en la Audiencia Nacional.
10 3 10 K 40
10 3 10 K 40
9 meneos
41 clics

El TSJA suspende la ejecutividad de una convocatoria de interinos de la Junta durante la pandemia recurrida por CCOO

El tribunal que ha dictado sentencia señala en la misma que, "ya en una primera lectura de la convocatoria o de las argumentaciones del sindicato recurrente, nos llama poderosamente la atención que en la convocatoria para la selección de aspirantes a nombramiento como personal funcionario interino, asimilado al Cuerpo General de Administrativos, para trabajar presencialmente, no haya más 'mérito' y criterio de selección que tener la fortuna de que la solicitud tenga entrada antes de que se adjudiquen las plazas que se ofertan".
4 meneos
56 clics

Por qué llevar al Gobierno de Reino Unido a juicio era democrático y necesario [EN]

El argumento legal de Theresa May va en contra de los pilares más básicos de la constitución británica.
17 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La defensa de Puigdemont presentará medidas cautelares para recuperar la inmunidad

La defensa del 'expresident' de la Generalitat Carles Puigdemont, mueve hilos para que recupere la inmunidad como eurodiputado y evitar así una posible extradición.
14 3 8 K 106
14 3 8 K 106
34 meneos
30 clics

El Consejo de Europa pide a Priti Patel que no extradite a Julian Assange a EE.UU. para enfrentarse a cargos de espionaje (ENG)

Dunja Mijatovic escribe a la ministra del Interior pidiéndole que no extradite a Assange por las "amplias implicaciones para los derechos humanos. "En mi opinión, la acusación de Estados Unidos contra el Sr. Assange plantea importantes cuestiones sobre la protección de quienes publican información clasificada en interés público, incluida la información que expone violaciones de los derechos humanos. Permitir la extradición del Sr. Assange sobre esta base tendría un efecto escalofriante sobre la libertad de los medios de comunicación".
29 5 0 K 107
29 5 0 K 107
225 meneos
684 clics
El Supremo rechaza revisar la condena del etarra Atristain pese a la sentencia favorable de Estrasburgo

El Supremo rechaza revisar la condena del etarra Atristain pese a la sentencia favorable de Estrasburgo

Pese a la sentencia favorable de Estrasburgo, Xabier Atristain se queda con su condena de 17 años de prisión.
103 122 5 K 320
103 122 5 K 320
5 meneos
44 clics

La muerte no impide tener vacaciones pagadas

¿Se mueren por unas vacaciones pero no encuentran el momento para disfrutarlas en vida? No se preocupen, ahora la muerte no es un obstáculo. Según una nueva normativa europea usted podrá cobrar sus vacaciones incluso después de muerto.
46 meneos
51 clics

La Audiencia Nacional abre un nuevo caso a Caja Madrid por crear una burbuja hipotecaria

El juez José de la Mata ha admitido a trámite una querella contra los responsables de Caja Madrid por inflar los precios de los pisos para conceder hipotecas en la antesala y los primeros años de la crisis económica. La querella que ahora se va a investigar relata las conductas acontecidas en Caja Madrid entre 2003 y 2009, en el período anterior al estallido de la crisis y en plena expansión de la burbuja inmobiliaria, en relación con lo que los querellantes califican de "práctica sistemática de sobrevalorar inmuebles constituidos en garantía…
38 8 2 K 134
38 8 2 K 134
57 meneos
85 clics

Victoria Rosell: “El juez ha preparado un informe parcial contra mí para que el Supremo admita una querella política”

"Creo que la gente no sabe que es el exministro Soria quien pide al Supremo este informe. Eso es lo que hay detrás y hasta ahora nadie lo ha publicado", señala la diputada de Podemos. "Se está intentado vincular contratos que Ramírez firmó entre 2003 y 2008 con un deber de abstención en una investigación que yo comienzo seis años después. No hay causa de abstención legal", añade
47 10 4 K 132
47 10 4 K 132
3 meneos
55 clics

El IRPH, el nuevo desafío judicial para la banca en este año

El 25 se celebra la vista oral en el TJUE sobre el IRPH al que es considerado de abusivo y poco transparente
10 meneos
57 clics

El Superior vasco anula la obligatoriedad de mascarilla en playas y piscinas y sólo habrá que usarla si no hay distancias

La resolución la firma el magistrado Luis Garrido y el recurso lo había interpuesto una asociación desconocida con sede en un piso de Vitoria
32 meneos
101 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Tribunal de Justicia de la UE deja a los sindicatos españoles con el culo al aire

La reciente sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, resolviendo la cuestión prejudicial formulada por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, sobre la conformidad de la legislación española en el tratamiento de la indemnización por la extinción del contrato de los trabajadores temporales, supone un serio varapalo a los sindicatos españoles insensibles durante décadas a este tipo de asuntos
26 6 5 K 44
26 6 5 K 44
16 meneos
16 clics
Los autobuses eléctricos alcanzan el 36% de las ventas de buses urbanos en la UE en 2023

Los autobuses eléctricos alcanzan el 36% de las ventas de buses urbanos en la UE en 2023

Los autobuses eléctricos de batería alcanzaron el 36% de las ventas de buses urbanos nuevos en 2023 en la Unión Europea (UE), superando por primera vez al diésel como principal tipo de combustible para autobuses, según revela un análisis realizado por la Federación Europea de Transporte y Medio Ambiente (T&E). La organización añade que con este ritmo de crecimiento, el 100% de los nuevos autobuses urbanos de la UE podrían ser de emisiones cero (ZE, por sus siglas en inglés) en 2027.
14 2 0 K 148
14 2 0 K 148

menéame