Actualidad y sociedad

encontrados: 588, tiempo total: 0.014 segundos rss2
41 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Delegación de Gobierno de Madrid permite un acto de exaltación del golpe de estado franquista

El Movimiento Católico Español realizará este sábado 18 un mitin en el Arco de la Victoria para celebrar el "alzamiento nacional". Sus organizadores señalan que las autoridades solo han indicado que deberán utilizar mascarilla y guardar distancia. Esas mismas instrucciones han sido transmitidas a los carlistas, que se concentrarán en la plaza Pedro Zerolo.
94 meneos
94 clics

La asociación de abogados ALA se querella contra Ayuso en el Supremo por presunto alzamiento de bienes en el 'caso Avalmadrid'

La presidenta madrileña y su hermano aceptaron la donación de sendas viviendas de sus padres para evitar que fuesen embargadas como garantía de un préstamo fallido de 400.000 euros.
78 16 1 K 78
78 16 1 K 78
18 meneos
90 clics

La Policía Nacional desarticula una red criminal especializada en frustrar concursos de acreedores

Agentes de la Policía Nacional han detenido a 14 personas como miembros de una organización criminal dedicada a ocultar el patrimonio de empresas con dificultades económicas, antes de un concurso de acreedores. Se les investiga por supuestos delitos de alzamiento de bienes y blanqueo de capitales. La red criminal operaba en España y Portugal y se dedicaba a ofrecer a empresarios un modo de ocultar el patrimonio de la empresa, antes de ejecutar el concurso de acreedores. La organización contaba con una web que anunciaba sus servicios.
15 3 0 K 12
15 3 0 K 12
17 meneos
60 clics

Arantxa Sánchez Vicario pactará con la Fiscalía para evitar su ingreso en prisión

La extenista se declararía culpable de alzamiento de bienes. El Banco de Luxemburgo aportó los 6'1 millones de euros que liquidaban la deuda de la extenista con Hacienda. La extenista y su marido idearon ocultar su patrimonio, para no pagar al Banco de Luxemburgo los 6'1 millones. Además, cuando se notificó la deuda con Hacienda, las 5 empresas y varios inmuebles de la extenista pasaron a una sociedad uruguaya. En el juzgado, entre lágrimas, la extenista dijo que solo hacía lo que le decía su marido.
426 meneos
2512 clics
Grupos de jóvenes radicales continúan las protestas en Murcia: "Ni un paso atrás, alzamiento nacional"

Grupos de jóvenes radicales continúan las protestas en Murcia: "Ni un paso atrás, alzamiento nacional"

Las manifestaciones, convocadas por el PP y secundadas por Vox, han derivado en muchos lugares en marchas hacia las sedes socialistas al grito de "Pedro Sánchez, hijo de puta" o "Puigdemont, a prisión".
178 248 4 K 485
178 248 4 K 485
22 meneos
46 clics

La estrategia contrainsurgente de los EE.UU. contra los territorios comunales indígenas

En el año 2006 un equipo de geógrafos de la Universidad de Kansas realizaron una serie de mapeos de tierras comunales de la Sierra Norte de Oaxaca, bajo el proyecto denominado México Indígena, como parte de las Expediciones Bowman. Esto con el objetivo de incorporar por la fuerza o por la vía de acuerdos, los territorios indígenas al modelo corporativo transnacional de propiedad privada, con el argumento esencialista propagado por Geoffrey B. Demarest, que afirma que no hay paz sin propiedad privada.
18 4 2 K 97
18 4 2 K 97
16 meneos
15 clics

Brasil planea privatizar la atención sanitaria a los pueblos indígenas

La propuesta llega solo cuatro años después de la creación, dentro del Ministerio de la Salud, de la Secretaria Especial de Salud Indígena (SESAI). Esta institución venía a ser una respuesta a las demandas indígenas que reclamaban una sanidad pública, directamente vinculada al ministerio, frente a la política desarrollada hasta ese momento a través de la Fundación Nacional de Salud, en la que primaba la externalización de servicios.
14 2 2 K 129
14 2 2 K 129
1 meneos
5 clics

Ejército confirma muerte de 11 indígenas por tormenta eléctrica en la Sierra Nevada  

15 indígenas más resultaron heridos y fueron trasladados a clínicas de Santa Marta. Tras recibir un impacto de rayo en medio una tormenta eléctrica, presentada en la madrugada de este lunes, murieron 11 indígenas en la Sierra Nevada de Santa Marta, asentados en el resguardo Kasakumake y otros 15 resultaron heridos, informó el comandante de la primera división del Ejército, general Germán Saavedra.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
10 meneos
10 clics

Investigan maltratos del Ejército colombiano a indígenas de Antioquia

El Comando de la Fuerza de Tarea Nudo del Paramillo ha anunciado el inicio de investigaciones tras las denuncias realizadas por la Organización Indígena de Antioquia, sobre supuestas maltratos recibidos por miembros del Ejército en el municipio de Tarazá, en el Bajo Cauca Antioqueño. Según la OIA, el pasado 22 de diciembre, cerca de 200 soldados adscritos a la Brigada 16 del Ejercito Nacional, ingresaron al resguardo indígena Jaidezabi, sin previa concertación con las autoridades.
18 meneos
23 clics

Heridos seis militares ecuatorianos en la toma por indígenas de campo petrolero

Heridos seis militares ecuatorianos en la toma por indígenas de campo petrolero Un grupo de indígenas de la etnia huaorani tomó un campamento petrolero amazónico en el cantón Arajuno de la provincia de Pastaza (oriente de Ecuador) e hirió a seis militares con disparos de escopeta, informó el Ministerio de Defensa ecuatoriano. Los heridos fueron evacuados vía aérea hacia el Hospital Básico de la IV División del Ejército Amazonas.
7 meneos
27 clics

“Lo indígena se representa como folclore”

En 1985, un grupo de cineastas y documentalistas montó el I Festival Latinoamericano de Cine y Vídeo de los Pueblos Indígenas en México. Su objetivo era visibilizar una realidad silenciada en todo el continente por parte de gobiernos, instituciones y medios de comunicación: la situación de los pueblos indígenas.
13 meneos
55 clics

Una quinta parte de los indígenas de Latinoamérica se mantienen ocultos

En América Latina viven alrededor de 45 millones de indígenas de los 370 millones que habitan en todo el mundo. Actualmente se estima que hay más de 800 pueblos indígenas, pero se cree que 200 más vivirían ocultos, en aislamiento voluntario.
11 2 0 K 105
11 2 0 K 105
4 meneos
12 clics

Gran incendio amenaza a indígenas aislados de Brasil

Un gran incendio que consume desde hace más de dos meses uno de los principales territorios indígenas del estado de Maranhao (noreste de Brasil) amenaza a una tribu de indígenas aislados en la selva y sin contacto con el mundo exterior, alertó este miércoles Greenpeace.
11 meneos
69 clics

Coca Cola avasalla cultura indígena de Oaxaca con comercial sobre la navidad en Totontepec, Mixe

Con un mensaje de supuesto reconocimiento a la lengua indígena Mixe, la refresquera Coca Cola realizó un video en el que presuntamente critica el rechazo a los hablantes de lenguas indígenas en México, al realizar un video promocional de navidad con un enorme árbol formado con tapas de botellas del refresco.
3 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Quiénes son los diputados indígenas de Venezuela?

El pasado 6 de diciembre en Venezuela se eligieron a tres nuevos diputados a la Asamblea Nacional por la representación indígena, conozca cómo fue el proceso y quiénes resultaron electos. Este contenido ha sido publicado originalmente por teleSUR bajo la siguiente dirección: www.telesurtv.net/news/Quienes-son-los-nuevos-diputados-indigenas-en-V. Si piensa hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y coloque un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. www.teleSURtv.net
10 meneos
80 clics

México Bárbaro Esclavitud indígena en México en el siglo XX

“A las mujeres indígenas se les obliga a arrodillarse para azotarlas. También oí que algunos agricultores tenían especial placer en ver cintarear a sus esclavos mexicanos.” Un gigante periodista norteamericano viajó a México con motivo de ver y oír con sus propios ojos lo que había escuchado de revolucionarios mexicanos que presos políticos en cárceles norteamericanas: Denunciaban que existía en pleno siglo XX esclavitud indígena en México. La nueva esclavitud había desbordado los cauces originales, y terribles tácticas de represión y control
10 meneos
12 clics

Inversiones de países ricos son un problema para los indígenas

En todo el mundo, los indígenas son objeto de asesinato, violación y secuestro cuando sus tierras se encuentran en el camino de la deforestación, la minería y la construcción. Según la organización Global Witness, casi una persona indígena por semana fue asesinada en 2015 debido a su activismo ecologista, o 40 por ciento del total de las 116 personas que murieron por este motivo. “No debemos olvidar que la muerte de Berta Cáceres se debe a su protesta contra la destrucción del territorio de su pueblo”, recordó Tauli Corpuz.
20 meneos
25 clics

Colombia: Denuncian más de 50 muertes de niños indígenas por desnutrición

Los gobernadores indígenas han emitido la denuncia presentado las actas de defunción de 62 personas en lo que va de año, 51 niños y 11 adultos. Todas las defunciones están relacionadas con enfermedades asociadas a la desnutrición, como la malaria, la diarrea, el vómito o la tos ferina. "No hay puestos de salud en los resguardos, y, en la cabecera municipal, donde sí los hay, no se atiende con diligencia a los indígenas ni hay personal que hable su lengua", ha denunciado la senadora colombiana Sofía Gaviria.
6 meneos
7 clics

Panamá: indígenas rechazan acuerdo para reactivar hidroeléctrica

Autoridades indígenas de Panamá rechazaron este sábado un acuerdo firmado con el gobierno para reactivar una polémica central hidroeléctrica financiada por bancos europeos, informó la vicepresidenta y canciller, Isabel de Saint Malo. El Congreso General de la Comarca indígena Ngäbe-Buglé "no aprobó el Acuerdo para resolver las diferencias sobre las incompatibilidades del Proyecto Hidroeléctrico Barro Blanco por un margen de 11 votos", dijo De Saint Malo en un comunicado.
8 meneos
15 clics

Postularán en mayo candidata indígena a la Presidencia

El Ejercito Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), y el Congreso Nacional Indigena (CNI), que conforman 66 etnias, acordaron conformar un Consejo Indigena de Gobierno ante la grave crisis que atraviesa el país, que tendrá como funciones, gobernar la republica mexicana.
5 meneos
26 clics

Evolución de la cuestión indígena en Perú

El expresidente peruano Ollanta Humala promulgaría la Ley del Derecho a la Consulta Previa a los Pueblos Indígenas u Originarios incluyendo los derechos colectivos de estos en el estado peruano. Hoy los indígenas peruanos enfrentan nuevos retos que a menudo hacen repensar los pasos del crecimiento y desarrollo económico tan interiorizados por Occidente.
16 meneos
16 clics

México tiene 8000 indígenas en prisión sin condena

El problema de la justicia mexicana se refleja en Adán Cruz Gallegos, un indígena zapoteco de Oaxaca que lleva siete años encarcelado a la espera de una sentencia. Sus abogados afirman que lo obligaron a firmar una declaración de culpa sin entender español. Al igual que Adán de la Cruz, en México hay unos 8000 indígenas –la mayoría no habla español– encarcelados, a la espera de una sentencia. Y podrían pasar años antes de que su situación se resuelva, porque en muchos casos, la carga de trabajo es grande en la Defensoría Pública.
13 3 0 K 52
13 3 0 K 52
11 meneos
26 clics

Una decisión histórica decidirá el futuro de los pueblos indígenas de Brasil

El Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil delibera sobre la propuesta de que los pueblos indígenas que no estaban ocupando sus tierras ancestrales antes del 5 de octubre de 1988, cuando entró en vigor la actual Constitución brasileña, ya no tendrán derecho a vivir en ellas ni a su usufructo. Si los jueces aceptan el dictamen supondría un retroceso de décadas para los derechos indígenas y centenares de tribus autosuficientes, que dependen de su tierra para su autonomía y supervivencia, podrían ser destruidas.
46 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Canadá gasta 75.000 euros para evitar pagar un tratamiento de 4.100 euros a una indígena

Al tiempo que Justin Trudeau destaca la lucha de los pueblos indígenas, una información destapa los costes de la batalla judicial para no pagar el tratamiento dental de una adolescente. Josey Willier es una adolescente de la tribu Sucker Creek que necesita aparato de ortodoncia, pero el Gobierno le ha denegado el acceso a un programa que proporciona ayuda a la comunidad indígena.
10 meneos
20 clics

Victoria de grupos indígenas sobre derechos de tierras ante la Corte Suprema de Brasil

Mato Grosso argumentó que las tierras en las que se establecieron las reservas pertenecían al Estado, pero la Corte decidió a favor de los indígenas, y señaló, en un caso, que los indígenas han vivido en el territorio que se convirtió en reserva por 800 años.

menéame