Actualidad y sociedad

encontrados: 486, tiempo total: 0.031 segundos rss2
870 meneos
2724 clics

Vuelve a casa sin sanidad

Estas navidades se cumplirán dos años de la pérdida del derecho a la sanidad pública en España de los emigrantes españoles. El cambio legislativo llevado a cabo en 2012, e introducido con toda intencionalidad un 26 de diciembre, en plenas fiestas, se unía al Decreto de Exclusión Sanitaria RDL 16/2012 aprobado el mismo año. De esta forma, la exclusión de más de 800.000 personas residentes en España se amplió para excluir a cientos de miles de personas más que nos hemos visto forzadas a emigrar para encontrar un futuro digno.
273 597 13 K 373
273 597 13 K 373
160 meneos
421 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"No perdono al PP lo que ha hecho con mi futuro, ni que terminase con mis ilusiones"

Desde 2012, unos 525.358 jóvenes de hasta 35 años han emigrado de España en busca de un mejor futuro. Carmen López, profesora de Historia, emigra como maestra a Londres. Trabaja en un pub y en un McDonald’s, pero las condiciones de trabajo y factores emocionales la empujan a dos intentos de suicidio.
133 27 30 K 89
133 27 30 K 89
34 meneos
155 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los emigrantes españoles estamos en el olvido institucional, descuidados y maltratados

Mi nombre es Inés, tengo 31 años y soy una de tantas jóvenes que abandonaron España en plena crisis esperando encontrar mejores oportunidades laborales en el extranjero. Hace tres años me vine a Montreal, en Canadá, donde actualmente resido. Las “aventuras” a las que nos enfrentamos no solo relatan la historia de la adaptación, el aprendizaje del idioma y la cultura o la más dolorosa nostalgia de nuestra tierra, familia y amigos. También, desafortunadamente, forma parte de nuestro día a día el enredo institucional al que nos vemos sometidos.
28 6 4 K 82
28 6 4 K 82
4 meneos
26 clics

Nace 'Volvemos' un buscador de empleo para que los emigrados que quieran volver a España busquen trabajo

Se trata de un buscador de empleo para el retorno, que selecciona ofertas de trabajo en España cuyas características se adecúan mejor al perfil de un trabajador que ha tenido una experiencia laboral en el extranjero. Bien sea por los idiomas requeridos o por la relación de esa empresa con el país de acogida del emigrante.
4 0 6 K -44
4 0 6 K -44
58 meneos
57 clics

Decenas de emigrantes reciben papeletas de voto hasta un mes después del 20-D

Testimonios de los inmigrantes que reciben las papeletas de voto por correo semanas después de celebradas las elecciones.
48 10 1 K 14
48 10 1 K 14
22 meneos
20 clics

Los datos demuestran que la participación de emigrados el 20D fue la más baja desde 1986

En las pasadas elecciones solo votó un 4,7% de los emigrados, una cifra que marca un mínimo histórico desde 1986. Hasta 2011 la participación estaba entre el 20% y 36%. A partir de ese año, con la aprobación del voto rogado, cayó en picado al 4,95%. Marea Granate denuncia en un nuevo informe todos los obstáculos a los que se han enfrentado como el cierre del censo sin avisar o impedimentos al inscribirse en el consulado a distancia.
18 4 1 K 21
18 4 1 K 21
7 meneos
29 clics

La trágica odisea de los marroquíes en los Balcanes (FR)

Jóvenes de origen marroquí utilizan la ruta de los refugiados para emigrar a Europa. Se trata de una nueva generación de emigrantes que se encuentran en este nuevo paso de un escape inesperado de su vida cotidiana en Marruecos. Una generación dispuesta a viajar miles de kilómetros a través de seis países lejanos y desconocidos, cuyo punto de partida es el aeropuerto Mohammed V de Casablanca. "Me niego a volver a Marruecos, no tengo nada que hacer allí. Voy a permanecer en Europa y voy a luchar para encontrar un trabajo."
75 meneos
86 clics

Podemos quiere investigar por qué no votan los españoles emigrantes

En las pasadas elecciones generales en España, tan solo un 4,7 % de los dos millones de españoles censados en el extranjero ejerció su derecho al voto, señala Podemos en una comunicación en la que anuncia que ha pedido la formación de una comisión de investigación en el Congreso de los Diputados para estudiar las posibles irregularidades, errores administrativos o falta de medios puestos a disposición de los ciudadanos españoles residentes en el extranjero.
62 13 5 K 43
62 13 5 K 43
13 meneos
104 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cada vez menos jóvenes españoles piensan en emigrar por culpa de la crisis

Las dificultades económicas que ha atravesado España en los últimos años ha provocado que miles de jóvenes hayan abandonado nuestras fronteras en busca de posibilidades laborales y lo sigan haciendo.
58 meneos
244 clics

Amaia, emigrante en Alemania: "Mi familia me echa de menos, pero no me planteo volver"

"En Hamburgo me pagan 1.500 euros por el mismo trabajo en prácticas que en España querían que hiciera gratis", dice esta madrileña de 24 años. "Ni ayuda a nuevos creadores, ni oposiciones. Esa recuperación de la que hablan, ¿donde está?", añade Antonia, maquilladora de 32 años en Chile. Sigue el éxodo: los españoles que viven en el extranjero subieron el año pasado un 5,6%.
48 10 2 K 136
48 10 2 K 136
7 meneos
17 clics

Venezuela lleva cinco meses sin abonar la pensión a los emigrantes retornados a España

Los afectados son unas 7.000 personas en toda España. Se trata de antiguos emigrantes españoles, ahora jubilados y que en su mayoría tienen la doble nacionalidad, pero también los hay que son solo venezolanos y desde enero no cobran sus pensiones. El asunto preocupa mucho a las autoridades españolas, dado que la Seguridad Social tiene suscrito un convenio con Venezuela por el que se garantiza el pago en España de las pensiones de las personas que habiendo cotizado en Venezuela han decidido regresar.
6 1 8 K -32
6 1 8 K -32
46 meneos
146 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Trabajadores emigrantes españoles se manifestarán en Edimburgo

El colectivo Spanish Workers in Edinburgh (SWE) protestará el domingo frente al consulado español en la capital escocesa contra el "abandono" por parte del Gobierno español.
38 8 6 K 151
38 8 6 K 151
29 meneos
34 clics

Los emigrados volverán a pagar por votar sin que el Gobierno les haya reembolsado aún el dinero del 20D

El voto es gratuito por ley, y el Ejecutivo asegura que ya ha empezado a reembolsar el dinero, pero varios colectivos denuncian que muchos votantes ni lo han recibido ni lo recibirán. Todos los residentes temporales en el extranjero tienen que pagar por mandar el voto por correo certificado a España entre cinco y 25 euros, según el país donde residen.
24 5 3 K 107
24 5 3 K 107
25 meneos
59 clics

Aumentan las remesas de dinero de emigrantes a España

Las remesas de dinero de emigrantes hacia España eran irrelevantes antes de la crisis. Pero en los últimos años, la creciente salida de jóvenes sin hueco en el mercado laboral español está aumentando de forma exponencial la entrada de dinero por esta vía.
21 4 0 K 112
21 4 0 K 112
59 meneos
64 clics

El 92% de los españoles emigrados no votarán

Unos 155.000 emigrados, el 8%, han pedido el voto rogado de los casi dos millones de inscritos en el censo de residentes ausentes. La Oficina del Censo Electoral contabiliza 7.000 reclamaciones de residentes en el extranjero, casi el doble de las 3.600 que registra de residentes en España.
49 10 3 K 29
49 10 3 K 29
4 meneos
23 clics

Dublín se convierte en tierra de promisión para los 'emigrantes' bancarios de la City

La gran banca de inversión que da lustre a la City de Londres ha situado en Dublín la primera escala de su plan de contingencia, si es que finalmente el Brexit provoca una diáspora obligada en sus estrategias inmediatas de negocio. Entidades como JP Morgan, Citi o Goldman Sachs, entre otras, alientan la posibilidad de trasladar al menos una parte de su actividades financieras a la capital de Irlanda como alternativa para mantener el pasaporte comunitario durante la etapa de transición que se abre tras el referéndum del pasado 23 de junio.
27 meneos
257 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“España, hemos terminado.” Carta de un joven emigrante decepcionado :(

España... era difícil alejarse de ti, pero yo empezaba a estar harto. Y entonces llego ella. Alemania. Ella era diferente. Más seria, más prudente, menos apasionada… Pero ella sí que me valoraba como yo merecía. Sabía que con ella tendría más oportunidades de ser feliz que contigo. Hasta ahora pensaba que cambiarías, que un día volverías a ser la que eras antes y entonces podríamos volver estar juntos. Pero, ¿sabes qué? Me cansé de tus excusas. Puede que Alemania no sea lo mismo, pero soy más feliz echándote de menos que contigo.
22 5 10 K 95
22 5 10 K 95
70 meneos
72 clics

Casi 50.000 emigrados se quedaron sin votar el 26J a pesar de haberlo solicitado

El colectivo Marea Granate denuncia que la razón fundamental para que un 29% de los residentes en el extranjero que lo pidieron no votaran es que las papeletas no llegaron a tiempo. Oriol Solà, que vive en Dubai desde hace tres años, solicitó el voto al poco tiempo de abrirse el plazo y todavía no ha recibido la documentación para ejercer su derecho. "El sistema está diseñado para dificultar que votemos", afirma Lucas de Toca desde Australia, que no recibió las papeletas ni el 26J ni el 20D.
58 12 5 K 17
58 12 5 K 17
5 meneos
28 clics

Miles de norteamericanos buscan emigrar a Canadá: la página de inmigración se cae tras la victoria de Donald Trump (eng)

Tras la victoria de Donald Trump, miles de búsquedas han colapsado la página de inmigración de Canadá, que se ha visto inundada por un aluvión de búsquedas de norteamericanos con la intención de emigrar a Canada. Desde que se han hecho públicos los resultados de las elecciones, el sitio continúa caído: www.cic.gc.ca/english
4 1 1 K 28
4 1 1 K 28
1 meneos
 

Las autoridades canadienses se preparan para un probable flujo de emigrantes mexicanes tras la victoria de Trump (EN)

El gobierno canadiense se está preparando para un potencial aumento de los emigrantes mexicanos llegando al país tras la victoria electoral de Trump, según ha podido averiguar la cadena de noticas CBC. Fuentes confirman que reuniones al más alto nivel han tenido lugar esta semana con altos cargos del Departamento de Inmigración.
1 0 0 K 8
1 0 0 K 8
89 meneos
104 clics

El PP insiste en dejar sin tarjeta sanitaria a los emigrados españoles

El pasado jueves 24, la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados aprobó una Proposición No de Ley presentada por Unidos Podemos, en la que se pide al Gobierno que derogue el Real Decreto que Ana Mato realizó en el 2012, cuando la entonces ministra de Sanidad decidió que los españoles que permaneciesen más de 90 días fuera de España se quedasen sin acceso a la asistencia sanitaria.. fue aprobada durante las reformas legales de 2012, con Ana Mato como ministra de Sanidad, parece que cuenta con el apoyo unánime del Partido Popular..
74 15 5 K 101
74 15 5 K 101
2 meneos
52 clics

La aventura de emigrar para un futuro mejor, nunca salgas a lo loco...

Miguel Villagrán llegó a Irlanda para aprender inglés y hoy es un destacado emprendedor con una amplia experiencia en el país.
1 1 11 K -119
1 1 11 K -119
49 meneos
103 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No hay 535.671 personas paradas menos; hay 535.671 emigrantes más

Más que de creación de empleo, habría que decir del ritmo de hacer pedazos los puestos de trabajo. Entre 2016 y 2011, en medias anuales, se ha producido una pérdida de 88.274 personas ocupadas y de 164.072 asalariadas. Si miramos las horas habitualmente trabajadas y las traducimos en puestos a tiempo completo de 37 horas y media, la pérdida aumenta a 591.341 personas ocupadas y a 415.772 asalariadas. De una pérdida del 0,5% de personas, pasamos a otra del 3,3% de volumen de trabajo. No parecen cifras como para sacar el pecho y ufanarse de cómo
41 8 11 K 126
41 8 11 K 126
28 meneos
53 clics

Las ayudas a emigrados españoles se han reducido un 50% con el Gobierno de Rajoy

la población española residente en el exterior cada vez es mayor, pero el dinero que se destina a atenderles cada vez menor. Así, entre el 2011 y el 2017 la población española en el exterior se ha incrementado un 41,3%, pero el presupuesto dedicado a atenderles se ha reducido en un 50,7%.
596 meneos
1309 clics
Portugal quiere traer de vuelta a los jóvenes cualificados que emigraron durante la crisis

Portugal quiere traer de vuelta a los jóvenes cualificados que emigraron durante la crisis

Al igual que ocurrió en otros países del sur de Europa durante la crisis, muchos portugueses se vieron obligados a hacer las maletas y buscar trabajo en el extranjero. Ahora los reclaman de vuelta. Tras el rescate de 2012 que obligó al país a pedir un rescate internacional de 78.000 millones de euros, Portugal se ha recuperado de la crisis económica con una tasa de paro del 10% al finalizar junio.
195 401 1 K 325
195 401 1 K 325

menéame