Actualidad y sociedad

encontrados: 1378, tiempo total: 0.019 segundos rss2
29 meneos
48 clics

El PSOE insta al PP a suprimir el voto rogado que ambos impusieron

El PSOE aprovechará la próxima sesión de control al Gobierno en el Congreso para pedir la supresión del llamado voto rogado, la exigencia a los emigrantes de pedir el voto como requisito im prescindible para poder ejercerlo, una medida que los dos partidos mayoritarios, junto con los nacionalistas de CiU y PNV, implantaron en España en 2011.
25 4 0 K 125
25 4 0 K 125
37 meneos
37 clics

Equo afirma en un estudio que existe una posible manipulación del voto por correo en Melilla

El partido ecologista Equo, liderado en Melilla por Manuel Soria, remitió ayer a los medios de comunicación el estudio que ha elaborado su formación sobre el voto por correo en Melilla. En ese documento se basa el contencioso electoral que presentó el pasado viernes ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA). Equo afirma que el sistema de voto por correo “puede estar siendo manipulado” no solamente en las elecciones del pasado 24 de mayo sino en varios procesos electorales.
33 4 2 K 165
33 4 2 K 165
9 meneos
38 clics

el voto de los españoles de Cuba

El portal “Lánzanos” acaba de subir un proyecto participativo titulado “Organizar el voto de los españoles de Cuba”
40 meneos
1026 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

MAPA | ¿Cómo se distribuye el voto independentista en Catalunya?

Las candidaturas independentistas han superado el 50% de los votos en el 85% de los municipios de Catalunya.Ivorra (96,74%), Arsèguel (95,92%), Gisclareny (95,65%) y Arbolí (95,05%) son los municipios donde más proporción del voto han conseguido las formaciones independentistasDescubre qué porcentaje de voto han conseguido en el resto de municipios de Catalunya
70 meneos
76 clics

Con el apoyo de PP, PNV y CiU, el gobierno de Zapatero aprobó una medida con un efecto devastador: el voto rogado

Para dos millones de personas, ejercer su derecho al voto en las próximas elecciones generales será casi una misión imposible. Desde que en 2001 se produjo la implantación por ley orgánica del voto rogado, los españoles que residen en el extranjero han visto cómo sus posibilidades de participar libremente en los procesos electorales se han reducido. Enredados en un sinfín de trabas burocráticas e inmersos en un proceso con unos ajustados plazos, votar se ha convertido en una especie de gymkana que muy pocos pueden superar...
58 12 3 K 97
58 12 3 K 97
72 meneos
107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Se confirma el pucherazo pre-electoral: el antidemocrático PP roba el voto a más de 1.750.000 españoles en el extranjero

[Copy&Paste] Las cifras son propias de los peores pucherazos electorales perpetrados en la historia reciente: el Censo Electoral de Residentes Ausentes (CERA) está integrado por 1.880.026 personas con derecho a voto. [...] De ellos, han conseguido terminar el complicadísimo proceso de ruego de voto apenas 115.055. Un mísero 6,11% de todo el padrón electoral exterior que ha tenido la suerte, o la habilidad, de completar la gimnkana burocrática de estas semanas. [...]
60 12 16 K 61
60 12 16 K 61
1 meneos
6 clics

Nuevas Generaciones llama a los jóvenes a "no tirar el voto" apostando por Ciudadanos

Nuevas Generaciones del PP ha lanzado este miércoles una campaña en las redes sociales llamando a los jóvenes a "reflexionar" ante las elecciones generales del 20 de diciembre y a no "tirar el voto" apostando por Ciudadanos, que a su juicio va a acabar pactando con el PSOE. Según ha explicado la presidenta de Nuevas Generaciones, Beatriz Jurado, se trata de un juego interactivo con el que, de una forma "divertida" y "coloquial", pretenden que la juventud española "reflexione" de una manera "seria" sobre su futuro y "no tire" su voto...
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
27 meneos
114 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Voto por correo: Compra de votos y fraude electoral

Desde el Observatorio Ciudadano de Procesos Electorales del Partido X, venimos informado de las numerosas trabas que la administración pone para que las personas ejerzan su derecho a voto. Ahora se informa de la facilidad que tienen los #AlcaldesCaciques para comprar votos utilizando un vacio legal de la Ley Electoral. El sistema de voto por correo está diseñado para dificultar todo lo posible la solicitud al votante, y facilitar al máximo la manipulación y la compra de votos al cacique.
22 5 4 K 95
22 5 4 K 95
11 meneos
77 clics

El PP lanza un 'Convertidor de indecisos' para captar el voto de los que no se han decidido

El PP no quiere dejar escapar ni un solo voto, por lo que ha decidido crear una plataforma con la que intentar convencer a quienes tienen pensado ir a las urnas el próximo 20 de diciembre pero aún no han decidido qué van a votar. Se trata de 'Convertidor de indecisos', una herramienta con la que los de Mariano Rajoy pretenden responder a las dudas de todos los que no se han decidido.
10 1 2 K 68
10 1 2 K 68
24 meneos
84 clics

Voto expatriado, ciudadanos de primera y manipulaciones electorales

Anda todo muy revolucionado a cuenta del voto de los llamados "expatriados", alertando de que "ponen trabas porque saben que queremos un cambio" o que "el voto rogado silencia la voz de los expatriados". El problema de muchos de los "expatriados" es la demagogia interesada con el voto rogado, omitiendo que el sistema actual...
2 meneos
5 clics

El voto rogado se cierra con una participación del 4,7%

La contabilización provisional del voto desde el extranjero a los cuatro grandes partidos da vencedor a Podemos, que gana en 30 de las 52 circunscripciones. Le sigue de cerca el PP, con unos 20.940 votos. Bastante más alejados, PSOE y Ciudadanos. Los datos provisionales del voto desde el extranjero en las pasadas elecciones del 20 de diciembre muestran la participación de unas 88.900 personas en los comicios. En total, la cifra representa el 4,7% del Censo Electoral de Residentes Ausentes (CERA), lo que confirma el descenso continuado...
1 1 0 K 16
1 1 0 K 16
28 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Congreso decide hoy si crea una comisión de investigación del voto rogado

El Pleno del Congreso debatirá este miércoles la petición de Podemos de crear una comisión de investigación que estudie las posibles irregularidades del procedimiento de voto desde el extranjero desde la implantación del llamado 'voto rogado', todo ello para depurar las responsabilidades políticas de quienes impulsaron aquella reforma electoral que PSOE, PP, CIU y PNV promovieron en 2011.
23 5 5 K 49
23 5 5 K 49
26 meneos
29 clics

El Parlamento búlgaro aprueba el voto obligatorio para impulsar la participación

El Parlamento búlgaro ha aprobado este jueves una ley para promover el voto obligatorio, en un intento de impulsar la participación electoral y la legitimación de las instituciones políticas. Los legisladores del partido conservador actualmente en el gobierno, Ciudadanos por el Desarrollo Europeo de Bulgaria (GERB), y sus aliados, han aprobado algunas enmiendas en el Código Electoral, convirtiendo el voto en una obligación en vez de un derecho civil.
22 4 0 K 113
22 4 0 K 113
2 meneos
3 clics

Se quintuplican las peticiones de voto por correo respecto a las pasadas elecciones del 20-D

Así lo ha revelado el ministro del Interior en funciones, Jorge Fernández Díaz. Hasta el 12 de mayo se han registrado 126.000 peticiones, mientras que en los anteriores comicios había unas 23.300 en las mismas fechas. Ampliado hasta el lunes 6 de junio el plazo para solicitar el voto en el extranjero. Cómo solicitar el voto por correo para las elecciones del 26 de junio.
2 0 4 K -35
2 0 4 K -35
23 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El que no es de utilidad pública es el Gobierno del PP (OPINIÓN)

El 27 de mayo de 2016 se publica en el BOE una resolución por la que se revoca la “declaración de utilidad pública” a la Federación de Planificación Familiar Estatal (FPFE). El destrozo de una decisión de ese calado es mayúsculo y muestra el grado de deterioro moral de un PP que ha decidido colocarse al lado de lo más ultramontano. Es una organización clave que trabaja en la promoción, la defensa y el libre ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos.. Revocar la utilidad pública de una organización como la FPFE deja claro que el PP..
19 4 5 K 109
19 4 5 K 109
2 meneos
6 clics

Voto electrónico: Un falso remedio

El caso del voto electrónico es diferente por dos razones: primera, porque sí que existe un potencial y enorme interés por interferir en la voluntad y el propósito del proceso (cambiar el resultado electoral modificando los votos de quienes lo ejercen) y segunda, porque no existe la posibilidad de comprobar que el proceso ha cumplido su función (el voto emitido y escrutado coinciden y son el deseado).
1 1 10 K -122
1 1 10 K -122
33 meneos
36 clics

Podemos pide que se garantice el voto a los más de 96.000 discapacitados "privados de derecho"

Podemos ha explicado en un comunicado que hasta 96.418 discapacitados "se encuentran privados de su derecho al voto" en España y, por tanto, no podrán hacerlo en las elecciones generales de este domingo 26 de junio. En concreto, Podemos plantea instar al Consell a que reclame al Gobierno de España la reforma de la Ley Orgánica 5/1985 del Régimen Electoral General (Loreg) de forma que el derecho al voto de las personas con discapacidad quede garantizado y, de esta manera, ninguna persona pueda ser privada del derecho fundamental de sufragio...
28 5 1 K 165
28 5 1 K 165
1 meneos
4 clics

Los populares ganan por primera vez el voto de los emigrantes murcianos

El voto de los ciudadanos murcianos residentes en el extranjero ha deparado esta vez una sorpresa. No ha cambiado el reparto de escaños, aunque sí ha declarado ganador al Partido Popular. Tras 38 años de victoria del PSOE en el voto desde el extranjero finalmente gana el Partido Popular en la Región de Murcia.
1 0 6 K -86
1 0 6 K -86
7 meneos
59 clics

La Ley de Derecho al Voto y la nueva ola de leyes segregacionistas

La Ley de Derecho al Voto promulgada por el presidente Lyndon Johnson el 6 de agosto de 1965 contribuyó a que millones de afroestadounidenses puedan ejercer el derecho al voto. La Ley de Derecho al Voto fue renovada y ampliada varias veces en el transcurso de los últimos 50 años. Pero finalmente, en junio de 2013, la Corte Suprema de Estados Unidos, en una votación dividida, redujo la ley a cenizas. Casi de inmediato, varios estados del sur del país comenzaron a aprobar restrictivas leyes electorales.
2 meneos
68 clics

El tremendo 'zasca' de Pablo Bustinduy a Miguel Gutiérrez a raíz del 'voto popular' de EEUU

El portavoz de Exteriores y diputado de Unidos Podemos por Madrid lamentaba que el sistema electoral americano da poca importancia al "voto popular". Miguel Gutiérrez respondió que "en Cuba, en Iran, en China, en Corea del Norte es donde no hay voto popular".
1 1 8 K -73
1 1 8 K -73
81 meneos
137 clics

Si el PP retrocede en el Senado que es su bastión más inexpugnable ... ¡Unanimidad en la derogación del voto rogado!

El Partido Popular se abstiene de ejercer su rodillo en el Senado. La iniciativa del grupo de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea ha conseguido aglutinar a todo el arco político. Desde la implantación del voto rogado en 2011 para quienes residen en el Exterior, la participación en las elecciones ha caído brutalmente, debido a la combinación de dificultades que hace que se convierta lo que es un derecho fundamental en una auténtica carrera de obstáculos, en muchos casos insalvables. La movilización social de estos últimos años abre su brecha.
68 13 5 K 65
68 13 5 K 65
898 meneos
948 clics
El gobierno declara de “utilidad pública” a varios grupos católicos y antiabortistas

El gobierno declara de “utilidad pública” a varios grupos católicos y antiabortistas

El Gobierno ha declarado de “utilidad pública” a otra media docena de entidades religiosas, lo que les permitirá beneficiarse de distintos privilegios fiscales. Varios de esos colectivos se dedican a tareas de beneficencia, pero también están los declaradamente antiabortistas.
286 612 1 K 343
286 612 1 K 343
23 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El exlíder de Podem Albano Dante Fachin: "Cada voto a Catalunya en Comú-Podem es un voto contra el 1-O"

El exsecretario general de Podem e impulsor de Som Alternativa, Albano Dante Fachin, ha asegurado este jueves en un acto de la CUP que "cada voto a Catalunya En Comú Podem es un voto contra el 1-O".
8 meneos
23 clics

JuntsxCat pide la delegación de voto para Puigdemont, Ponsatí y Puig

JuntsxCat ha registrado este jueves en el Parlament la solicitud a la Mesa de voto delegado para los tres diputados que tiene en Bruselas. Se trata del expresidente Carles Puigdemont y los exconsellers Clara Ponsatí y Lluís Puig. Rajoy anunció que recurrirá al TC si el Parlament permite la delegación de voto de Puigdemont.
14 meneos
19 clics

El Gobierno pide a los grupos eliminar el voto rogado antes de las municipales y autonómicas

Pedro Sánchez se ha comprometido en su gira latinoamericana a apoyar el cambio del voto exterior que impulsó el PSOE en la época de Zapatero. En Chile, la comunidad española recibió con aplausos el compromiso del presidente de facilitar el derecho a voto que la reforma de 2011 complicó. El Gobierno quiere que la modificación del voto rogado -la fórmula a través de la que participan los españoles que viven en el extranjero- se produzca antes de las elecciones municipales, autonómicas y europeas previstas para el 26 de mayo de 2019.
12 2 0 K 83
12 2 0 K 83

menéame