Actualidad y sociedad

encontrados: 112, tiempo total: 0.016 segundos rss2
26 meneos
26 clics

Sobreexplotación, contaminación y sequía: casi la mitad de los acuíferos de España está en mal estado

El 44% de las masas de agua españolas está en mal estado. La agroindustria está detrás de un problema nacido de la proliferación de un regadío que se bebe más del 80% del agua disponible al que se le suma el exceso de fertilizantes y plaguicidas en la agricultura intensiva y los purines de las macrogranjas. A pesar de que la ley española establece que el abastecimiento humano es la principal prioridad ante las concesiones de agua, las administraciones no han protegido este derecho.
21 5 0 K 64
21 5 0 K 64
8 meneos
49 clics

Están robando el agua a los españoles  

Pilar Esquinas, licenciada en Derecho y experta en Derecho de Aguas, nos lo contará todo sobre cómo están creando las sequías de forma artificial para hacer negocio con el agua
6 2 12 K -21
6 2 12 K -21
457 meneos
1640 clics
Abandonan por cuarto año consecutivo 4 millones de lechugas sobre acuíferos sobrexplotados en Yecla

Abandonan por cuarto año consecutivo 4 millones de lechugas sobre acuíferos sobrexplotados en Yecla

"Mientras los bancos de alimentos están vacíos, aquí se cultiva para tirar", denuncian desde Salvemos el Arabí
166 291 0 K 418
166 291 0 K 418
20 meneos
45 clics

El Gobernador de Ohio da luz verde al fracking (eng)

El científico del Departamento de Energía Yuri Gorby explicó que los pozos de petróleo y gas perforaron en los depósitos de radio, uranio y potasio de dragado de es Shalus y Utica, junto con todos los productos químicos utilizados en el proceso de fracturación hidráulica. El resultado genera residuos radiactivos que pueden filtrarse en el suministro local de agua potable. "Que todo el proceso está liberando este material esos productos químicos y elementos radiactivos están entrando en las aguas superficiales y subterráneas se extienden”
19 meneos
26 clics

España sale al rescate de los acuíferos y planea limitar la actividad en su superficie

La estrategia de Transición Ecológica reconoce el daño causado por el “aprovechamiento intensivo” y contempla crear perímetros donde restringir la extracción de agua y las actividades que viertan desechos, como la ganadería y agricultura industriales. El 99% del agua dulce del planeta está bajo tierra. “Un recurso esencial para la vida”, describe la ONU. Pero en España el uso intensivo de los acuíferos ha hecho que el 46% estén en mal estado debido a la sobreexplotación y la contaminación.
16 3 1 K 86
16 3 1 K 86
273 meneos
812 clics
La investigación sobre los restos de animales de caza aparecidos en Pedrajas deriva en 4 denuncias

La investigación sobre los restos de animales de caza aparecidos en Pedrajas deriva en 4 denuncias

Al menos cuatro cabezas de cierva, vísceras, patas de animales... Restos previsiblemente de una cacería dejados en un lugar inadecuado. La aparición este domingo de restos de animales y despojos en las cercanías de Pedrajas derivó en una investigación por parte de la Guardia Civil que finalmente ha formulado cuatro denuncias ante el Servicio Territorial de Medio Ambiente de la Junta, según fuentes de la Subdelegación.
110 163 0 K 390
110 163 0 K 390
9 meneos
64 clics

Mongolia, el cobre que todo lo cubre

Esta semana, tras más de quince años de vaivenes, Rio Tinto ha inaugurado, a 80 kilómetros de la frontera china, una de las mayores y más prometedoras minas de cobre del mundo. Un metal cuya demanda se ha disparado con la fabricación de vehículos eléctricos, que requieren un 277% más de cobre que los convencionales. Mas de 53 kilos por coche.
340 meneos
2016 clics
La Junta responde oficialmente a la UE: el acuífero de Doñana no se toca

La Junta responde oficialmente a la UE: el acuífero de Doñana no se toca

El cumplimiento de la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE es "un compromiso ineludible para el Gobierno andaluz", argumenta la Junta.
125 215 2 K 288
125 215 2 K 288
48 meneos
141 clics

La "crisis" y el "descontrol" de los acuíferos en España: "Lo que ocurre en Doñana se repite en otros muchos lugares"

El 30% del agua consumida en España procede de acuíferos (un porcentaje que alcanza el 70% en pueblos pequeños), reservas "fundamentales" para la supervivencia de la humanidad. Cerca de la mitad de las masas de agua subterráneas se encuentra en mal estado por escasez o por contaminación, recoge el último informe de Greenpeace. Sin médicos no se puede controlar una enfermedad y sin hidrogeólogos difícilmente se va a poder atajar el problema, indica Carolina Guardiola, presidenta del Grupo Español de la Asociación Internacional de Hidrogeólogos.
80 meneos
109 clics
Cómo esquilmar acuíferos durante años lleva a la invasión de agua salada (y ahora toca rellenarlos para seguir regando)

Cómo esquilmar acuíferos durante años lleva a la invasión de agua salada (y ahora toca rellenarlos para seguir regando)

En la costa de Granada, en uno de los puntos del boom del aguacate en España, el acuífero exprimido para regar las fincas, se vuelve inservible: a base de extraer agua se ha vaciado tanto que le ha invadido el agua del mar. Y una vez salado, el líquido no es apto para los árboles. Así que se está echando agua dulce en dos puntos para recargar el esquilmado acuífero del Río Verde. La idea es rellenar el depósito subterráneo con líquido válido, que retroceda el agua salada y poder extraer recurso apto para regar cuando sea necesario.
66 14 0 K 313
66 14 0 K 313
46 meneos
160 clics

La primera mina de hidrógeno de Europa amenaza los acuíferos de un afluente del Ebro

Una empresa con matriz en Singapur proyecta abrir un pozo de casi cuatro kilómetros de profundidad en Monzón, en el corazón de una de las zonas con mayor...
38 8 2 K 114
38 8 2 K 114
21 meneos
22 clics

Urgen a prepararse para la próxima sequía con un plan de sondeos y agua reutilizada

El catedrático experto en Hidrogeología Bartolomé Andreo considera que la actual sequía habrá que pasarla de la mejor manera posible y urge a prepararse para la siguiente sequía diseñando estrategias con un plan de sondeos, reutilización, recarga artificial de acuíferos y la construcción de más infraestructuras.
18 3 0 K 115
18 3 0 K 115
31 meneos
41 clics

El PP enmienda su ley en Doñana para venderla como una protección al acuífero pese a mantener el indulto a los regadíos

Los populares proclaman que el "objetivo prioritario" es la protección de las aguas subterráneas, y abren la puerta a recibir recursos en superficie de otra demarcación al margen de la del Tinto, Odiel y Piedras.
26 5 1 K 113
26 5 1 K 113
761 meneos
911 clics
Una verdad incómoda para Moreno Bonilla: o se reducen a la mitad las extracciones en Doñana o el parque desaparecerá en unos pocos años

Una verdad incómoda para Moreno Bonilla: o se reducen a la mitad las extracciones en Doñana o el parque desaparecerá en unos pocos años

A estas alturas de la catástrofe, quedan pocas alternativas para salvar lo que queda de Doñana. La solución pasa por reducir a la mitad las extracciones de los acuíferos y pozos de aguas subterráneas. Es decir, frenar la sobreexplotación. Un estudio del Instituto Geográfico y Minero ha analizado la evolución de las precipitaciones en Doñana de 1975 a 2017 y concluye que no ha habido una disminución relevante de la lluvia que pueda explicar la agonía de los corrientes de agua subterránea: el problema es la extracción de agua para el regadío.
276 485 2 K 385
276 485 2 K 385
26 meneos
39 clics

Los cortes nocturnos de agua afectan ya a 13 pueblos y aldeas de la Sierra de Huelva

Giahsa ha ampliado las restricciones de agua en Cumbres Mayores debido a "a la falta de reservas en los acuíferos" y ha iniciado cortes del suministro en la aldea de Las Cefiñas, en Aroche. De este modo, son ya 13 los pueblos y aldeas de la sierra onubense con restricciones activas para el consumo de agua. Según informa Giahsa en sus redes sociales, consultadas por Europa Press, "debido a la falta de reservas en los acuíferos y ante el empeoramiento de la situación en las captaciones de las que se abastece el municipio"...
21 5 0 K 101
21 5 0 K 101
27 meneos
27 clics

La CHG prevé alcanzar a final de año 1.065 pozos clausurados en el entorno de Doñana

La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) prevé alcanzar a finales de 2023 la cifra de 1.065 pozos clausurados en el entorno de Doñana en los últimos 5 años, 450 por regularización y 615 por ejecución subsidiaria, de los que 208 ya están cerrados. Para ello, el organismo ha iniciado el cierre de 13 nuevos pozos por ejecución forzosa en Almonte (Huelva), donde ya se ha supervisado y constatado el cierre de 3 sondeos y el inicio de trabajos para el sellado de otros 10; además se prevé la clausura de otros 400 de aquí a diciembre.
22 5 0 K 95
22 5 0 K 95
32 meneos
33 clics
Nueve de las 16 zonas del acuífero de Doñana están en "estado de alarma"

Nueve de las 16 zonas del acuífero de Doñana están en "estado de alarma"

"Doñana se acerca a un punto de no retorno", apuntó este viernes la World Wildlife Fund (WWF). Las bajas precipitaciones y el calor inciden en el mal estado actual del acuífero. No obstante, WWF apuntó que esas no son las causas principales de que ese espacio protegido se encuentre en "una situación agónica", sino que "la sobreexplotación del acuífero por la agricultura intensiva y el robo del agua han empujado a Doñana al borde del colapso".
537 meneos
1150 clics
Uno de los acuíferos más importantes de Jaén se seca por el riego del olivo: "Es la ley del más fuerte"

Uno de los acuíferos más importantes de Jaén se seca por el riego del olivo: "Es la ley del más fuerte"

El colectivo 'Amigos del Nacimiento de Arbuniel', que está recabando información para presentarla a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, ha dado la voz de alarma de un enclave ecológico que está en vía de desecación y degradación: "El Arbuniel está sufriendo desde hace unos año, una extracción intensiva sin atenerse a los condicionantes que en su momento licenció la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir a la Comunidad de Regantes de Frontil-Banco"
199 338 0 K 451
199 338 0 K 451
522 meneos
644 clics
Pozos ilegales más allá de Doñana: los acuíferos españoles se ahogan por las extracciones irregulares

Pozos ilegales más allá de Doñana: los acuíferos españoles se ahogan por las extracciones irregulares

Ante la falta de datos institucionales, las organizaciones independientes calculan que en el Estado hay más de un millón de pozos ilegales. Casi la mitad de las masas de agua españolas están sobreexplotadas o contaminadas.
183 339 0 K 462
183 339 0 K 462
2 meneos
1 clics
La Junta de Andalucía declara “estratégico” un proyecto de los Franco para construir un complejo de ocio sobre el acuífero de Coín

La Junta de Andalucía declara “estratégico” un proyecto de los Franco para construir un complejo de ocio sobre el acuífero de Coín

Vecinos y agricultores expresan su preocupación por el centro turístico-deportivo que prepara la familia Ardid Martínez-Bordiú sobre la zona que abastece de agua al municipio y sus huertas. Sobre el papel está en “buen estado” según la revisión del Plan Hidrológico. Pero en el pueblo sospechan que no es así. Hace un siglo, de allí salían 3.000 litros por segundo y ahora hay que hurgar en la tierra, cada vez a más profundidad. “Para estar bien tendría que surgir en superficie de manera natural. Si tenemos que bombearla es que ya hay escasez".
2 0 0 K 40
2 0 0 K 40
41 meneos
200 clics
La tierra se abre en distintos lugares de Estados Unidos por la extracción de agua subterránea

La tierra se abre en distintos lugares de Estados Unidos por la extracción de agua subterránea

La tierra se está abriendo en distintas partes de Estados Unidos, principalmente en el suroeste del país norteamericano. Las enormes grietas en el suelo han aparecido en Arizona, Utah, California y Texas. Según los expertos, este fenómeno geológico es causado por la extracción masiva de agua subterránea. (...) Estas fisuras suelen tener lugar en las cuencas entre montañas y poseen el potencial de dañar carreteras, viviendas, canales y represas. Asimismo, representan una amenaza para las propiedades, el ganado y, por supuesto, los humanos.
34 7 0 K 22
34 7 0 K 22
721 meneos
869 clics
Condenan a cárcel a los dueños de una finca en Doñana por explotar ilegalmente el acuífero Almonte-Marismas

Condenan a cárcel a los dueños de una finca en Doñana por explotar ilegalmente el acuífero Almonte-Marismas

Los cinco acusados, todos hermanos, deberán indemnizar a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir con 1,9 millones de euros por superar los límites establecidos para riegos.
258 463 0 K 355
258 463 0 K 355
3 meneos
3 clics

La Fiscalía investigará las extracciones de agua en el entorno de Doñana

Las diligencias se hacen para garantizar que se cumple la sentencia europea que condenó a España por no cuidar adecuadamente de este espacio protegido, precisamente, por el bombeo intensivo desde el acuífero a exploraciones de regadío
3 0 1 K 28
3 0 1 K 28
25 meneos
25 clics
El 7 % de los alcornoques de la Reserva Biológica de Doñana han muerto en un año

El 7 % de los alcornoques de la Reserva Biológica de Doñana han muerto en un año

El 7% de los alcornoques de la Reserva Biológica de Doñana, 'corazón' del parque nacional, murió entre 2021 y 2022, según la científica Cristina Ramo (Estación Biológica de Doñana: EBD). Los que más sufrieron son los del interior, lejos de la Vera, zona de encuentro de marisma y dunas, abundante en agua. Testeó 132; la cifra de afectados es muy alta porque la media de 1963-2009 fue 0,7%. La causa más probable es la falta de agua, por la sequía y extracciones para agricultura y turismo. La segunda causa es el patógeno 'Phytophthora cinnamoni'.
309 meneos
1728 clics
‘Una bomba de tiempo’: Por qué California no puede suministrar agua potable a todos sus habitantes

‘Una bomba de tiempo’: Por qué California no puede suministrar agua potable a todos sus habitantes

En el desierto de Mojave, Adam, de 5 años, sabe que nunca debe beber agua del grifo, por sus peligrosos niveles de arsénico. En Fuller Acres, comunidad agrícola y refinadora de petróleo, un potente cancerígeno ha contaminado los pozos. Más de una década después de que California fuera el primer estado en declarar el acceso al agua potable limpia, segura y asequible un derecho humano, un millón de residentes siguen con sistemas de agua que fallan, muchos pueden aumentar el riesgo de cáncer, problemas hepáticos y renales u otros problemas graves.
125 184 0 K 416
125 184 0 K 416

menéame