Actualidad y sociedad

encontrados: 2347, tiempo total: 0.018 segundos rss2
37 meneos
39 clics

El Canal pagó 21 millones por una firma en Brasil, cuatro veces más de lo que vale ahora

El Canal de Isabel II, la mayor empresa pública de la Comunidad de Madrid, compró en noviembre de 2013 una sociedad brasileña a través de otra instrumental radicada en Uruguay. En esta firma uruguaya, el Canal fue socio de otra empresa 'offshore' constituida en Panamá por el bufete Mossack Fonseca y cuyo gestor fue el abogado Ignasi Maestre Casanovas, imputado por un juzgado madrileño por ayudar a evadir impuestos al futbolista Xabi Alonso. Maestre Casanovas es además socio en otras empresas de Edmundo Rodríguez Sobrino.
31 6 1 K 133
31 6 1 K 133
1 meneos
7 clics

Las conservadoras previsiones de Sacyr indican que perderá unos 170 millones en el Canal de Panamá

La ampliación del Canal de Panamá es un proyecto de tal singularidad que hasta, al menos, dentro de cuatro años no se conocerá el resultado final desde el punto de vista económico para Grupo Unidos por el Canal (GUPC), el consorcio que lidera Sacyr y que está a punto de entregar al fin la obra del tercer juego de esclusas. Sin embargo, a día de hoy, los números que maneja la compañía española concretan las pesimistas previsiones de sus ingenieros y apuntan a que el proyecto supondrá unas pérdidas en el entorno de los 170 millones de euros.
1 0 1 K -5
1 0 1 K -5
12 meneos
10 clics

El Canal es socio en Colombia de un inversor investigado por financiar a paramilitares

El Canal de Isabel II, la mayor empresa pública de la Comunidad de Madrid, es socio en el municipio colombiano de Santa Marta de un empresario investigado actualmente por la Fiscalía general de Colombia por vínculos con grupos paramilitares. El Canal tiene acciones en 21 empresas latinoamericanas a través de su filial Inassa. Una de esas sociedades es Metroagua SA ESP, que se encarga del abastecimiento y el alcantarillado de la capital del Departamento de Magdalena, prestando servicio a 445.000 habitantes.
10 2 0 K 129
10 2 0 K 129
17 meneos
238 clics

En menos de un mes, varios barcos han sufrido más de 100 choques leves en el nuevo Canal de Panamá

Una nueva sección del Canal de Panamá, recientemente ampliado, preocupa a los trabajadores más experimentados del canal. Para guiar con seguridad a la nueva generación de barcos enormes a través de los dos juegos de esclusas, tanto los capitanes de los remolcadores como los pilotos de los buques se guían por una “barrera de protección” para alinear correctamente las embarcaciones antes de pasar a la primera cámara.
14 3 2 K 130
14 3 2 K 130
36 meneos
42 clics

El directivo destituido del Canal desafía a Cifuentes: reclamará 600.000 euros

Edmundo Rodríguez Sobrino, expresidente de Inassa, despedido por aparecer en los papeles de Panamá, puede exigir 580.000€. Ya ha comenzado el arbitraje previo a la demanda. El Canal de Isabel II, la mayor empresa pública de la región, se enfrenta a nubarrones judiciales que pueden afectar a sus arcas. Edmundo Rodríguez Sobrino, expresidente de Inassa (la matriz del Canal de la que dependen las sociedades suramericanas)...
30 6 1 K 125
30 6 1 K 125
413 meneos
6591 clics
El Canal utiliza un satélite para detectar fraude en las 120.000 piscinas de Madrid

El Canal utiliza un satélite para detectar fraude en las 120.000 piscinas de Madrid

Este toma imágenes en cuatro bandas: rojo, verde, azul e infrarrojo cercano. El rojo y el infrarrojo cercano proporcionan un índice normalizado de vegetación, que permite identificar la actividad clorofílica de las plantas y su vigor. Un césped artificial, no natural, tiene un índice del 0%. El Canal utiliza una fórmula matemática para calcular las necesidades de agua de cada zona verde en función de la climatología que ha hecho. Esa información se cruza con los datos del catastro y con los contadores que tiene el Canal para facturar a cada...
164 249 0 K 523
164 249 0 K 523
3 meneos
59 clics

Canal Cero no mejora la audiencia de Canal Plus

España no es país para más televisiones. Ni la irrupción de Telefónica en el sector del pago con su potencial inv...
2 1 7 K -75
2 1 7 K -75
27 meneos
31 clics

La minuta millonaria del Canal de Isabel II en abogados privados

Esta empresa pública ha pagado mas de 12 millones de euros a despachos privados, teniendo su propio su equipo jurídico. Entre los letrados que han trabajado para el Canal hay abogados con una estrecha relación con el Partido Popular.Casualmente, la mayor minuta que ha pagado el Canal de Isabel II ha coincidido con los peores años de la crisis. En 2012, la Comunidad de Madrid, entonces presidida por Ignacio González, intentó privatizar el Canal de Isabel II con la venta de 49% de la compañía. Pero podrían haber recurrido al servicio jurídico..
22 5 1 K 117
22 5 1 K 117
7 meneos
10 clics

El servicio de tv ante el futuro. Canal Sur se encuentra a la cola de Europa en inversión y audiencia

Las cadenas públicas españolas se hallan en mínimos de seguidores. La 1 y Canal Sur pelean por el 10% de audiencia, la mitad que los principales canales europeos. Cada español paga 38,9 euros por la TV pública.
6 1 8 K -64
6 1 8 K -64
38 meneos
40 clics

Objetivo: blindar el Canal de Isabel II de cualquier intento de privatización

La Plataforma Contra la Privatización del Canal de Isabel II (PCPCYII) comparece hoy,a petición de Podemos y con el apoyo del PSOE, en la Comisión de Presidencia de la Asamblea de Madrid para exponer su propuesta de modelo de gestión pública del ciclo urbano del agua en la Comunidad de Madrid.La propuesta de ley que presentará la Plataforma "está destinada a paralizar definitivamente la privatización del Canal de Isabel II,revocando las medidas legislativas que la propiciaron e impulsar la reversión de la actual sociedad anónima a una entidad..
31 7 1 K 94
31 7 1 K 94
1247 meneos
2255 clics
Así empezó el chollo del Canal en América: Gallardón pagó 83 millones por lo que costó 8

Así empezó el chollo del Canal en América: Gallardón pagó 83 millones por lo que costó 8

La Audiencia Nacional ya investiga la sospechosa compra que Inassa, la filial sudamericana del Canal de Isabel II, realizó en el año 2013 para adquirir el 75% de la sociedad brasileña Emissao Engenharia e Construçoes, SA Ltda. Fue la última de las grandes operaciones que el Canal, que depende al 100% de la Comunidad de Madrid, hizo al otro lado del Atlántico.
344 903 0 K 471
344 903 0 K 471
11 meneos
59 clics

La fortuna oculta de Xabi Alonso y el pufo brasileño del Canal... unidos por un inversor

De España a Brasil, pasando por Uruguay, Andorra, Suiza... y el vestuario del Real Madrid. El Canal de Isabel II utilizó extraños compañeros de viaje para salir de compras por Brasil, una operación de 2013 que ahora está investigando la Audiencia Nacional. Lo más llamativo de todo es que el Canal tuviera que recurrir a una sociedad andorrana, Igmasa Management. El dueño de Igmasa es un asesor de Xabi Alonso investigado por organizar el entramado societario que llevó los derechos de imagen del exjugador del Real Madrid a Madeira.
89 meneos
95 clics

Cifuentes estaba en el consejo del Canal cuando se produjo el presunto desvío de fondos

Cristina Cifuentes podría verse salpicada por el caso de la presunta corrupción en el Canal de Isabel II durante los años de Ignacio González como presidente de la Comunidad de Madrid. La actual presidenta regional trabajó como vocal del Consejo de Administración del Canal de Isabel II entre 2012 y 2014.
74 15 3 K 20
74 15 3 K 20
83 meneos
92 clics

Cifuentes estaba en el consejo del Canal cuando se produjo la compra de Emissao

Desde su entorno se ha insistido en la idea de que fue ella misma la que denunció el caso de corrupción. Lo cierto es que, pese a que presentó numerosa documentación clave para el caso en 2016,las diligencias de investigación se habían iniciado un año antes, en 2015. No en vano,de 2012 a 2014,el Canal de Isabel II tuvo como vocal del Consejo de Administración a Cristina Cifuentes. Así,en 2013 seguía siendo miembro del Consejo de Administración del Canal de Isabel II y,por tanto,debía aprobar la compra. Tres años más tarde denunció las anomalías
69 14 5 K 16
69 14 5 K 16
30 meneos
28 clics

El Canal de Isabel II pagó 700.000 euros al despacho del imputado Rodríguez Sobrino

La empresa pública pagó al despacho de abogados de Edmundo Rodríguez Sobrino, incluso cuando ya era el Presidente de Inassa, la filia del Canal de Isabel II, epicentro de la ruinosa compra de Emissao.¿Rodríguez Sobrino podía compatibilizar su presidencia de Inassa con el trabajo de su despacho? ¿Estaba el Canal de Isabel II al tanto? ¿Cómo se justificaron esos pagos? .. minuta millonaria del Canal de Isabel II, después de saber que esta empresa pública, a pesar de tener su propio equipo jurídico, gastó más de 12 millones de euros en despachos..
25 5 2 K 90
25 5 2 K 90
3 meneos
51 clics

Garzón discúlpate por el error y entrega Twitter: El Canal de Isabel II es una empresa pública

La Empresa que gestiona el Canal de Isabel II, es una empresa pública al completo puesto que todo el capital de dicha empresa está en manos de administraciones públicas. La mayoría de la sociedad depende de la Comunidad de Madrid. El Ayuntamiento de Madrid tiene un pequeño porcentaje y el resto, está en manos de otros ayuntamientos. Es evidente que si absolutamente todos los socios de una sociedad como es el canal son instituciones públicas, el capital aportado para esa sociedad tiene un origen público y los órganos de administración
2 1 10 K -40
2 1 10 K -40
556 meneos
1917 clics
Psicosis en el Canal: cacheos con detectores para que no entren mecheros en el archivo

Psicosis en el Canal: cacheos con detectores para que no entren mecheros en el archivo

Psicosis en el Canal: cacheos con detectores para que no entren mecheros en el archivo . Noticias de España. Se ha tomado esta medida para evitar incendios, como ya pasó en 2008. El Canal también está auditando los movimientos de dinero en efectivo de los últimos cinco años hechos desde Inassa
213 343 2 K 358
213 343 2 K 358
25 meneos
26 clics

El Canal de Isabel II venderá todas sus empresas en Latinoamérica

El Canal de Isabel II venderá todas sus empresas en Latinoamérica y circunscribirá su actuación a España y seguirá siendo cien por cien pública. Así lo ha dicho el presidente del Canal, Ángel Garrido, en el pleno de la Asamblea de Madrid, que este jueves alberga un debate monográfico sobre la empresa de aguas tras conocerse la Operación Lezo, que investiga presunta corrupción en el seno de la empresa de aguas madrileña.
34 meneos
33 clics

La empresa que audita las cuentas del Canal contrató al yerno de González en 2014

La consultora KPMG es la encargada de auditar las cuentas del Canal de Isabel II desde el año 2008. En este tiempo, la empresa ha tenido la responsabilidad de auditar la situación financiera de este organismo público y de Extensia, filial del Canal de Isabel II en América Latina y responsable de la adquisición de Emissâo. Una vez destapada la ‘Operación Lezo’, sorprende que KPMG no supiera detectar las operaciones presuntamente ilegales que se llevaron a cabo. KPMG, ha obtenido más de 5 millones de la Comunidad de Madrid en los últimos 10 años
28 6 1 K 17
28 6 1 K 17
7 meneos
127 clics

Sólo el 14% de los youtubers españoles vive en exclusiva de su canal

Sólo el 14% de los 'youtubers' españoles vive en exclusiva de su canal Según el estudio, la gran mayoría de 'youtubers', concretamente el 86% restante, compagina la gestión de su canal con otros trabajos. Esto se debe a que las principales fuentes de ingresos son los patrocinios de las marcas y la publicidad que YouTube incluye en sus vídeos. En ambos casos, las ganancias están directamente asociadas al número de visualizaciones, y solo se empiezan a generar ingresos a partir de las 10.000 por vídeo.
6 meneos
37 clics

Los trabajadores del Canal de Isabel II, las supuestas "víctimas" de la Operación Lezo

Jaime Cedrún, secretario general de CC.OO. de Madrid, afirmó que las principales víctimas de la “vergüenza” acaecida al calor del Canal Isabel II han sido, además de los consumidores, los propios trabajadores de la entidad, que han sufrido acoso laboral e incluso sanciones. “Han sido días muy duros”, señaló también Emilio Torres, representante de este sindicato entre los trabajadores de la empresa pública. Lo que no dice el sindicalista es que, además de estas supuestas penalidades, los empleados del Canal disfrutan de un Convenio privilegiado.
37 meneos
39 clics

El negocio del testaferro de González con el Canal: sueldo de 30.000 euros al mes y pagos por más de 800.000

Edmundo Rodríguez encontró una auténtica mina en el Canal de Isabel II. Su puesto de gerente en Inassa, la filial que controlaba los negocios en latinoamérica, le garantizaba unos ingresos de 30.000 euros mensuales. La Guardia Civil ha detectado también que el testaferro de Ignacio González facturó al Canal a través de su despacho de abogados por importe de...
21 meneos
20 clics

El Canal da por perdidos ocho millones en la compra de Emissao en la época de Ignacio González

El Canal de Isabel II iniciará un proceso de arbitraje en Brasil para formular una reclamación de entre 7 y 10 millones al expropietario de Emissao debido a que la compra de la empresa brasileña "se hizo sin conocer todos los datos" conforme a la realidad de la empresa. Informaba de ello ayer el presidente del Canal de Isabel II, Ángel Garrido, número dos de Cristina Cifuentes en la Comunidad de Madrid, y el director general Rafael Prieto.
17 4 1 K 73
17 4 1 K 73
11 meneos
16 clics

La operación Lezo no corrige la falta de transparencia en el Canal de Isabel II

Este caso (Lezo) desveló profundas irregularidades cometidas al calor de lo que supuestamente debería ser el agua de todos los madrileños.Meses después,la situación interna del Canal parece no haber motivado un cambio radical en sus dirigentes.Falta absoluta de transparencia,opaco y partidista.Así califican todos los partidos,a excepción del PP,y varios ayuntamientos de la Comunidad de Madrid, al actual Consejo de Administración del Canal de Isabel II.El hecho de que prácticamente la mitad del Consejo esté constituido por miembros del PP..
44 meneos
47 clics

Un amigo de Ignacio González facturó al Canal 139 millones

Los agentes de la UCO de la Guardia Civil investigan si Ignacio González recibió comisiones del empresario Joaquín Molpeceres, con quien mantenía una estrecha amistad, durante su etapa como presidente de la Comunidad de Madrid.La empresa Licuas, que preside Molpeceres recibió, entre 2006 y 2016, contratas del Canal de Isabel II por casi 139 millones de euros, según información de Hacienda. En 2014, el 50% de la facturación de Licuas procedía del mencionado organismo público. La facturación al Canal por parte de Licuas aumentó aún más cuando..
36 8 1 K 81
36 8 1 K 81

menéame