Actualidad y sociedad

encontrados: 656, tiempo total: 0.006 segundos rss2
1095 meneos
4265 clics
Industria claudica con el 'impuesto al sol' pero crea una nueva tasa por verter energía a la red

Industria claudica con el 'impuesto al sol' pero crea una nueva tasa por verter energía a la red

El Ministerio de Industria, Energía y Turismo eximirá a los autoconsumidores de pagar las redes eléctricas cuando estén produciendo electricidad para uso propio, si bien les ha creado un nuevo cargo, conocido como "cargo por autoconsumo", para cubrir los costes de balance de su propia actividad. Elimina así el polémico "peaje de respaldo" -conocido popularmente como el 'impuesto al sol- aunque lo compensa con este nuevo recargo.
332 763 1 K 552
332 763 1 K 552
7 meneos
10 clics

El RD de autoconsumo enviado hoy a la CNMC mantiene el impuesto al sol

UNEF lamenta que el Gobierno haya publicado prácticamente el mismo texto que ya se conocía, con unos mínimos cambios en la redacción por los que el anterior “peaje de respaldo” se divide ahora en dos “impuestos al sol”, pero manteniendo el mismo espíritu desincentivador.
5 2 1 K 46
5 2 1 K 46
42 meneos
45 clics

UNEF denuncia que el Gobierno obstaculiza la evolución de un modelo energético limpio basado en renovables y autoconsumo

UNEF lamenta que no se hayan incorporado al texto ninguna de las apreciaciones realizadas por la industria, la sociedad civil, los organismos reguladores y el grueso de partidos políticos. Recuerda que el “impuesto al sol” vulnera la Constitución española y dos directivas europeas. Alerta de que el proyecto afectará muy gravemente el desarrollo del autoconsumo energético y la generación distribuida y hará peligrar el cumplimiento de los objetivos de eficiencia energética, fomento de las energías renovables y reducción de CO2 a cumplir en 2020.
35 7 2 K 158
35 7 2 K 158
1653 meneos
4150 clics
El Gobierno da la puntilla al autoconsumo y 'prohíbe' que las CCAA lo apoyen

El Gobierno da la puntilla al autoconsumo y 'prohíbe' que las CCAA lo apoyen

El último servicio de Soria al oligopolio da la puntilla al autoconsumo. El nuevo Real Decreto hace inviable la producción eléctrica desde las viviendas e impide que CCAA como Cataluña o Baleares den las autorizaciones por la vía rápida.
427 1226 6 K 661
427 1226 6 K 661
13 meneos
28 clics

Industria publica el tan esperado borrador de RD de Autoconsumo manteniendo el “impuesto al sol”

Por fin. Ya conocemos el ansiado borrador de RD de Autoconsumo donde el peaje de respaldo ahora se divide en dos, un cargo fijo en función de la potencia contratada y uno variable según la energía autoconsumida. Industria lo justifica diciendo que “hay que contribuir a la financiación de los costes y servicios del sistema en la misma cuantía que el resto de los consumidores”. Ha caído como una jarra de agua fría en el sector fotovoltaico, asociaciones de consumidores, ambientalistas y plataformas ciudadanas.
11 2 13 K -51
11 2 13 K -51
1 meneos
8 clics

Industria aprueba el autoconsumo eléctrico y mantiene el peaje de respaldo

El Ministerio de Industria ha enviado ya a la Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) el proyecto de Real decreto que regula el autoconsumo que, según indica, "permitirá la implantación de este tipo de instalaciones cuando resulte eficiente para el sistema eléctrico en su conjunto, no individualmente para un consumidor"
1 0 8 K -78
1 0 8 K -78
70 meneos
74 clics

El decreto de autoconsumo incumple las directivas europeas

La memoria que acompaña al proyecto de real decreto del Gobierno sobre autoconsumo se justifica en las directivas europeas de renovables y de eficiencia energética. Sin embargo, la propuesta de regulación que se hace del autoconsumo incumple ambas directivas. La Directiva 2009/28/CE de renovables, en su artículo 13 establece que los Estados miembros aplicarán a las renovables normas objetivas, no discriminatorias y simplificadas para favorecer los pequeños proyectos y la generación distribuida.
59 11 1 K 113
59 11 1 K 113
2 meneos
18 clics

Muerte a Tesla. Industria también crea un gravamen para los autoconsumidores que utilicen baterías

Parece que como legado nuestro flamante ministro Soria quiere hacer del todo imposible que los usuarios no pasen por el oligopolio eléctrico y quiere matar vía regulando la posibilidad de que florezcan redes distribuidas de generación eléctrica, probablemente la principal amenaza para una industria visto cómo están cayendo de forma acelerada...
2 0 5 K -36
2 0 5 K -36
194 meneos
362 clics
Soria aprovecha el vacío de poder autonómico para fulminar el autoconsumo eléctrico

Soria aprovecha el vacío de poder autonómico para fulminar el autoconsumo eléctrico

La última de Soria en defensa de las eléctricas: Industria ha sacado a consulta pública el borrador que reformula el polémico peaje al sol con dos nuevos recargos cuando muchos gobiernos autonómicos ni siquiera están constituidosEntre ellos, están los de regiones con un alto potencial en fotovoltaica que en breve pueden dejar de estar gobernados por el PP como Murcia, C.La Mancha y Extremadura Las alegaciones deberán remitirse directamente al Ministerio. Rel.: www.meneame.net/story/gobierno-da-puntilla-autoconsumo-prohibe-ccaa-ap
146 48 8 K 748
146 48 8 K 748
89 meneos
97 clics

El Gobierno prohibirá autoproducir electricidad a los usuarios más vulnerables: o bono social o placa en el tejado

El propietario de una instalación de este tipo "no podrá tener contratado el suministro con un Comercializador de Referencia ni tendrá derecho a ninguna modalidad regulada de suministro", dice el borrador de Real Decreto de IndustriaEl texto cierra así la puerta a que puedan autoproducir electricidad los clientes acogidos a la antigua tarifa de último recurso y los que tienen el bono social, que lo perderán si se acogen a él.
74 15 2 K 20
74 15 2 K 20
1281 meneos
5096 clics
Los planes para el autoconsumo energético del gobierno son aún peores: estas son todas las trabas

Los planes para el autoconsumo energético del gobierno son aún peores: estas son todas las trabas

El gobierno acaba de presentar el nuevo borrador para el autoconsumo energético, y los peores presagios se han cumplido. El decreto, afecta a todo el mundo que produzca energía eléctrica para autoconsumo, distinguiendo dos modalidades bien diferenciadas: la tipo A, aquel que produce energía para su consumo y no está dado de alta como productor (la gran mayoría de las instalaciones) y la tipo B, cuya instalación está inscrita en el registro de producción de energía eléctrica. Existe un tipo C, un consumidor conectado directamente a un tercero.
328 953 3 K 730
328 953 3 K 730
53 meneos
52 clics

Canarias llevará a Bruselas el "bloqueo" al autoconsumo energético

La consejera de Industria del Gobierno de Canarias, Francisca Luengo, encabezará la delegación que acudirá la próxima semana a Bruselas con el fin de conseguir que la UE promueva un marco regulador que impulse el autoconsumo y que evite que los estados miembros puedan frenarlo, como desde su punto de vista está sucediendo en España. "No hay razones técnicas que justifiquen el bloqueo del ministro Soria al autoconsumo, por eso buscamos el apoyo de la Unión Europea. Necesitamos que impida este freno al autoconsumo y necesitamos un marco regulador
44 9 0 K 14
44 9 0 K 14
47 meneos
56 clics

Las renovables colapsarán el Ministerio de Industria con cientos de miles de alegaciones para frenar el borrador de auto

No iba a tardar mucho el sector de renovables en atacar el borrador de decreto de autoconsumo. Según ha podido saber este diario, las distintas asociaciones prorrenovables ya se están organizando para intentar retrasar, frenar o incluso paralizar la normativa sobre autoconsumo que quiere implantar el Gobierno.
92 meneos
117 clics

Jorge Morales de Labra: "El Gobierno quiere que, si te sobra energía solar, tengas que tirarla"  

'Más Vale Tarde' ha hablado con Jorge Morales de Labra, experto energético, para aclarar todas las dudas sobre el impuesto al sol, que quiere aprobar el Gobierno en su nueva ley de consumo. Con el nuevo impuesto al sol, se penaliza el autoconsumo eléctrico doméstico. "Su hubiese balance neto de intercambio, en ocho años ahorraría toda mi electricidad", explica. Asimismo ha explicado que "el pago a las centrales en 2014 y 2015 es por estar disponibles en caso de necesidad".
76 16 0 K 138
76 16 0 K 138
32 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un Real Decreto contra el autoconsumo eléctrico

En el artículo se explica el como proyecto de Real Decreto presentado por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo es, en realidad, un conjunto de normas para impedir el desarrollo del autoconsumo, y la constatación de la voluntad del Gobierno por mantener un sistema eléctrico caro y contaminante, controlado por las grandes compañías y no por los ciudadanos.
26 6 5 K 41
26 6 5 K 41
53 meneos
155 clics

Ministro Soria, yo me acuso

Me acuso de que hemos rehabilitado la casa con criterios bioclimáticos y hemos invertido en aislar la fachada y mejorar las carpinterías. Me acuso de que en casa calentamos el agua con paneles solares. Me acuso de que en invierno calentamos la casa con una caldera de biomasa. Me acuso de…
44 9 2 K 106
44 9 2 K 106
46 meneos
114 clics

Una familia con placas solares de autoconsumo en casa tardaría 31 años en recuperar su inversión

El sector fotovoltaico ya ha hecho las cuentas del impacto que tendrá en el autoconsumo el nuevo Real Decreto que el Ministerio de Industria ha sacado a consulta pública. Según la patronal Unef, los impuestos y nuevos “cargos” establecidos en la norma para aquellos hogares y pymes que quieran colocar placas solares para ‘autoproducir’ su propia electricidad hacen tan costosa la instalación que se necesitarían 31 años para amortizar la inversión inicial.
38 8 0 K 123
38 8 0 K 123
8 meneos
11 clics

El autoconsumo del PP tardaría 31 años en amortizarse

Las cuentas realizadas por los fotovoltaicos dicen que en la situación actual los periodos de amortización para particulares, empresas de servicios y pymes son, respectivamente, de 16, 8 y 5 años. Y si se incorporase el balance neto podría ser aún mejor: de 13, 5,4 y 4,4 años. El proyecto de RD de autoconsumo planteado por el Ministerio de Industria supondría la inviabilidad de todos los proyectos con batería y de los proyectos domésticos, alargando la recuperación de la inversión por encima de los 30 años.
6 2 4 K 17
6 2 4 K 17
4 meneos
18 clics

El Gobierno estrecha el cerco al autoconsumo eléctrico: las claves del nuevo decreto

El polémico "impuesto al sol" será sustituido por dos nuevos peajes, y no habrá compensación económica por la electricidad excedentaria que se vierta. Se gravará el uso de baterías o sistemas de almacenamiento, y solo podrán usar estos acumuladores quienes no se conecten a la red. Industria mantiene que el autoconsumidor que no es totalmente independiente debe pagar porque se sigue beneficiando de
3 1 5 K -42
3 1 5 K -42
15 meneos
300 clics

Lucio quería "hacer algo" con su factura de la luz

De un tiempo a esta parte, su factura de la luz se ha convertido en un quebradero de cabeza. Ya paga más de 800 € al año, de los que más de 200€ son fijos (hace tan solo dos años el término fijo era la mitad). Se ha enterado que la energía solar ya es muy barata y pretende aprovecharla para ahorrar y de paso, estar "en paz con el Planeta"; pero se va a encontrar con varias barreras.
12 3 1 K 110
12 3 1 K 110
39 meneos
42 clics

La CNMC enfría la previsión de demanda eléctrica y ve "imprescindible" el autoconsumo

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) prevé que la demanda de electricidad aumentará una media anual del 1,7% entre 2015 y 2020, por debajo de la estimación del Ministerio de Industria del 2,3% entre 2013 y 2020, y considera que el desarrollo del autoconsumo es "imprescindible" para que España cumpla los "exigentes" objetivos de renovables de la Unión Europea.
32 7 1 K 104
32 7 1 K 104
86 meneos
107 clics

Palo de la CNMC al Gobierno: el autoconsumo es imprescindible

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) cree que el autoconsumo es imprescindible para lograr los objetivos de capacidad de energía solar instalada para 2020. En el informe sobre la propuesta del Gobierno de planificación de la red de transporte eléctrica 2015-2020, el regulador señala que “para llegar al objetivo de generación solar sería necesario agregar varios miles de pequeñas instalaciones fotovoltaicas, presumiblemente sobre cubierta”.
71 15 4 K 129
71 15 4 K 129
5 meneos
44 clics

Las cinco recomendaciones de las eléctricas europeas para regular la generación distribuida y el autoconsumo

La patronal europea de las eléctricas, Eurelectric, ha presentado este jueves un nuevo papel en el que recomienda regular de una manera adecuada la generación distribuida para que los prosumidores, aquellos consumidores que se convierten también en productores de energía eléctrica, se integren en el mercado y el sistema eléctrico europeo. Esto permitirá una mayor integración de los mercados de la generación distribuida reduciendo al mínimo las distorsiones del mercado”, señalan las eléctricas en el informe "Prosumidores, una parte integrada"
3086 meneos
6760 clics
En USA ridiculizan a España por multar más el autoconsumo eléctrico que los residuos radioactivos [ENG]

En USA ridiculizan a España por multar más el autoconsumo eléctrico que los residuos radioactivos [ENG]

El almacenamiento de la energía solar en una batería en España es más criminal que derramar residuos radiactivos. Ese es el mensaje implícito escrito entre líneas de una ley recientemente elaborada a punto para su aprobación por la vía rápida por el gobierno de España. Las multas propuestas para el uso residencial y de pymes del autoconsumo de energía solar son de 60 millones de euros.
693 2393 37 K 443
693 2393 37 K 443
3 meneos
3 clics

La CNMC cree necesario el desarrollo del Autoconsumo en España

La CNMC ha publicado su informe sobre la Propuesta de Planificación de la red de transporte de energía eléctrica 2015-2020, y califica al Autoconsumo como imprescindible para alcanzar los objetivos medioambientales internacionales.
2 1 9 K -92
2 1 9 K -92

menéame