Actualidad y sociedad

encontrados: 4777, tiempo total: 0.082 segundos rss2
18 meneos
51 clics

Príncipes sauditas arrestados devuelven voluntariamente 100.000 millones de dólares a la tesorería

Según el heredero de la corona, las autoridades estuvieron recogiendo las pruebas de sobornos en los altos círculos monárquicos desde 2015. "Les mostramos todos los documentos que tenemos, y después que se familiarizaron con ellos, el 95 % decidió acogerse al acuerdo previo al juicio", sostuvo Mohammed bin Salman Al Saud. De acuerdo con sus estimaciones, el tesoro de Arabia Saudita recibirá en total alrededor de 100.000 millones de dólares.
12 meneos
20 clics

Netflix supera los 100.000 millones en bolsa, ya vale tanto como Inditex

Netflix supera los 100.000 millones en bolsa, ya vale tanto como Inditex.
55 meneos
54 clics

Alemania ganó casi 3.000 millones con el rescate a Grecia

Desde 2010, Alemania ha recibido alrededor de 2.900 millones de euros en intereses por su actuación en la crisis griega. Según una respuesta del Ejecutivo de Angela Merkel a una pregunta de Los Verdes, los principales beneficios provienen de la compra de bonos del gobierno griego dentro del programa de deuda del BCE, impulsado para comprar deuda pública de los países con mayor presión financiera de la UE,bajo las siglas SMP (Securities Market Programme)..
45 10 0 K 95
45 10 0 K 95
17 meneos
61 clics

El mayor fabricante de chips de minado de Bitcoins pretende conseguir 18.000 millones de dólares en su salida a bolsa

El fabricante de chips de minado de criptodivisas Bitmain planea conseguir 18.000 millones de dólares en su salida a Bolsa de los próximos meses según CoinDesk.
14 3 1 K 17
14 3 1 K 17
17 meneos
40 clics

El fallo del Supremo sobre hipotecas costará más de 4.000 millones a los bancos

La agencia de calificación crediticia Moody's calcula que el impacto que tendrá para los bancos la sentencia del Tribunal Supremo que les responsabiliza del pago de los impuestos de las hipotecas será superior a 4.000 millones de euros... La agencia advertía entonces de que si el Supremo hacía responsables a los bancos y no a los clientes del pago del Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados en las escrituras públicas de préstamo con garantía hipotecaria, las entidades estarían expuestas a reclamaciones a gran escala en busca de reembolsos..
16 meneos
59 clics

9.000 millones en IRPH: el enésimo pleito por los abusos hipotecarios de la banca

La banca española mira de nuevo al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (UE), la misma corte que hace casi dos años tumbó el criterio del Supremo y ordenó la retroactividad de las cláusulas suelo y que ha cuestionado en varias ocasiones la normativa sobre ejecuciones hipotecarias, que está ultimando un pleito en el que se juega una factura de 9.000 a 10.500 millones de euros: es el dinero que, según algunas estimaciones, las entidades financieras habrían cobrado de más a los clientes en cuyos créditos aplicaban el IRPH...
13 3 1 K 45
13 3 1 K 45
116 meneos
308 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Juicio procés: La Generalitat buscó financiación para la independencia en el exterior y pidió 11.000 millones a China

El guardia civil que analizó la documentación obtenida en los registros del exsecretario de Hacienda de la Generalitat Lluís Salvadó ha explicado en su declaración como testigo en el juicio del 'procés' que el Govern buscó financiación en el exterior para mantenerse tras la declaración de independencia y que llegaron a pedir 11.000 millones de euros a China.
85 31 28 K 38
85 31 28 K 38
9 meneos
10 clics

Ferrovial engorda su filial de servicios con contratos por casi 1.000 millones

Ferrovial ha engordado su división de servicios en los primeros meses de 2019 con contratos en todo el mundo que suman cerca de 1.000 millones de euros. La compañía ha mantenido así los ritmos de contratación en pleno proceso de venta de la filial. El grupo español ya ha remitido el cuaderno de venta elaborado por Goldman Sachs al mercado y la pretensión es cerrar la operación, por la que se han interesado una treintena de fondos, en el cuarto trimestre del presente ejercicio.
260 meneos
1297 clics

Alemania se plantea inyectar 50.000 millones para estimular la economía

Alemania tiene la fuerza fiscal para contrarrestar cualquier crisis económica "con toda su fuerza", así lo aseguró el domingo, al menos, el ministro de Finanzas, Olaf Scholz, cuando al sugerir que Berlín podría inyectar hasta 50.000 millones de euros de gasto adicional para estimular su debilitada economía.
97 163 0 K 262
97 163 0 K 262
677 meneos
727 clics
Hacienda deja de ingresar 45.000 millones al año al no lograr controlar a los grandes defraudadores

Hacienda deja de ingresar 45.000 millones al año al no lograr controlar a los grandes defraudadores

Hasta 45.000 millones de euros deja de ingresar cada año la Agencia Tributaria al no conseguir atajar la actividad de los grandes defraudadores fiscales, un agujero cuyos mayores volúmenes se concentran en los grandes tinglados societarios mientras el enroque de los países beneficiados impide adoptar medidas a nivel internacional para evitar la elusión fiscal y para poner coto a las fugas tributarias de las multinacionales digitales.
232 445 5 K 382
232 445 5 K 382
11 meneos
32 clics

La fortuna de Warren Buffett supera los 100.000 millones

La fortuna del inversionista Warren Buffett rebasó el miércoles los 100.000 millones de dólares después que los precios de las acciones de su compañía impusieron un nuevo máximo histórico de más de 400.000 dólares por unidad.
553 meneos
1375 clics
El Gobierno recortará 1.000 millones a las eléctricas para abaratar la luz

El Gobierno recortará 1.000 millones a las eléctricas para abaratar la luz

El Consejo de Ministros acordó iniciar la tramitación del anteproyecto de ley para reducir los llamados beneficios caídos del cielo ( windfall profits ) de las nucleares y las hidráulicas, lo que supondrá un recorte de unos 1.000 millones de euros en la retribución que reciben las eléctricas. El objetivo es abaratar entre un 4% y un 5% la factura eléctrica a los consumidores domésticos.
232 321 6 K 332
232 321 6 K 332
1 meneos
7 clics

El Gobierno mantiene el techo de gasto en 196.000 millones en 2022 pese a los fondos europeos

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes un nuevo paso para la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado del próximo año. Se trata de la aprobación de un nuevo techo de gasto, que sienta las bases generales sobre las que se regirán las futuras cuentas públicas, que deberán incorporar la llegada de fondos europeos de recuperación tras la pandemia. En concreto, el Gobierno ha aprobado un nuevo límite de gasto no financiero del Estado de 196.142 millones de euros.
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
17 meneos
22 clics

Cinco aseguradoras de salud dominan un negocio de cerca de 10.000 millones empujado por la pandemia

Segurcaixa Adeslas, Sanitas, Asisa, DKV y Mapfre suman una facturación de 7.036 millones de euros en 2021, lo que supone un 74,17% de un negocio con 11,5 millones de asegurados.
14 3 0 K 100
14 3 0 K 100
40 meneos
70 clics

El edén fiscal canario: empresas y fortunas de las Islas se ahorran 5.000 millones en impuestos desde 2008

Compañías con sede fiscal en Canarias gozan de amplias exenciones de impuestos que les permiten reducirse la factura fiscal sobre sus beneficios a la cifra más baja de toda España. Empresas, grandes compañías y fortunas canarias se han ahorrado más de 5.000 millones de euros en el impuesto sobre sociedades desde 2008 hasta la actualidad gracias a estas reducciones fiscales. Además, las estadísticas de la Agencia Tributaria durante la última década señalan a Canarias como uno de los territorios donde menos impuestos se pagan sobre las ganancias.
10 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tesla mantiene 2.000 millones de dólares en el bitcoin y lo refrenda como inversión

Tesla ha cerrado 2021 con unas tenencias del bitcoin (BTC) con un valor razonable de casi 2.000 millones de dólares, según un informe anual a la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC) en el que se muestran las tenencias de la compañía. La empresa considera las criptomonedas como una inversión y una alternativa líquida al dinero en efectivo. "Seguimos adaptando nuestra estrategia de inversión para cumplir con nuestros objetivos de liquidez y riesgo, como invertir en el gobierno de Estados Unidos y otros valores negociables, activos…
17 meneos
20 clics

El Gobierno ultima un aumento del gasto en Defensa de unos 1.000 millones este mismo año

El Gobierno ultima la aprobación de un suplemento de crédito para el Ministerio de Defensa de hasta 1.000 millones de euros con el objetivo de iniciar este mismo año, sin esperar a los Presupuestos del próximo, el aumento del gasto militar, que debe llegar al 2% del Producto Interior Bruto (PIB) en 2029. Lo anticipó el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa con la que concluyó el pasado jueves la cumbre de la OTAN en Madrid, aunque su anuncio pasó desapercibido.
15 2 0 K 125
15 2 0 K 125
11 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España deberá bajar 24.000 millones el déficit para optar al escudo del BCE

Las cuentas públicas españolas prevén cerrar en el 5% de déficit este año, todavía dos puntos por encima del 3% objetivo que marcan las normas de la Comisión Europea y que desde el Banco Central Europeo (BCE) consideran "procedimiento de déficit excesivo". Si España quiere evitar una brecha financiera con el resto de países miembro y pretende optar a los escudos la institución bancaria, Calviño y Montero se deberán coordinar para cumplir con una cláusula insalvable que marca Frankfurt: reducir en algo más de 24.000 millones de euros el déficit.
20 meneos
40 clics

Bruselas ofrece 18.000 millones a Zelenski pero reconoce que cada vez tiene menos margen para ayudar a Ucrania

Bruselas ofrece 18.000 millones a Zelenski pero reconoce que cada vez tiene menos margen para ayudar a Ucrania. La Comisión se dispone a anunciar más fondos para Kiev mientras sube el tono de los que reclaman explorar la vía diplomática para frenar la guerra iniciada por Rusia...
10 meneos
55 clics

Warren Buffett, a contracorriente: con la industria de los chips en horas bajas ha invertido 5.000 millones en TSMC

2023 no va a ser un buen año para los fabricantes de chips. Esto es, al menos, lo que prevén Pat Gelsinger, el director general de Intel, y Dave Reeder, el director financiero de GlobalFoundries. Durante los primeros diez meses de 2022 a esta compañía taiwanesa le ha ido de maravilla. Sus ingresos se han incrementado un 44% frente al mismo periodo de 2021, y sus beneficios durante el tercer trimestre de 2022 ascienden a 8.810 millones de dólares. La salud financiera de TSMC es envidiable, y está fuera de toda duda. Sin embargo, a pesar de su...
9 1 0 K 106
9 1 0 K 106
185 meneos
1306 clics
Alemania asigna 40.000 millones de euros para su avión de combate de próxima generación

Alemania asigna 40.000 millones de euros para su avión de combate de próxima generación

Alemania asigna 40.000 millones de euros para el programa FCAS (sistema Aéreo de Combate Futuro). Se trata de un proyecto germano-francés destinado a desarrollar una plataforma de sexta generación, según ha informado 'Bloomberg'. El canciller alemán Olaf Scholz y el presidente francés Emmanuel Macron discutieron la iniciativa germano-francesa, conocida como Sistema Aéreo de Combate Futuro (FCAS), el pasado domingo 22 de enero en París.
92 93 0 K 327
92 93 0 K 327
65 meneos
96 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Business Insider: Rusia se enriqueció a pesar de la guerra en Ucrania el año pasado, mientras Occidente perdía billones de dólares de riqueza [EN]

Business Insider: Rusia se enriqueció a pesar de la guerra en Ucrania el año pasado, mientras Occidente perdía billones de dólares de riqueza [EN]

Los rusos se enriquecieron el año pasado incluso mientras la guerra en Ucrania hacía estragos, mientras que EE.UU. y Europa perdían billones de dólares, informó UBS. Rusia sumó 600.000 millones de dólares de riqueza total, según el banco suizo en su informe anual Global Wealth Report, publicado el martes. El número de millonarios rusos también aumentó en unos 56.000, hasta alcanzar los 408.000 en 2022, mientras que el número de individuos con un patrimonio neto muy elevado -personas con un patrimonio superior a 50 millones de dólares- aumentó
55 10 12 K 122
55 10 12 K 122
20 meneos
68 clics
El Gobierno creará una empresa tecnológica para movilizar 20.000 millones y explora que entre en Telefónica

El Gobierno creará una empresa tecnológica para movilizar 20.000 millones y explora que entre en Telefónica

El Gobierno va a crear la Sociedad Estatal de Transformación Tecnológica (SETT), una entidad pública empresarial, en la que va a agrupas sus distintos activos tecnológicos: la SEPI, con la entrada en Telefónica, donde el Gobierno ha dado autorización para la compra de hasta un 10% del capital, e Indra, donde el Estado es el primer accionista con un 25% del capital; el Hub Audiovisual y PERTE Chip. Tendrá una capacidad de movilización de 20.000 millones de euros. La intención del ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública..
17 3 0 K 101
17 3 0 K 101
49 meneos
50 clics

El Estado pierde 42.000 millones hasta 2015 en el rescate de las cajas quebradas

El FROB (Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria), el vehículo por el que se ha canalizado el rescate del sector financiero con dinero público, anunció ayer una pérdida de 1.293 millones en 2015, lo que supone un 50,2% más que los 861 millones que perdió en 2014 (aunque un 53,6% inferior al quebranto de 2.787 millones sufrido en 2013). Este nuevo agujero se explica por el deterioro de la valoración de las participaciones en BFA (matriz de Bankia), Sareb y BMN, según ha informado este miércoles el organismo dependiente del Ministerio de Eco
41 8 0 K 23
41 8 0 K 23
58 meneos
62 clics

El fútbol español debe 2.000 millones y los políticos miran para otro lado por miedo a perder votos

“Los clubes de fútbol no pueden financiarse a costa de los españoles”. Cristóbal Montoro, Ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, fue claro ante los micrófonos de Onda Cero acerca de la postura del Gobierno frente a la deuda que acumulan los equipos nacionales. En el problema dirigido por Carlos Herrera, aseguró que se les está exigiendo que se pongan al día con la Agencia Tributaria. Con el tema sobre la mesa, Ángel María Villar, presidente de la RFEF, ha preferido echar balones fuera centrándose en la proyección del fútbol español.
48 10 0 K 163
48 10 0 K 163

menéame