Actualidad y sociedad

encontrados: 2952, tiempo total: 0.118 segundos rss2
43 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El capitalismo es corrupción: protestas en Rumania provocan la dimisión del gobierno

El hartazgo de los rumanos tras 25 años de saqueo y destrucción del pais puede estar alcanzando sus límites. El capitalismo es sinónimo de corrupción, y parece que, aunque les haya costado abrir los ojos, la luz se está abriendo paso en Rumania. Ayer más de 25.000 personas se manifestaron en el centro de la capital rumana pidiendo que cambien las cosas, exigiendo que la clase política que lleva exprimiendo el pais dos décadas y media se vaya a casa . Todos compartian la sensación de rabia e indignación contra la élite económica y política.
1 meneos
3 clics

Explota un autobús con guardias presidenciales en la capital de Túnez

Explota un autobús con guardias presidenciales en la capital de Túnez Un autobús que transportaba a guardias presidenciales tunecinos ha explotado este martes en la capital del país magrebí, según testigos. La causa de la explosión no está clara, aunque uno de los testigos ha confirmado que hay varias víctimas. Según Radio Mosaique, habría muertos.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
24 meneos
52 clics

Mujica dice que el capitalismo "es una enfermedad como la sífilis  

"Hay enfermedades que son inteligentes, como la sífilis, que nunca mata a la víctima", dice Mujica. Jordi Évole, periodista español que supo entrevistarlo en 2014, pregunta si el expresidente uruguayo está haciendo una paralelismo entre esta enfermedad y el capitalismo. "Ambas son enfermedades. La sífilis es evitable, el capitalismo por ahora no", responde el senador.
19 meneos
22 clics

Evo Morales advierte de que "si continuamos en el capitalismo estamos condenados a desaparecer".

Evo Morales advierte de que "si continuamos en el capitalismo estamos condenados a desaparecer" El presidente de Bolivia, Evo Morales, ha advertido de que "si continuamos en el camino trazado por el capitalismo estamos condenados a desaparecer", por lo que ha reclamado a las potencias mundiales que "escuchen" a los "pueblos" para evitar una "catástrofe planetaria" y llegar a un acuerdo vinculante en la cumbre sobre clima de París. Morales ha afirmado que el mundo se encuentra "en el crepúsculo de su ciclo vital" por un sistema...
9 meneos
87 clics

Diagramas del paradigma post-capitalista emergente, y sus principales pensadores (Eng)

Blaq desde blaqswans.org recientemente se acercó a nosotros con las infografías francesas originales que coprodujo con su colega Celine Trefle que representan el paradigma capitalista actual y las alternativas post-capitalistas emergentes que buscan para contrarrestarlo. Los diagramas se inspiraron originalmente por una discusión sobre el libro de Michel Bauwen con Jean Lievens en soluciones post-capitalistas P2P y posteriormente fueron complementadas con otras notas y bocetos. Blaq y Celine han tenido la amabilidad de traducir los originale...
2 meneos
26 clics

Delitos de odio: otro producto del capitalismo

"El principio de la igualdad de los seres humanos no es una descripción de una supuesta igualdad real entre ellos: es una norma relativa a cómo deberíamos tratar a los seres humanos" (Peter Singer). Muchas veces hemos hablado del capitalismo, de sus devastadores efectos, y de sus múltiples consecuencias a todas las escalas de la vida de las personas. Hemos afirmado que el capitalismo deshumaniza, en tanto en cuanto es un sistema económico y social que basa su existencia en la constante lucha del hombre contra sí mismo.
1 1 7 K -75
1 1 7 K -75
9 meneos
25 clics

España registra la mayor salida de capitales desde 2012

Junio fue el mes en el que más salidas de capital se produjeron tras conocer los resultados de las elecciones autonómicas. En diciembre también se registró un fuerte movimiento de capital hacia el exterior por parte de los inversores. En 2012, cuando arreciaban los rumores sobre un posible rescate a España, salieron del país 170.000 millones de euros. La retirada de capitales se produjo en un contexto de incertidumbre política española, pero también internacional. Las dudas también se vivieron en los mercados de renta variable.
5 meneos
42 clics

Cortefiel ha provocado un agujero difícil de coser a CVC Capital Partners, PAI Partners y Permira, los tres fondos de ca

Cortefiel pide otra vez refinanciar sus 1.172 millones de deuda víctima de la cruz de Zara. Noticias de Empresas. La compañía textil, propiedad de tres fondos de capital riesgo, quiere alargar un año más el pago de sus abultados créditos ante la imposibilidad de ser vendida y salir a bolsa. Cortefiel ha provocado un agujero difícil de coser a CVC Capital Partners, PAI Partners y Permira, los tres fondos de capital riesgo que compraron la empresa textil en 2005 por 1.350 millones de euros. Ante la imposibilidad de venderla y de sacarla a bolsa
2 meneos
24 clics

Capitalismo a la "americana" para Europa

La clase media europea se está muriendo, y con ella el capitalismo social europeo, ¿Cual es la solución? Un capitalismo a la americana.
1 1 7 K -77
1 1 7 K -77
23 meneos
45 clics

Abengoa firma el rescate con 11 fondos a cambio del 30% del capital por 840 millones

Abengoa firma el rescate con 11 fondos a cambio del 30% del capital por 840 millones. Noticias de Empresas. El acuerdo de reestructuración o term sheet acuerda que once fondos de inversión inyectarán hasta 840 millones a cambio de quedarse con el 30% del capital
19 4 0 K 93
19 4 0 K 93
3 meneos
25 clics

Capitalismo del fin de los tiempos. La era de las tinieblas

Piketty nos dice que “el capitalismo produce mecánicamente desigualdades insostenibles, arbitrarias, que cuestionan de modo radical los valores meritocráticos en los que se fundamentan nuestras sociedades democráticas. Sin embargo, existen medios para que la democracia y el interés general logren retomar el control del capitalismo y de los intereses privados, al tiempo que rechazan los repliegues proteccionistas y nacionalistas.
2 1 6 K -53
2 1 6 K -53
1 meneos
11 clics

¿El fin del capitalismo?

El capitalismo es un sistema económico que persigue la reproducción del capital. Esta reproducción se realiza mediante la inversión de dinero (D) en mercancías, maquinaria, materias primas, energía y fuerza de trabajo que generan bienes y servicios (M), con el objeto de conseguir con su venta más dinero (D').
1 0 4 K -53
1 0 4 K -53
23 meneos
27 clics

Raúl Castro: "No vamos ni iremos al capitalismo"

El presidente de Cuba Raúl Castro dijo que la isla no se dirigirá hacia el capitalismo. "No vamos ni iremos al capitalismo, eso está totalmente descartado, así lo recoge nuestra Constitución", dijo al concluir el octavo periodo ordinario de sesiones de la Asamblea Nacional.
35 meneos
240 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cómo terminará el capitalismo?

El sociólogo alemán Wolfgang Streeck define la era postcapitalista como un interregno inestable e ingobernable, en el que los individuos, abandonados a su suerte, podrán ser golpeados por el desastre en cualquier momento. ¿Cómo terminará el capitalismo? Esto se pregunta el sociólogo alemán Wolfgang Streeck en su último libro, How will capitalism end?, Y su respuesta no es precisamente halagüeña: “Antes de que el capitalismo se vaya al infierno, permanecerá en el limbo en el futuro próximo, muerto o a punto de morir por una sobredosis de sí mis
11 meneos
57 clics

Berenberg: Banco Santander tiene un déficit de capital de 10.000 millones de euros

"Pensamos que Santander tiene un déficit de capital de 10.000 millones de euros. El banco está apalancado 45 veces según nuestra definición de apalancamiento y nuestro 'ratio de dolor'; y su ratio de capital CET1 del 10,7% está entre los más bajos de Europa. La guía de Santander implica que sólo alcanzará el 11% en el cuarto trimestre de 2018. Esto aumenta el riesgo de una decepción sobre el dividendo", afirman estos expertos.
9 2 1 K 103
9 2 1 K 103
39 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Debate en Europa: ¿el capitalismo global amenaza a la democracia?

Un pensador europeo, el sociólogo alemán Wolfgang Streeck, 71, sostiene que el capitalismo global se está devorando la democracia y está a la vez en peligro mortal por su mismo éxito en destruir todo lo que se le oponía. La sensación de la crisis provoca un gran sentido de impotencia, ante el peligro de que el futuro de Europa sea una implosión del pacto social que había sido la base de la democracia capitalista.
21 meneos
168 clics

"El capitalismo encogerá sacando ámbitos de la vida de la lógica mercantil"

David Harvey estuvo de visita en Suecia para dar una charla titulada “Visualizando el capital”. La Universidad de Uppsala, que fue esta vez su anfitriona, no es un destino ajeno al geógrafo británico radicado en Estados Unidos. Por el contrario, el profesor fue investigador posdoctoral de dicha Universidad en los años 60 y aún conserva amistades de aquella época.
17 4 1 K 95
17 4 1 K 95
5 meneos
11 clics

Silvia Federici: “La violencia es una constante en la vida de la mujer bajo el capitalismo”

La escritora y activista italiana está de gira en España en un ciclo de conferencias sobre la violencia contra las mujeres, invitando a una reflexión sobre los diferentes tipos de opresiones y sus orígenes: el patriarcado y el capital. Silvia Federici es un gran referente del movimiento feminista internacional. Demostrado ha quedado este lunes tras el rotundo éxito de la conferencia Capitalismo y violencia contra las mujeres en Madrid.
4 1 7 K -21
4 1 7 K -21
15 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El futuro que viene: Capitalismo digital y estado policiaco global

La clase capitalista transnacional esta invirtiendo miles de millones de dólares en la rápida digitalización del capitalismo global como salida para el excedente de su capital acumulado, a la vez que busca nuevas oportunidades de inversión en la construcción de un Estado policiaco global. ¿Pero será suficiente la rápida expansión de estos dos sectores de la economía global para evitar otra crisis catastrófica?
12 3 7 K 48
12 3 7 K 48
11 meneos
13 clics

Macron aboga por no declarar Jerusalén como capital de Israel

La comunidad internacional no reconoce a Jerusalén como capital de Israel porque considera que el estatus final de la ciudad debe establecerse en las negociaciones de paz del Estado judío con los palestinos. Estos quieren que la parte este de la urbe, que Israel ocupó en 1967 y se anexionó después, sea la capital de un futuro Estado palestino. Israel, por su parte, reclama toda la ciudad para sí. Macron expresó su "preocupación" por los supuestos planes del Gobierno estadounidense en este sentido.
10 1 0 K 94
10 1 0 K 94
14 meneos
117 clics

Bilbao, ¿la capital o ‘El Capital’?

La mejora estética y remodelación urbana de Bilbao, exigidas por el capital global, tienen precio: convertir en privados los espacios de una ciudad que antaño eran comunales porque eran eso, barrios.
11 3 1 K 23
11 3 1 K 23
18 meneos
120 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Stephen Hawking sobre el futuro del capitalismo, la desigualdad... y la Renta Básica El pasado jueves, el reconocido fí

El pasado jueves, el reconocido físico y cosmólogo Stephen Hawking, dejó caer una verdadera bomba sobre el capitalismo y el futuro de la desigualdad. Con los rápidos avances tecnológicos de las últimas décadas (por ejemplo, la tecnología informática, la robótica), hemos visto crecer las desigualdades económicas a un ritmo alarmante, y como una especie de clase plutocrática de propietarios - es decir, los capitalistas - se volvían inmensamente ricos. Hawking cree que, si las máquinas no terminan por reemplazar el trabajo humano y produciendo tod
15 3 12 K 22
15 3 12 K 22
10 meneos
15 clics

Foro Social Mundial 2018: Activismo social financiado por el capitalismo global

Las personas que participaron en el encuentro del FSM no estaban enteradas de que la “RESISTENCIA” CONTRA EL CAPITALISMO GLOBAL se estaba financiando por “EL CAPITALISMO GLOBAL”.Fueron engañados por los organizadores del FSM.
11 meneos
85 clics

La realidad es la crisis o cómo terminará el capitalismo

Aunque estos obstáculos puedan ser superados temporalmente, nunca desaparecen del todo, sino que sólo son desplazados o diferidos; irrumpirán más adelante y con mayor vehemencia, terminando por constituir una verdadera traba para el desarrollo capitalista. Por decirlo de otro modo: las crisis son un fenómeno acumulativo en cuanto a profundidad, escala y amplitud.
17 meneos
64 clics

Un capitalismo imposible por la desigualdad

Para vislumbrar el futuro del capitalismo global es útil observar la evolución de la desigualdad en las dos grandes potencias que pugnan por el cetro del poder económico, China y EEUU..No habrá renta básica, ni limitación de salarios, ni reparto sensato alguno que sea sostenible y duradero si no se establece antes un límite al patrimonio.El capitalismo de la desigualdad extrema y creciente capitaneado por los partidarios de la ambición sin límite no tiene futuro..
14 3 3 K 49
14 3 3 K 49

menéame